Cultura y divulgación

encontrados: 791, tiempo total: 0.103 segundos rss2
2 meneos
70 clics

Por qué Tarzán era blanco y otras ideas polémicas de Edgar Rice Burroughs

A 69 años de la muerte del creador del primer superhéroe de ficción, un repaso por su vida y su pensamiento cercano al eugenismo y el darwinismo social. Retrato de una época y de un autor que publicó alrededor de 70 novelas y vendió más 50 millones de libros. "El escritor más influyente del mundo". Así definió Ray Bradbury a Edgar Rice Burroughs, el creador de Tarzán, el primer superhéroe de ficción que ha resistido más de un siglo en su pedestal.
214 meneos
5872 clics
Estos anillos de 400 años de antigüedad se transforman en esferas astronómicas

Estos anillos de 400 años de antigüedad se transforman en esferas astronómicas

Desde la antigüedad, astrónomos de todo el mundo han usado modelos del cielo para hacer cálculos. La invención de la esfera armilar les permitió tener un modelo físico para poder visualizar fácilmente las latitudes y longitudes celestiales. Para el siglo XVII, los anillos basados en esferas armilares simbolizaban la educación y cultura. Estas piezas hoy forman parte del acervo del British Museum.
111 103 1 K 332
111 103 1 K 332
10 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

James Rhodes: un escandaloso producto comercial  

En el piano de J. Rhodes hay más arroz que pollo por mucho "coño", "joder" o cualquiera otro de los exabruptos con los que trufa las intervenciones con las que prologa las obras en programa ¿Puede por tanto James Rhodes ser considerado ínterprete? Absolutamente no; sencillamente es una meritoria, en el mejor de los casos, 'alma libre'. Considerarlo de otra manera llevaría a despreciar el trabajo de tantos buenos músicos.
6 meneos
29 clics

El legado de Gandhi

Se deben analizar las razones por la cuales las enseñanzas de Gandhi no han prevalecido en su país aun cuando la mayoría de los ciudadanos en India cree en ellas y los dirigentes dicen creer en las mismas
9 meneos
185 clics

Los mejores libros y audiolibros de 2020 según The Guardian [ENG]

Lista de los mejores libros del año hasta la fecha. Clasificados por categorías con una breve reseña.
4 meneos
213 clics

¿Por qué Gran Bretaña construyó tanques tan mediocres en la II Guerra Mundial? [ENG]

Los tanques de la era de entreguerras, que incluían vehículos blindados tan notables como el Vickers Medium MkII , el Cruiser MkI y el Matilda MkI, estaban en gran medida obsoletos cuando el bombardeo alemán se abrió paso a través de los Países Bajos y Francia. al menos un par de docenas de Matilda MkI fueron capturados pero ninguno fue utilizado por el ejército alemán, algo extraño ya que aprovecharon todos los demás carros capturados. Claramente, los alemanes despreciaron el Matilda que ni siquiera se usó para entrenamientos.
10 meneos
175 clics

Historia de unos mentirosos: el barón de Munchausen visto por Terry Gilliam

Tenía ganas de escribir algo sobre la película de Terry Gilliam que, en España, se titularía “Las aventuras del barón de Munchausen”. La vi hace años cuando la estrenaron en el cine y me dejó un recuerdo muy marcado. El tiempo, desde luego, no ha pasado por ella. Sigue igual de fresca que el día de su estreno. Se trata de otra vuelta de tuerca a la historia del capitán aventurero Karl Friedrich Hyeronimus von Munchausen que realmente existió y vivió la vida característica de uno de esos capitanes aventureros tan propios del pleno siglo XVIII.
3 meneos
127 clics

¿Qué país logró incendiar la Casa Blanca y el Capitolio en 1814?

Washington 24 de agosto 1814, el presidente James Madison tuvo que huir con su gobierno a Brookeville, una pequeña población de Maryland conocida como la “capital de EEUU por un día”. Sería la única vez que una potencia extranjera iba a lograr tomar la capital del país norteamericano tras la Guerra de la Independencia.
15 meneos
275 clics

Cuando Jorge V se coronó emperador en India y cazó sobre elefantes, 1911 [Galería de imágenes]  

Durante estos diez días de caza, el rey y su grupo mataron a 18 rinocerontes, 39 tigres, 4 osos perezosos, varios puercoespines y leopardos. Los depredadores fueron cebados con ganado amarrado en los bordes de la jungla. Traducción del texto en #1
18 meneos
187 clics

Expedición a Benín: el brutal ataque que hace 125 años cambió la noción en Europa de que los africanos eran "salvajes"

"Benín se vio abrumado por una catástrofe de la que cabía esperar que nunca se recuperaría", escribiría el etnólogo alemán Eckart von Sydow cuatro décadas después, maravillado por "riqueza del arte pagano" producido en "nuevo Benín" a partir de una tabula rasa. La destrucción de Benín ocurrió en el período conocido como el reparto de África en el que siete potencias europeas compitieron para apoderarse de la mayor parte posible del continente africano. En 1870 el 10% del continente estaba bajo control europeo; en 1914, era el 90%.
15 3 2 K 52
15 3 2 K 52
15 meneos
69 clics

Los antiguos egipcios pasaban lista en el trabajo, sus excusas son como las nuestras [ENG]

Algunas razones pueden parecer extrañas a los oídos modernos. "Elaborar cerveza" es una excusa común. La cerveza era una bebida fortificante diaria en Egipto e incluso se asociaba a dioses como Hathor. Por ello, elaborar cerveza era una actividad muy importante. Ir a buscar piedras o ayudar al escriba también ocupaba tiempo en la vida de los trabajadores. Otro motivo es el "sangrado de la esposa o de la hija". Esto es una referencia a la menstruación. Está claro que los hombres se necesitaban en el frente doméstico...
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
9 meneos
347 clics

El siniestro motivo por el que hay una mano atrapada en uno de los muros de la Torre de Londres

Uno de los monumentos más visitados de la capital de Reino Unido es la Torre de Londres: residencia real, lugar de ejecuciones, prisión, casa de fieras, tesorería... Este lugar acumula secretos y curiosidades desde hace siglos. Pero más allá de los beefeaters o los cuervos, hay otros secretos menos conocidos como el gran público. Uno de ellos es una misteriosa mano artificial que se encuentra atrapada en uno de los muros del edificio
88 meneos
2358 clics
Fotografías de Ridley Scott detrás de las cámaras

Fotografías de Ridley Scott detrás de las cámaras

Aún con algunos altibajos en su carrera, lo cierto es que muchas de las películas de Ridley Scott han dejado su huella en la historia del cine, ya sea a nivel comercial, con una filmografía llena de auténticos taquillazos; o por casos particulares como "Blade Runner" (1982), una película que fue un pequeño fracaso comercial tras su estreno en cines, pero que es considerado uno de los films de referencia en el género ciberpunk y los futuros distópicos.
59 29 0 K 404
59 29 0 K 404
16 meneos
139 clics

'Garth Marenghi's Darkplace', una serie de médicos-policía karatekas detectives de lo paranormal

Décadas antes de Stranger Things, Richard Ayoade, el mítico Maurice de The IT Crowd (Los informáticos) creo una de las mejores series de humor inglés de la historia. En ella pretendía burlarse y parodiar todos los clichés de la televisión de los años 70 y 80. Era una serie de hospitales, pero los médicos resolvían misterios paranormales como se liaban a tiros con recortadas o hacían artes marciales. Mientras, se abrían las puertas del infierno y ojos con patas querían sodomizar a los pacientes. Y todo contado como telenovela melodramática
5 meneos
121 clics

Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

En su juventud, Byron siguió rigurosas dietas para evitar el problema de sobrepeso que sufría su madre. En sus últimos años, recurrió al vinagre, creyendo que este líquido agrio podría reducir su apetito. La pérdida de peso fue drástica, pero el precio que pagó fue alto: los problemas dentales, los vómitos y la diarrea se convirtieron en una parte constante de su vida. Lo tomaba solo con agua y arroz, ya que creía que así potenciaba el efecto purgante, provocándose más vómitos y diarrea. La dieta del vinagre no era un fenómeno nuevo en la época
11 meneos
213 clics
Musculosos afeminados y ansiedades coloniales: la cultura física como arma anticolonial en Bengala

Musculosos afeminados y ansiedades coloniales: la cultura física como arma anticolonial en Bengala

A finales del siglo XIX, Sarala Devi, la sobrina de Rabindranath Tagore, premio Nobel de Literatura y autor del himno nacional indio y bangladeshí, se encontró con un relato corto de Rudyard Kipling sobre la Revuelta de los Cipayos de 1857 en la que narraba la humillante decapitación de un oficial bengalí tras haber huído de su puesto al estallar el motín. En un arranque de ira, Devi escribió a Kipling: “Te reto a que vengas y luches con cualquiera de nuestros hombres. Tienes cinco años para entrenarte con el arma de tu elección.
« anterior1303132» siguiente

menéame