Cultura y divulgación

encontrados: 2706, tiempo total: 0.228 segundos rss2
288 meneos
4977 clics
La verdadera ‘movida’ de los 80 era la vasca: punk, heroína y kale borroka

La verdadera ‘movida’ de los 80 era la vasca: punk, heroína y kale borroka

Ya no quedan punkis en las calles. Ahora las chupas de cuero son de Zara, las crestas de peluquería y la música más subversiva es el reguetón. Ya no quedan punkis en las calles, pero en los 80 mandaban. En la música y en la estética. Aquí llegaron desde Inglaterra y se extendieron por todo el país. A una España en transición, ávida de libertad, de nuevas sustancias y de cambios políticos. A España el punk llegó de golpe como llegó la heroína, que era una droga de la que nadie sabía nada, pero que se metió en las venas de una generación...
117 171 5 K 301
117 171 5 K 301
94 meneos
5781 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Angeles, 1981: donde la reina Letizia no se hubiera vestido de punk

Corea la prensa que la reina Letizia luce estilismos punks, con tachuelas y 'animal prints'. Un movimiento que se basó en ir contra todo, ensalzar lo cutre y promover lo feo, ahora es un 'dress code' apto para princesas y para todo aquel que quiera unas normas de identidad predefinidas. Todo lo contrario al punk original. Un documental sobre la escena en Los Angeles en 1981 vale para entender la diferencia y la perversión que se hace del noble propósito de los adolescentes más desubicados socialmente de degradarse para mostrar su rechazo a todo
46 48 24 K 31
46 48 24 K 31
36 meneos
494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres hechas de punk. Pioneras que hicieron historia desde los márgenes

En España, el punk dejaría su poso a ritmo lento, siendo Londres la ciudad hacia la que miraban las hijas de la transición con ganas de romper con lo establecido. Uno de los máximos exponentes de la Movida, Ana Curra, protagoniza el coloquio posterior a la proyección del documental “Autosuficientes” sobre la historia de una de las bandas emblema de este periodo: Parálisis Permanente. Junto a esta pieza destaca “El peor dios” sobre la formación Desechables, grupo abanderado por la carismática Teresa González Grández –Tere Desechable.
25 11 23 K 54
25 11 23 K 54
7 meneos
360 clics

Las increíbles fotos de una escena punk totalmente desconocida

El nuevo libro del fotógrafo Fabio Sgroi documenta el nacimiento de la contracultura en Sicilia y un concierto de punk en un manicomio.
12 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rap underground español es el nuevo punk

Los nuevos raperos de la escena underground han desempolvado el ideario punk y lo están petando. Es una noticia del 2014 pero merece la pena leerla, algunos de los raperos de los que habla se han convertido en clásicos del underground y siguen teniendo su mensaje y sus seguidores.
12 0 4 K 72
12 0 4 K 72
59 meneos
554 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuchar punk y heavy metal nos calma y hace vivir en paz [Estudio]

Muchos inconscientes e ingenuos tiene la falsa creencia de que los fans del punk o el heavy metal son gente llena de rabia, agresividad, violencia o ganas de estar siempre metidos en líos y un reciente estudio ha demostrado todo lo contrario; bajo las tachuelas, las cabelleras, las crestas imposibles, las chapas, el cuero, las prendas de color negro o las botas militares, hay almas que viven en paz, armonía y felicidad con el mundo.
42 17 14 K 24
42 17 14 K 24
8 meneos
28 clics

Punk’s not dead en Chequia

La historia del punk checoslovaco comenzó a escribirse hace 40 años. Todo empezó con el concierto del grupo Extempore el 23 de febrero de 1979 en la taberna U Zábranských de Praga. ¿Cómo se ha desarrollado desde entonces el punk? ¿Continúa siendo actual hoy día? Sigan con nosotros las huellas de este género nacido en Inglaterra que ha llegado con el tiempo a todos los continentes mundiales.
9 meneos
69 clics

El Lab de RTVE.es estrena 'Lo Que Hicimos Fue Secreto', un webdoc sobre la cultura punk en Madrid

El Laboratorio de Innovación Audiovisual de RTVE.es ha lanzado este miércoles ‘Lo Que Hicimos Fue Secreto’, un documental transmedia que analiza la influencia de las subculturas punk y hardcore en la configuración social de Madrid, a través de su historia y su música. El documental descubre, en distintos capítulos, las facetas de este movimiento cultural en el Madrid de los 80. Desde cómo se comunicaban y generaban comunidades en torno al movimiento antes de que existiera Internet, a qué papel tenían las mujeres en esta corriente de pensamiento
10 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El punk nació en Perú? Los Saicos

Después de irrumpir en la escena musical de Peru, Los Saicos rockearon por poco más de un año, pero dejaron una tremenda influencia en el sonido de los años 60 y el futuro del punk por venir.
8 meneos
65 clics

Paloma McLardy: «Todas las cualidades positivas del punk pueden perfectamente canalizarse para ayudar a la sociedad»

Estar en el sitio adecuado en el momento adecuado es un don reservado a solo unos pocos. Algo así le ocurrió a la española Paloma Romero (Melilla, 1954) —hoy día Paloma McLardy y entonces «Palmolive», como nombre de guerra—, que sin proponérselo acabó siendo testigo de excepción del nacimiento del punk en Londres a mediados de los años setenta, para en paralelo convertirse también en protagonista absoluta como integrante de dos bandas punteras como fueron las Slits y las Raincoats, reivindicadas en su día ni más ni menos que por Kurt Cobain.
35 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manolo Kabezabolo: “El punk es necesario ante la extrema derecha”

Manolo Kabezabolo publica su séptimo disco junto a Los ke no dan pie kon bolo. Tanto tonto monta tanto cambia totalmente de registro, aunque sigue brindando la esencia del punk que ha enganchado a su público desde hace 30 años.
29 6 10 K 109
29 6 10 K 109
3 meneos
259 clics

The Dictators: la camiseta punk que no pudo ser

Antes de que se instaurara la etiqueta de punk rock, cinco adolescentes judíos del Bronx se ubicaron sin saberlo a la vanguardia de esa rebelión sonora con Go Girl Crazy! (Epic Records). El primer disco de los Dictators, publicado en marzo de 1975, aunaba la mayoría de los elementos básicos del género, empezando por el provocativo nombre de la banda, el absurdo título juvenil y el sucio diseño de la portada protagonizada por Handsome Dick Manitoba, epítome del colega pasado de rosca y considerado el “arma secreta” de la banda...
7 meneos
113 clics

Origen del Punk Británico: el duelo entre dos mánagers  

Aunque suene un poco extraño, el PUNK británico fue en cierto modo un duelo entre dos mánagers. Un duelo entre dos formas de entender el Punk como tal.
7 meneos
65 clics

Daft Punk preparan nueva música, pero no nuevo disco al uso: será una banda sonora

Daft Punk no publican disco largo desde 2013, año en que editaron el polémico -y enormemente exitoso- ‘Random Access Memories‘. Desde entonces han arrasado con sus producciones para The Weeknd, ‘Starboy’ y ‘I Feel it Coming’, han producido a Parcels… y, por separados, sus integrantes ha trabajado con Arcade Fire o Charlotte Gainsbourg. En cualquier caso, las novedades musicales del dúo francés formado por Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter han sido escasas en todos estos años.
9 meneos
29 clics

Scorsese dirigirá un documental sobre uno de los primeros cantantes de Punk: David Johansen, New York Dolls

Martin Scorsese dirigirá un nuevo documental sobre la vida de David Johansen, el cantante de la banda New York Dolls, uno de los primeros grupos musicales de punk, anunció este martes Showtime Documentary Films.La cinta será codirigida por David Tedeschi, mientras que Martin Scorsese será también uno de los productores ejecutivos junto con Sikelia Productions, Brian Grazer, Ron Howard e Imagine Documentaries.
11 meneos
219 clics

El niño punk que declaró la guerra al mundo  

Harley Flanagan, bajista de Cro-Mags y bestia negra del hardcore, fue un niño precoz que se fotografió junto a The Clash o Andy Warhol, y que con nueve años publicó un libro prologado por Allen Ginsberg. Hilly Kristal, el aguerrido dueño del legendario club punk CBGB de Nueva York, antiguo sargento de los marines y amante del jazz y el rock and roll, solía salir detrás de él cuando aparecía al caer la noche. Harley era un niño al que le gustaba poner cara de odiar el mundo, un niño lleno de nervio.
13 meneos
92 clics

Un ruido de mil demonios contra la socialdemocracia de Felipe González

El punk dentro del punk. Un montón de grupos compusieron en los años 80 una escena sonora tan extremista como invisible. El libro Zona Especial Noise, de David von Rivers, cartografía un panorama plagado de nombres propios que, a pesar del muchísimo ruido que hicieron, pasaron totalmente desapercibidos.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
10 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cantante punk a candidato por VOX

Vaya sorpresa que nos hemos llevado al enterarnos que Iván Jullit, vocalista de la banda d-beat crust MG-15 está postulado como candidato a las elecciones municipales de Nerja (Málaga, España) por VOX. Esta noticia ha causado revuelo tanto en la escena punk ibérica con en la internacional por tratarse de VOX, un partido político que se caracteriza por sus tendencias ultraderechistas y que ha ganado adeptos en la Madre Patria.
32 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los años bárbaros: el punk en Extremadura

Una ruta necesaria por la escena punk extremeña de los 80 y primeros 90. Merecida memoria de aquellos años bárbaros en una periferia que supo ser, también, rabiosa.
26 6 6 K 11
26 6 6 K 11
233 meneos
1990 clics
Bad Religion - Against the Grain: 30 años de la enésima obra maestra de los reyes del punk rock

Bad Religion - Against the Grain: 30 años de la enésima obra maestra de los reyes del punk rock

Que los californianos Bad Religion son la mejor banda de la historia del punk rock es algo que ya me estoy atreviendo a decir sin temor a ser tildado de flipado desde hace unos cuantos años. Y aunque eso es algo que siempre he pensado a nivel de gustos y afiliaciones personales, por algún motivo u otro tenía ciertas reticencias sociales en ponerlos públicamente por encima de mitos sagrados del género como pudieran ser los Ramones o The Clash. Pero supongo que después de cuarenta años sacando discazos, y tras encontrarme con opiniones similares
122 111 6 K 311
122 111 6 K 311
10 meneos
225 clics

Las mejores canciones de amor del punk y el rock hechas aquí para celebrar San Valentín

Nos centramos en esta lista en unas cuantas canciones "románticas" del panorama punk y rock de nuestro país, todas ellas cantadas en castellano u otras lenguas del Estado. Destacamos grupos como El Último Ke Zierre, Extremoduro, Marea, Platero y Tú, Tahúres Zurdos, Las Chillers, Ginebras, Barricada o Mago de Oz
457 meneos
3546 clics
Se acabó Daft Punk: el dúo electrónico comunica su separación

Se acabó Daft Punk: el dúo electrónico comunica su separación

Hoy no nos levantamos esperando toparnos con la disolución de uno de los proyectos electrónicos más populares y reconocidos de la historia. Así es, Daft Punk han confirmado que, 28 años después de formarse en París, ya no continuarán más como grupo, al menos durante un tiempo.
228 229 2 K 540
228 229 2 K 540
21 meneos
267 clics

Cruella nos cuenta cómo el punk acabó en los escaparates de Zara

'Cruella' la última película de Disney, protagonizada por Emma Stone y Emma Thompson, es una pefecta representación de cómo el sistema se protege de los movimientos antisistema, de cómo lo rebelde se convierte en moda y se domestica, de cómo el punk acabó en los escaparates de Zara.
3 meneos
105 clics

Rechazar lo establecido: Los Ramones y la filosofía 'punk'

Tras la música y la actitud de los Ramones, que da origen al género punk, se esconde la perspectiva y la filosofía que sirvió de estímulo a la decepcionada juventud de fines de los setenta. Un tugurio oscuro, estrecho y un escenario: cuatro melenudos vestidos con pantalones vaqueros rasgados y chaquetas de cuero negro hacen ruido sobre sus tablas; de pronto, el bajista grita One! Two! Three! Four! Es entonces cuando se desata un apocalipsis sónico compuesto por canciones sucias, ruidosas y muy veloces.
7 meneos
32 clics

Chris Bailey (1957-2022): Pionero del punk al frente de The Saints

Además de los Stooges o los Ramones, uno de los nombres esenciales para entender cómo creció el punk-rock entre MC5 y los Sex Pistols es el de The Saints, banda australiana formada en 1973 con Chris Bailey al frente. La noticia de su muerte, con sólo 65 años, ha conmocionado al mundo del rock ya que no se ha revelado la causa ni había información de que padeciera ninguna enfermedad grave.

menéame