Cultura y divulgación

encontrados: 157, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
109 clics

Así surgió la leyenda de la Cruz de la Victoria

Una investigación sitúa cuatro siglos antes el inicio de la tradición de que Pelayo la enarboló en la batalla de Covadonga
35 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victoria Prego, palmera del "vapuleado" Moix

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid considera que Moix lo único que ha hecho es intentar erradicar las macrocausas
29 6 6 K 34
29 6 6 K 34
144 meneos
6727 clics
La obra de Sutherland Macdonald, el primer tatuador de la Inglaterra victoriana (INGLÉS)

La obra de Sutherland Macdonald, el primer tatuador de la Inglaterra victoriana (INGLÉS)

En la Inglaterra victoriana, Sutherland Macdonald irrumpió como el primer tatuador profesional de Reino Unido. Tras el viaje de James Cook a través del Pacífico Sur en el que su tripulación contactó con la cultura del tatuaje polinesio, este arte comenzó a ser conocido por la sociedad. El tatuaje se iba haciendo cada vez más popular, y la primera figura de este nuevo arte fue un miembro del ejército que ya tenía experiencia como artista.
72 72 0 K 322
72 72 0 K 322
20 meneos
42 clics

El Lyceum Club de Madrid: un club de mujeres intelectuales en la década de los 20

Hace poco se ha homenajeado, con una placa, el lugar donde las mujeres del Lyceum Club se reunían. Fundado en 1926 por una serie de artistas, no sólo fue un centro en el que se reunían una serie de mujeres de clase media-alta aburridas de su cómoda vida para tomar el té. Este centro se convirtió en el único club femenino en el que las mujeres podían rienda suelta a su inspiración y los lazos de amistad que posibilitaron además creaciones artísticas importantes. La respuesta de la sociedad de la época fue el rechazo.
17 3 0 K 67
17 3 0 K 67
20 meneos
62 clics

Las "Letras Galegas" de 2018 para María Victoria Moreno, la profesora que viajó al gallego [Gal]

La Real Academia Galega elige una mujer para el Día das Letras por cuarta ocasión. La escritora homenajeada se instaló en el gallego y acercó a él incontables jóvenes a través de sus libros. María Victoria Moreno no nació en Galicia ni tuvo el gallego como lengua materna.
17 3 3 K 73
17 3 3 K 73
5 meneos
173 clics

El Arco de la Victoria, en franco deterioro por dentro y por fuera

Su declive es imparable entre la inacción de las administraciones competentes. Otro ejemplo más de la batalla secular entre las dos Españas.Su propietario es el Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria de la Complutense de Madrid (UCM), cuyo rector es Carlos Andradas, un hombre de izquierdas. Pero su conservación depende del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, gobernada por el Partido Popular, encargado de esa tarea desde 2006 tras haber firmado un acuerdo para su mantenimiento.
384 meneos
7779 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Victorias españolas sobre los ingleses: la realidad histórica que no conoces

Victorias españolas sobre los ingleses: la realidad histórica que no conoces

A lo largo de la historia los ingleses se han encargado de que se recuerden batallas como Trafalgar como algo glorioso. La realidad es que perdieron la mayoría de las batallas. En este vídeo se muestran batallas y guerras victoriosas como la Guerra de los Cien Años, Guerra de los Treinta Años, Guerra Anglo-Española, Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, Gurra de la Independencia Española, Guerras Napoleónicas
127 257 26 K 386
127 257 26 K 386
22 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mayores victorias de la historia de España  

Las 5 mayores hazañas de la historia del ejército español.
8 meneos
126 clics

Historia del cruasán

El gremio de panaderos crearon un manjar para celebrar la victoria, nada mejor que comerse al enemigo, aunque sea simbólicamente por eso escogieron el símbolo islámico por excelencia, la media luna.
10 meneos
261 clics

La degradación del Arco de la Victoria

La escalinata del Arco de la Victoria, vestigio franquista situado en el distrito de Moncloa, sigue abandonada. Cristales rotos, piedras sueltas, pintadas.... Poco tiene que celebrar el Arco de la Victoria de Moncloa. En el olvido de las instituciones, este monumento es la paradoja que explica a la perfección el deterioro de símbolos del franquismo en la capital que parecen no preocupar a nadie. El abandono se hace patente hasta en las escaleras que llevan hacia al arco, incompletas y llenas de cristales de botellas rotas.
5 meneos
38 clics

Giacomo Casanova

Un paseo por la vida de Casanova y por las calles de Venecia que nos lleva hasta la calle Malipiero donde nació.
202 meneos
3692 clics
Muerte del apache mexicano

Muerte del apache mexicano

Si hablamos de un mestizo llamado Pedro Cedillo nacido en el estado mexicano de Chihuahua lo más probable es que nadie sepa quién fue ni imagine siquiera que forma parte destacada de la Historia de Norteamérica. Porque era uno de esos niños raptados por los indios tras el asalto al rancho donde vivía con sus padres (que murieron en la refriega) cuando apenas tenía seis años y que, después de crecer con ellos, terminó convirtiéndose no sólo en un miembro más de la tribu sino en su mismo jefe.
83 119 0 K 279
83 119 0 K 279
8 meneos
113 clics

Por qué Reino Unido es el único país del mundo al que se le permite no poner su nombre en los sellos

¿Por qué Reino Unido es el único país del mundo al que se le permite no poner su nombre en los sellos? La respuesta es muy simple y se reduce a un nombre: Victoria. No el común, sinónimo de triunfo, sino el propio, de la reina y emperatriz más famosa de su historia. Britannia rules over the waves. Bastaba con su inconfundible perfil para reconocer la procedencia de la estampilla original, que ha pasado a la Historia como Penny Black.
12 meneos
20 clics

Victoria Prego, Premio Nacional de Televisión 2018

La periodista Victoria Prego ha sido galardonada con el Premio Nacional de Televisión correspondiente al año 2018. El premio lo concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros.
8 meneos
7 clics

Victoria está embarazada

Una rinoceronte blanca del sur quedó embarazada por inseminación artificial en un zoológico de California, lo que podría traducirse en un gran paso para salvar a una subespecie casi extinta. Investigadores del zoológico de San Diego dijeron este jueves que la rinoceronte Victoria había sido inseminada en marzo y que el embrión demorará 14 meses en desarrollarse, por lo que la cría nacerá en el verano boreal de 2019.
4 meneos
95 clics

Casa de Góngora en Madrid

Descripción de la casa de Góngora y Quevedo en el Barrio de las letras en Madrid.
20 meneos
436 clics

Si al Titanic lo hundió un iceberg, al Victoria lo hicieron las matemáticas

A lo largo de la historia los británicos han destacado, entre otras muchas cosas, por el poderío de su flota que les ha permitido controlar los mares y, de esta forma, mantener el control en tierras tan lejanas como Australia o la India. También han sido protagonistas de dos de los hundimientos más famosos de la historia: el Titanic y el Victoria. Del Titanic está casi todo dicho ya, así que en esta historia nos ocuparemos del Victoria y de la importancia de las matemáticas.
32 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La irrespetuosa profanación de momias en las fiestas de la Inglaterra victoriana

Una ‘fiesta para desenvolver a una momia’ era un acontecimiento social vinculado casi siempre a las élites de la Inglaterra victoriana. Como su nombre indica, estas fiestas implicaban el hecho de desenvolver momias egipcias frente a una audiencia. Tales fiestas eran muy populares entre la élite victoriana, y por lo tanto tenían un éxito enorme, ya que combinaban tres elementos que la aristocracia inglesa de la época encontraba irresistibles: Egipto, la ciencia y lo macabro.
19 13 6 K 11
19 13 6 K 11
13 meneos
160 clics

Victoria y Abdul: una amistad que escandalizó a Inglaterra

Con motivo del Jubileo de oro de Victoria, que celebró en junio de 1887 el quincuagésimo aniversario de su ascensión al trono, se organizó un banquete al cual fueron invitados decenas de reyes y príncipes. Al día siguiente, tuvo lugar un desfile que, en palabras de Mark Twain, «se extendía más allá del límite de la visión en ambas direcciones». Para que la reina pudiera dirigirse a los mandatarios indios el país le envió a un traductor llamado Abdul Karim, que en poco tiempo se acabaría convirtiendo en el confidente más cercano a la reina.
10 3 1 K 75
10 3 1 K 75
2 meneos
79 clics

"Los Superhéroes cuelgan la capa y vuelven al cole"

Sobre los superhéroes, los Ulises y las Penélopes aburridas y cansadas
17 meneos
198 clics

Expertos buscan ayuda para descifrar una misteriosa inscripción sobre una antigua bola de piedra descubierta en Irak  

Este pasado fin de semana, expertos en historia de todo Londres intentaban resolver el misterio astronómico de un antiguo "meteorito" grabado descubierto en Mesopotamia (hoy Iraq) por un explorador inglés del siglo XIX. Especialistas del Museo Victoria y Alberto han identificado parte de la inscripción de la piedra como cúfico, una solemne escritura árabe angular, de movimientos lentos, utilizada en monedas, lápidas y edificios.
6 meneos
34 clics

Casas de escritores, Marco Polo

Recorrido literario por Venecia de la mano de Marco Polo y su libro de las Maravillas. En la sección de Victoria Iglesias de Casas de escritores que tiene en la revista literaria Zenda, fundada por Arturo Pérez-Reverte
15 meneos
49 clics

La reina que logró que las mujeres dieran a luz sin dolor

Después de ocho embarazos, Victoria de Inglaterra, decidió abogar por el sexo femenino y luchar en contra de la tradición católica del parto con dolor. El médico Edimburgo James Young Simpson, decidió probar su propia versión. Cuando la mismísima Reina de Inglaterra tomó la decisión de utilizar anestesia en su parto y demostró que los resultados fueron favorables, la noticia recorrió el mundo.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
48 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El imperio español en las americas  

Pablo Victoria, el ex-senador colombiano, catedrático y periodista nos relata en una extraordinaria charla de unos 45 minutos la realidad sobre el imperio Español en las Americas.
11 meneos
180 clics

La reina Victoria y la trascendente epidemia de hemofilia entre las casas reales europeas

La Reina Victoria (1819-1901) no padeció la enfermedad, pero sí que la transmitió, por lo que significa que recibió la hemofilia en herencia de sus padres. Sin embargo, no hay ningún antecedente hemofílico entre sus antepasados, por lo que... o bien Victoria padeció la mutación a lo “novo” (es decir, que se le produjo espontáneamente a ella sola) o bien su padre, el príncipe Eduardo de Kent, tenía una cornamenta que ríase usted de la feria del árbol.

menéame