Cultura y divulgación

encontrados: 214, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sugiero populismo

El pasado 24 de junio actué en el cierre de campaña de Unidos Podemos. Fue el Nega quien organizó el tema del cartel, que tras sufrir varios cambios consistió en Los Chikos del Maíz, Amparo Sánchez y servidor. El Nega, medio en broma, medio en serio, me dijo: “Eres lo único meridianamente transversal que nos queda”, para después confesarme que entre Iglesias y Errejón había habido discusión porque este último no quería que el cartel fuera “demasiado de extrema izquierda”.
9 meneos
68 clics

Según Rafael Hernando, el cambio climático es mentira

El portavoz del PP, Rafael Hernando, negando la ciencia del cambio climático.
7 2 12 K -87
7 2 12 K -87
21 meneos
118 clics

Populista, y a mucha honra - Dario Fo |

Era de esperar, pero me ha pasado también esto: me han llamado populista. Ha sucedido en las páginas de L´Espresso del domingo, 21 de agosto de 2016. El autor del artículo en el que se me endilga este término se llama Marco Belpoliti. Mi detractor enseña Sociología de la Literatura y Literatura Italiana en la Universidad de Bérgamo.
17 4 1 K 146
17 4 1 K 146
21 meneos
45 clics

Living Colour regresan para denunciar los asesinatos racistas en EEUU

Gun violence takes the life of an African-American man every five hours. It's the leading cause of death for black men under the age of 35. La violencia armada se lleva la vida de un hombre afroamericano cada cinco horas. Es la causa principal de muerte para los hombres negros con menos de 35 años.
17 4 2 K 87
17 4 2 K 87
2 meneos
18 clics

El barrio encarnado

Qué es un barrio? ¿Es una parcelación administrativa más de aquellas en las que nos subdividen las administraciones públicas? ¿Se trata simplemente de una de las teselas que conforman el gran mosaico que constituye una ciudad? O ¿es algo más?
19 meneos
86 clics

¿Existe una literatura elitista?

La literatura elitista no existe, porque, nos guste o no, toda la literatura lo es. Hay, sí, desde luego, distintos grados de complejidad: nadie duda de que leer el Ulises es más arduo que leer Cien años de soledad. Pero pretender la existencia de una literatura elitista es lo mismo que afirmar que existe una matemática elitista o una medicina elitista o una astrofísica elitista. Criticar a Joyce por lo difícil que es leer sus libros es como criticar a Einstein por lo difícil que es entender la teoría de la relatividad.
17 2 3 K 11
17 2 3 K 11
2 meneos
18 clics

El TRUMPazo, la despolitización y el problema del liberalismo en la era de la globalización

En este enlace se muestra un análisis de algunas de las posibles causas del triunfo de Trump en Estados Unidos. El liberalismo en la era de la globalización produce desigualdad y despolitización. Esto conlleva a la aparación de dos tipos de populismos: uno humanista y uno humanoide.
1 1 7 K -87
1 1 7 K -87
5 meneos
30 clics

El populismo, en serio

Son especialmente de agradecer contribuciones analíticas como la de José Luis Villacañas. El autor no hace misterio, desde las primeras líneas de su opúsculo, de sus fuertes reservas hacia el fenómeno populista y de su compromiso con un paradigma republicano que bosqueja como su alternativa natural. Esta posición crítica no le impide «tomarse en serio el populismo», como anuncia desde el inicio del libro.
4 1 7 K -42
4 1 7 K -42
11 meneos
27 clics

Harvard: "El periodismo populista tiene que ser reinventado"

Interesante artículo de la Fundacion Nieman, de la Universidad de Harvard, sobre una tendencia del periodismo en 2017. El artículo habla de la necesidad de que vuelva a haber un periodismo populista, entendiendo populista como del interés del pueblo y no de las élites, debido a la fuerza que están cogiendo Trump, las noticias falsas, la desinformación y los rumores.
10 meneos
80 clics

La vida secreta de las palabras

Me gustaría detenerme un momento en otra “categoría resbaladiza”, un término “políticamente incorrecto”, cuyo significado “no es tan evidente” y, últimamente, ubicua: “Populismo”. ¿No suena trepidante, amigos? Pues ¡vamos allá!
11 meneos
469 clics

Populistas contra encorbatados. Cómo La jungla de cristal anticipó la era Trump

He aquí una de las teorías culturales más chocantes, pero a la vez más evidentes, sobre la capacidad de Hollywood para clavar profecías políticas. La serie de ‘La Jungla de cristal’ es "una anticipación de los antagonismos de los Estados Unidos actuales", según el director de cine Nacho Vigalondo. Atención, porque estamos ante uno de las teorías culturales más chocantes, pero a la vez más evidentes, sobre la capacidad de Hollywood para clavar profecías políticas: "Más que intuir el ascenso de Trump, las películas de ‘La jungla de cristal’ son
10 meneos
24 clics

Un 55% de la información científica sobre biodiversidad procede de ciudadanos

Un 55 % de los datos de la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF, por sus siglas en inglés) ya provienen de la ciencia ciudadana y son los pájaros, las mariposas y las setas los más favorecidos por la aportación de datos de personas que no son científicas.
5 meneos
170 clics

Las estatuas parlantes de Roma, un medio para descargar el descontento popular con origen en el siglo XVI

En Roma existen seis estatuas las cuales se han vuelto un símbolo y emblema de la protesta y el enojo popular. Estas se denominan como las statue parlanti di Roma, o estatuas parlantes de Roma, y permitieron a lo largo de los siglos, incluso durante las épocas de mayor represión ideológica y política de la ciudad, que los habitantes de la misma peguen o cuelguen carteles ya sea con epigramas o poemas comentando y enumerando sus descontentos y criticas hacia las autoridades o la situación social del país siempre con un tono cínico o ácido.
11 meneos
33 clics

Apuntes sobre el poder obrero y popular

Con el presente escrito abordamos la temática del Poder Obrero y Popular. Lejos de pretender una definición acabada y precisa de este concepto, intentaremos concatenarlo con un conjunto de temáticas y algunos autores de la vasta tradición revolucionaria (Marx, Gramsci, Guevara, Luxemburgo, Freire, etc.).
9 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Alemania nazi: aviso a navegantes de la ultraderecha populista

Tres libros de primer nivel que acaban de publicarse nos cuentan por qué Hitler llegó al poder y Europa explotó.
7 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo identificar a un político populista [ENG]

Pocos palabras han tenido recientemente tan gran eco en la política como el populismo. Esta palabra describe un fenómeno actual de escala mundial. Los populistas pueden ser de derechas o de izquierdas. Bloomberg, en un breve vídeo, presenta unas pocas características para identificar a los populistas.
3 meneos
8 clics

El perverso del pueblo como portador de la verdad

Los vocablos estrella de 2016 fueron posverdad y populismo. El primero se llevó el galardón del Diccionario Oxford; el segundo, el reconocimiento de la Fundación del Español Urgente de la Agencia EFE. En el anterior post hacía referencia a que las redes propician la emisión de contenidos no contrastados procedentes de emisores difusos y poco solventes. En este me gustaría poner foco en algunos de los emisores que no son tan difusos y de solvencia contrastada en cuanto a sus perversas intenciones. Los servicios secretos de China, (480 millone...
2 1 9 K -95
2 1 9 K -95
17 meneos
78 clics

Francis Fukuyama: “Quizá las democracias no funcionan sin el control de las élites”

"Existe actualmente una élite minúscula de personas que se consideran a sí mismas ciudadanos globales, y para los que la geografía y la cultura aparentemente no importan. Si esta élite cree que el resto del mundo piensa como ellos, se equivoca. Los beneficios de la globalización no se han compartido de forma equitativa, que es por lo que hay un retroceso. La mayoría de la gente, como dijimos antes, piensa a nivel nacional, si es que no lo hace a escala regional. Cambiar eso será extremadamente difícil y requerirá mucho tiempo"
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
11 meneos
81 clics

Catarsis Social

Durante unas cuantas horas del pasado día 25 de abril tuve la sensación de que España empezaba a despertar de su letargo popular, entre otras cosas gracias a una cacerolada a las puertas de la sede del partido infectado ¡Qué gesto! La catarata interminable que brotaba de los medios comprometidos con la denuncia y el periodismo riguroso anegaba los periódicos y las emisoras de radio y televisión de información relacionada con la corrupción del Partido Popular.
5 meneos
201 clics

El engaño de Sabrina Pasterski (o el Populismo científico como show mediático)

Hace un par de días me encontraba merodeando en Facebook y noté que había una publicación en particular que se estaba volviendo viral. Desde distintos portales informativos se estaba divulgando la noticia de una joven de 23 años a la que la prensa le otorga el título de la nueva Einstein. Sabrina Pasterski, mujer joven, de ascendencia latina, construyó un avión a sus 14 años, se ha graduado con la más alta calificación del MIT, no maneja redes sociales, etc. Sin embargo, en ninguno de ellos se encontraba información acerca de los trabajos que
14 meneos
111 clics

Canciones populares de la historia de España (Absolutistas y Liberales)

En la Guerra Civil se cantarían composiciones que ya habían sido populares en pasados enfrentamientos bélicos. Así los "himnos de combate" de los liberales u otras canciones que contaban episodios de las guerras de Africa. La poesía y el canto popular son algo vivo que continuamente se transforma. Y, en efecto, una canción que es cantada por el pueblo nunca está "terminada del todo" como no lo está la historia en su perpetuo devenir. Su estructura abierta permite las más variadas mutaciones, los más diversos cambios, y una "actualización"...
11 3 0 K 34
11 3 0 K 34
1 meneos
21 clics

La Venus de Milo cambia de sexo

Lo nunca visto: embarazadas, niños obesos, hermafroditas, viejos, celulitis, muertos… Tras ser expulsada del arte, la realidad es la protagonista de la exposición de Mateo Maté, que altera esculturas clásicas con leves toques. ¿Es la primera exposición populista?
1 0 7 K -51
1 0 7 K -51
124 meneos
3930 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pequeña historia de las Pin-ups, belleza femenina en clave pop

Pequeña historia de las Pin-ups, belleza femenina en clave pop

Una breve historia de las llamadas Pin-ups, considerando el contexto en el que aparecieron y los motivos sociológicos que impulsaron su inmediato éxito. El artículo incluye además una pequeña galería de algunos testimonios de esta expresión artística que explotó la belleza femenina en clave pop.
60 64 10 K 429
60 64 10 K 429
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se está liquidadando el Banco Popular

Saracho vino a vender sabiendo él, De Guindos y JP Morgan a quién Los accionistas mexicanos y sus amigos son instrumentos necesarios a cambio de grandes beneficios
7 2 8 K -10
7 2 8 K -10
1 meneos
5 clics

Santander compra Popular por un euro para salvar al banco

El Frob, el brazo financiero del Estado, ha decidido la venta de Popular a Santander por el precio de un euro. Una decisión que se ha tomado después de que el BCE considerara que la entidad era inviable y la Junta de Resolución decidiera transferir todas las acciones y activos a Banco Santander, según han informado en un comunicado.
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30

menéame