Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
97 clics

Restaurant uruguayo se cuadra con los argentinos y les propone pagar "lo que esté a su alcance"  

Tras la devaluación del peso argentino y la subida del dólar, la crisis económica en el país vecino no ha dejado a nadie indiferente. Y es que luego de una difícil semana en materia financiera, un pequeño rayo de luz iluminó sus bolsillos: un restaurant uruguayo quiso empatizar con los transandinos, impulsando una campaña que se volvió viral en redes sociales. Los dueños del local “La Gitana” en Uruguay pintaron un poco usual cartel con tiza, en donde invitan a sus “amigos” argentinos a “tomar y comerse algo” por el monto que puedan pagar.
10 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uruguay: Entrevista a Osvaldo Escribano, veterano activista del anarquismo

"Hay una gran diferencia cuando me inicié a fines de la década del 50 y comienzos del 60. Estábamos en Buenos Aires y allí había una generación de gente mayor, eran los que estaban alrededor de la FORA o de la biblioteca Ingenieros que eran con los que nosotros más nos vinculábamos. Aquella era toda una generación que había vivido los años 20 y 30, incluso algunos compañeros que participaron en la revolución española y después de toda esa generación se puede decir vino un ciclo hacia fines del 60. Ya había una generación intermedia entrando".
5 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de artistas e intelectuales uruguayos a Roger Waters

Con alegría nos enteramos de su venida a nuestro país
2 meneos
142 clics

Hola! Eres Argentino? Nooo soy Uruguayo. Ahhh! Es que hablas como ellos (PLOP)  

Un buen artículo de la BBC sobre la forma del habla rioplatense.
1 1 7 K -38
1 1 7 K -38
2 meneos
20 clics

Sello de Uruguay año 1950 - 2do Centenario del Barrio Cordón de Montevideo

Sello emitido de Uruguay emitido en el año 1950 con motivo del segundo centenario del barrio Cordón de la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay
1 1 6 K -32
1 1 6 K -32
2 meneos
17 clics

Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti: La sonrisa de Gioconda y el seductor existencialista

Era una relación paradójica: se amaban y se odiaban. Se conocieron en un café en el centro de Montevideo, se enviaron cartas durante toda sus vidas, se dedicaron libros y nunca estuvieron del todo juntos.
5 meneos
91 clics

Cómo engañaron a un capitán acorazado nazi para que hundiera su propia nave de guerra [ENG]

Los británicos tenían un nombre más ominoso y más preciso para el Graf Spee y sus hermanas Deutschland y el Almirante Scheer : "acorazados de bolsillo". Aunque un tercio del tamaño de un verdadero carro de batalla como el Bismarck , los barcos de la clase de Deutschland empacaron armas de batalla de clase acorazada, en lugar de las armas de ocho pulgadas de un crucero pesado. Los primeros buques de guerra totalmente diésel, su combinación de velocidad, largo alcance y armamento pesado los convirtieron en asaltantes ideales para cazar buques
18 meneos
86 clics

Uruguay, el país que hace un siglo renombró la Semana Santa por la de Turismo

Bajo la corriente política del batllismo, movimiento de centro-derecha que hacía asados de carne en la calle durante el Viernes Santo, Uruguay decidió hace un siglo renombrar la Semana Santa por la Semana de Turismo.
9 meneos
63 clics

La isla de la Unión. Cómo Argentina y Uruguay llegaron a tener una frontera seca en un enclave

Uno de los puestos de mayor responsabilidad en cualquier navío del siglo XVI era el de despensero. Su labor consistía en racionar las provisiones (alimentos, agua, vino) del buque en los viajes de larga distancia, de los que en aquella época España y Portugal enviaron unos cuantos alrededor del mundo. El 8 de octubre de 1515 el expedicionario Juan Díaz de Solis partió desde Sanlúcar de Barrameda con la intención de hallar un camino entre la Península Ibérica y las Islas Molucas rodeando el continente americano.
15 meneos
367 clics

Por qué en Uruguay viven solo 3 millones de personas desde hace más de 30 años  

Uruguay es famoso por su carne, sus leyes liberales y su pasión por el fútbol. Se ve pequeño en el mapa, pero eso es porque está rodeado de 2 gigantes: Argentina y Brasil. Parece pequeño, pero en realidad Uruguay es más grande que Inglaterra, y sin embargo, allí viven solo 3 millones de personas desde hace más de 3 décadas. ¿Por qué?
12 3 3 K 26
12 3 3 K 26
8 meneos
9 clics

El Episcopado uruguayo desclasifica archivos sobre desaparecidos en la última dictadura

La Conferencia Episcopal Uruguaya (CEU) habilitó un protocolo de consulta sobre sus archivos y los del Vaticano relacionados con personas detenidas o desaparecidas entre 1968 y 1985, informó la institución en un comunicado.
21 meneos
22 clics

El testaferro uruguayo de Zaplana le hizo llegar 2,3 millones en siete años

El abogado uruguayo y supuesto testaferro de Eduardo Zaplana, Fernando Belhot, entregó un total de 2,3 millones de euros al exministro y expresident de la Generalitat Valenciana entre 2011 y 2018 (la mayor parte entre 2016 y 2017) a través de su secretaria particular o su chófer. La declaración efectuada desde Montevideo y por videoconferencia por este letrado, que está colaborando con la Justicia española, se recoge en detalle en la parte del sumario del caso Erial, cuyo secreto ha sido levantado este martes.
17 4 0 K 75
17 4 0 K 75
15 meneos
84 clics

¿Por qué Uruguay es tan próspero y el más democrático de la región?  

Uruguay es el país más rico de Latinoamérica, el ingreso bruto per cápita prácticamente triplica a los de Colombia, Ecuador y Perú. No solo eso, sino es que la democracia más estable de la región por varios años ya. Uruguay, ubicado entre dos gigantes inestables como el Brasil y la Argentina ha logrado evitar crisis económicas y ser afectado por sus vecinos. De hecho Uruguay no ha tenido una recesión en casi 20 años, a excepción de la actual crisis del Gran Confinamiento.
5 meneos
312 clics

El cartel del primer Mundial de Fútbol (1930)  

Hoy se cumplen 90 años del primer Campeonato Mundial de Fútbol. Se jugó en Uruguay en 1930. Compartimos el afiche que se conserva en el departamento de “Materiales Especiales” de la @bnuruguay .
5 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A 70 años del Maracanazo: la hazaña más increíble de la historia de los Mundiales

El 16 de julio de 1950, la selección de Uruguay silenció a las 200 mil personas que colmaron el 'maior estadio do mundo' y a todo un país que esperaba la consagración.
8 meneos
151 clics

¿Por qué la fecha de independencia de Uruguay es una mentira?

Los uruguayos conmemoran su independencia cada 25 de agosto en una fecha que, para los críticos de la historia, esconde en realidad una "gran mentira".
8 meneos
94 clics

Publicidad de Edinson Cavani promoviendo la participación de niños en el ballet  

“El fútbol y la danza se parecen mucho más de lo que la gente imagina”, así comienza la campaña de inscripciones 2021 de la Escuela Nacional de Formación Artística del Sodre.
15 meneos
168 clics

Montevideo (II): La tranquila capital del mate

Uruguay es un capricho de la Historia: si ésta hubiera seguido un camino lógico hoy sería parte de Argentina, ya que en la época española formó parte del Reino del Río de la Plata. Aprovechando la derrota del ejército realista y la división interna de los rioplatenses, el Imperio de Brasil invadió la Banda Oriental, como se llamaba entonces, y la ocupó durante 11 años. Esto llevó a la guerra entre Argentina y Brasil hasta que los ingleses, deseosos como siempre de meter sus garras en la América Española, impusieron a ambos la independencia(..)
12 3 2 K 22
12 3 2 K 22
113 meneos
1631 clics
La vida al otro lado del Río de la Plata

La vida al otro lado del Río de la Plata

Los nuevos problemas económicos de Argentina, la pandemia y los cambios políticos, empujan a miles de ciudadanos a la búsqueda en Uruguay de una mayor estabilidad.
54 59 2 K 347
54 59 2 K 347
33 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los uruguayos son sólo 3 millones desde hace más de 30 años?

La región de América Latina y el Caribe fue en algún momento la de mayor crecimiento poblacional del mundo, pero siempre hubo una excepción: Uruguay. ¿Qué sucede en el "paisito" para que sean 3 millones desde 1985? ¿Es eso algo negativo?
5 meneos
92 clics

El museo de los esfuerzos inútiles, un cuento de Cristina Peri Rossi

Todas las tardes voy al Museo de los Esfuerzos Inútiles. Pido el catálogo y me siento frente a la gran mesa de madera. Las paginas del libro están un poco borrosas, pero me gusta recorrerlas lentamente, como si pasara las hojas del tiempo. Nunca encuentro a nadie leyendo; debe ser por eso que la empleada me presta tanta atención. Como soy uno de los pocos visitantes, me mima. Seguramente tiene miedo de perder el empleo por falta de público.
34 meneos
62 clics

"Muchachas de abril": la matanza que reabre las heridas que dejó el último gobierno militar en Uruguay

La muerte de tres jóvenes militantes acribilladas por las fuerzas de seguridad en 1974, que aún permanece impune, revela la reticencia que ha tenido Uruguay a juzgar los crímenes del último gobierno cívico-militar.
28 6 0 K 30
28 6 0 K 30
9 meneos
54 clics

¿En Uruguay no hay indios?

La serie 'Linajes', gratuita y completa en Youtube, acompaña a los antropólogos Mónica Sans y Gonzalo Figueiro en su investigación sobre el genoma indígena en la población uruguaya
5 meneos
32 clics

Buenos Muchachos, directo al cráneo

Desconocida fuera de su país, la banda clave del rock alternativo uruguayo sigue muy viva. “Yo volví del infierno”, dice su líder, Pedro Dalton.
4 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia Bancaria de Uruguay

La historia Bancaria en el país Rioplatense, consta de múltiples sucesos que fueron dando forma a lo que hoy es la economía y los sistemas Bancarios del país. Lo que comenzó como prácticas de comercios, se fue convirtiendo en un modelo adoptado por multiples países....

menéame