Cultura y divulgación

encontrados: 1142, tiempo total: 0.164 segundos rss2
11 meneos
55 clics
La Barcelona negra de Manuel Vázquez Montalbán

La Barcelona negra de Manuel Vázquez Montalbán

Manolo Vázquez murió antes de dar una vuelta de tuerca a su crónica subterránea de la sociedad compleja catalana actual. Su Barcelona negra particular fue un episodio de la lucha por recuperar no sólo la visibillización de Barcelona sino la voz de una sociedad. Una sociedad entera y no parcial que algunos quisieran limitada a un reducto rural.
15 meneos
587 clics
“La sociedad de la nieve” y en qué se diferencia con “Viven”

“La sociedad de la nieve” y en qué se diferencia con “Viven”

Abordando la misma tragedia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya ocurrida en 1972 en la Cordillera de los Andes, tenemos dos producciones cinematográficas que nos muestran como sucedió: “La sociedad de la nieve” y “Viven”. Sin embargo, cada una presenta enfoques, perspectivas y elementos distintivos que las diferencian. A continuación te presentamos algunas de las diferencias más significativas.
8 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Sociedad de la Nieve no es un fracaso: la realidad de la taquilla y el éxito en Netflix

‘La Sociedad de la Nieve’ ha obtenido unos resultados bajos en su estreno en cines, pero todo se debe a causas motivadas por Netflix.
288 meneos
1597 clics
Así es cómo la Alemania nazi creó una sociedad de espectadores frente al horror

Así es cómo la Alemania nazi creó una sociedad de espectadores frente al horror

La población alemana se transformó bajo el nazismo en una “sociedad espectadora”, incluso antes de que las condiciones de los tiempos de guerra normalizaran los actos de extrema violencia. Los alemanes de a pie fueron arrastrados a “procesos de complicidad”. Bajo el nazismo, permanecer al margen mientras se perpetraban actos de violencia colectiva patrocinados por el Estado se convirtió gradualmente en la norma exigida. Los riesgos de hacer lo contrario eran muy reales. El Tercer Reich era un estado policial brutal.
132 156 0 K 419
132 156 0 K 419
6 meneos
21 clics

'La sociedad de la nieve' arrasa en los Premios Goya 2024 con más de 10 galardones

Cerrar los ojos, La sociedad de la nieve y 20.000 especies de abejas partían como grandes favoritas en una noche tan esperada como la de la 38º edición de los Premios Goya. La noche arrancaba, tras una presentación de los presentadores Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belén, con José Coronado ganando el segundo Goya de su carrera.Con sus diez primeros galardones, ya ha superado a Un monstruo viene a verme como la película de Bayona con más premios Goya de su filmografía.
5 1 10 K -19
5 1 10 K -19
4 meneos
81 clics

El numero de supervivientes y otras 7 claves sobre la sociedad de la nieve

en 1972 tuvo lugar un trágico suceso que conmocionó al mundo y ratificó la capacidad de supervivencia humana bajo condiciones extremas: el accidente aéreo de Los Andes. La historia de sus supervivientes, que no solo resistieron el impacto sino que además lograron mantenerse con vida durante un largo periodo de tiempo en la descomunal y helada cordillera, ha sido contada de nuevo por el director español J.A. Bayona en su película La sociedad de la nieve, llevada a la gran pantalla y más recientemente a Netflix.
4 meneos
8 clics

Premios Platino 2024: 'La sociedad de la nieve', de J. A. Bayona, triunfa con seis galardones

Tras arrasar en los premios Goya, con 12 galardones, y su nominación al Oscar en la categoría de película internacional, La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona, también ha sido la triunfadora de los XI Premios Platino Xcaret del cine Iberoamericano, que se han celebrado en el teatro El Gran Tlachco del parque Xcaret en la Riviera Maya, en México.
683 meneos
4617 clics

El problema de la sociedad no es que los niños no sepan sobre ciencia... (eng)  

"El problema de la sociedad no es que los niños no sepan sobre ciencia. El problema es que los adultos no sepan sobre ciencia. Ellos superan a los niños 5 a 1. Ellos tienen poder. Ellos hacen leyes. Si usted tiene adultos científicamente analfabetos está destruyendo la verdadera fábrica de hacer una nación rica y fuerte " Neil deGrasse Tyson
241 442 6 K 370
241 442 6 K 370
1 meneos
15 clics

Una supernova extraordinaria que no es tan brillante

El efecto de lente gravitacional amplificó la luz de la explosión estelar de 2010
1 0 9 K -85
1 0 9 K -85
167 meneos
4607 clics
Cómo cambiar la sociedad usando el retrete

Cómo cambiar la sociedad usando el retrete

Cualquiera que alguna vez haya disfrutado ojeado carteles de propaganda soviética sabrá que los comunistas adoraban los trenes. Resultaban ser mucho más que un medio de transporte: con ellos vendría la modernidad y la promesa de una vida mejor. Pero habría sido más exacto que en lugar de una locomotora hubieran puesto como símbolo del progreso uno de esos pequeños tronos blancos. Al margen de la espinosa cuestión de cómo representar entonces a Stalin montado en uno, los cambios sociales en todos los ámbitos que puede llegar a traer asociado...
88 79 4 K 455
88 79 4 K 455
5 meneos
142 clics

North Sentinel Island: la sociedad más aislada del planeta

North Sentinel Island es una pequeña isla cerca de India que, aun estando habitada desde tiempo inmemorial, no ha podido ser todavía explorada por científicos y antropólogos. Sin duda, se ha convertido en el lugar más inhóspito de la Tierra.
4 1 6 K -52
4 1 6 K -52
2 meneos
78 clics

Sí, todavía hay gente que cree que la Tierra es plana

La idea de que la Tierra es un disco plano no se ha desvanecido por completo. Prueba de ello es la Sociedad de la Tierra Plana, una agrupación moderna dedicada a fomentar las teorías de Rowbotham y a intentar convencer a escépticos como yo. Quise comprobar que iban en serio, por lo que me puse en contacto con algunos de sus miembros.
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42
5 meneos
47 clics

¿Para qué sirve la literatura?

El reciente best-seller de Nuccio Ordine La utilidad de lo inútil (Acantilado, 2013) nos ha devuelto el debate sobre la utilidad de las ciencias humanas en la sociedad occidental actual. Como es fácil comprobar, a pesar de las reediciones, su eco en la sociedad (y sobre todo en la clase política) ha sido más bien escaso, por no decir nulo. La cuestión del libro es determinar qué papel desempeñan las ciencias humanas y su enseñanza en la universidad, frente a ese utilitarismo vacío de contenido que se nos vende desde los gobiernos europeos. Las
62 meneos
235 clics

La receta confuciana del gobierno chino: ¿un freno a la sociedad civil?

A estas alturas no es ningún misterio que China, o más bien su gobierno, vive una debacle ideológica. Puede que la estrategia desarrollista de Deng Xiaoping acercase a los chinos su viejo sueño de prosperidad, pero también los ha expuesto a las ideas de los agentes extranjeros que invirtieron en China y contribuyeron a arrancar su motor de desarrollo económico.
19 meneos
103 clics

Zygmunt Bauman: "Es posible que ya estemos en plena revolución"

Zygmunt Bauman: las realidades sólidas de nuestros abuelos, como el trabajo y el matrimonio para toda la vida, se han desvanecido. Sociólogo y pensador, con medio siglo de trabajo a sus espaldas, Zygmunt Bauman emergió en la sociedad desorientada que empezaba el nuevo milenio como el lúcido analista de las contradicciones de la posmodernidad, y su concepto de “sociedad líquida” ha triunfado en todo el mundo.
16 3 1 K 126
16 3 1 K 126
367 meneos
4936 clics
¿Trabajamos demasiado?

¿Trabajamos demasiado?

El filósofo Byung-Chul Han lo llama ‘autoexplotación’ y esta modalidad esconde un peligro. Muchos individuos que trabajan por su cuenta creen que son libres porque han dejado de tener jefes y no pertenecen a ninguna corporación. Pero no es así. Esa libertad está empañada por el cansancio. Un cansancio infinito que, según el pensador, los convierte en las «figuras originarias de la sociedad del cansancio».
129 238 1 K 551
129 238 1 K 551
29 meneos
33 clics

La Sociedad Europea de Física premia un trabajo español sobre cromodinámica cuántica

La división dedicada a la física nuclear de la European Physical Society (EPS) ha premiado la tesis de José Manuel Alarcón Soriano realizada en la Universidad de Murcia (España) bajo la dirección del investigador José Antonio Oller. El trabajo, relacionado con la cromodinámica cuántica, profundiza en la teoría de las interacciones fuertes o QCD, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza que mantiene unidos a los protones y neutrones en el núcleo atómico.
25 4 0 K 19
25 4 0 K 19
3 meneos
94 clics

Ilustrador de Londres nos Muestra los Horrores de la Sociedad de Hoy en Día!

Steve Cutts de seguro sabe hacia donde la humanidad se encamina y su obra es cualquier cosa cerca a la realidad. Este ilustrador con sede en Londres utiliza imágenes espectaculares pero verdaderamente horribles que nos...
3 0 11 K -116
3 0 11 K -116
2 meneos
18 clics

Individualismo y consumismo, una aproximación histórica a la sociedad de consumo

Consumir es un acto inherente a la vida, humana, animal o vegetal: todos necesitamos consumir para satisfacer nuestras necesidades biológicas, si bien en el caso humano se va mucho más allá de las estrictas necesidades de la supervivencia. Pero, ¿qué es consumir? Nos interesa especialmente la idea de que el capitalismo es mucho más que un sistema económico: organiza la vida política, social y cultural y condiciona las subjetividades. Una “gran transformación” que revolucionó el modo en que las sociedades satisfacían sus necesidades.
2 0 6 K -53
2 0 6 K -53
483 meneos
5614 clics
Un estudio demuestra que las personas solitarias suelen entender mejor a la sociedad

Un estudio demuestra que las personas solitarias suelen entender mejor a la sociedad

La soledad es una condición paradójica. En la modernidad se trata de una de las situaciones dialécticas que mayor asombro y confusión provocó entre poetas, artistas, filósofos y demás espíritus sensibles: ¿cómo podía ser que en sociedades de millones de habitantes haya gente que se sienta sola? De ahí, por ejemplo, el tópico romántico del individuo que en medio de una multitud se siente solo. Este fenómeno podría tener una explicación psicológica que, más allá de desmitificarlo, parece otorgarle aún más misterio.
152 331 2 K 526
152 331 2 K 526
4 meneos
28 clics

La cultura del ruido en nuestra sociedad

Artículo de Gonzalo Alonso comentando la afición al ruido en nuestra sociedad a través de ejemplos como el cierre "sonorizado" de Paseo del Prado
3 1 10 K -84
3 1 10 K -84
4 meneos
75 clics

Espiral del silencio: cómo una opinión domina una sociedad

¿Te has preguntado cómo ciertas tendencias llegan a implementarse cuando son un despropósito evidente? La espiral del silencio lo explica. La teoría explica la forma en la que la opinión pública funge como forma de control social, al plantear que las personas adaptan su manera de comportarse a las opiniones predominantes en su contexto social sobre cuáles conductas son o no aceptables. Esta conducta tiene su origen a nuestro natural temor al aislamiento, que podría darse si expresáramos opiniones percibidas como minoritarias.
8 meneos
98 clics

Investigando la sociedad de siglos atrás a través de cartas enviadas que nunca fueron recibidas

Un baúl recientemente redescubierto que contiene 2.600 cartas enviadas desde Francia, España y los Países Bajos españoles entre 1689 y 1706 proporcionará pronto un retrato fascinante sobre la vida de los europeos corrientes en aquella época conflictiva. Estas cartas no se entregaron (incluyendo 600 que nunca se abrieron siquiera) porque no se logró encontrar a sus destinatarios o porque estos no podían pagar los costes de correo pendientes. (En aquella época, los receptores de cartas también pagaban una tarifa.)
10 meneos
47 clics

La mecánica de una sociedad libre [ENG]

Colin Turner - La mayoría de personas que han tenido en cuenta alguna vez la posibilidad de una sociedad libre, 'free world', de un mundo sin dinero, son ya conscientes de que hoy día contamos con una tecnología capaz de crear un mundo de abundancia sin las limitaciones ni la desigualdad de un sistema de mercado tradicional, dado que una enorme cantidad de trabajo humano puede ahora ser automatizado de manera eficiente.
1 meneos
20 clics

El lado feo de la sociedad: ilustraciones de Luis Quiles  

El ilustrador español Luis Quiles aborda en su obra temas como el sexismo, la homofobia, la explotación o la violencia. Mediante algunas de ellas expone las contradicciones del mundo en que nos ha tocado vivir. En otras, sus imágenes adquieren el rango de denuncia. En el enlace se muestra una amplía galería de sus ilustraciones.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9

menéame