Cultura y divulgación

encontrados: 351, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
7 clics

Uniguajira, primera universidad de Colombia en la Red de Universidades Inclusivas Virtual Educa

la Universidad de La Guajira, al convertirse en la primera universidad de la Costa Caribe y de Colombia en pertenecer a la Red de Universidades Inclusivas Virtual Educa –RUIVE- de Perú, lo que le permitirá a la institución establecer vínculos y desarrollar actividades con otras universidades miembros de la red, intercambiando experiencias en los campos del conocimiento, tecnología e investigación.
2 meneos
12 clics

La realidad virtual y el comercio electrónico, cada vez más cerca

Suele compararse a los creadores de vídeos de realidad virtual con aquellos pioneros que comenzaron a desarrollar el lenguaje del cine moderno. Al fin y al cabo, ver una película en todas direcciones plantea nuevos retos a los que el guión y la cámara deben dar respuesta para que la sensación sea realmente inmersiva. Con el ecommerce pasa algo parecido.
6 meneos
364 clics

Un visor de realidad virtual que va conectado a su propio culo electrónico

Con solo leer este titular, el sagaz lector no necesitará muchas explicaciones sobre para qué sirve exactamente el culo del que estamos hablando. El mundo del porno ha abrazado con fuerza los visores de realidad virtual, y era cuestión de tiempo que llegara un accesorio así. Lo ha lanzado Pornhub, y ya está a la venta.
13 meneos
124 clics

Viaja por el mundo surrealista de Dalí gracias a este alucinante vídeo de realidad virtual

La realidad virtual ha dejado de ser ese elemento característico de los cuentos futuristas o las obras de ciencia ficción, los cuales tenían la capacidad de hacernos viajar con sólo leer sus líneas o ver sus maravillosas imágenes que nuestra mente no daba crédito. Ahora esa experiencia a "más real", al grado de poder engañar a nuestro cerebro y hacerle creer que estamos en otro lado.
13 0 0 K 102
13 0 0 K 102
247 meneos
2714 clics
Museos virtuales: el arte sin salir de casa

Museos virtuales: el arte sin salir de casa

Los museos virtuales están al alcance de todos; estas plataformas nos sirven para visitar todas las obras de arte más famosas del mundo desde la comodidad de nuestro hogar. Te invitamos a leer un poco más y enterarte sobre todo lo que los museos digitales tienen para ofrecerte.
110 137 3 K 371
110 137 3 K 371
7 meneos
117 clics

Lanzamiento de cohete en realidad virtual. ULA nos acerca a las llamas en 360 grados  

No siempre sorprenden de la misma manera, pero cuando nos meten contenidos en formato 4K y vídeos en 360 grados, la cosa mejora. Este es el caso del último vídeo de la ULA, ideado para poder verse desde un casco de realidad virtual, pero también visible desde la web gracias a la tecnología. Nos permiten colocarnos en primera línea de lanzamiento, con una visión de 360 grados del transcurso de los acontecimientos, empezando por los preparativos en la 'Vandenberg Air Force Base’, terminando con la desaparición del cohete de nuestra vista.
5 meneos
42 clics

El primer satélite con cámara de realidad virtual en el mundo será puesto en órbita en 2017

SpaceVR será la primera compañía en el mundo en lanzar un satélite equipado específicamente para capturar imágenes del espacio en realidad virtual, esto con la idea de arrancar con un negocio que apunta a dejar millones de dólares en ganancia y donde el contenido y la originalidad serán claves para su éxito.
10 meneos
46 clics

Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la realidad virtual (y los viajes espaciales)

La compañía SpaceVR lanzará al espacio el primer satélite equipado con una cámara de realidad virtual el próximo año, en una iniciativa pionera que nos permitirá disfrutar de increíbles imágenes de la Tierra. La NASA también lleva tiempo estudiando las posibilidades de las experiencias inmersivas. Recientemente ha desarrollado Onsight, un software de realidad mixta que posibilita a los investigadores viajar a Marte gracias a las imágenes captadas por el Curiosity. ¿Pasearemos por el planeta rojo sin movernos del sofá?
16 meneos
41 clics

Realidad virtual en terapia. Más allá de Pokémon Go

Todos hemos visto cómo han cambiado los parques y calles en los últimos meses, principalmente en las grandes ciudades. Con la aparición de Pokémon Go, no solo los jugadores tienen que salir fuera a cazarlos, sino que se ha popularizado el concepto de realidad aumentada. La realidad aumentada, dicho burdamente, superpone lo digital sobre lo real. Otro concepto que está poco a poco popularizándose es el de la realidad virtual, que se puede experimentar con la llegada de las Oculus Rift de Facebook, entre otros dispositivos.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
3 meneos
34 clics

Lo que la realidad virtual puede aportar a la educación

Hablamos de la realidad virtual en educación: sus posibilidades como herramienta innovadora para navegar y descubrir, complementando la labor escolar.
1 meneos
21 clics

¿Queréis conocer el proceso de trabajo que hay detrás de una recreación virtual de personajes históricos? Seguid leyendo

¿Queréis conocer el proceso de trabajo que hay detrás de una recreación virtual de personajes históricos? Seguid leyendo.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
10 meneos
11 clics

La realidad virtual como nueva terapia para maltratadores

Los condenados por violencia de género presentan una menor capacidad para reconocer expresiones faciales de miedo. La simulación virtual podría corregir este déficit emocional mediante el aumento del nivel de empatía hacía las víctimas. María Victoria Sánchez-Vives y su equipo del IDIBAPS (Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer), en colaboración con el grupo de Mel Slater de la Universidad de Barcelona, han demostrado que los maltratadores presentan una menor capacidad para reconocer el miedo en el rostro humano.
1 meneos
1 clics

Un programa rehabilita con realidad virtual a condenados por violencia machista

El Instituto de Investigaciones Biomédicas Pi i Sunyer (IDIBAPS-Hospital Clínic) y la Universidad de Barcelona han desarrollado un programa de realidad virtual que ayuda a rehabilitar a personas condenadas por violencia machista haciéndoles sentir el mismo miedo que ellos causaron a sus víctimas. El programa está ya funcionando en centros de rehabilitación en Barcelona. "Detectamos que a los maltratadores les cuesta más reconocer el miedo, y eso está muy unido en saber empatizar y a entender el sufrimiento que causan a la otra persona".
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
7 meneos
43 clics

Museos virtuales: ventajas e incovenientes

Los museos virtuales no son solo un recurso digital adecuado, sino también modélico, ya que pueden actuar como incentivo para acercar al público de forma presencial a sus instalaciones.
7 meneos
37 clics

El BSTIB, el primero de España que ofrece una terapia de realidad virtual contra el miedo a la sangre y las agujas

El Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares (BSTIB) pone en marcha una experiencia pionera en España, “Imagina que puedes”, una psicoterapia basada en la realidad virtual para ayudar a superar la aversión a la sangre y a las agujas dirigida a personas que experimentan un malestar significativo a la hora de enfrentarse a esos miedos ante un tratamiento médico o la visión de sangre y agujas.
13 meneos
209 clics

Recorre Chichén Itzá de manera virtual

Recorre una de las zonas arqueológicas más visitadas en México de manera virtual, Chichén Itzá. Está ubicada en la península de Yucatán. Consiguelo a traves de Google Arts & Culture, que en conjunto con el Museo Británico de Londres, lanzó una iniciativa para conservar y compartir, en formato digital, el archivo de arte y patrimonio maya antiguo más grande del mundo, con una colección online llamada “Explora el mundo de los mayas. Un viaje al pasado a través del arte antiguo, exploradores victorianos y tecnología digital”.
10 3 0 K 90
10 3 0 K 90
203 meneos
3927 clics
Visita virtual a las tumbas del Antiguo Egipto

Visita virtual a las tumbas del Antiguo Egipto

Los monumentos del Antiguo Egipto permanecen cerrados por la crisis del coronavirus. Ante esta realidad, el Ministerio de Turismo y Antigüedades del país norteafricano ha decidido abrir cada semana una tumba para poder visitarla de manera virtual. La primera tumba es la de Menna, perteneciente a la XVIII dinastía (1550 y 1295 a. C.), y viene acompañada de información como sus planos, los pasadizos y un recorrido gracias a la realidad virtual.
99 104 0 K 353
99 104 0 K 353
10 meneos
93 clics

La Fiesta del Dibujo de Barcelona también se hace virtual

Desde hace 10 años el último domingo de octubre se celebra en Barcelona la Fiesta del Dibujo, con eventos multitudinarios con decenas de talleres. Son actividades con mucha variedad, con múltiples formatos y temas, con uso de diferentes materiales, cuyo único objetivo es el de la creatividad y la diversión a través del dibujo. Este año, además de los clásicos talleres presenciales, también habrá talleres virtuales. Por otro lado, todos los talleres se pueden hacer en casa, siguiendo las instrucciones de los artistas que los han diseñado.
2 meneos
88 clics

Exposición virtual con la moda de "The Crown" y "Gambito de Dama"

El Museo de Brooklyn y Netflix se han asociado para crear la exposición virtual "The Queen and The Crown". En el hall virtual del museo de Nueva York se desarrolla una exposición en la que aparecen los vestidos más destacados de las series "Gambito de Dama" y la cuarta temporada de "The Crown". Podemos observar los detalles de las prendas y la historia de los originales. Además, el Brooklyn Museum ha colocado piezas de arte de su colección que se asocian a los temas de las series de Netflix. Es un nuevo ejemplo de narrativa transmedia.
5 meneos
97 clics

Consecuencias psicológicas de que tus hijos se refugien en su 'alter ego' digital

El adolescente encuentra un mundo virtual en el que cada vez pasa más tiempo. Un mundo entero dentro de su dormitorio. Una realidad virtual creada a medida, donde el Big Data se ocupa de ponerles en bandeja justo lo que coincide con sus intereses, donde pueden mostrarse tan atractivos como quieran, donde refuerzan su autoestima y potencian su narcisismo a golpe de like. En ese mundo virtual, seguro, a medida y moldeable, creamos una identidad digital que va más allá de la realidad física. Un alter ego que nos transciende y que no somos nosotros
13 meneos
53 clics

Realidad virtual para recorrer la vieja catedral de Vitoria

La realidad virtual ayuda a comprender cómo era la antigua ciudad de Vitoria en el siglo XII. La experiencia 3D consta de tres emplazamientos separados por 500 años, desde las primeras cabañas en la primitiva aldea de Gasteiz del siglo IX antes de la fundación de la ciudad como tal en 1181, hasta la construcción de la nueva Santa María y sus bóvedas en el siglo XIV. Los vídeos están realizados con el máximo rigor histórico, incluyendo los últimos hallazgos arqueológicos. Pronto estos vídeo en 3D estarán en el canal de YouTube de la catedral.
11 2 0 K 79
11 2 0 K 79
3 meneos
21 clics

La realidad virtual en el aula

Extenso artículo sobre la realidad virtual aplicada a la educación. ¿Qué pensáis de ello? ¿Estáis a favor de este tipo de tecnologías aplicadas a la educación?
3 0 6 K -22
3 0 6 K -22
32 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer museo sobre la Guerra Civil española es virtual y está alojado en Canadá

Un grupo de académicos, historiadores, arqueólogos y especialistas en humanidades lanzan tras cinco años de trabajo una institución digital para acabar con un “déficit de historia pública”. Tras cinco años de trabajo y con la aportación de 20.000 euros del Gobierno de Canadá, nace este jueves el Museo Virtual de la Guerra Civil Española, el primero dedicado a este “evento crucial del siglo XX”, como reza en la portada de la web. El proyecto ha sido creado por los académicos Antonio Cazorla y Adrian Shubert, junto con otros investigadores como
26 6 5 K 27
26 6 5 K 27
2 meneos
137 clics

PSVR2: una realidad virtual cada vez más real

PlayStation presenta su nuevo modelo de casco para asaltar el mercado de la realidad virtual, muy vivo en los videojuegos pese al aparente desinterés de la población por el metaverso
8 meneos
46 clics

Museo de globos virtuales

El primer globo terráqueo que incluyó la palabra "América" fue el globo Waldseemüller de 1507. Este Museo de globos virtuales muestra en 3D y da información sobre globos célebres históricamente, terrestres y celestes, cuyas épocas van desde 1507 hasta hoy. Enlace directo al museo virtual: terkeptar.elte.hu/vgm/2/?show=list

menéame