Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.029 segundos rss2
90 meneos
4649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer robot de Asimov toma decisiones éticas sorprendentes (y nefastas)

...Cuando el robot guardián se veía obligado a tomar la decisión de a qué humano salvar primero, titubeaba indeciso hasta el punto de paralizarse, por lo que en múltiples ocasiones no llegaba a salvar a ninguno de los dos humanos, a pesar de que contar con tiempo más que suficiente para salvar al menos a uno. De las 33 ocasiones en que se repitió el experimento, el robot guardián sólo pudo salvar a ambos "humanos" en 3 ocasiones. En el resto de casos, pareció que el robot era incapaz de decidir.
66 24 29 K 23
66 24 29 K 23
11 meneos
61 clics

Cirugía robótica para trasplantar un riñón. El Hospital Clínic de Barcelona ha realizado en el último mes 2 trasplantes  

El Hospital Clínic de Barcelona ha realizado en el último mes dos trasplantes de riñón de donante vivo aplicando cirugía robótica, y prevé que el próximo año más de un 40% de los trasplantes se realicen con esta tecnología... se ha realizado la extracción de los riñones a través de la vagina de las donantes y los ha implantado en los receptores mediante cirugía robótica con el robot Da Vinci Xi.
21 meneos
914 clics

Así reacciona un perro de carne y hueso ante un perro robot de Google

Spot, el perro robot de Boston Dynamics, lacompañía de robótica adquirida por Google en 2013, ha mejorado notablemente desde la última vez que se lo ha visto en acción. Ahora es capaz de ponerse en pie y de andar al trote, pero también se ha convertido en el enemigo mortal de los perros de carne y hueso. O eso parece por los ladridos del animal.
17 4 1 K 10
17 4 1 K 10
9 meneos
89 clics

Plantas 'carnívoras' robóticas que atrapan objetos  

Conseguir que un robot blando actúe de forma autónoma era todo un desafío. Identifica el objetivo por las variaciones de luz y desata una respuesta automática. - El dispositivo es capaz de atrapar objetos con una masa cientos de veces superior al propio robot. La intención es abrir el camino a la fabricación de micro-robots “blandos” capaces de reconocer objetos y reaccionar para realizar pequeñas tareas. hasta ahora, automatizar estos dispositivos era todo un reto debido a la ligereza y fragilidad de los materiales.
50 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU deniega el visado a un equipo de robótica compuesto por chicas de Afganistán (ENG)

Seis adolescentes de Afganistán planeaban su viaje a EE.UU. para competir en la competición de robótica 'First Global Challenge', pero esos planes han sido cancelados después de que se les negara el visado para entrar en el país. Las chicas viajaron 500 millas para ir a Kabul para conseguir sus visados, y los componentes de su robot estuvieron guardados en la aduana durante meses. Más de 100 equipos se han inscrito en la competición, incluyendo participantes de Irak, Irán y Sudán. Sólo podrán ver a su robot por videoconferencia desde sus casas.
323 meneos
2077 clics
Este adolescente ha inventado un robot que ayuda a mantener los árboles y bosques sanos

Este adolescente ha inventado un robot que ayuda a mantener los árboles y bosques sanos

Tras escuchar un programa de radio que describía el trabajo intensivo de los patólogos forestales — básicamente, los médicos de los árboles — Maksim Mikhailov tuvo una idea: ¿qué pasaría si un robot ayudara a recolectar sus datos? "El robot golpea un árbol y su micrófono graba el sonido", explicó Mikhailov. "Como los árboles enfermos tienen cavidades o baja densidad de madera, hacen un sonido con frecuencia menor que la de un árbol sano". El robot utiliza un algoritmo que analiza el sonido grabado para determinar si procede de un árbol sano".
112 211 3 K 291
112 211 3 K 291
4 meneos
90 clics

Los Humanoides más "blandos", protagonistas en el Congreso mundial de robótica en Madrid  

Una de las temáticas estrella de IROS 2018, el mayor congreso mundial de robótica tiene que ver con los llamados robots blandos o "soft robotics". En este evento que durará hasta el viernes y en el participarán más de 1.200 expertos, intervendrán algunos de los mayores exponentes mundiales de robótica blanda, como la italiana Cecilia Laschi, responsable de un pulpo robótico completamente blando, o el alemán Helmut Hauser, que trabaja en computación morfológica también para temas de control de robótica blanda.
7 meneos
120 clics

Robot inspector de puentes (eng)  

Bridge Bot es un prototipo de robot para inspección de puentes que se desarrolla en el Laboratorio de Micro Robótica de Sarah Bergbreiter, Centro de Robótica de Maryland, Universidad de Maryland. El robot puede operar horizontalmente, verticalmente y al revés, y hacer una transición suave de un ángulo a otro, tal como lo necesitaría hacer mientras se monitorea un puente. También es capaz de moverse en bordes sorprendentemente delgados.
9 meneos
66 clics

Un robot que crece

Un robot que imita las propiedades de las raíces, incluida la de crecimiento: no se trata de ciencia ficción, es lo que hace ‘Plantoid Project’. Antes de construir estas raíces robóticas, los investigadores deben entender cómo se comportan las raíces reales bajo tierra. Y no es nada fácil. “Las raíces de las plantas evolucionan en un entorno muy complejo; a gran profundidad. Tienen que aplicar mucha presión para crecer”, explica Barbara Mazzolai, coordinadora del proyecto.
12 meneos
308 clics

El robot que construyó Leonardo da Vinci

Paradigma del genio total, del hombre epistémicamente hambriento que no distingue entre letras y ciencias, Leonardo da Vinci tocó todos los palos. Hasta el punto de que se construyó su propio robot.
11 1 2 K 99
11 1 2 K 99
312 meneos
14214 clics
Robot capta las primeras imágenes de una cámara secreta de la Gran Pirámide [eng]

Robot capta las primeras imágenes de una cámara secreta de la Gran Pirámide [eng]

Un robot autónomo ha transmitido las primeras imágenes desde el interior de una pequeña cámara en la Gran Pirámide de Giza en Egipto. Un sitio que no ha sido visto por nadie en 4500 años... Un equipo de ingenieros dirigido por Rob Richardson de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, desarrolló un nuevo robot para explorar la cámara... El robot ha encontrado jeroglíficos de unos 4500 años de antigüedad en pintura roja, y tallas en la piedra que podrían haber sido realizadas por los canteros cuando se construía la cámara.
137 175 3 K 655
137 175 3 K 655
6 meneos
98 clics

Un robot disfrazado ayuda a los biólogos a estudiar los pingüinos

Científicos franceses han creado un robot disfrazado de pingüino para observar el comportamiento de estas aves en la Antártida, informa 'Portland Press Herald'. El invento se ha manifestado eficaz. Hasta ahora a los biólogos les resultaba imposible estudiar a los pingüinos imperiales de cerca por ser muy miedosos. No obstante, estos animales han aceptado al robot disfrazado como uno de los suyos y lo tratan como si fuera miembro de su comunidad. Los científicos piensan añadirle unos dispositivos especiales que le permitan responder.
11 meneos
98 clics

PR 2 Willow Garage, el robot que pone la lavadora, dobla la ropa y sirve cervezas

PR 2 de Willow Garage es un robot de lo más hacendoso, ideal para solteros con poco espíritu de trabajo. Y es que este robot personal de apenas 280.000 dólares se puede programar para realizar diversas tareas de alto interés social como poner la lavadora o el lavavajillas, doblar la ropa o servir cervezas. Todo ello ejecutado con una técnica similar a la que tendría un humano y la velocidad que ofrecería un novato en la materia.
193 meneos
10700 clics
Si llevara piel, este robot es tan real que lo confundirías con un animal de verdad

Si llevara piel, este robot es tan real que lo confundirías con un animal de verdad  

Más allá de que su tamaño es considerable, lo impresionante de Pleurobot que ves sobre estas líneas es lo bien que imita los movimientos y desplazamiento de salamandras reales. Y es solo un robot. Para conseguir una imitación tan realista del movimiento de un animal, y no solo su apariencia, los responsables de Pleurobot han estado trabajando durante 10 años con robots nadadores y animales reales a los que han analizado minuciosamente mediante rayos X, creando posteriormente una simulación en tres dimensiones sobre la que basarse...
84 109 1 K 574
84 109 1 K 574
3 meneos
29 clics

La robótica entra en los planes de estudio de algunos colegios  

La robótica empieza a abrirse hueco entre las Matemáticas, la Lengua o la Historia. Es una manera de introducir a los niños en el lenguaje del futuro, en el que los aparatos estarán interconectados a través de lo que ya se conoce como " el internet de las cosas". No hace falta saber programación, el robot obedece fielmente las órdenes que el niño va colocando en la tablet.
348 meneos
6680 clics
Robot basado en Philip K.Dick le dice al entrevistador que le conservará en un "zoo de humanos" [EN]

Robot basado en Philip K.Dick le dice al entrevistador que le conservará en un "zoo de humanos" [EN]

Androide Dick es un robot fabricado a imagen y semejanza del autor de ciencia ficción Philip K.Dick y al que se ha alimentado con textos y conversaciones del autor, dotándole además de un sistema para extender sus conversaciones integrando nuevas palabras. En el vídeo, las capacidades del robot son puestas a prueba por un reportero de PBS NOVA.
137 211 2 K 525
137 211 2 K 525
320 meneos
5438 clics
Japón desmantelará la planta de Fukushima y ya tienen al robot que hará el trabajo sucio

Japón desmantelará la planta de Fukushima y ya tienen al robot que hará el trabajo sucio  

.Después de casi concluir con los trabajos de limpieza en el exterior de las centrales nucleares, el gobierno de Japón ha anunciado que el próximo año arrancarán los trabajos para desmantelar el reactor 3 de la planta. Pero como sabemos, los niveles de radiación son especialmente altos, por lo que ningún ser humano podría entrar a trabajar sin sufrir graves daños. Por ello, Toshiba ha creado un nuevo robot que se encargará de cortar y recoger 566 tuberías de combustible, las cuales colapsaron sobre una piscina de enfriamiento. Curiosamente...
114 206 1 K 483
114 206 1 K 483
40 meneos
515 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este robot puede resolver un cubo de Rubik en un segundo

Este robot puede resolver un cubo de Rubik en un segundo

Si hay algún robot alrededor del planeta que esté entrenando para ser el más rápido resolviendo cubos de Rubik, mejor que no vea el vídeo que compartimos, puede terminar desmotivado. En esta historia parece que ha quedado demostrado que las máquinas nos dan una buena paliza a los humanos, principalmente en el escaneo de las caras del cubo, pensar una solución, ejecutarla.
37 3 7 K 338
37 3 7 K 338
7 meneos
76 clics

Este robot de la universidad de Harvard pretende enseñar a los niños a programar

Muchos son los esfuerzos que todo tipo de proyectos están poniendo en hacer que nuestros pequeños comiencen a picar código. Ya habíamos visto juguetes en forma de robots para asistir a los niños en esta tarea, pero ahora es la Universidad de Harvard la que ofrece su propia propuesta, llamada Root. Root es un pequeño robot hexagonal que se conecta a una tablet y que trata de lograr que los más pequeños comiencen a entender las nociones de programación que luego les servirán para aprender otras técnicas y lenguajes más avanzados.
4 meneos
115 clics

Este robot improvisa música y no lo hace nada mal  

Diseñado en el laboratorio de Gil Weinberg, del Centro de Tecnología Musical del Instituto de Tecnología de Georgia, Shimon es un robot provisto de cuatro brazos capaz de improvisar música con cierto talento, tal y como podéis ver en el vídeo que encabeza esta entrada
1 meneos
5 clics

Este robot podría recuperar las pilas que se traguen los niños  

Uno de los mayores riesgos para los niños es la ingesta accidental de cuerpos extraños, y las pilas de botón se hallan entre dichos cuerpos, tal y como explicaba un estudio de la revista Pediatrics. Investigadores del MIT, la Universidad de Sheffield y el Instituto Tecnológico de Tokyo han presentado el vídeo que encabeza esta entrada, donde sugieren una técnica para recuperar estos cuerpos extraños: usando un robot de origami.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
79 clics

Hubo, el robot que salvará vidas humanas, según sus creadores

En la ciudad surcoreana de Daejeon, el Silicon Valley del megatecnológico país asiático, un grupo de científicos desarrolla el humanoide Hubo, un robot que según pregonan salvará vidas humanas en los próximos años. Hubo, cuya primera versión ‘nació’ hace doce años, ganó en 2015 el primer premio de robótica concedido por el departamento de Defensa de Estados Unidos en una competición en la que participaron robots japoneses, italianos e incluso uno estadounidense desarrollado por la Agencia Espacial (NASA).
20 meneos
70 clics

Este robot blando ayuda a los corazones a latir (ING)  

Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard y del Hospital Infantil de Boston ha desarrollado un robot blando que tiene la capacidad de ayudar a que el corazón palpite. Este avance resulta especialmente para los más de 42 millones de personas que tienen mermadas las funciones del órgano como consecuencia de la insuficiencia cardíaca. El nuevo robot tiene la ventaja de que no entra en contacto directo con la sangre. Podrá usarse pacientes de trasplante o terapia cardiaca en un futuro próximo. En español: goo.gl/8lGYVV
16 4 0 K 25
16 4 0 K 25
45 meneos
514 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean un robot para hacer más placenteras las colonoscopias [ENG]  

La conoscopia es fundamental para el diagnóstico de cáncer colorrectal pero muchos de los hombres con indicaciones para una aplazan someterse a ella o nunca se someten. Es por ello que científicos se la universidad de Colorado han creado un robot para hacer menos molestas las colonoscopias. El robot se introduce en tu ano con una cámara para detectar lesiones mientras es controlado externamente por los doctores. Este procedimiento puede ser 10 minutos más rápido que la colonoscopia convencional.
31 14 10 K 13
31 14 10 K 13
13 meneos
164 clics

BigDog, el cuadrúpedo mecánico que abrió la era robótica militar  

BigDog está muy cerca de la mayoría de edad. Nació hace diecisiete años, en 2005, fruto de la colaboración entre dos compañías privadas como Boston Dynamics y Foster-Miller más el JPL (Jet Propulsion Laboratory) de la NASA y la Harvard University Concord Field Station. La criatura podría llamar padre al doctor Martin Buehler, director del laboratorio de robótica de la Universidad McGill de Montreal (Quebec, Canadá) y cuya especialidad son los autómatas que se mueven con patas.

menéame