Cultura y divulgación

encontrados: 1096, tiempo total: 0.014 segundos rss2
121 meneos
1587 clics
Alan Moore, autor de Watchmen: He terminado definitivamente con los cómics (ENG)

Alan Moore, autor de Watchmen: He terminado definitivamente con los cómics (ENG)

Mientras publica su primera colección de historias cortas, el reverenciado autor habla sobre magia, los problemas con las películas de superhéroes y por qué nunca volverá a escribir una novela gráfica.
62 59 0 K 383
62 59 0 K 383
7 meneos
114 clics

Los 10 mejores libros de zombies españoles

¿Cuáles son los mejores libros de zombies made in Spain? Porque, aunque el género zombie parezca venir del otro lado del océano, en España tenemos un montón de buenos escritores (...) En total, casi 30 libros de temática zombie para pasar no una, ni dos, sino tres cuarentenas diferentes leyendo sobre nomuertos. ¿El orden de la lista de zombis… digo de autores? Ninguno en especial. Los he ido añadiendo según me venían a la mente.
6 meneos
50 clics

La primera novela de Arthur Conan Doyle que se perdió en el correo

La de Arthur Conan Doyle no fue una carrera literaria que empezara precisamente con buen pie. El manuscrito de su primera novela se perdió en el correo y su segundo libro, El misterio de Cloomber, languideció en un cajón hasta que en 1888 lo publicó la revista Pall Mall. Para entonces, sin embargo, los lectores estaban ya muy interesados en su trabajo, porque su tercer manuscrito, publicado en 1886, había sido todo un éxito y lo consagró como uno de los grandes autores de la literatura al presentarnos por primera vez, en (...)
2 meneos
15 clics

Luis Mateo Díez: "Los lectores que merecen la pena no se conforman con cualquier cosa"

No todos saben que Luis Mateo Díez (Villablino, León, 1942) fue funcionario en la Administración del Ayuntamiento de Madrid. Además, tiene un pasado como poeta: a principios de los 70 perteneció al grupo Claraboya junto a Agustín Delgado, Ángel Fierro y José Antonio Llamas en León. A medio camino entre los dos extremos, el prosaico y el lírico, florece la narrativa del autor. El escritor y académico, que acaba de cumplir 80 años, regresa a las librerías con 'Mis delitos como animal de compañía', su nueva novela.
11 meneos
45 clics

Anagrama no encuentra ninguna novela a la que concederle su premio Herralde

La editorial informa de que no ha habido consenso entre el jurado y ha dejado desierto el premio, por primera vez en la historia del galardón
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
20 meneos
178 clics

Los desposeídos

Hay libros que se quedan dentro de uno y no hacen sino crecer. La ciencia-ficción es un arma arrojadiza contra lo establecido, es la culminación de la literatura como arte subversivo sin renegar de la plenitud de ninguna de sus dos condiciones; ni a la de arte ni a la de subversión. Y títulos como Los desposeídos no hacen sino confirmarlo.
16 4 0 K 22
16 4 0 K 22
8 meneos
63 clics

La ciencia ficción en la literatura árabe

En el primer simposio sobre el tema "Literatura árabe y ciencia ficción", celebrado en 2006 en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Casablanca, Marruecos, se debatieron los siguientes puntos: ¿existe dentro del mundo árabe algún interés por la ciencia ficción? ¿Por qué los escritores árabes no muestran entusiasmo por ella? ¿Cuáles son las razones que explican la falta de difusión de este género literario, incluso dentro de la esfera universitaria?
7 meneos
29 clics

Epidemias y literatura: La peste, de Camus

El manuscrito de la novela "La peste", de Albert Camus, se conserva actualmente en la colección de la Biblioteca de Francia, en París. Recientemente ha salido de allí por primera vez para exponerse en Buenos Aires. La peste es una de las novelas más importantes de este escritor francés y creo que puedo afirmar, sin temor a equivocarme que es una de las obras más importantes escritas en todo el s. XX.
3 meneos
22 clics

Cómo adaptar 'Lectura fácil' de Cristina Morales y no traicionar en el intento

Alberto San Juan acaba de estrenar la adaptación de la novela en el Teatro Valle Inclán de Madrid, mientras que la serie de Anna R. Costa sobre el libro llegará a Movistar Plus+ el 1 de diciembre.
7 meneos
65 clics

Los diez mejores jóvenes debutantes del año en novela española

Charlamos con los autores sobre sus óperas primas, sus lecturas, sus afinidades con otras obras escogidas y su futuro como narradores. Un año más, El Cultural cata lo mejor de la cosecha literaria de 2022 y habla con los autores de diez de las mejores óperas primas de ficción española: Cristina Araújo, Virginia Feito, Meryem El Mehdati, Óscar García Sierra, Violeta Gil, Manuel Guedán, Fernando Navarro, Xita Rubert, Marta San Miguel y Sara Torres, un grupo de nuevos novelistas que comparte muchas afinidades.
3 meneos
131 clics

La fiebre por las novelas de “cozy mistery”

De un tiempo a esta parte, con el auge de la novela negra, ya sea de enigma o de sus nuevas variantes posmodernas, ha renacido el interés por un tipo de literatura policíaca pasada de moda
92 meneos
3074 clics
8 libros que fueron escritos por una apuesta

8 libros que fueron escritos por una apuesta

Steinbeck dijo en una ocasión: «La profesión de escribir hace que las carreras de caballos parezcan un negocio sólido y estable». No hay duda de que la escritura tiene mucho de apuesta e incluso los autores más grandes tienen dudas sobre si lo que escriben será una apuesta ganadora. Sin embargo, a lo largo de la historia de la literatura, algunos autores han descubierto que aumentar esa incertidumbre era justo lo que necesitaban para hacer fluir la creatividad.
55 37 0 K 338
55 37 0 K 338
9 meneos
72 clics

El año 2022 ha sido el peor de la literatura española del siglo XXI

Casi todo el mundo ha escrito mal, muchos han ofrecido su peor novela y no pocas han fabricado la misma novela que su vecina, sobre tres generaciones de mujeres, cuatro generaciones de mujeres, cinco amigas de la infancia o no sé cuántas mujeres interesantísimas porque abarcan toda la paleta de colores del victimismo. Luego en Fráncfort había una Feria del Libro con España como país invitado y la mitad de los escritores elegidos para ir, o no eran escritores, o lo eran con pareja en la propia organización de la cosa. Nos ha dado igual, claro.
5 meneos
158 clics

Los mejores comics nacionales de 2022

Un listado con los 10 mejores comics nacionales publicados durante el año 2022 en España. Seleccionados por Blog de Cómics.
3 meneos
15 clics

Latinoamérica oscura: los terrores cotidianos impregnan la novela

Mónica Ojeda, Alicia Mares, María Fernanda Ampuero, Lola Ancira y Laura Baeza, nombres clave de una ficción neogótica que ha dado la vuelta al género
3 meneos
92 clics

Las diez mejores novelas en español de 2022: secretos de familia, revoluciones y ausencias

Tras un año especialmente interesante en el campo de la ficción en español, en el que no han faltado relatos revolucionarios en más de un sentido, una novela sobre los secretos que esconden padres e hijos ha sido considerada, con mucha diferencia respecto al resto de títulos seleccionados por nuestros críticos, como la mejor del año que termina: La familia, de Sara Mesa.
13 meneos
172 clics

Los mejores comics internacionales de 2022 publicados en España

Los mejores comics internacionales del 2022. La selección de los 10 mejores comics internacionales publicados en España en 2022 según Blog de Cómics.
11 2 1 K 82
11 2 1 K 82
2 meneos
94 clics

Las mejores novelas internacionales de 2022: el regreso de los grandes maestros

Tras unos años en los que se multiplicaron los nuevos autores, 2022 ha supuesto el regreso de grandes maestros de la ficción internacional (Cormac McCarthy, Alice Munro, Orhan Pamuk, Joyce Carol Oates, J. M. Coetzee) así como la reivindicación de autores casi olvidados (Fran Ross, Dorothy Allison, John Fante, Isaac Bashevis Singer), con un fogonazo de actualidad (Delphine de Vigan).
226 meneos
6675 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La 'técnica de la nueva amiga' y otras estrategias de autodefensa feminista para adolescentes

La 'técnica de la nueva amiga' y otras estrategias de autodefensa feminista para adolescentes

Una chica joven llora mientas su móvil arde. Los '¡Qué buena estás!-te violaría-pareces una puta pero me la pones dura' llevan semanas martilleándole en todas las ventanas de interacción. Le pasó unas fotos sexis a su pareja y cuando cortaron él las difundió sin miramientos. Esta es una de las escenas que presenta ¡Basta! Guía de autodefensa feminista para adolescentes (Litera, 2022), la novela gráfica que ayuda a identificar situaciones y comportamientos machistas, y ofrece distintas posibilidades para protegerse, poner límites y...
118 108 28 K 330
118 108 28 K 330
6 meneos
98 clics

Óscar Aibar: «¿Cuál es el futuro de una sociedad en la que todo es una mierda?»

La mancha sobre Titán (Difácil). Así se titula una de las novelas que más he disfrutado este año. Tiene que ver que la escriba el cineasta y autor Óscar Aibar, uno de los cúlmenes de la inteligencia de este país, pero sobre todo tiene que ver con lo que cuenta en sus tres partes. Un novelista pulp en aquella Barcelona de los setenta embrollado con una mujer y su hijo; un hombre catalanista en esta Barcelona y un futuro, imaginado a treinta mil años vista, donde todo lo anterior toma su último sentido.
13 meneos
65 clics

'La liebre mecánica', una novela que explica la ludopatía a los adolescentes

En su último libro, la escritora Ledicia Costas aborda los peligros de los juegos de azar entre los jóvenes, sin caer en moralinas ni culpabilizar a los afectados que, en muchos casos, han sido colocados en esa situación de riesgo por los adultos y las administraciones públicas
7 meneos
37 clics

Norman Manea, un estoico radical: la novela que recrea su supervivencia al Holocausto y su exilio

El autor rumano, que pasó su infancia en un campo nazi en Ucrania, publica 'La sombra exiliada', una reflexión sobre los horrores del siglo XX. Norman Manea (Suceava, 1936) es una de las voces literarias más dotadas de la actual narrativa rumana. Su propia vida corre muy en paralelo a la del “Nómada” y el “Errante” que da nombre a su protagonista.
151 meneos
1974 clics
'El Hobbit', el origen del universo Tolkien

'El Hobbit', el origen del universo Tolkien

Una novela divertidísima y emocionante que todo el mundo debería leer a sus hijos. John Ronald Reuel Tolkien nació en el año 1892 en Sudáfrica, pero con tres años viajó a Inglaterra. Murió en 1973 en el Reino Unido. Era filólogo, extremadamente religioso (católico) y excombatiente de la Primera Guerra Mundial y estas son las tres claves para entender su obra. Es el autor de una obra impresionante, donde destacan 'El señor de los anillos' y 'El silmarillion'. 'El Hobbit' se publicó en el año 1937. Tiene un tono infantil comparado con el de
85 66 0 K 518
85 66 0 K 518
4 meneos
114 clics

23 novelas para leer en 2023: lo nuevo de Slimani, Salman Rushdie, Millás, Aramburu, Marta Sanz...

Arranca el año plagado de novedades excitantes en el campo de la ficción. Regresan a las librerías los mejores autores nacionales y extranjeros. No hay año, desde hace muchos años, que no se hable del exceso de publicaciones de libros. Ni siquiera el lector más voraz podría asumir la ingente cantidad de títulos que nutren el mercado editorial. Sin embargo, crece el entusiasmo cada vez que descorchamos el nuevo año y abrimos el primer libro. La novela, la reina del sector en términos comerciales, es también el género que más se publica.
136 meneos
3574 clics
6 terroríficas novelas distópicas rusas

6 terroríficas novelas distópicas rusas

Mientras nos tambaleamos de una crisis global a otra, la gente está cada vez más fascinada por lo que vendrá después, y no más que en Rusia, que ha producido algunas obras distópicas sobresalientes desde la caída de la Unión Soviética.
78 58 1 K 417
78 58 1 K 417

menéame