Cultura y divulgación

encontrados: 350, tiempo total: 0.130 segundos rss2
147 meneos
5481 clics
La Paz, la (no) capital a mayor altitud del mundo

La Paz, la (no) capital a mayor altitud del mundo  

En el avión lo único que ves son montañas, picos nevados, y una Cordillera de los Andes infinita que funciona como la espina dorsal de Sudamérica. Tras un sol que pica más que de costumbre cruzas el Monte Illimani para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de El Alto, a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar. Estás en La Paz, la (no) capital de Bolivia, y después de la despresurización de cabina una vez en tierra comienzas a notar que algo falta. El oxígeno, ni más ni menos.
61 86 0 K 307
61 86 0 K 307
23 meneos
101 clics

Cómo conseguir la paz mundial y qué podemos hacer cada uno de nosotros para lograrlo

Conseguir la paz mundial suena a un sueño idílico y utópico. Existen tantos conflictos y tanta desigualdad en el Mundo que plantearse este objetivo parece exageradamente ingenuo. Sin embargo, nunca ha habido en la historia de la humanidad tanto potencial para conseguirlo. La ONU ha definido unos objetivos para el año 2030. Esta es una pequeña guía para conseguirlos, empezando por cada uno de nosotros.
19 4 1 K 72
19 4 1 K 72
11 meneos
51 clics

Científicos que ganaron el Premio Nobel… ¡de la Paz!

Al hablar de los Nobel y la ciencia pensamos en ocasiones en grandes avances de medicina, física o química. Muchos investigadores, sin embargo, también recibieron el premio en la categoría de la Paz. Esta es su historia.
59 meneos
554 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuchar punk y heavy metal nos calma y hace vivir en paz [Estudio]

Muchos inconscientes e ingenuos tiene la falsa creencia de que los fans del punk o el heavy metal son gente llena de rabia, agresividad, violencia o ganas de estar siempre metidos en líos y un reciente estudio ha demostrado todo lo contrario; bajo las tachuelas, las cabelleras, las crestas imposibles, las chapas, el cuero, las prendas de color negro o las botas militares, hay almas que viven en paz, armonía y felicidad con el mundo.
42 17 14 K 24
42 17 14 K 24
23 meneos
102 clics

Salnés: un viaje entre pazos, viñedos y huellas vikingas

Durante siglos, fenicios, romanos, sarracenos y vikingos acudieron hasta esta hermosa comarca de las Rías Baixas como atraídos por un hechizo irresistible. Hoy todavía es posible rastrear las huellas de su paso por la región, a cobijo de la ría de Arousa, donde se mezclan castros de tiempos remotos, fortalezas medievales, pazos señoriales y monasterios que parecen pequeñas parcelas del Paraíso.
19 4 1 K 72
19 4 1 K 72
4 meneos
131 clics

Hilo que cuestiona la figura de Ghandi como símbolo del Día de La Paz en los centros educativos

Hilo en Twitter que revisa la figura de Ghandi, en especial como embajador de La Paz y como símbolo de la misma en las celebraciones del Día de La Paz en los centros educativos.
549 meneos
2337 clics
México y España ya habían firmado un acuerdo de paz y olvido en 1836

México y España ya habían firmado un acuerdo de paz y olvido en 1836

México y la Reina Isabel II firmaron el 29 de diciembre de 1836 el “Tratado Definitivo de Paz y Amistad entre la República Mexicana y S.M.C. la Reina Gobernadora de España”, con el cual habría total olvido del pasado. “Olvidar para siempre las pasadas diferencias y disensiones, por las cuales desgraciadamente han estado tanto tiempo interrumpidas las relaciones de amistad y buena armonía entre ambos pueblos”, dice el acuerdo firmado por ambas partes.
229 320 7 K 239
229 320 7 K 239
2 meneos
2 clics

Paz, amor y música: Woodstock cumple 50 años

Hay un festival que inspiró la paz y el encuentro de todos lo seres humanos, un festival que rompió las fronteras de las creencias y los tabúes de una sociedad manchada por la guerra. Esa reunión de medio millón de almas este mes de agosto cumple 50 años: Woostock 69.
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
12 meneos
77 clics

Miguel de la Paz, el heredero del Imperio Español y el Portugués

Miguel de la Paz de Avis y Trastámara, nació en Zaragoza en agosto de 1498 y murió en Granada en julio de 1500, de unas fiebres. Es decir, no llegó a cumplir los dos años por un mes. Era hijo de Manuel I de Portugal y de Isabel de Aragón, que murió en el parto. Sin madre, quedó al cuidado de sus abuelos maternos, que no eran otros que los Reyes Católicos. Estos lo declararon heredero de Castilla, de León y de Aragón. Por supuesto, y de todo lo demás que iba asociado con esos títulos.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
9 meneos
33 clics

La paz de los dioses Pax Deorum

Si bien es cierto que el cultivar las virtudes, entre ellas la pietas, y el respeto hacia las costumbres ancestrales (mos maiorum) ayudan a comprender el porqué de la religión romana, por si solas nos indican que tenían una obligación con los antepasados, pero no con los dioses. Es por ello que hay algo más para entender la necesidad de una religión y esto es la paz de los dioses (la pax deorum).
7 meneos
67 clics

Un recorrido por los lugares más emblemáticos consagrados a la paz mundial

Sin embargo, aunque nos corresponde a todos reclamar el derecho a vivir en un ambiente de paz, existen lugares donde la no violencia y la oposición a las guerras se respira de una forma más intensa. Enclaves donde se guarda memoria al horror causado por distintos conflictos, pero también a la superación de ellos a través de la construcción de puentes entre personas y culturas. En suma, homenajes a la humanidad, al poder infinito y restaurativo del amor.
5 meneos
12 clics

Historia y funcionamiento de la estrategia de construcción de paz de la ONU

La construcción de paz de la ONU es un conjunto de estrategias no solo para detener un conflicto, sino que comienzan mucho antes del estallido de la violencia y acaban tiempo después. Su objetivo, además de eliminar la violencia, es poner fin a las causas estructurales que han provocado la guerra y fomentar la estabilidad y una convivencia pacífica duradera.
9 meneos
55 clics

Rincones de La Paz; Plaza Mayor de San Francisco

La Plaza Mayor de San Francisco es el centro neurálgico e histórico de La Paz, un ágora con aforo para cien mil personas y animado como pocos, colorido, pintoresco, vivo. Nació en 1549 a la vez que la Basílica de San Francisco, que pertenecía a un convento de piedra que sustituía a otro anterior de adobe (y éste a un santuario aimara). El cenobio fue demolido en el siglo XX conservándose sólo la iglesia, aunque luego se rehabilitó lo que quedaba del resto para albergar el Centro Cultural Museo San Francisco.
4 meneos
38 clics

La Paz de Nicias, una débil tregua en la Guerra del Peloponeso

La guerra del Peloponeso, el conflicto más importante de toda la Historia de la antigua Grecia, también tuvo sus momentos tranquilos... ¿qué fue la Paz de Nicias?
10 meneos
375 clics

¿Cuáles son los 5 países más pacíficos del mundo?

¿Sabes cuáles son los países más pacíficos del mundo? Estos son los lugares donde la inseguridad y delincuencia es casi inexistente. El «Índice de Paz Global«, «Global Peace Index» en inglés, es un indicador que mide el nivel de paz y la ausencia de violencia de un país o región, y así determinar cuáles son los países más pacíficos del mundo. Este listado lo elaboran desde el año 2007 el Institute for Economics and Peace junto a varios expertos de institutos para la paz.
9 meneos
39 clics

Rincones de La Paz: Plaza Mayor de San Francisco

Tras una restauración en la que se amplió su superficie al juntarla con la vecina De los Héroes mediante una gran escalinata, la Plaza Mayor de San Francisco ha revitalizado el centro de La Paz (Bolivia). El resultado es un ágora que alcanza capacidad para unas cien mil personas. Y no sé si alguna vez se ha llenado ese aforo pero un paseo por allí a media mañana da la impresión de que, en efecto, la gente empieza a reunirse, hasta el punto de que es un foro animado como pocos, colorido, pintoresco, vivo.
21 meneos
76 clics

¿Pero por qué no llega la paz mundial?

La serie documental del canal Arte "La respuesta a casi todo" se preguntó hace un par de semanas por la guerra. Es un hecho que la utopía de la paz mundial que se creía posible en los años 90 no ha hecho más que esfumarse. La democracia iba a ser la solución a todos los males, estaba demostrado que las democracias no generan guerras entre sí, dicen los expertos, pero de forma inesperada estas han empezado a menguar y las que quedan, pierden calidad
174 meneos
1553 clics
Cuando los comanches y los apaches fumaron la pipa de la paz con Carlos III

Cuando los comanches y los apaches fumaron la pipa de la paz con Carlos III

El ensayo ‘Forjado en la frontera’ relata la desconocida historia del cartógrafo Bernardo de Miera y el acuerdo que la Corona española alcanzó con los indios en 1786. Narra la increíble y poco conocida historia de los españoles del siglo XVIII que mantuvieron y exploraron los límites del imperio hispano en lo que hoy es el suroeste norteamericano. Después de 35 años de lucha constante, durante el reinado de Carlos III, y cansados de tanta “violencia y sangre” el 25 de febrero de 1786, en Santa Fe, los lideres indios e hispanos firmarón la paz.
93 81 1 K 394
93 81 1 K 394
5 meneos
73 clics

La canción "Noche de Paz"

La canción Noche de Paz en diferentes idiomas y versiones.
9 meneos
144 clics

'Fuerza de paz': por qué TVE ha fracasado de nuevo

Televisión Española no tiene suerte con las series. Y eso que no están mal. O, al menos, las ideas son buenas y las interpretaciones están bien conseguidas. Pero no hay manera de que enganchen al público y ya llevamos demasiados ejemplos concatenados: Sin Límites fue un fracaso, Fuego Cruzado fue otro y la más reciente Fuerza de paz ha sido la tercera gran derrota en audiencias. Las explicaciones son varias. Primero, una pésima programación. Televisión Española hacia tiempo que no apostaba por ficciones propias y, cuando se anunciaba un proyec
22 meneos
73 clics

El primer tratado de paz documentado en el mundo

Parece que el devenir histórico estuviera condenado a determinarse únicamente por la guerra. Sin embargo, desde hace miles de años el ser humano también ha sido capaz de «crear paz»...
19 3 0 K 76
19 3 0 K 76
9 meneos
20 clics
Octavio Paz o la inagotable lectura de una obra

Octavio Paz o la inagotable lectura de una obra

¿Cuántos significados puede tener un texto? ¿Se agota en sí mismo? ¿Existe un momento en el que podamos decir: «Ya está, ya hemos descubierto todo lo que este texto (o esta poesía) quiere decir»? ¿No es más bien el texto un pozo inagotable de posibilidades? Analizamos las reflexiones de Octavio Paz al respecto. Partimos de su crítica al consumismo artístico (que el poeta opone al ejercicio crítico) para, después, analizar su concepto de «analogía» y su estudio de los signos.
3 meneos
11 clics

Concierto por la Paz: Homenaje al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel  

Al cumplirse cuarenta años ininterrumpidos de democracia en Argentina, el Ministerio de Cultura de la Nación presenta Concierto por la Paz, un homenaje a al Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel. La murga uruguaya Agarrate Catalina y el cantante rosarino Juan Carlos Baglietto cantan en el homenaje realizado en el Auditorio Nacional CCK
1 meneos
121 clics

La historia del Citroën DS sobre el que Pablo Picasso pintó sin permiso ‘Las guirnaldas de la paz’

Verano de 1958. Hacía un día soleado y luminoso, típico de la Costa Azul francesa. Picasso, que no acostumbraba a conceder entrevistas, ese día recibió a Manuel Mejido, un joven reportero mexicano residente en Francia que se las ingenió para verse con el pintor español. Tras una charla sobre arte y política, el artista se ausentó. Cuando regresó dos horas después, había dejado una obra de arte sobre otra obra de arte. Esta es la historia del Citroën DS sobre el que Picasso pintó ‘Las guirnaldas de la paz".
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
371 meneos
2073 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El embajador ucraniano Chalyi, que participó en las conversaciones de paz con Rusia en 2022, afirma 'estuvimos muy cerca en... abril de finalizar nuestra guerra con algún acuerdo pacífico' [EN]

El embajador ucraniano Chalyi, que participó en las conversaciones de paz con Rusia en 2022, afirma 'estuvimos muy cerca en... abril de finalizar nuestra guerra con algún acuerdo pacífico' [EN]  

El embajador ucraniano Chalyi, que participó en las conversaciones de paz con Rusia en la primavera de 2022, afirma que "concluimos" el "Comunicado de Estambul" y "estuvimos muy cerca en... abril de finalizar nuestra guerra con algún acuerdo pacífico" y que Putin "intentó todo lo posible para concluir el acuerdo con Ucrania". Dice que fue "decisión personal de Putin aceptar el texto de este comunicado". Este marco de acuerdo de paz para poner fin a la guerra también fue confirmado por el jefe de la delegación ucraniana, funcionarios cercanos a
172 199 35 K 486
172 199 35 K 486

menéame