Cultura y divulgación

encontrados: 173, tiempo total: 0.060 segundos rss2
847 meneos
3034 clics
Hallan el ‘código postal’ del cáncer que decide el destino de las metástasis

Hallan el ‘código postal’ del cáncer que decide el destino de las metástasis

Más de 50 científicos de siete países firman uno de los mayores avances en oncología desde hace más de un siglo. Han descubierto que los tumores primarios envían sondas mensajeras capaces de transformar el ambiente en los órganos metastásicos, de forma que se vuelva acogedor para las células cancerosas.
265 582 3 K 434
265 582 3 K 434
4 meneos
34 clics

Nuevas esperanzas contra el cáncer

Desde hace unos días, el mundo de la oncología está de enhorabuena. La revista “nature” (la más importante en cuanto a descubrimientos biológicos se refiere) ha publicado hace poco uno de los mayores hitos en la lucha contra el cáncer, la cual se resumiría en: “Un grupo de más de 50 científicos descubren parte de…
3 1 7 K -69
3 1 7 K -69
4 meneos
5 clics

Hallazgo extraordinario: encuentran el mecanismo que determina las metástais del cáncer

Espectacular avance en la lucha contra el cáncer. Más de 50 científicos de siete países firman el mayor descubrimiento hasta la fecha sobre la diseminación de los tumores primarios: éstos envían sondas mensajeras capaces de convertir a otros órganos en lugares acogedores para las células cancerosas. El hallazgo será clave para interceptar el proceso de expansión.
3 1 12 K -147
3 1 12 K -147
41 meneos
59 clics

La vitamina C mata células tumorales que acarrean una mutación difícil de tratar. (ENG)

Quizás Linus Pauling no estaba del todo equivocado. Hace décadas el químico ganador del Nobel fue relegado a los márgenes de la medicina tras defender que la vitamina C podía combatir enfermedades, incluido el cáncer. Ahora, un estudio publicado por Science cuenta que la vitamina C puede matar células que acarrean una mutación habitual que causa cáncer y (en ratones) puede contener el crecimiento de tumores con esa mutación.
35 6 0 K 108
35 6 0 K 108
5 meneos
10 clics

El VHIO diseña la primera biopsia líquida para analizar tumores cerebrales

El grupo de investigación de Expresión Génica y Cáncer del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha diseñado la primera biopsia líquida en líquido cefalorraquídeo (LCR) para conocer y analizar tumores cerebrales de forma menos agresiva, más frecuente y más intensiva, como publica este martes en la revista 'Nature Communications'.
2 meneos
5 clics

Las palomas distinguen entre tumores benignos y malignos a simple vista

Experimentos con palomas han demostrado que pueden diferenciar tumores de mama benignos y malignos en imágenes biomédicas. Es más, son capaces de aprender a clasificarlas. Los investigadores no creen que estas aves acaben siendo usadas en hospitales, "pero sí podrían utilizarse para desarrollar buenos materiales de formación, y evaluar la calidad de nuevas técnicas de imagen".
2 0 8 K -101
2 0 8 K -101
21 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Glutamato monosódico (E621): ¿Nos están contaminando?

Sé que el título puede parecer sensacionalista, pero creo que es importante que el lector vea hasta dónde ha llegado el tema del glutamato monosódico en nuestra sociedad. Cualquier persona que se haya adentrado en temas de nutrición a través de internet, podrá conocer cómo el presente aditivo está cada vez más presente en boca de todos, casi siempre relacionando su consumo con efectos perjudiciales para el ser humano, desde tumores hasta lesiones cerebrales, pasando por vómitos, malestar general o dolores de cabeza constantes.
18 3 11 K 87
18 3 11 K 87
5 meneos
61 clics

Pintura tumoral contra el cáncer cerebral

No es nada sencillo para un neurocirujano diferenciar entre tejido canceroso y tejido sano. Pero esto está a punto de cambiar gracias a un escorpión, Amazon.com y el legado de una niña moribunda. En el año 2004, el Dr. Richard Ellenbogen pasó casi 20 horas seguidas operando el tumor cerebral de una chica de 17…
8 meneos
24 clics

Verrucosispora, el actinomiceto para combatir la multirresistencia a antibióticos y el desarrollo de tumores

Estudios recientes han dejado en evidencia que el actinomiceto Verrucosispora,es una fuente rica de nuevos compuestos bioactivos. Se demostró que una de sus especies (Verrucosispora maris), aislada desde el lecho marino del mar de Japón, a 300 metros de profundidad, sintetiza una familia nueva y única de antibióticos policétidos policíclicos; uno de ellos, la abisomicina C, es el primer inhibidor conocido de la ruta metabólica de la síntesis del ácido para-aminobenzoico (PABA), siendo un antibiótico de amplio espectro,que ayudaría a combatir...
13 meneos
39 clics

¿Por qué el cáncer de corazón es tan poco habitual? [ENG]  

Las células cancerígenas obtienen su poder de su capacidad para dividirse y multiplicar su número; se convierten un problema precisamente cuando se dividen descontroladamente y lo invaden todo […] a diferencia de otros órganos las células del corazón ya han completado casi todas sus divisiones durante el desarrollo fetal y dejan de divirse al nacer debido a que el corazón está formado casi en su totalidad por músculos. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/curiosidades/por-que-cancer-corazon-nada- ]
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
84 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelven el acertijo del cáncer (ENG)

Un equipo de dos estudiantes de la Universidad de Iowa descubrieron que las células cancerígenas reclutan activamente células sanas para los tumores extendiendo una especie de cable que se engancha en sus vecinas -tanto sanas como cancerosas- para remolcarlas. Además, los investigadores informan que sólo un cinco por ciento de células cancerosas son necesarias para formar los tumores, una ratio anteriormente desconocida.
59 25 23 K -26
59 25 23 K -26
8 meneos
49 clics

Vivir con un tumor tras otro: el síndrome Von Hippel-Lindau  

A comienzos del siglo XX, Eugen Von Hippel y Arvid Lindau describieron por primera vez este trastorno que causa la aparición de tumores y quistes -en su mayoría benignos- en diferentes partes del cuerpo. La retina, el cerebro, la médula espinal, los riñones o el páncreas son algunos de los lugares donde proliferan las células. "Yo llevo dos operaciones de cerebelo, por fortuna, sin secuelas neurológicas", nos comenta Susi. Ella fue diagnosticada a los doce años del primer tumor. A los dieciséis, comenzó a perder la visión por otro tumor.
579 meneos
9001 clics
“Hay una abrumadora evidencia de que la dieta reduce el riesgo de cáncer”

“Hay una abrumadora evidencia de que la dieta reduce el riesgo de cáncer”

El epidemiólogo Carlos González, de la Unidad de Nutrición y Cáncer del Instituto Catalán de Oncología, es el investigador español más prestigioso en estudios que relacionan alimentación y tumores. Ha sido el coordinador para España del proyecto EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition) que lleva ya 15 años siguiendo a más de medio millón de personas en diez países de Europa.
203 376 6 K 456
203 376 6 K 456
70 meneos
77 clics

Nuevo generador de pulsos de alta tensión para destruir tumores

Un equipo de científicos de la Universidad de Zaragoza y de la Pompeu Fabra, en España, han creado un sistema de electroporación irreversible de prestaciones avanzadas para eliminar tumores sólidos. La electroporación irreversible aplica campos eléctricos en las células malignas, que ya no pueden reparar su membrana. El avance presenta importantes beneficios para el paciente frente a otros tratamientos más agresivos, ya que ni es térmico ni utiliza fármacos, además de ser más rápido, menos tóxico e invasivo que la quimioterapia
58 12 1 K 83
58 12 1 K 83
8 meneos
205 clics

¿Desvelarías un secreto si ello pudiese acarrear consecuencias nefastas para la economía de tu país?  

Grover Cleveland ha sido el único Presidente de los EEUU que lo fue en dos mandatos no consecutivos: 1885–1889 y 1893–1897. Independientemente de sus decisiones, se le tenía por un político honesto y cuya máxima era “solo tengo algo que hacer, y es hacer lo correcto”. En junio de 1893 se le descubrió un tumor muy avanzado en el paladar. Tras estudiar todas las alternativas, y aún a riesgo de una posible apoplejía e incluso de no superar la operación, se decidió extirpar el tumor. Pero con una condición: la intervención se haría en secreto.
12 meneos
40 clics

Diseñan un bisturí inteligente que localiza tumores cancerígenos en el cerebro

Extraer un tumor del cerebro es una tarea delicada, y si no se extirpa de forma adecuada puede traer consecuencias catastróficas, como dañar alguna función cerebral, motriz o de control de algún órgano vital. Con el objetivo de hacer esta labor más precisa, el mexicano David Oliva Uribe diseñó desde Bruselas, Bélgica, un “bisturí inteligente” que determina si un área es sana o tumorosa.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
19 meneos
43 clics

Los tumores de mama necesitan suministro de grasa para crecer

Una investigación liderada por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona en colaboración con hospitales españoles y la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha descubierto que el cáncer de mama necesita grasa exterior para crecer, lo que podría abrir nuevas opciones terapéuticas para combatirlo.
15 4 0 K 126
15 4 0 K 126
2 meneos
10 clics

Bisturí inteligente puede localizar tumores cerebrales

El dispositivo podría facilitar enormemente el trabajo a los neurocirujanos. El sector de los dispositivos inteligentes para la medicina se vuelve cada vez más asombroso y esta vez es el turno de los neurocirujanos.
1 1 0 K 10
1 1 0 K 10
4 meneos
30 clics

Desarrollan un generador para destruir tumores sin quimioterapia

Con este sistema se podrán destruir tumores sólidos de un modo más rápido y menos tóxico e invasivo que con el actual tratamiento químico. Un generador de pulsos de alta tensión para destruir tumores sin tener que utilizar la quimioterapia ha sido desarrollado por investigadores de las universidades españolas de Zaragoza y Pompeu Fabra
3 1 6 K -41
3 1 6 K -41
8 meneos
19 clics

La cirugía robótica y transoral es eficaz en tumores de faringe y laringe

Resulta una técnica factible e intuitiva para el abordaje endoscópico de tumores faríngeos y supraglóticas, con buenas condiciones intraoperatorias y resultados funcionales.
1040 meneos
4491 clics
Un médico español logra reconfigurar el cerebro para tratar tumores inoperables

Un médico español logra reconfigurar el cerebro para tratar tumores inoperables

Plasticidad a la carta para salvar cerebros. Un equipo de médicos españoles prueba con éxito un sistema para operar tumores cerebrales considerados inoperables porque afectan a áreas funcionales. La técnica pionera consiste en cambiar las funciones de sitio para poder intervenir. La capacidad de reorganizar el cerebro abre un universo de posibilidades.
340 700 0 K 640
340 700 0 K 640
35 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Adiós quimioterapia! Españoles desarrollan generador que destruye tumores

Con este nuevo sistema se podrán destruir tumores sólidos de un modo más rápido y menos invasivo que con el actual tratamiento químico o con la radioterapia.
29 6 19 K 85
29 6 19 K 85
15 meneos
69 clics

El riesgo de tumor cerebral, mayor entre la población con carrera universitaria

En España se diagnostican 3.500 nuevos casos de tumores cerebrales y,en el caso de la metástasis cerebral,la cifra aumenta a los 14.000 casos.En el caso de los tumores cerebrales, se desconocen las causas que pueden originarlos, aunque se valoran en su desarrollo los factores genéticos, ambientales, virus, radiaciones y traumatismos.(..) Según el estudio, publicado en 'Journal of Epidemiology & Community Health',un título universitario está vinculado a mayor riesgo de desarrollar un tumor cerebral, según sugiere un gran estudio observacional.
22 meneos
116 clics

El beso de la muerte de las células T a las células tumorales (ING)  

Una de las razones por la que es tan difícil vencer el cáncer es que el sistema inmunológico tiene problemas para reconocer las células cancerosas que crecen entre las células sanas. Los investigadores han diseñado células T de ratón que se unen específicamente a un complejo de proteínas en las membranas de las células de tumor de fibrosarcoma MC57. En este vídeo acelerado, las células T usan perforina e inundan las células tumorales de granzimas. En 75 minutos estarán muertas. Paper: goo.gl/zCAEsL
19 3 0 K 26
19 3 0 K 26
16 meneos
111 clics

Un paciente recibió células madre dudosas y ahora sufre un tumor de otra persona

Tras sufrir un derrame cerebral Jim Glass recurrió al turismo sanitario en países con poca regulación para intentar curarse, hasta que se descrubrió un tumor de células que no eran suyas.
13 3 1 K 125
13 3 1 K 125

menéame