Cultura y divulgación

encontrados: 579, tiempo total: 0.030 segundos rss2
13 meneos
100 clics

España quiso invadir Australia con 100 barcos en tiempos de la Revolución Francesa

En el año 1793, mientras en el país vecino los protagonistas de la Revolución Francesa separaban la cabeza del cuerpo de Luis XVI, España estaba inmersa en una acción bélica muy poco conocida. En el imperio aún no se ponía el sol, y nuestros antepasados temían, además de a los rebeldes republicanos al otro lado de los Pirineos, a un enemigo que jaqueaba su poder en el Pacífico.
11 2 3 K 63
11 2 3 K 63
6 meneos
89 clics

El oficio de despertar a otros golpeando su ventana

El despertador, hace un siglo, no era una máquina. Era un humano. Esa profesión apareció con la revolución industrial.
3 meneos
51 clics

La Unión Soviética y el Derecho Penal

La Unión Soviética (U.R.S.S.) sigue llamando la atención de curiosos y extraños. Se habla de la economía, de la sociedad...pero, ¿qué sabemos del derecho penal de la U.R.S.S? Este artículo hace un repaso del sistema penal de la U.R.S.S. desde la revolución de octubre de 1917 hasta 1936,año en el que se promulgó una Constitución Soviética que también incluía preceptos penales.
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
94 meneos
353 clics

La guerra por el agua en la Guerra Civil española

Entre bombardeos y el cerco de las tropas franquistas, las empresas encargadas del suministro de agua de Madrid y Barcelona también se revolucionaron. Durante la década de 1930, los modelos de gestión del agua de Barcelona y Madrid eran polos opuestos. En la capital, Canales del Lozoya –nombre que adoptó el Canal de Isabel II durante la Segunda República– era una empresa pública con un cuidado sistema de suministro moderno cuyos orígenes se remontan a mediados del siglo XIX. Los embalses de El Villar y Puentes Viejas, situados al norte...
78 16 1 K 123
78 16 1 K 123
154 meneos
2282 clics
No es país para sexólogos

No es país para sexólogos

Aunque en la China Imperial hubo ciertos periodos en los que las clases altas gozaron de altos niveles de libertad sexual, la Nueva China es un país esencialmente dominado por el puritanismo y el desconocimiento de este ineludible aspecto de la condición humana.Según el doctor Pan Suiming, considerado como el primer sexólogo de China, su país carece de una educación y de medios de comunicación capaces de informar debidamente a los jóvenes sobre las formas más seguras para disfrutar del sexo, lo cual agrava los riesgos de la “revolución sexual".
80 74 3 K 486
80 74 3 K 486
2 meneos
31 clics

Armas belgas para la Revolución cubana

Desde 1959, la política exterior del Gobierno revolucionario cubano se orientó a desarrollar relaciones diplomáticas y comerciales con todos los países, independientemente de sus regímenes económicos, políticos y sociales
4 meneos
47 clics

Porfirio Díaz, el rompimiento

Una noche de diciembre de 1849, un bachiller oaxaqueño asistió a una ceremonia donde también se encontraba Benito Juárez, entonces gobernador del estado. Aunque breve, el incidente sería trascendental para su vida. El joven se llamaba Porfirio Díaz.
4 meneos
146 clics

Ya es primavera árabe en El Corte Inglés: Cuando la publicidad se apropia de la revolución  

A raíz de la crisis, la gente se transformó en pueblo y se produjeron manifestaciones que no se habían visto por aquí desde la Inmaculada Transición: el 15M, las mareas, los afectadas por las hipotecas… el pueblo sacaba músculo y se dejaba ver a escala global, desde las primaveras árabes hasta el movimiento Occupy, el mundo era una gran manifestación. El capitalismo, y su máximo representante, la publicidad, se dio cuenta de la jugada y se apresuró a crear tendencia de las revueltas para desactivarlas al grito de “¡¡el pueblo está de moda!".
3 1 3 K -2
3 1 3 K -2
19 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores del CERN confirman la existencia de la Fuerza [ENG]

Investigadores en el LHC han publicado hoy descubrimientos revolucionarios en la estructura fundamental del universo. Además de las cuatro fuerzas fundamentales –nuclear fuerte, nuclear débil, electromagnetismo y gravitatoria– que han sido documentadas a lo largo de los años, el CERN ha anunciado el descubrimiento de la Fuerza. Relacionada: www.meneame.net/story/confirman-lhc-anomalia-podria-sugerir-existencia
15 4 11 K 4
15 4 11 K 4
15 meneos
610 clics

Subir a tender con gafas de sol

¿En qué momento las azoteas de algunas ciudades dejaron de ser espacios comunales?
13 2 0 K 10
13 2 0 K 10
13 meneos
272 clics

Seis datos curiosos de Emiliano Zapata

Emiliano Zapata fue asesinado en la Hacienda de Chinameca, Morelos, el 10 de abril de 1919, después de ser engañado por Jesús Guajardo para que fueran a recoger armamento y municiones para continuar la lucha. Siendo el aniversario de la muerte de uno de los personajes más representativos de la Revolución Mexicana, Grupo Sexenio Comunicaciones te presenta seis datos curiosos del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata. 1. La imagen de la Virgen de Guadalupe sirvió como símbolo de su lucha en la Revolución, la cual es por mucho la imagen más ve
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
3 meneos
73 clics

La Revolución Francesa (II). Aquí llegan las guillotinas

Habíamos dejado la Revolución francesa a mediados de 1793, a punto de iniciarse uno de los periodos de los que todo el mundo se quiere alejar en la política actual. Y si no os suena es porque ahora está más de moda nombrar a Venezuela. Pero a principios de siglo XX, en los círculos conservadores, la Francia de 1789 era la Venezuela de ahora, creedme.
11 meneos
93 clics

El montaje ruso que revolucionó al cine

Cuando el séptimo arte aún se encontraba en proceso de gestación, el montaje ruso creó un patrón que servirá como modelo para el resto de películas.El montaje ruso realizado en las películas creadas durante 1920 empezará a experimentar con esas técnicas, aquellas que intentaban comprobar cómo la forma en la que se mostraba un largometraje podía intervenir en el significado que éste transmitía.Eisenstein o Dziga Vertov son solo algunos de los nombres más importantes de esos jóvenes cineastas soviéticos. Crear un modelo de narrativa audiovisual
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
15 meneos
36 clics

La Revolución de los Claveles: la flor de la temporada

La primavera ilumina una tarde clara y limpia en Lisboa. Celeste Caeiro siente los rayos del sol atlántico en los cabellos y la nuca, y también en los reflejos del enorme ramo de flores que lleva sujeto con dificultad y que apenas le permiten fijarse en sus pisadas. Trota apresurada por las estrechas calles del Chiado hacia el restaurante donde trabaja como camarera y encargada del ropero. Mañana es 25 de abril y se cumple un año desde que el establecimiento abrió sus puertas. Los dueños quieren celebrar el aniversario con flores.
12 3 1 K 106
12 3 1 K 106
4 meneos
22 clics

Silbando La balada del Norte

Alfonso Zapico, ganador del Premio Nacional de Cómic 2012, narra la revolución de octubre de 1934 en su último libro. La obra rescata el espíritu de la lucha minera cuando el sector pasa uno de sus peores momentos
3 meneos
10 clics

Clanes y caudillos en la Revolución

La manera, pues, que tanto la Historia como otras disciplinas afines al campo de las ciencias sociales han incidido en el estudio de la Revolución Mexicana ha sido vasto aunque aún insuficiente si tomamos en consideración las polémicas que subsisten en la materia.
12 meneos
197 clics

Cuando la revolución cubana quiso copiar la Coca-Cola

A finales del siglo XIX, John Pemberton decidió mezclar la hoja de la planta de coca, la nuez de cola y el agua de soda de una forma singular, creando sin
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
2 meneos
44 clics

Las consecuencias de la revolución industrial

La Revolución industrial en todas sus formas ha alejado al ser humano del hambre y la enfermedad, permitiendo una expansión de la Humanidad como nunca se vio antes. ¿pero realmente es una virtud le crecimiento en número? ¿verdaderamente nos acerca esto al cumplimiento de nuestro fin como especie?
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
61 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revolución en el campo

El actual sistema se caracteriza por la industrialización de la agricultura y la hiperconcentración de todos los procesos en muy pocos grupos alimentarios, que actúan de forma global desbordando la escala de los estados. "No hay más de 10 empresas agroalimentarias mundiales que controlan todos los procesos...De momento cientos de millones de personas pasan hambre en el mundo a pesar de un modelo que paradójicamente se nos ha vendido como necesario para parar el hambre en el mundo.
51 10 7 K 79
51 10 7 K 79
11 meneos
170 clics

El pirata que inventó la Revolución Francesa

¿Se imaginan un lugar en el que todos los ciudadanos sean iguales? Negros, blancos, altos, bajos. Ni pobres ni ricos. Todos con los mismos derechos y participando en las decisiones que se tomen. No estamos hablando de Ada Colau o Manuela Carmena, sino de un país entero regido por la idea de IGUALDAD, en mayúsculas. Su nombre: Libertaria.
5 meneos
117 clics

La revolucion del coco  

Se trata de una revolución que todo el mundo debería conocer y de la que muy poca gente ha oído hablar. Una lucha de la que, sospechosamente, los medios de comunicación apenas se han hecho eco. Estamos hablando de la Revolución de Bougainville, también conocida como la Revolución del Coco, la que podríamos considerar la primera revolución exitosa de carácter ecológico del mundo. Curiosamente no se trata de una historia antigua, pues se inició hace apenas 25 años y aún siguen escuchándose sus ecos en la actualidad.
1 meneos
52 clics

Liu Xaoqi, el soldado rojo de las noticias

Nadie le vio la cara tan de cerca a la Revolución Cultural de la China de Mao como Liu Xaoqi. Fue fotoperiodista y registró como nadie las sesiones de acusación pública en que una persona, parada o arrodillada arriba de una silla, con la cabeza baja y un humillante bonete de papel donde él mismo había escrito de puño y letra su crimen político, era denunciada por sus amigos, vecinos o familiares y recibía los insultos de toda la comuna.
2 meneos
50 clics

La mujer sefardí: De la tradición a la modernidad

La revolución cultural que sufrió la cultura judía a principios del Siglo XX estuvo fuertemente relacionada con la occidentalización de la mujer sefardí.
1 1 7 K -69
1 1 7 K -69
1 meneos
12 clics

Jin Xing: el fascinante viaje al estrellato de la bailarina china que nació varón  

En los últimos años, China parece estar dando pasos hacia una concepción del género y la sexualidad algo más flexible que lo dictado por la tradición y el ala conservadora del PCCh. Y una muestra de ello podría ser el caso de Jin Xing, una célebre bailarina, coreógrafa, actriz, comediante y presentadora nacida en Liaoning a comienzos de la Revolución Cultural (1967-1976), también conocida como la primera ciudadana china en pasar por una operación de cambio de sexo, en el año 1996. Los que hayáis visto la película El último bailarín de Mao (2009
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
8 meneos
300 clics

Luis XV, el rey libertino que preparó la revolución

Cuando en 1715 eclipsó el Rey Sol, dejaba como sucesores a su biznieto de cinco años, que heredó la corona, y un sobrino con fama de disoluto, Felipe de Orleans, al que el rey encargó en su testamento la regencia. Siete años después, en 1722, el regente falleció y se proclamó la mayoría de edad de Luis XV. Fue entonces cuando los cortesanos empezaron a descubrir que tras los rasgos de arcángel y la belleza encantadora del niño rey se escondía una personalidad tortuosa e indolente que sería protagonista de uno de los reinados más controvertidos

menéame