Cultura y divulgación

encontrados: 215, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
10 clics

La mortalidad infantil se ha reducido más de la mitad desde 1990

La mortalidad infantil en el mundo ha caído a menos de la mitad de lo que era en 1990, según un nuevo informe publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las muertes de niños menores de cinco años han disminuido desde las 12,7 millones en 1990 a 5,9 millones en 2015. Este es el primer año en el que la cifra ha caído por debajo de los 6 millones.
291 meneos
4985 clics
¿Crees que tus hijos se alimentan bien?

¿Crees que tus hijos se alimentan bien?

Si tienes hijos o menores a tu cargo, seguramente pienses que se alimentan bien. Eso es al menos lo que cree el 90% de los encuestados. Sin embargo, en España casi uno de cada dos niños tiene exceso de peso. ¿Cómo se explica esto? ¿Es posible que nuestros hijos no se estén alimentando tan bien como pensamos? La OMS califica la obesidad infantil como "uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI" [...] Primera parte aquí: www.meneame.net/m/cultura/no-dejes-publicidad-alimente-tus-hijos
135 156 1 K 410
135 156 1 K 410
10 meneos
212 clics

La peste negra, la plaga que aún no ha sido erradicada

A pesar de los adelantos científicos, de mejores niveles de sanidad y de conocerse el medio de transmisión, la enfermedad no ha sido erradicada. Es endémica en Madagascar, República Democrática del Congo y Perú. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), también persiste en Ecuador, Bolivia y Brasil. Más sorprendente aun es que se encuentre también en EE.UU., donde ha ido en aumento. Allí se han dado 15 casos en lo que va de este año, comparados con un promedio de siete anuales.
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según la OMS, viajar menos en coche o comer menos carne salvarían millones de vidas

Millones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos. Así lo pone de relieve la OMS en un informe con el fin de reducir las emisiones de hollín, ozono troposférico y metano, que contribuyen al cambio climático y también en la salud humana.
7 meneos
95 clics

La charcutería es cancerígena y la carne roja "probablemente", según la OMS

La carne procesada o charcutería es cancerígena para los humanos, mientras que la carne roja "probablemente" también lo es, según un estudio difundido hoy por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
6 1 12 K -105
6 1 12 K -105
5 meneos
33 clics

OMS: la carne procesada puede causar cáncer; la carne roja también

Consumir carne procesada como salchichas y jamón puede causar cáncer, y la carne roja también puede ser un factor que contribuya, según un estudio reciente publicado por el grupo de cáncer de la Organización Mundial de la Salud. Rel (en portada): www.meneame.net/story/oms-planea-introducir-beicon-salchichas-lista-ca
4 1 14 K -133
4 1 14 K -133
485 meneos
15765 clics
Carne y cáncer, puntualizaciones a lo que ha dicho la OMS

Carne y cáncer, puntualizaciones a lo que ha dicho la OMS

Dada la cantidad de desinformación que se está propagando en torno al comunicado de la OMS sobre la carne y el cáncer, creo que es recomendable hacer unas cuantas puntualizaciones:
209 276 3 K 521
209 276 3 K 521
3 meneos
34 clics

OMS, Cáncer, Carne Roja, Periodismo y Estupidez

En este editorial se hace un análisis de la nota de prensa emitida por la OMS alertando del riesgo del consumo de carne y poniendo los datos reales en perspectiva. Al final se concluye que el riesgo real es tan bajo (en torno al 0,08%) que la noticia es desproporcionada y ha generado alarma social de manera innecesaria.
2 1 10 K -111
2 1 10 K -111
30 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cerveza disminuye el riesgo de cáncer cuando se come carne

Un grupo de investigadores dirigidos por Isabel Ferreira de la Universidad de Oporto, en Portugal, afirma que la manere de contrarrestar el aumento de probabilidades de cáncer colorrectal, páncreas y próstata, es agregar cerveza cuando se hace la carne. La carne empapada y adobada en cerveza formaría menos HAP que los pedazos que no están adobados de esa forma. En las pruebas del equipo de investigación, la cerveza negra fue la mejor a la hora de reducir y los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)
11 meneos
106 clics

¿Por qué la OMS es tan torpe comunicando?

Hay un viejo dicho en los trabajadores de Naciones Unidas y sus agencias que dice que solo hay una cosa que la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer hace mejor que evaluar los riesgos oncológicos: crear crisis de comunicación. Como dice Antonio Villareal, "Dos aldeas de 500 personas, en una comen poca carne y en la otra mucha. En la de poca, 28 personas tendrán cáncer de colon. En la otra, 33.". Ese es el famoso 18% del que hablaba la OMS y por el que se incluyen en el Grupo 1.
3 meneos
24 clics

De embutidos hasta las cejas

Si hay razones para noinguna es el comunicado de la OMS
2 1 4 K -29
2 1 4 K -29
48 meneos
259 clics

Listado completo con los 116 factores cancerígenos de la OMS. Polución, humo diesel, gasolina antes que carne

Listado de factores y elementos cancerígenos según la OMS. Son 116, en los que aparecen numerosos contaminantes que antes no se tenían en cuenta. Están ordenados. La carne roja aparece, pero junto a otros 115 factores más.
82 meneos
990 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cinco políticos que han quedado como "cuñados" con el tema de la carne

Cinco políticos que han quedado como "cuñados" con el tema de la carne

Después del anuncio de la OMS sobre la carne procesada as reacciones políticas no se hicieron esperar. Te presentamos las cinco reacciones más "cuñadas" de estos días. Y más: Once preguntas y respuestas sobre la carne procesada cancerígena.
74 8 15 K 406
74 8 15 K 406
12 meneos
83 clics

¿Produce cáncer la carne? separando la ficción de la realidad

Para empezar, la asociación de la carne con cáncer colorrectal depende de la geografía. Es más fuerte en Estados Unidos que en otros países, donde la carne no está tan estigmatizada (y probablemente es de mejor calidad). No se encuentra asociación por ejemplo en Japón o Noruega con la carne roja, pero sí con la procesada. La revisión de 8 estudios en diferentes países asiáticos muestra de hecho una relación inversa entre consumo de carne roja y cáncer. Esto refuerza la idea de que el problema no es la carne en sí, sino los hábitos asociados.
10 2 1 K 66
10 2 1 K 66
48 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que necesitas saber acerca del anuncio de la OMS sobre carne y cáncer

Hace un par de semanas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó la carne procesada como cancerígena y la carne roja como probablemente cancerígena para los humanos. La noticia, a pesar de esperada, cayó como una bomba, generando todo tipo de reacciones e infinidad de artículos periodísticos. Ahora que parece que los ánimos se han calmado un poco, trataremos de hacer un análisis exhaustivo y sosegado de esta noticia e intentaremos aclarar todas las dudas surgidas en torno a este tema.
40 8 5 K 29
40 8 5 K 29
4 meneos
25 clics

Todo lo que necesitas saber acerca del anuncio de la OMS sobre carne y cáncer

Hace un par de semanas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó la carne procesada como cancerígena y la carne roja como probablemente cancerígena para los humanos. La noticia, a pesar de esperada, cayó como una bomba, generando todo tipo de reacciones e infinidad de artículos periodísticos. Ahora que parece que los ánimos se han calmado un poco, trataremos de hacer un análisis exhaustivo y sosegado de esta noticia e intentaremos aclarar todas las dudas surgidas en torno a este tema.
3 1 8 K -80
3 1 8 K -80
5 meneos
60 clics

Malentendidos con los antibióticos

Encuesta en varios países de la OMS muestra los malentendidos generalizados del público acerca de la resistencia a los antibióticos
12 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La salud vegetariana

La OMS, con su declaración alertando de los riesgos de un consumo excesivo de carnes procesadas y carnes rojas, ha generado revuelo. Aunque no hay motivo para el pánico, es evidente que existe una solución fácil: olvidarse de chuletones, jamones ibéricos, costillares y hasta de ese salchichón pequeñito que algunos llaman fuet y dedicarse a las lechugas, la coliflor y al brócoli. De hecho, un número pequeño pero creciente de personas no come carne por una decisión voluntaria y consciente. Entre los vegetarianos famosos están Paul McCartney, Anto
7 meneos
11 clics

OMS: "Un buen acuerdo ambiental en la COP21 significaría también más salud"

Si se logra un acuerdo vinculante en la cumbre COP21 sobre Cambio Climático de París no sólo se alcanzará un pacto sobre medio ambiente sino uno de los tratados de salud pública más importantes del siglo. La OMS recuerda que el cambio climático ya causa decenas de miles de muertes al año a causa del cambio en los patrones de las enfermedades, por desastres meteorológicos extremos -como olas de calor o inundaciones- y por la degradación de la calidad del aire, del acceso al agua, a la comida y del saneamiento.
1 meneos
6 clics

Por una vacunación más agradable

Uno de cada cinco niños sigue sin ser incluido en los programas de inmunización sistemática que pueden salvarles la vida, y se calcula que cada año mueren 1,5 millones de niños de enfermedades que podrían prevenirse mediante vacunas disponibles. Es fundamental que ayudemos a superar las dudas ante la vacunación para acabar con la disparidad mundial en materia de inmunización.
8 meneos
13 clics

La OMS cifra en siete millones al año las muertes por contaminación atmosférica

Según la OMS, hay un argumento de mucho peso para que salga de París un acuerdo mundial "ambicioso" para reducir las emisiones de los gases que emiten los combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón. Y es éste: la utilización de esas fuentes sucias de energía está generando un enorme problema de contaminación atmosférica en las grandes ciudades de la Tierra que está provocando ya la muerte, cada año, de siete millones de personas.
16 meneos
154 clics

Escuelas donde experimentar la muerte: un método para evitar suicidios en Corea del Sur  

Corea del Sur es el país desarrollado en el que más suicidios se cometen (28,9 por cada 100.000 personas en 2012 según las OMS). Algunas instituciones han tomado medidas para atajar el problema y una de ellas es la creación de escuelas para experimentar la muerte. Así las personas pueden experimentar una muerta falsa para que "puedan apreciar el significado de la vida y aprender a afrontarla en lugar de venirse abajo rendidos ante la presión del entorno" cuenta el director de la escuela.
7 meneos
13 clics

La OMS relaciona la reaparición del ébola en Liberia a un paciente previamente curado

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha relacionado la aparición de casos de ébola en Liberia el pasado mes de noviembre a la reaparición del virus en un paciente previamente infectado y curado, según desprende el último informe publicado por la organización.
213 meneos
1601 clics
No estamos para pandemias

No estamos para pandemias

La reciente epidemia de ébola nos ha enseñado que somos vulnerables a una posible emergencia vírica global. ¿Qué estamos haciendo para prepararnos?
86 127 1 K 398
86 127 1 K 398
12 meneos
70 clics

Carne, la OMS y lo medios

Un estudiante universitario, cansado de la cantidad de campañas empeñadas en demostrar que todo lo que se ingiere, se respira, se unta, es cancerígeno, inició la suya propia y salió a la calle con carteles y elementos para recolectar firmas que serían parte de una petición para lograr su prohibición, ya que su consumo suponía poner en riesgo la salud: “El Óxido de Dihidrógeno produce cáncer”. Recogió miles de firmas y se fue a su casa a morirse de risa.

menéame