Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
14 clics

Descubren anticuerpos capaces de neutralizar el virus del zika

El estudio de unos anticuerpos que se han demostrado eficaces para combatir el virus del dengue ha permitido descubrir que también pueden actuar, incluso con mejores resultados, contra el del zika, lo que abre la puerta a una vacuna común para ambas enfermedades. Esta es una de las conclusiones de un trabajo conjunto, publicado hoy por la revista Nature, de expertos del Instituto Pasteur y del Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS), del Imperial College de Londres y de la Universidad de Viena, que analizaron cómo los anti
6 meneos
9 clics

Investigadores consiguen que una vacuna experimental proteja a ratones del Zika

Una sola dosis de cualquiera de las dos vacunas experimentales contra el virus Zika protegió completamente a ratones infectados cuatro u ocho semanas después de recibir las inoculaciones. La investigación, llevada a cabo por científicos financiados por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, sugiere que vacunas similares para las personas podrían aportar una protección similar.
2 meneos
5 clics

Zica en Madrid

Una mujer, contagiada por su pareja, que había estado en un país latinoamericano. Ninguno ha requerido ingreso hospitalario.
1 1 9 K -113
1 1 9 K -113
12 meneos
23 clics

Producen un larvicida natural y de bajo costo contra el dengue, el zika y la chikungunya

Investigadores desarrollan un insecticida biológico para combatir el mosquito transmisor del dengue, el zika y la chikungunya. Se trata de un hongo acuático, un patógeno natural llamado Leptolegnia chapmanii, hallado en charcos de agua de la localidad platense de Melchor Romero. El objetivo es controlar al vector y reducir el uso de insecticidas químicos neurotóxicos.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
6 meneos
12 clics

Registran primera transmisión sexual del Zika de mujer a hombre

Las recomendaciones actuales para prevenir la transmisión sexual del virus, recuerda el organismo, “se basaban en la asunción de que la transmisión se producía de un hombre a su compañera”. La constatación de que una mujer también puede infectar a un hombre abre nuevas cadenas de transmisión del virus.
16 meneos
24 clics

Descubren los anticuerpos que impiden la infección por el virus Zika

El virus Zika, que trae de cabeza a medio mundo en los últimos meses, carece hasta el momento de una vacuna que proteja de posibles contagios, especialmente las embarazadas que son las que más riesgo corren con la infección ya que pueden dar a luz a bebés con microcefalia. Sin embargo, podríamos estar un poco más cerca de esa vacuna ya que científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, han identificado anticuerpos capaces de proteger contra la infección del virus
13 3 0 K 141
13 3 0 K 141
7 meneos
14 clics

Del ébola al zika: la investigación en agentes infecciosos apremia

La Organización Mundial de la Salud ha declarado la actual epidemia por el virus del Zika como “emergencia de salud pública de importancia internacional” debido, fundamentalmente, al conglomerado de casos de microcefalia y otros trastornos neurológicos notificados, en gran medida, en Brasil. En el caso de las embarazadas infectadas, se requiere un control ginecológico y obstétrico adecuado para determinar la aparición de posibles malformaciones en el feto.
20 meneos
174 clics

¿Deberíamos erradicar los mosquitos de la faz de la tierra? [ENG]

Incluso antes del virus Zika, los mosquitos eran las criaturas más mortíferas del planeta. Sin embargo, con la modificación genética actual, los días de los mosquitos "podrían estar contados" ¿Es peligroso hablar de "editar la naturaleza" o debemos considerar erradicar esta especie para siempre?
14 meneos
35 clics

EEUU aprueba ensayo con mosquitos genéticamente modificados

Autoridades federales otorgaron el viernes aprobación final a un plan para liberar en Florida mosquitos modificados genéticamente, pero ninguno de los insectos será soltado de inmediato en el combate del estado contra la propagación del virus del zika. En los cayos, Oxitec liberaría mosquitos Aedes aegypti machos, que no pican, modificados con ADN sintético para producir crías que mueren al estar fuera de un laboratorio.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
17 meneos
35 clics

La vagina, nicho para el virus del Zika

La vagina es un “nicho” donde el virus del Zika puede replicarse durante un largo tiempo y, en ratones hembra embarazadas, provocar una infección cerebral del feto, según un estudio publicado en “Cell”.
14 3 1 K 74
14 3 1 K 74
12 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos ven por primera vez un cráneo de bebé atrofiado por el virus del Zika  

Un nutrido grupo internacional de científicos ha presentado el primer informe del aspecto que adquiere el cerebro de los niños y de los embriones afectados el virus zika.
10 2 10 K -16
10 2 10 K -16
4 meneos
10 clics

Los mosquitos pueden transmitir el Zika a su descendencia. [ENG]

Los virus transmitidos por mosquitos, como el dengue y la chikungunya, tienden a venir en oleadas estacionales, estallando en el verano o estaciones húmedas, y desapareciendo en el invierno o las estaciones secas. Se espera que el Zika se comporte de manera similar, aunque es de esperar que los futuros brotes seán menos intensos que la actual epidemia al desarrollar la inmunidad la gente de las poblaaciones afectadas. Gracias a esta "transmisión vertical" el virus podría ser capaz de sobrevivir el invierno en los huevos de Aedes aegypti.
6 meneos
6 clics

Vacunas proporcionan protección contra el virus del Zika en pruebas con monos

Al final del mes de junio, científicos brasileños y estadounidenses habían informado en un artículo publicado en la revista Nature sobre el efecto protector en ratones de dos tipos de vacunas: un inmunizante producido con el virus inactivado y otro obtenido elaborado con base en dos genes del Zika, que es la llamada vacuna de ADN. Ese mismo grupo publicó –el 4 de agosto– en la revista Science los resultados de la siguiente etapa, la última antes de empezar los ensayos en seres humanos.
23 meneos
29 clics

Producen un larvicida natural y de bajo costo contra el dengue, el zika y la chikungunya

nvestigadores desarrollan un insecticida biológico para combatir el mosquito transmisor del dengue, el zika y la chikungunya. Se trata de un hongo acuático, un patógeno natural llamado Leptolegnia chapmanii, hallado en charcos de agua de la localidad platense de Melchor Romero. El objetivo es controlar al vector y reducir el uso de insecticidas químicos neurotóxicos.
19 4 1 K 51
19 4 1 K 51
16 meneos
39 clics

La mayor fábrica de mosquitos transgénicos

Un laboratorio inaugurado cerca de San Pablo (Brasil) tiene capacidad para producir hasta 60 millones de mosquitos transgénicos para combatir al Aedes aegypti salvaje, portador del virus del zika, entre otros. En Piracicaba, los mosquitos transgénicos circulan desde abril de 2015. Según la Prefectura, los casos de dengue en el barrio que inició las pruebas cayeron un 91 por ciento en relación con la temporada pasada.
13 3 0 K 133
13 3 0 K 133
1 meneos
1 clics

Desarrollan terapia para proteger del Zika a fetos de ratones

Científicos en Estados Unidos han desarrollado una nueva terapia que podría evitar daños en fetos de ratones afectados por el virus del Zika.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
950 meneos
3543 clics
IBM crea una macromolécula capaz de destruir todo tipo de virus desde la gripe al dengue [ENG]

IBM crea una macromolécula capaz de destruir todo tipo de virus desde la gripe al dengue [ENG]

Un grupo de investigadores de IBM y el Instituto de Bioingeniería y Nanotecnología de Singapur han creado una macromolécula capaz de neutralizar las glicoproteinas que usan los virus para adherirse y atacar nuestras células. La macromolécula atrae al virus usando cargas electroestáticas y se adhiere a él evitando que contagie a las células sanas. Acto seguido neutraliza los niveles de acidez del virus para evitar en lo posible que se reproduzca y favorece con un tipo de azúcar específico que las células inmunitarias neutralicen al intruso.
282 668 12 K 452
282 668 12 K 452
4 meneos
12 clics

Una bacteria para esterilizar insectos y controlar virus

Científicos en Estados Unidos han identificado una bacteria que puede controlar la reproducción de algunos invertebrados, como insectos, y frenar la transmisión del virus del zika y el dengue a humanos, según revela un estudio publicado por la revista Nature.
5 meneos
22 clics

Cómo se replica el zika en las células humanas

Cuando una persona se expone al virus del Zika, su cuerpo empieza un periodo de incubación hasta que comienzan a aparecer los primeros síntomas. Un estudio de la Universidad de Heidelberg (Alemania) recoge, mediante imágenes de microscopía óptica y electrónica, el proceso por el cual el virus se apodera de orgánulos internos del hígado y de células madre neuronales.
8 meneos
105 clics

La amenaza del zika sigue latente y sus consecuencias a largo plazo son devastadoras

En América Latina ya se perciben los estragos económicos y sociales de este virus que según estimaciones afectará a 60 millones de personas entre 2015 y 2017 en el mundo, especialmente en los países más vulnerables. Al zika se le conoce como la “enfermedad de los pobres”: afecta a zonas con sistemas sanitarios débiles incapaces de contener su propagación y en las que hay menos esfuerzos de prevención.
424 meneos
2309 clics
CRISPR se carga el VIH y se come el Zika como si fuese Pac-Man, apuntan los científicos [ENG]

CRISPR se carga el VIH y se come el Zika como si fuese Pac-Man, apuntan los científicos [ENG]

CRISPR es una técnica de edición genética que primero entusiasmó a todos, luegos nos volvió escépticos y finalmente ahora cautelosamente optimistas. Lo cierto es que la semana pasada con CRISPR un grupo de biólogos ha conseguido en un ensayo preclinico con ratones eliminar el VIH. Hay un problema, cuando CRIPSR se integra en el ADN de las células infectadas debe saber reconocer la secuencia correspondiente al VIH y discriminarla de las sanas. Además el VIH muta por lo que debería modificarse CRIPR no para una única mutación sino para varias.
175 249 3 K 309
175 249 3 K 309
165 meneos
3280 clics
Mosquitos con Wolchabia: ¿el fin del dengue y el zika?

Mosquitos con Wolchabia: ¿el fin del dengue y el zika?

El mosquito es el animal más peligroso del mundo. Investigadores en varias partes del mundo quieren frenar su expansión y las enfermedades que transmiten, precisamente con mosquitos infectados con una bacteria.
63 102 1 K 290
63 102 1 K 290
5 meneos
4 clics

Descubren sustancia que bloquea la reproducción del zika

Científicos brasileños descubrieron una sustancia, la 6-metilmercaptopurina ribosídica (6MMPr), capaz de bloquear la reproducción del virus zika en las células epiteliales y neuronales de los seres humanos, algo que abre el camino para poder desarrollar medicinas contra la enfermedad. Los investigadores aseguraron que la 6MMPr es de baja toxicidad para las células neuronales, algo positivo para futuros tratamientos de infecciones en el sistema nervioso.
1 meneos
3 clics

Descubren en Brasil una sustancia capaz de bloquear la reproducción del zika

Un grupo de investigadores brasileños descubrió una sustancia capaz de bloquear la reproducción del zika en las células epiteliales y neuronales de los seres humanos y considerada como una prometedora candidata a principio activo para el desarrollo de medicinas contra el virus.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
32 meneos
32 clics

El virus Zika mata las células madre del cáncer cerebral (ING)

Una colaboración entre investigadores de las universidades de California y Washington acaban de descubrir que el virus Zika es un eficaz asesino de las células madre del glioblastoma, una forma de tumor cerebral. Una infección con Zika podría complementar el tratamiento con quimioterapia: la segunda ataca el tumor pero no a las células madre que lo producen, mientras el virus ataca a las células madre pero no al tumor cerebral. Ya ha sido probado en ratones que sobrevivieron más tiempos con tumores menores. En español: goo.gl/Aq9Jbh
28 4 0 K 18
28 4 0 K 18

menéame