Cultura y divulgación

encontrados: 3588, tiempo total: 0.070 segundos rss2
3 meneos
24 clics

Coca-Cola España dispara las ayudas científicas tras cerrar su 'lobby' del azúcar

En octubre de 2015 el diario británico The Times publicó las aportaciones millonarias que Coca-Cola realizaba al European Hydration Institute provocando gran revuelo mediático en el país. La filial española de la multinacional era la que había creado dicho organismo y recientemente ha decidido cerrarlo. El periódico británico informó en octubre de ese año que dicho instituto había recibido 4,86 millones de libras de Coca-Cola y que defendía el consumo de bebidas azucaradas para deportistas.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
2 meneos
16 clics

Los primeros "homos" habitaron zonas áridas y pastizales, según un estudio

Científicos de EEUU han constatado que los antepasados más antiguos del hombre actual habitaron una zona árida y de extensas llanuras cubierta de pastizales, según revela un estudio que publica hoy la. Los primeros "Homo" habitaron zonas áridas y de pastizales, según un estudio.
2 0 6 K -25
2 0 6 K -25
1 meneos
18 clics

Mi agenda de conferencias, mi prima Marian y sus camisetas científicas

Mis abuelos tuvieron 15 hijos así que se pueden imaginar la legión de primos que somos. Una de los que más quiero, mi prima Marian, me echó ayer una bronca tremenda. El motivo fue que nunca la aviso de cuándo y dónde son mis conferencias. “Amablemente” Marian me obligó a escribir un post donde informase de mis próximos bolos. Como yo sigo a pies juntillas aquello de “con los tuyos con razón o sin ella”, y Marian es de los míos, en el post de hoy les cuento donde estaré en los próximos 20 días por si les apetece acercarse.
1 0 4 K -21
1 0 4 K -21
41 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un resumen de microagresiones durante mi carrera como científica

"Eres una inversión frustrada porque te casarás y te irás a casa a tener hijos", "estás haciendo demasiadas preguntas, deberías sentarte, callarte y escuchar", "a lo mejor no tienes demasiada idea de lo que estás explicando"Ana relata algunos de los comportamientos machistas que le han "llovido" durante su carrera
34 7 30 K -11
34 7 30 K -11
204 meneos
8492 clics
Quince datos científicos que no conocíamos cuando empezó 2017

Quince datos científicos que no conocíamos cuando empezó 2017  

Cuando acabó 2016, éramos mucho más ignorantes que hoy, y hoy lo somos mucho más que cuando acabe este año. Para que no se te olvide lo aprendido, a un mes de llegar al ecuador del año 2017, es un buen momento para hacer un repaso de lo que la ciencia nos ha dejado. De todo esto no tenías ni idea hace solo 150 días. Cinco meses de ciencia son mucha ciencia.
101 103 0 K 312
101 103 0 K 312
4 meneos
44 clics

¿Puede una teoría convertirse en ley?  

¿Son las teorías hechos para los científicos? ¿Qué tan sólidas son las teorías, pueden estas convertirse en leyes?
4 meneos
7 clics

Altamira sufre una subida de temperatura que alerta a los científicos

El Patronato de la cueva de Altamira, reunido este martes en Santillana del Mar, mantendrá el régimen de visitas en la gruta, patrimonio de la Humanidad de la Unesco, aunque aumentará los medios para controlar lo que ocurre en su interior, después de que se haya detectado una ligera subida en la temperatura (entre medio grado y un grado) y un aumento de la condensación de humedad en las paredes, lo que podría representar una serio problema a largo plazo para la conservación de las pinturas.
3 1 8 K -49
3 1 8 K -49
12 meneos
37 clics

Se publica demasiado y mal; la calidad, en tela de juicio

Crece la mercantilización de contenidos en el modelo de publicaciones biomédicas; la presión por publicar marca a los científicos y las revistas tienden a lo mediático. Investigadores, editores y revisores coinciden: proliferan revistas de baja calidad y las grandes bajan el listón.
10 2 3 K 84
10 2 3 K 84
13 meneos
46 clics

Tenemos tres años para salvar la Tierra, según científicos [ENG]

Parecería utópico que la Tierra se hiciera inhabitable en los próximos años por el cambio climático, pero lo cierto es que ya estamos viendo ciertos síntomas que nos están avisando de ello: la tasa media del nivel del mar se ha incrementado casi al 50% en las dos últimas décadas, este año se han registrado las temperaturas más altas en ciertas regiones e incluso, de media, los últimos tres años han sido los más calurosos de la historia.
11 2 7 K 60
11 2 7 K 60
83 meneos
866 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos chinos han teletransportado un fotón desde el desierto de Gobi a un satélite [ENG]  

El fotón fue teletransportado desde el desierto de Gobi hasta un satélite a quinientos kilómetros de altura. Lo han conseguido por entrelezamiento cuántico, un proceso en el que dos partículas sin conexión reaccionan a la vez. En este video se explica mejor lo que el entrelezamiento cuántico es y cómo teletransportar cosas.
45 38 12 K 14
45 38 12 K 14
1 meneos
4 clics

Descubren más agua en la Luna, ¿para qué puede servir?

Científicos de la Universidad de Brown (EEUU) acaban de demostrar que la Luna tiene mucha más agua de la que se creía. Y lo han hecho gracias al trabajo de las misiones Apolo que estos días cumplen 38 años. Desde 2008 sabemos que hay agua en la superficie de la Luna de forma no líquida. Ahora estos investigadores creen que su interior estaría cuajado de H2O. Los numerosos depósitos volcánicos lunares tienen cantidades "inusualmente altas" de agua...
1 0 5 K -25
1 0 5 K -25
14 meneos
101 clics

La inquisición profesional contra las pseudoterapias: persiguiendo sombras

Artículo de opinión que expone algunas de las incoherencias y conflictos que pueden surgir al contemplar la evidencia científica como única fuente fiable de métodología para la salud. Del artículo: «La palabra evidencia es tan elusiva como para echarse a temblar sobre quién y por qué se puede denunciar (...) ¿Qué evidencia? ¿Empírica? ¿Experiencia personal? ¿Serie de casos? ¿Ensayo clínico? ¿Meta-análisis? ¿Lo que no sale estadísticamente significativo? (...) ¿Un paciente que observe a un médico “demasiado holístico” puede denunciarle?»
64 meneos
1159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las prodigiosas gemelas De la Vega, científicas y tías de una vicepresidenta

Jimena y Elisa acallaron los prejuicios y el acoso machista en la universidad con sus espectaculares logros académicos. La vida de las muchachas en la universidad no fue un camino de rosas. El apoyo y tolerancia recibido en casa contrastó con el recibimiento al llegar a la USC. No solo por parte de los compañeros: hubo casos de profesores que, rebajando su decoro, no tuvieron reparos en soltar improperios de mal gusto hacia las alumnas por el simple hecho de ser mujeres. En al menos una ocasión, las hermanas decidieron levantarse .
53 11 23 K 35
53 11 23 K 35
10 meneos
129 clics

Paredes de musgo contra la contaminación  

Científicos han desarrollado un remedio simple para mejorar la calidad del aire en las ciudades. Para ello están instalando en calles y plazas muy transitadas paredes de musgo. Estos paneles verdes absorben las partículas finas en suspensión.
13 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Programa Provisional de Naukas Valladolid 2017

En colaboración con el Parque Científico de la Universidad de Valladolid, y con la ayuda inestimable del Ayuntamiento de la ciudad podemos presentaros un nuevo evento: Naukas Valladolid 2017, que se celebrará el sábado 30 de septiembre en el histórico Teatro Calderón.
10 3 7 K 44
10 3 7 K 44
63 meneos
87 clics

Los científicos descubrieron el primer animal sin cerebro que duerme [eng]

Una medusa Cassiopea descansa al revés sobre arena negra, por la noche, las gelatinas de Cassiopea pulsan menos frecuentemente - una pista de que están durmiendo, informan los investigadores.
2 meneos
1 clics

Un error legal deja con un pie en la calle a 134 científicos

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde se lleva a cabo la investigación más puntera contra el cáncer, no podrá renovar el contrato de 87 investigadores este año y de otros 47 el año que viene, debido a un impedimento legal. El CNIO, como el resto de los centros de investigación, tiene restringida por ley la contratación indefinida de personal pero, al mismo tiempo, la ley de Presupuestos Generales del Estado de este año prohíbe la contratación de personal temporal y la concatenación de contratos.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
22 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos descubren el secreto de los gatos con mal carácter

La investigación se basa en los datos sobre el estado de salud y particularidades en la conducta. Más de 6.000 gatos de 40 diferentes especies fueron 'encuestados', en lo que es hoy la mayor base de datos del mundo sobre el comportamiento felino. "La edad en la que son separados de sus madres influye en su comportamiento posterior. Los gatos que fueron privados de la leche materna antes de las 8 semanas presentaban mayor índice de agresividad que los que fueron separados a las 14 semanas", indica Hannes Lohi, coautora de la investigación.
17 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres no destacan en ciencia porque mean sentadas (eng)

La teoría presentada por investigadoras australianas de la Universidad de Alberta y la Universidad de Nueva Gales del Sur, argumenta que el hecho de que las mujeres no despunten tanto como los hombres en campos como la Física o la Ingeniería no se debe a diferencias biológicas, sino a que las mujeres mean sentadas. Según las investigadoras, que los hombres estén acostumbrados a mear en tazas con tropezones flotando explica que destaquen en disciplinas científicas, y representa una discriminación cultural hacia las mujeres en un campo masculino.
435 meneos
706 clics
Investigadores alemanes renuncian a revistas de Elsevier para impulsar el libre acceso a nivel nacional [ENG]

Investigadores alemanes renuncian a revistas de Elsevier para impulsar el libre acceso a nivel nacional [ENG]

Cinco destacados científicos alemanes han renunciado a sus puestos editoriales en revistas publicadas por Elsevier, el último paso en una batalla por la política de acceso abierto y suscripción entre el gigante editorial holandés y un consorcio de bibliotecas, universidades e institutos de investigación alemanes. Los investigadores quieren que Elsevier acepte un nuevo modelo de pago que permita el acceso abierto a todos los trabajos escritos por investigadores alemanes.
165 270 1 K 356
165 270 1 K 356
15 meneos
41 clics

La ciencia profesional se quiere hacer mayor

Hay muchos síntomas que pueden llevar a pensar que está rota la máquina de hacer ciencia, como comentaba en esta sección Antonio Martínez Ron hace unas semanas. En mi opinión esos síntomas se corresponden con un momento de crisis en la ciencia como actividad profesional, una especie de adolescencia del sector que habrá que gestionar adecuadamente para evitar que caiga en malos hábitos y continúe con un desarrollo saludable. Intentaré justificar esta idea en los siguientes párrafos.
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66
18 meneos
133 clics

Colaborar con "alimentos sanos": poca broma y poca ciencia  

Fabricantes de supuestos alimentos acuerdan colaborar con sociedades teóricamente científicas para promocionar sus productos. Cuatro casos como muestra. Quizá el más conocido sea el de la Asociación Española de Pediatría y las galletas Dinosaurus. La marca dispone de una web para pediatras a través de la cual pueden solicitar muestras gratuitas para distribuirlas en su consulta. También el caso de la Sociedad Española de Arteriosclerosis y los Donuts. Otro es el de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación y el Bollycao.
15 3 0 K 58
15 3 0 K 58
1 meneos
138 clics

Cinco mitos del día a día que han sido desmentidos cientificamente

A lo mejor los has oído, o puede que incluso hayas ayudado a esparcirlos. En cualquier caso, estos rumores y mitos son solo unos pocos de los que encontramos día a día y sabemos que son falsos.
1 0 3 K -4
1 0 3 K -4
17 meneos
689 clics

Por qué odio el número Pi. El hilo que enfrenta a matemáticos en internet

¿Alguna vez has oído hablar del número Tau? Pues hay matemáticos y científicos de todo el mundo que quieren usar esta constante y dejar de lado a Pi.
7 meneos
27 clics

El agujero en la capa de ozono alcanza mínimos del año 1988

Este año los científicos de la NASA han comprobado que el agujero de ozono ha disminuido de nuevo de tamaño hasta mínimos de 1988.

menéame