Cultura y divulgación

encontrados: 252, tiempo total: 0.032 segundos rss2
24 meneos
79 clics

El despido de Peter Boghossian [ENG]

Peter Boghossian ha sido expulsado de su universidad (Portland State University) acusado de "No obtener la aprobación del comité institucional de supervisión para experimentar con seres humanos", debido a su participación en el engaño de los "estudios de agravios".
20 4 3 K 59
20 4 3 K 59
21 meneos
80 clics

Peter Bagge:"¿Viejo amargado? ¡Si nada hay más amargado que un joven!"

Hubo un tiempo, cuando yo tenía veinte años, en que tres cosas explicaban mi posición en la sociedad: el hardcore punk, el filme 'Clerks' y el cómic 'Odio', de Peter Bagge. Las tres cosas compartían rencor: airado en el primer caso, estupefacto en el segundo, hilarante en el tercero. El odio adolescente es tan patético que resulta cómico, y poca gente lo ha explicado mejor que este autor de cómics neoyorquino. Buddy Bradley, su personaje más querido, es la imagen del resentimiento juvenil. Al leer Odio o Mundo Idiota uno se sentía acompañado
17 4 0 K 49
17 4 0 K 49
5 meneos
150 clics

Jamás llegarán a viejos: Peter Jackson crea una singular joya del cine bélico

"Creo que la Segunda Guerra Mundial es mi guerra favorita". Eso se decía -con no poca gracia- en Pequeños guerreros, de Joe Dante, y esa segunda también ha sido la favorita del cine en general. Pero también la Gran Guerra ha tenido sus películas fundamentales, como por ejemplo La gran ilusión, de Jean Renoir. Y ahora -en realidad, en 2018, al cumplirse un siglo desde su finalización- se ha sumado este osado documental del neozelandés Peter Jackson acerca de soldados británicos que participaron de la Primera Guerra.
4 meneos
5 clics

Peter Brook, ganador del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2019

El dramaturgo inglés Peter Brook, pionero del teatro experimental británico y una de las figuras teatrales más importantes del pasado siglo por el carácter innovador de sus montajes, ha sido distinguido este miércoles en Oviedo con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2019. Brook (Londres, 1925) fue director de la Royal Opera House y la Royal Shakespeare Company a mediados del siglo pasado, antes de trasladarse a París y fundar un grupo internacional de creación y teatro experimental, el Centro Internacional de Creaciones Teatrales .
43 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peter Greenaway: «Serguéi Eisenstein era como los personajes de Big Bang Theory»

Peter Greenaway (Newport, Gales, 1942) ha iniciado una trilogía sobre Serguéi Eisenstein, revolucionario en lo soviético y también como cineasta, padre del montaje cinematográfico tal y como lo conocemos, y otra sobre Lutero que recorre su época a través de pinturas. Greenaway se sigue considerando un pintor antes que un director del cine; el cine para él es una lengua muerta, finiquitada no mucho más tarde de la aparición del sonido en las películas. Es irónico, provocador y muy británico...
35 8 13 K 30
35 8 13 K 30
13 meneos
359 clics

Peter Higgs: "El bosón me ha arruinado la vida"

Durante casi medio siglo, Peter Higgs llevó una vida de lo más tranquila inmerso en el mundo liliputiense de las partículas subatómicas. En 1964, este físico británico predijo la existencia del hoy archiconocido bosón de Higgs, un descubrimiento que desató toda una revolución en el mundo de la ciencia.
10 3 1 K 23
10 3 1 K 23
28 meneos
75 clics

Peter Gøtzsche: “la industria farmacéutica les miente a los médicos”

«La gente ignora que los médicos tienen un gran desconocimiento sobre muchos fármacos, pues se limita a menudo a la información facilitada por las farmacéuticas. E ignora también que puede que el médico tenga motivaciones personales a la hora de elegir qué fármaco receta, y que muchos de los delitos cometidos por las farmacéuticas han sido posibles gracias a la colaboración de los médicos». Peter Gøtzsche es biólogo, médico e investigador en temas de medicina. Fue cofundador del Cochrane Collaboration y director de The Nordic Cochrane Center.
23 5 2 K 55
23 5 2 K 55
2 meneos
34 clics

Entrevista de 2015 con el ganador del Nobel de Literatura, Peter Handke

¿No sabes quién es Peter Handke, el flamante ganador del Nobel de Literatura de 2019? En el diario El País lo entrevistaron en 2015 con motivo de la presentación de su libro "Ensayo sobre el lugar silencioso". Peter Handke es dramaturgo y poeta. En su obra se muestra como un combativo defensor del silencio y la meditación frente a la velocidad del mundo actual
3 meneos
65 clics

Los Grandes Fotografos: Peter Hujar (1934-1987)

Peter Hujar, nacido el 11 de octubre de 1934, fue un fotógrafo estadounidense conocido por sus retratos en blanco y negro. Hujar nació en Trenton, Nueva Jersey, fue abandonado por sus padres y criado por sus abuelos ucranianos. No aprendió inglés hasta que comenzó el jardín de infantes. Cuando era adolescente, se mudó con su madre, Rose Murphy, que vivía en Manhattan
1 meneos
25 clics

Desentrañando el misterio de Peter Hujar, el genio oculto que no quiso ser Robert Mapplethorpe

El de Peter Hujar es uno de esos casos curiosos que a veces se dan en el mundo del arte. Un hombre con una personalidad arrolladora, atractivo físico, un alma torturada y un talento personal y único para la fotografía parecía tenerlo todo para convertirse en una celebridad, en un artista de culto. Entre sus amigos íntimos estaban además personalidades de la talla de Susan Sontag y Andy Warhol, que lo incluyó en algunas de sus series como ‘The thirteen most beautiful boys’ (Los 13 chicos más bellos). Sin embargo, Hujar siempre estuvo a la sombra
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
4 meneos
37 clics

‘Peter Lindbergh. Untold Stories’ exposición postuma del maestro de fotografía moda

Con el comienzo de 2020 empiezan también a conocerse nuevas exposiciones. Y una de las que marcarán el arranque del año bien puede ser ‘Peter Lindbergh. Untold Stories’, la exposición que el propio fotógrafo alemán preparó sobre su carrera poco antes de fallecer de forma prematura y que se podrá ver en el Kunstpalast de Dusseldorf.
5 meneos
223 clics

Peter Tordenskjold, el marino que en mitad de un combate naval pidió municiones a su enemigo para continuar luchando  

El 12 de noviembre de 1720 moría en un duelo a espada Peter Tordenskjold. A la mayoría no le sonará pero se trata de uno de los grandes héroes nacionales de Dinamarca y Noruega -países que antaño estuvieron unidos-, un audaz marino que sería el equivalente a lo que es Nelson para los británicos, Ruyter para los holandeses, Jones para los estadounidenses o Bazán para los españoles. Es recordado en varias canciones populares y homenajeado con varias estatuas, calles, libros, películas y citado en el himno real danés.
7 meneos
271 clics

El primer borrador de Peter Pan era una historia mucho más oscura que la que conocemos

La reciente publicación del manuscrito original de J.M. Barrie, Peter Pan y Wendy, que se encuentra en la Biblioteca Pública de Nueva York, ha revelado un personaje mucho menos conocido y más oscuro, al igual que ocurre con muchos otros cuentos infantiles.
10 meneos
141 clics

Un poco de odio: repasamos la carrera de Peter Bagge

Peter Bagge es uno de los autores más importantes que nos ha dado el panorama independiente en los último treinta años. Es conocido, sobre todo, por su aportación al cómic underground en su serie…
6 meneos
167 clics

Peter David y los superhéroes que no pueden ganar

Los héroes de Peter David están condenados a vivir atrapados en su propia tragedia para siempre. Es el destino de cualquier superhéroe, por la vía de la franquicia, que solo ha roto recientemente en el cine la lógica de la edad -y los sueldos- de los actores. Sin embargo el héroe de David sabe desde el principio, igual que Edipo, igual que Áyax -por cierto, presentes más o menos en la obra del guionista de Maryland- que está condenados y de qué tipo será su condena.
166 meneos
8193 clics
"Me di cuenta de lo inconsistente de la trilogía". Peter Jackson comenta El Señor de los Anillos

"Me di cuenta de lo inconsistente de la trilogía". Peter Jackson comenta El Señor de los Anillos

En una gesta cinematográfica a la altura del descomunal material original, Peter Jackson trasladó a la gran pantalla las obras de J.R.R. Tolkien 'El señor de los anillos' y 'El hobbit' durante un periodo de tiempo que se extendió durante aproximadamente 15 años. Un lapso que derivó en ciertas inconsistencias visuales entre los títulos que conforman la hexalogía de la Tierra Media.
81 85 6 K 286
81 85 6 K 286
5 meneos
28 clics

Con 14.048 niños cubanos, la Operación Peter Pan fue el mayor rescate infantil de la historia

La Operación Pedro Pan, considerada el mayor éxodo infantil del siglo XX en Occidente, "salvó a 14.048 niños y niñas de la hecatombe castrista", afirmó en Miami (EE UU) la escritora y feminista Ileana Fuentes al recordar este sábado el 60 aniversario del éxodo. "Yo fui una de esas niñas. Informalmente, el programa se denominó Operación Peter Pan. Esta es, hasta el día de hoy, la operación de rescate de niños y niñas mayor que recoge la historia"
4 1 10 K -27
4 1 10 K -27
15 meneos
799 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién es Peter Turchin, el Nostradamus de la historia que hace diez años ya predijo que 2020 sería atroz

Hace una década que Peter Turchin predijo que 2020 iba a ser un año atroz. El académico estadounidense de origen ruso lo dejó escrito, negro sobre blanco, en un artículo de 2010 en la revista Nature que hoy se cita como una de las cumbres contemporáneas de la historia predictiva. Los acontecimientos, por supuesto, han acabado dando la razón a este profesional del pésimo augurio con coartada científica. Pero lo más inquietante a estas alturas tal vez sea que el de Turchin es un pronóstico cuya fecha de caducidad no se limita al próximo 31 de
5 meneos
262 clics

La historia real de Peter Pan

En la actualidad conocemos a los personajes del cuento original gracias a las diferentes adaptaciones que ha tenido al cine. Pero lo que quizá no conozcas en la historia real de Peter Pan, y es que el icónico niño que no quería crecer se basada en un amigo del propio autor.
9 meneos
33 clics

Peter Wohlleben: "Si los árboles hablaran dirían: '¿Por qué no nos hacéis caso?'"

El próximo viernes se estrena en los cines La vida secreta de los árboles, un delicioso documental basado en el bestseller –dos millones de ejemplares vendidos en 40 países– del alemán Peter Wohlleben, un guarda forestal de Renania-Palatinado que un día intuyó que en el bosque sucedía mucho más de lo que parecía. Lo que descubrió, y cuenta en sus libros, es que los árboles se comunican, cooperan, protegen a sus retoños y tienen estrategias de seducción.
13 meneos
218 clics

Peter Stults: carteles de película "retro reactualizados" (ING)  

Estos cartéles de película por Peter Stults, quien relanza [cartéles de] películas actuales con actores de primera fila del pasado, puede ser simplemente el tributo más impresionante por parte de aficionados que he visto en cualquier disciplina. [ING. Carrusel de fotografías, hay que pulsar las flechas para ver todos los carteles]
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
227 meneos
2285 clics
The Lord of the Rings: 20 años de la película de Peter Jackson

The Lord of the Rings: 20 años de la película de Peter Jackson

“Esta es una empresa gigante, pero considero que es una película personal. Es la película de mi vida. Leí el libro cuando tenía 18 años y pensé: ‘No puedo esperar a que salga la película’. Veinte años después, nadie lo había hecho, así que me impacienté”. Así explicaba el director neozelandés Peter Jackson el reto de llevar a la gran pantalla la obra épica de fantasía y aventuras del escritor británico J.R.R. Tolkien, una superproducción que arrasó en los cines de todo el mundo entre los años 2001 y 2003 y que sigue siendo uno de los grandes
113 114 4 K 390
113 114 4 K 390
6 meneos
131 clics

Peter Franck - Perdido, encontrado y visto - (eng)  

Usando fotografías de varios archivos, los paisajes digitales meticulosamente elaborados por el artista alemán Peter Franck crean una sensación de tiempo indeterminado, a la deriva en algún lugar entre el pasado, el presente y el futuro.
6 meneos
117 clics

Peter Lynch nos explica algunos puntos claves de los Mercados y su manera de entender la inversión en bolsa

En esta entrevista traducida al Español, Peter Lynch nos explica algunos puntos claves de los Mercados y su manera de entender la inversión en bolsa. Peter Lynch obtuvo un increíble 29% anualizado durante 13 años, y aún hoy, es uno de los grandes referentes en el mundo de la inversión.
107 meneos
2696 clics
Fantásticas criaturas mecánicas de Peter Szucsy

Fantásticas criaturas mecánicas de Peter Szucsy  

El artista húngaro Peter Szucsy utiliza piezas metálicas extraídas de relojes, cámaras y otros equipos antiguos para crear asombrosas criaturas steampunk.
59 48 0 K 464
59 48 0 K 464

menéame