Cultura y divulgación

encontrados: 2508, tiempo total: 0.041 segundos rss2
5 meneos
12 clics

Un puente científico entre Oriente Medio y Occidente

Construir un mundo mejor a través de la ciencia como un puente para hermanar culturas por encima de los conflictos políticos. Este es el objetivo de The Science Bridge, una iniciativa que trata de impulsar la colaboración en neurociencia entre Oriente Medio y Occidente. Hasta el momento, ha recibido el respaldo de más de 200 científicos de todo el mundo, entre ellos, 29 premios Nobel.
8 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué somos "insensibles" a las grandes tragedias de África y Medio Oriente?

Expertos aseguran que esto se debe a una profunda incomprensión del mundo y a una supremacía de las grandes cadenas o medios de EE.UU. y de Europa, que acaban por imponer su agenda.
22 meneos
50 clics

Cómo Estados Unidos está inundando de armas Medio Oriente, una región sumida en conflictos

Las importaciones de armas en naciones de Medio Oriente, principalmente Arabia Saudita, han aumentado drásticamente en los últimos años y Estados Unidos ha sido el principal exportador. Todo indica que el gobierno de Donald Trump seguirá esa misma tendencia que algunos describen como peligrosa.
7 meneos
65 clics

La temida invasión de Hitler en el Medio Oriente

La revista Life, edición del 28 de abril de 1941, argumentó que la invasión alemana de Oriente Medio a través del norte de África era más probable. Naturalmente, hay que recalcar que tales hechos no sucedieron, pero fueron posibles en un tiempo y bajo circunstancias determinadas, es la razón para que haya sido discutido como hipotesis por estrategas y expertos militares.
19 meneos
81 clics

Cómo Francia y Reino Unido se repartieron la región del Medio Oriente otomano hace un siglo

Una mañana de abril de 1920 Francia y Reino Unido arrancaron una conferencia en una pequeña población de la Riviera italiana y cuyo objetivo era oficializar el reparto del Medio Oriente otomano.
16 3 0 K 45
16 3 0 K 45
6 meneos
23 clics
Los enredados conflictos de Oriente Medio, explicados (ENG)

Los enredados conflictos de Oriente Medio, explicados (ENG)

La guerra entre Israel y Hamás ha sacudido Oriente Próximo. ¿Quién está del lado de quién? Los atentados del 7 de octubre de Hamás contra Israel y la posterior guerra en Gaza han trastornado la política de Oriente Próximo y creado una crisis de seguridad cada vez más compleja que amenaza con envolver a toda la región. Pero estos acontecimientos no se han producido en el vacío. La semana pasada, Hamás e Israel parecieron acercarse a un alto el fuego, incluso cuando Estados Unidos lanzó el 3 de febrero ataques contra las milicias respaldadas...
165 meneos
1089 clics
El riesgo de infarto se dispara tras una infección respiratoria

El riesgo de infarto se dispara tras una infección respiratoria

Las personas que sufren una infección respiratoria tienen un riesgo 17 veces mayor de sufrir un infarto durante los siete días siguientes, según un trabajo de la Universidad de Sydney (Australia)
73 92 2 K 363
73 92 2 K 363
27 meneos
701 clics

5 impresionantes casos de personas con síndrome de savant

¿Escuchaste hablar alguna vez del síndrome de savant o ? Se trata de personas que, pese a tener capacidades intelectuales menores o dañadas, presentan una impresionante habilidad en ciertas acciones. Un buen ejemplo es la película Rainman. El síndrome de savant no es común, por lo que quienes lo padecen siempre sorprenden.Vamos a contar 5 impresionantes casos de personas con este síndrome
10 meneos
76 clics

El Síndrome de Noé, el trastrorno por acumulación de animales

En Europa también existe el Síndrome de Noé, trastorno por acumulación de animales, diagnosticado desde hace tiempo en EEUU, Canadá y Australia. Sin embargo, aquí es aún es poco conocido. Un estudio con colaboración de la UAB y del IMIM advierte de la necesidad de tomar medidas contra esta enfermedad, vinculada al síndrome de Diógenes, que es la propensión a acumular objetos. El trastorno por acumulación de animales o Síndrome de Noé tiene importantes implicaciones a nivel de salud mental, bienestar animal y salud pública.
2 meneos
24 clics

El síndrome de Down y la educación. | neuronas en crecimiento

El síndrome de Down y la educación. Hablaba en la entrada anterior de la salud en los niños con síndrome de Down, mi aportación en la mesa virtual sobre este síndrome en la que tuve el gusto de participar el jueves 22 de enero. Mesas NEE (necesidades educativas especiales) es una iniciativa on-line que favorece el intercambio de…
5 meneos
606 clics

El Síndrome del Savant (o Síndrome del Sabio)

El Síndrome de Savant (o síndrome del sabio) se produce en personas con cualidades intelectuales extraordinarias. Pero, a diferencia de la superdotación...
148 meneos
1766 clics
Mitos islandeses: en Islandia no están acabando con el síndrome de Down

Mitos islandeses: en Islandia no están acabando con el síndrome de Down

“Islandia se encuentra cerca de eliminar el Síndrome de Down“, “Islandia, el país que está acabando con el síndrome de Down“, “ICELAND CLOSE TO BECOMING FIRST COUNTRY WHERE NO DOWN’S SYNDROME CHILDREN ARE BORN“… son algunas de las noticias de que Islandia está cerca de acabar con los nacimientos con Síndrome de Down. Todo falso. ¡Hasta España tiene una tasa de nacimientos más baja que la de Islandia!. Estos titulares son algunos ejemplos de los últimos días en los que se informaba que Islandia, se encontraba cerca de eliminar los nacimientos...
67 81 4 K 418
67 81 4 K 418
15 meneos
168 clics

El síndrome de Stendhal

Si eres amante del arte y te sobrecoges ante una preciosa obra o se te ponen los pelos de punta al entrar en un prestigioso museo, ¡enhorabuena! Es algo totalmente normal. No obstante, hay ciertas personas extremadamente sensibles que, ante estas situaciones, manifiestan los síntomas del síndrome de Stendhal o también conocido como síndrome de Florencia, el estrés del viajero o la enfermedad de los museos. Este peculiar síndrome se desencadena tras la observación de obras de gran belleza. La historia de su descubrimiento además de casual.
12 3 3 K 35
12 3 3 K 35
72 meneos
482 clics
Síndrome de alta exposición: cuando te odian por destacar

Síndrome de alta exposición: cuando te odian por destacar

Una de las grandes contradicciones en los seres humanos tiene que ver con la dificultad para apreciar honestamente las virtudes de otro, sin sentirnos molestos por ello. No es exactamente envidia. Tiene que ver con lo que se denomina el síndrome de alta exposición o síndrome de la amapola alta. El síndrome de alta exposición nos habla de que cuando las personas destacan demasiado en algún área generan odio en los demás.
56 16 3 K 238
56 16 3 K 238
22 meneos
135 clics

El síndrome 22q11

Es bastante probable que no hayáis oído hablar nunca del síndrome de deleción 22q11.2 (abreviado a 22q11 o incluso 22q). Es una enfermedad rara que afecta aproximadamente a un nacimiento de cada 4000, aunque se cree que este número podría ser aún mayor, y es la patología cromosómica más común después de la trisomía que da lugar al síndrome de Down. Y pese a esta relativamente alta prevalencia, es una absoluta desconocida. El síndrome 22q11.2 se debe a la desaparición completa de un fragmento del cromosoma 22 en uno de sus brazos largos.
18 4 1 K 18
18 4 1 K 18
69 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michael Moore envía mensaje a Irán: "Dejen que yo y millones de estadounidenses arreglemos esto pacíficamente"

Tras el ataque con misiles que dio muerte al general iraní Qassem Soleimani, el documentalista expresó públicamente su disposición a mediar en el conflicto que enfrenta a las naciones lideradas por Donald Trump y Hasán Rouhaní. El tema no es nuevo para Moore, en su registro documental de 2018, Fahrenheit 11/9, el realizador repasa la operación mediática que logró llevar a Trump a la Casa Blanca y cómo opera en circunstancias bajo amenaza de un nuevo conflicto con Medio Oriente.
280 meneos
15482 clics

Foto de un eclipse solar enmarcando a la perfección a un hombre y su camello en el desierto  

El fotógrafo Joshua Cripps, quien reside en California, planeaba visitar el Medio Oriente a mediados de 2019 cuando descubrió que habría un eclipse solar anular. Este evento lo hizo extender su viaje para poder capturar la magnífica escena. Gracias a su “increíble cantidad de planeación”, pudo capturar una espectacular toma del eclipse rodeando a un hombre que camina con su camello sobre una duna. “Toda la sesión fue planeada meticulosamente", reveló, "desde el país (EAU) hasta las coordenadas de GPS donde el camello y yo nos pararíamos".
136 144 5 K 322
136 144 5 K 322
92 meneos
1369 clics
¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

El filósofo y máximo exponente de los cínicos griegos da nombre a un síndrome cuyos síntomas, a priori, no parecen tener nada que ver con él. La Fundación Index, entidad científica que promueve la investigación sobre cuidados de salud en Europa e Iberoamérica, pidió el cambio de nombre de este síndrome por basarse "en el estilo de vida misantrópico y solitario del conocido filósofo griego", cuando "estos pacientes están justo en el polo opuesto a su filosofía". Pero no todo son diferencias entre el estilo de vida de Diógenes y este síndrome.
47 45 0 K 346
47 45 0 K 346
16 meneos
425 clics

Vivir durante 20 dias en una mina de sal para curar problemas respiratorios

Kirill Kuletski es un fotógrafo que ha visitado un centro de tratamiento único en Ucrania. Se trata de una mina de sal subterránea que se ha utilizado por más de 40 años para tratar problemas respiratorios, y se ha probado que este tratamiento da muy buenos resultados. El lugar en cuestión no posee paredes, son solo cuevas de sal pura. Para someterse al tratamiento, las personas ingresan al interior de la mina, que se encuentra a mas de 300 metros de profundidad, donde pasan una o más noches, dependiendo el tipo de tratamiento. A esa profundida
14 2 1 K 114
14 2 1 K 114
28 meneos
232 clics

Down y su síndrome

El síndrome de Down se define como una alteración genética debida a la presencia de un cromosoma extra (o parte de él) en la pareja cromosómica 21. Las personas que lo padecen tienen tres cromosomas en dicho par, de ahí que se le conozca también como trisomía 21. Los datos arqueológicos más antiguos que tenemos constancia sobre este síndrome los encontramos en una estatuilla neolítica griega de hace 7.000 años y en un cráneo sajón de un varón, fechado en el siglo VII d. C. En pintura encontramos “La Virgen y el Niño” de Andrea Mantegna...
25 3 1 K 124
25 3 1 K 124
120 meneos
1495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome de Down dejará de definirse como enfermedad

La RAE modificará la definición del síndrome de Down para que deje de definirse como una enfermedad, al menos en España. El verdadero reto, el de la OMS. Relacionada:www.meneame.net/story/federacion-sindrome-down-pide-rae-revise-termino
84 36 35 K 44
84 36 35 K 44
7 meneos
485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asperger: El síndrome de algunas personalidades que conoces

‘’Asperger’’, sin duda un nombre muy escuchado para algunos de nosotros, y con normalidad en cada una de esas ocasiones que escuchamos o leemos este ...
1 meneos
16 clics

Aproximación al MERS, Síndrome Respiratorio por coronavirus de Oriente Medio

Actualmente somos testigos de la aparición de una nueva variante de coronavirus que fue detectada por primera vez en Yeda (Arabia Saudita) en 2012. Hasta ahora más de 1000 casos han sido registrados, la mayoría en la península Arábiga. Sin embargo aparecen nuevos casos fuera de la península. El último brote más importante ha sido en Corea de Sur donde se han identificado más de 120 casos. Los medicos neumologos Zoran Stojanovic y Josep Morera nos explican en que consiste esta enfermedad.
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
16 meneos
47 clics

Síndrome de Down, un reto científico con posibilidades de intervenir

El Síndrome de Down se debe a la presencia de una copia extra del cromosoma 21, pero aún no se conocen los motivos por los que este cromosoma extra desemboca en una compleja gama de efectos, según los científicos, quienes sí creen que existe posibilidad de intervenir en el aprendizaje o defectos del corazón. El Síndrome de Down es una de las anomalías cromosómicas más comunes, que afecta a uno de cada 650-1.000 nacidos, unas 34.000 personas en España y unos seis millones en todo el mundo.
13 3 0 K 104
13 3 0 K 104
14 meneos
291 clics

Una enfermedad rara: el síndrome del cascanueces

El síndrome del cascanueces o síndrome de nutcraker es otra de estas enfermedades 'raras' que padece muy poca población y que por eso no se investiga como debiera. Su difusión ayuda a su conocimiento y éste a que las autoridades inviertan más en investigación para su cura o mejora de la sintomatología.
12 2 1 K 86
12 2 1 K 86

menéame