Cultura y divulgación

encontrados: 766, tiempo total: 0.054 segundos rss2
116 meneos
1365 clics
El Drogas: "En esta gira queríamos mostrar el lado más ‘punkarra’ de Barricada" (40 aniversario)

El Drogas: "En esta gira queríamos mostrar el lado más ‘punkarra’ de Barricada" (40 aniversario)

Enrique Villarreal, 'El Drogas', decidió el año pasado dar una enorme alegría a la legión de seguidores de Barricada y se embarcó en una gira de conciertos para conmemorar el 40 aniversario de la banda navarra. Entrevista con el mítico componente de la banda.
55 61 1 K 341
55 61 1 K 341
13 meneos
302 clics

El Museo Nacional de Zúrich, o por qué la mejor forma de hacer arquitectura junto a un edificio histórico es no parecerse en nada a él

El proyecto de los jóvenes arquitectos Emanuel Christ y Christoph Gantenbeim, concluido en 2016, es un prisma de hormigón que evoca la sede decimonónica del museo y el paisaje de los Alpes suizos
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
7 meneos
76 clics

Rutas literarias: el poder de los libros para movilizar a los lectores y llenar la España vaciada

Nunca hay que subestimar las pasiones que puede desatar una buena lectura. Un lector rebosante de curiosidad y totalmente metido en la trama es capaz de hacer no diríamos locuras, pero desde luego sí esfuerzos de lo más improbables e imprevistos. Todo sea por sentirse un personaje más de esa novela y visitar los escenarios en los que se desarrolla.
5 meneos
118 clics

Antropología y ciudad, una relación personal

En territorios con un escaso desarrollo industrial, las ciudades han priorizado su crecimiento vinculándolo con la necesidad de los gobiernos municipales de obtener recursos vía impuestos y tasas, así como de promover e impulsar actividad productiva.
11 meneos
128 clics

¡Barcelona bajo el terror del monstruo!

En verano de 1990, una extraña criatura alada sobrevoló la Barcelona preolímpica. Gracias a la prensa, el bulo se extendió por toda la provincia y se convirtió en leyenda. Revisemos algunas de las claves del caso y pongámosle nombre y apellidos al mito. A medio camino entre Juan Perucho y Álvaro Cunqueiro, la gigantesca ave que sobrevoló Barcelona pudo ser un fetiche mitológico o el fruto de una broma pesada, pero seguía envuelta en un halo de misterio. Muchos creyeron que se llevaba personas y devoraba los gatos de ls ciudad.
187 meneos
3945 clics
Una plaza de Burdeos

Una plaza de Burdeos

Sugiero la institución de un premio, del premio mejor dotado económicamente y el más importante que se haya concebido nunca, un premio de fama mundial: el premio por no hacer nada. Un premio a la persona, o grupo de personas, que mejor no hayan hecho algo. Un premio a aquel, o aquellos, que habiendo tenido el poder de hacer algo, entendieron que lo mejor era no estropear lo que ya había.
94 93 1 K 305
94 93 1 K 305
6 meneos
23 clics

Cómo la carrera armamentística impulsó la expansión de las ciudades estadounidenses (ENG)

Es importante recordar por qué las ciudades construían autopistas durante los años cincuenta y sesenta; por qué el gobierno federal promovía el desarrollo suburbano de baja densidad y por qué las empresas trasladaban sus sedes corporativas a campus en las afueras. En 1945, el Boletín de los Científicos Atómicos comenzó a abogar por la "dispersión", o "defensa a través de la descentralización" como la única defensa realista contra las armas nucleares, y el gobierno federal se dio cuenta de que se trataba de un movimiento estratégico importante.
165 meneos
2268 clics
La constante de Marchetti, el curioso principio que da forma a nuestras ciudades [ENG]

La constante de Marchetti, el curioso principio que da forma a nuestras ciudades [ENG]

¿Qué tienen en común las gentes de la antigua Roma con los de la moderna Atlanta? La duración de sus desplazamientos diarios: 1 hora, como tope. Independientemente de que si vamos a pie o en coche, media hora en cualquier sentido es lo máximo que estamos dispuestos a recorrer para ir y volver de nuestro trabajo. Esta verdad atemporal se llama Constante de Marchetti, y tiene un curioso efecto sobre el tamaño de nuestras ciudades. A medida que mejoran nuestros medios de transporte, no se reducen los tiempos, sino que aumentan las distancias.
102 63 0 K 358
102 63 0 K 358
10 meneos
149 clics

Brechas territoriales de la ciudad de Madrid

La ciudad de Madrid está estructurada por dos brechas territoriales: 1.- Brecha Centro-Periferia: la ciudad densa contra la ciudad dispersa; 2.- Brecha Norte-Sur: la ciudad rica y la ciudad precaria. ¿Cuál es su origen histórico y sus consecuencias en el presente?
13 meneos
53 clics

Azulejos y placas de calles de Toledo  

El origen de estos azulejos cerámicos con los nombres de las primitivas vías, parroquias o conventos se remonta a 1811, cuando Toledo se encontraba bajo el mando de las tropas napoleónicas. El gobierno provisional trató de solucionar problemas básicos de una urbe que, aun estando ocupada, vivía en relativa paz. El nombre rotulado debía corresponder con el antiguo, salvo cuando la documentación no era suficiente. En tal caso, se bautizaban con uno nuevo relacionado con la actividad industrial de la zona, hechos acaecidos, vecinos, etc.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
7 meneos
54 clics
Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

El Parc del Turó de Can Mates surge de una idea de los años 90 que distintos profesionales plantean al Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, sobre la necesidad de planificar su crecimiento conservando algunos elementos clave de su territorio como el paisaje agrícola, los torrentes y restos de masas boscosas existentes.
193 meneos
9649 clics

Mapa de las ciudades de 15 minutos en España

En España, más del 60% de los habitantes (96% en grandes municipios) tienen acceso a servicios esenciales a menos de 15 minutos a pie o en bicicleta, según el análisis de Deyde DataCentric. En el mapa se muestran distintas variables como 15 minutos a pie, en bicicleta, o en transporte público. La unidad territorial de análisis es la sección censal del INE, con distancias calculadas desde su centroide. Se toman como variables 6 categorías: abastecimiento (alimentación, combustible, banca), sanidad, trabajo, ocio, educación, y calidad de vida.
106 87 2 K 405
106 87 2 K 405
11 meneos
407 clics

La gigantesca ciudad que Napoleón construyó en pleno centro de Madrid y convirtió en una colonia francesa

La levantaron los franceses poco después de invadir la capital, con miles de casas, jardines y calles que fueron bautizadas con sus propios nombres, y no se derribó hasta que fueron expulsados en 1814
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
5 meneos
124 clics

La escultura monumental ‘Julia’ seguirá en la plaza de Colón de Madrid en 2024

El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (FMCMP) han acordado prolongar la permanencia en la plaza de Colón de Julia, la escultura creada por Jaume Plensa, hasta diciembre de 2024, aunque el convenio contempla su prórroga por tres años más, hasta diciembre de 2027.
22 meneos
78 clics
MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

La asociación organizadora se niega a acatar la nueva ordenanza del Ayuntamiento de Fanzara, con Marc Diago (PP) al frente, que impone la obligatoriedad de que las obras a pintar en las paredes de la localidad sean supervisadas previamente desde el consistorio con el argumento de evitar mensajes políticos que puedan crear malestar.
18 4 0 K 66
18 4 0 K 66
7 meneos
122 clics

Los más de 150 murales que salvaron a Penelles de la despoblación y el olvido

Grafiteros, muralistas, tatuadores e ilustradores de todo el mundo han participado en las nueve ediciones del festival Gargar, que tiene lugar anualmente el primer fin de semana de mayo en una localidad leridana y que atrae miles de visitantes
« anterior1293031» siguiente

menéame