Cultura y divulgación

encontrados: 508, tiempo total: 0.105 segundos rss2
10 meneos
153 clics

“Los crímenes de la academia”, donde Edgar Allan Poe incuba supuestamente al escritor macabro que fue

Ambientado en 1830, el film transcurre durante la etapa de Poe como estudiante militar. Protagonizado por Christian Bale y Harry Melling, relata la investigación de una serie de espeluznantes asesinatos por el veterano detective Augustus Landor, ayudado por un joven cadete que acabará convirtiéndose en un autor de fama mundial, Edgar Allan Poe. Fuente: The Washington Post
1 meneos
18 clics

El Pantano del Generalísimo: los crímenes de Benagéber

No estábamos en plena guerra civil ni en la inmediata posguerra. Los trabajadores asesinados no eran militantes de ningún partido ni de ningún sindicato. Ni que decir tiene que nadie ha sido juzgado ni condenado por ello.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
13 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los crímenes del FRAP, la organización terrorista que asesinó a cinco policías

El FRAP reivindicó sus acciones como la respuesta de «la violencia revolucionaria a la violencia fascista» y el origen de «una justicia popular que empieza ya a organizarse en toda España»
438 meneos
1502 clics
Israel transmite  CRIMENES DE GUERRA al mundo [EN]

Israel transmite CRIMENES DE GUERRA al mundo [EN]  

Israel ni siquiera intenta encubrir muchos de sus crímenes de guerra. Los transmite al mundo e incluso se jacta de ellos.
186 252 5 K 397
186 252 5 K 397
10 meneos
64 clics
Más leyendas de Praga: crímenes, religión y fantasmas

Más leyendas de Praga: crímenes, religión y fantasmas

A cualquiera que visite Praga le contarán tarde o temprano alguna leyenda de las muchas muchísimas que tiene esa ciudad. De todas ellas destacan especialmente las que tienen temática de crímenes, fantasmas y religión. Algunas incluso están representadas en estatuas o monumentos de cierta celebridad, desde la sinagoga donde duerme el Golem hasta el misterioso Caballero de Hierro sin rostro.
15 meneos
65 clics

Escudos humanos en la Guerra Civil

Nuestro colaborador Julián Dueñas ha desenterrado del archivo un interesante documento secreto que nos informa sobre prácticas poco ortodoxas llevadas a cabo por el ejército franquista durante la Guerra Civil. Es decir, lo que en el mundo civilizado se conoce como crímenes de guerra. El documento no requiere de mayor interpretación: si hay problemas se coge a cualquier civil desafecto y se lo utiliza como escudo humano. Todo siguiendo la moral cristiana y el honor militar por los que el ejército de Franco afirma guiarse.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
3 meneos
35 clics

Por qué un pelo no es una buena prueba forense para resolver crímenes

Probablemente hemos visto muchas veces en televisión esa escena en la que un policía forense recupera triunfante un pelo de la escena de un crimen y resuelve un caso de asesinato. La realidad, sin embargo, es que los pelos son tan malas pruebas forenses que el FBI está reabriendo miles de casos.
3 0 0 K 45
3 0 0 K 45
337 meneos
5012 clics
Los japoneses que niegan los crímenes sexuales de la Segunda Guerra Mundial

Los japoneses que niegan los crímenes sexuales de la Segunda Guerra Mundial

70 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, las voces revisionistas en Japón son cada vez más fuertes y están empezando a normalizarse, sobre todo en la cuestión de las "mujeres de confort", forzadas a ser esclavas sexuales para los soldados japoneses durante la guerra.
121 216 2 K 311
121 216 2 K 311
2 meneos
30 clics

El fantasma de Heilbronn [ENG]

El "fantasma de Heilbronn" fue una supuesta asesina en serie relacionada con mas de 40 crímenes, seis de los cuales eran asesinatos. En el año 2009 se descubrió que tal persona no existía y que se trataba de contaminación de ADN en los palitos de algodón usados por la policía para recoger las muestras en la escena del crimen. El algodón era estéril pero sin garantías de no contener restos humanos.
16 meneos
277 clics

La primera fotografía de la Tierra desde el espacio se tomó hace 70 años a bordo de un cohete nazi

Hoy la esfera terrestre es una imagen que todos tenemos grabada, pero hace solo 70 años ni siquiera estábamos seguros de qué aspecto tenía nuestro planeta desde el espacio. La primera fotografía se tomó un 24 de octubre de 1946, y fue posible gracias a un cohete nazi. Sucedió en la base de pruebas de misiles White Sands, en Nuevo México. En los meses finales de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos logró captar a decenas de científicos alemanes que aceptaron trabajar para el bando aliado a cambio de no ser acusados de crímenes de guerra.
13 3 2 K 135
13 3 2 K 135
1 meneos
9 clics

¿Cómo hizo Japón para casi erradicar los crímenes con armas de fuego?

En 2014 en el país asiático hubo seis muertes por armas, mientras en EE.UU. ocurrieron 33.599. Si quieres comprar una pistola en Japón necesitas paciencia y determinación. Debes asistir a días enteros de clases, aprobar un examen y superar una prueba en un polígono de tiro con más de 95% de aciertos. También tienes que someterte a tests de salud mental y de consumo de drogas.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
253 meneos
2500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una niña denuncia que los 'castigos colectivos' en clase son crímenes de guerra según el Convenio de Ginebra

Morrison-Bell es una niña británica de 11 años a la que en el colegio pidieron que rellenase un formulario sobre cómo ve a sus profesores. "Que no utilice castigos colectivos en clase, no es justo para los que no hicieron nada malo, y además es considerado un crimen de guerra bajo la Convención de Ginebra de 1949".
121 132 37 K 0
121 132 37 K 0
4 meneos
72 clics

Los peores asesinos seriales

Según el índice de maldad de Michael Stone en la escala máxima, la 22, en encuentran torturadores y asesinos psicopáticos, en quienes el sadismo es su principal motivación. Comúnmente, sus crímenes involucran tortura prolongada (sexual o no sexual) seguida por el asesinato de sus víctimas para esconder rastros. Estos son algunos de los asesinos que corresponden a esa catalogación:
4 0 8 K -44
4 0 8 K -44
6 meneos
62 clics

Madeleine Truel, una heroína de la Resistencia francesa

Tras ser testigo de la brutalidad nazi Madeleine Truel, peruana de ascendencia francesa, decidió unirse a la Resistencia francesa hasta su asesinato a manos de los nazis. Por qué ciertos hechos jammás deberían caer en el olvido.
8 meneos
55 clics

Por qué pensamos que la sociedad es más peligrosa hoy si es al contrario

Llevamos el miedo tatuado en la piel. A veces, es un miedo prudente, útil, un diagnóstico realista de los riesgos del mundo que nos rodea. Otras veces, se trata de un miedo inespecífico, romo, que bordea la ansiedad y permanece de espaldas a los datos. Quizás el mejor ejemplo del segundo tipo de miedo es la preocupación por los crímenes violentos. Estamos convencidos de que el mundo es cruel y no hay nada que nos convenza de lo contrario. Pero, ¿por qué? El estudio moderno de la idea del "mundo cruel" empezó en los años 60 del siglo pasado.
22 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres que violan a los hombres, según varios estudios

Lara Stemple, directora del Proyecto de Derecho de Salud y Derechos Humanos de la Universidad de California en Los Ángeles, dio un día con un dato que desafiaba sus convicciones. Según cifras de la 'National Crime Victimization Survey' (encuesta nacional de crímenes sexuales estadounidense), nada menos que el 38% de las víctimas de este tipo de hechos eran hombres. Se propuso iniciar una gran investigación sobre el asunto.
13 meneos
278 clics

Apuestas macabras en tiempos de guerra

Aunque el dicho popular reza que en el amor y en la guerra todo vale, a mi me gusta adaptarlo y pensar que en el amor y en la guerra somos capaces de hacer cualquier cosa, lo mejor y lo peor, pero no todo está justificado. De lo contrario, los protagonistas de estas apuestas macabras podrían justificar sus crímenes execrables, ya que fueron cometidos en tiempos de guerra.
10 meneos
20 clics

Javier Verdejo, el silencio que grita

Arturo Ruiz, el granaíno asesinado por la extrema derecha. Javier Verdejo Lucas asesinado por las fuerzas del orden...El Caso Almería después de más de 40 años, no existe una investigación oficial. Los archivos históricos de Almería, el provincial del ejército, el Histórico Nacional, los del Instituto Forense o los de la Guardia Civil esperan, mudos, a que alguien, desde Adolfo Suárez a Pedro Sánchez, pidan que se estudien. Los asesinatos impunes se continúan silenciando; baste recordar el asesinato no investigado de de Gabi Lima en 2002
124 meneos
556 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así asesinaban mujeres los franquistas ... la guerra

Aquel fascista mallorquín, tras violar en la comisaría de Manacor (Mallorca) a Margalida Jaume Vandrel en agosto de 1936. Luego, Margalida desapareció. Parece que el maldito fascista descerebrado, acompañado de otros malditos descerebrados como él, la hicieron desaparecer en una fosa común en el cementerio de Manacor. Su crimen ha quedado impune, pero está documentado en la querella que Women’s Link Worldwide ha interpuesto ante la justicia argentina, dado que en España no se hace justicia contra los crímenes franquistas.
75 49 22 K 18
75 49 22 K 18
46 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EL GENOCIDIO franquista. Los canallas duermen tranquilos y las VÍCTIMAS aún claman justicia

España es el único país europeo con más de 120.000 desaparecidos y unas leyes que garantizan la impunidad de sus asesinos. Naciones Unidas reclama a las autoridades españolas que anule la ley de Amnistía de 1977 y enjuicie a los autores e implicados en el exterminio sistemático de las izquierdas perpetrado entre julio de 1936 y noviembre de 1975. El principio de jurisdicción universal reconoce la competencia de cualquier tribunal para encausar a los responsables de delitos contra la humanidad. Son crímenes que nunca prescriben.
38 8 24 K 33
38 8 24 K 33
324 meneos
1314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los crímenes del cabo Vadillo y el falangista Zamacola, al descubierto: relato vivo en las fosas de Benamahoma

La comunidad andaluza suma al menos 45.566 asesinados por los franquistas y arrojados a 708 fosas y cunetas, según el Mapa de Fosas oficial. Andalucía, por sí sola, supera de este modo los números de sangrientas dictaduras como la de Jorge Rafael Videla en Argentina o Augusto Pinochet en Chile. El propio régimen de Franco certifica por escrito aquel relato del terror ejecutado en Benamahoma. La matanza está recogida en el Procedimiento Sumarísimo Nº 1098 de 1940 incoado al cabo de la Guardia Civil Juan Vadillo.
146 178 30 K 14
146 178 30 K 14
4 meneos
39 clics

La última «cantadora» de crímenes terroríficos

Aquella última contadora de cuentos, que definía lo que hacía como «cantar», parece una figura del pasado, pero de un pasado remoto. En ilustraciones y grabados antiguos los hemos visto de pueblo en pueblo, desplegando cartelones en los que narraban historias morbosas, amores perdidos o gestas caballerescas. Su público, principalmente, eran los analfabetos y pertenecía al paisaje popular, a esos oficios ya desaparecidos. Desde la Edad Media lo venían haciendo. Luego, se esfumaron. O casi, porque durante la República pudieron verse a algunos.
5 meneos
69 clics

Los Juicios de Tokio, el Núremberg japonés

El 12 de noviembre de 1948, un Tribunal Militar Internacional juzgó y condenó a muerte a responsables políticos y militares japoneses acusados de haber cometido crímenes contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial.
296 meneos
1731 clics
Cuando la indiferencia mata más que los verdugos nazis

Cuando la indiferencia mata más que los verdugos nazis

La francoalemana Géraldine Schwarz analiza en 'Los amnésicos', a través de las vidas de sus abuelos, la indiferencia y el oportunismo de la población alemana seducida por Hitler. En Alemania existe una palabra, Mitläufer, para denominar al grueso de la población que durante el régimen de Hitler, “por indiferencia, apatía, conformismo, oportunismo o ceguera”, se convirtió en cómplice de los crímenes del nazismo.
116 180 6 K 261
116 180 6 K 261
22 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torturas y represión de la dictadura Franquista. Aragon

en el capítulo 4 de la Transición en Aragón recogimos los testimonios de varias víctimas de las torturas policiales. Ahora, algunos de ellos van a presentar una demanda para que la Justicia les reconozca que aquellos hechos son crímenes contra la humanidad que no prescriben, y que no deben ser obviados por las leyes de amnistía, que también explicamos en ese capítulo. La bicicleta, el quirófano... las torturas que sufrieron...
18 4 7 K 53
18 4 7 K 53

menéame