Cultura y divulgación

encontrados: 2424, tiempo total: 0.013 segundos rss2
29 meneos
221 clics

Es más fácil criar niños fuertes que reparar adultos rotos

Las emociones desempeñan un papel determinante a la hora de convertir a un niño en un adulto feliz y exitoso. Sin embargo, si el desarrollo emocional de un niño se desvía, sufrirá como consecuencia una gran variedad de problemas personales y sociales a lo largo de su vida… En este caso criaremos niños vulnerables en lugar de niños fuertes.
24 5 2 K 146
24 5 2 K 146
20 meneos
154 clics

Si quiere que su hijo triunfe, que estudie menos y aprenda más

"Todo el mundo tiene su propia vocación. El talento es la llamada", escribió el filósofo estadounidense Ralph Waldo Emerson en su texto Leyes Espirituales(1841), incluido en Ensayos (Cátedra). Y el talento brota en una fase muy temprana. Tanto que, por ejemplo, los genes de ciertos cromosomas están relacionados con la habilidad para aprender música, como demostró un estudio de 2014 de la Universid
16 4 3 K 112
16 4 3 K 112
1 meneos
54 clics

¿Quieres ser un hombre alpha? Aprende a proyectar tu valor

Todo el mundo aspira a ser una persona de valor, a sentirnos valiosos y únicos. Pero hay que saber proyectar nuestro valor correctamente. Todos somos valiosos en cierto modo, todos tenemos una habilidad en la que nos desmarcamos y la gente se queda impresionada con nuestro desempeño. Lo que diferencia a la gente exitosa de…
1 0 14 K -142
1 0 14 K -142
94 meneos
4730 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La “resaca del introvertido” existe, y así es cómo funciona

Ser introvertido no es fácil. Si lo eres, en alguna ocasión te habrás encontrado con dificultades para relacionarte con los demás y probablemente habrás experimentado la llamada "resaca del introvertido". La revista 'Introvert Dear' nos explica en qué consiste este fenómeno que es más común de lo que parece.
78 16 22 K 507
78 16 22 K 507
9 meneos
143 clics

¿Por qué olvidamos?

Hablamos de las principales teorías psicológicas que se han barajado hasta ahora para resolver el enigma de por qué olvidamos.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
4 meneos
60 clics

A la espera de la motivación [ENG]

Si estas tratando de buscar las condiciones ideales para procrastinar, la realización de grandes proyectos de investigación las cumplirían. Este tipo de proyectos tienden a ser grandes y consumi mucho tiempo: un proyecto de investigación de doctorado, por ejemplo, a menudo lleva tres años o más. Además, los plazos y criterios de evaluación son a menudo difusos y están mal definidos. Luego está la estructura de recompensa: se puede hacer un gran esfuerzo con poca o ninguna retroalimentación positiva a lo largo del camino...
6 meneos
188 clics

Pequeños adultos: niños que saben lo que los adultos ignoran

Son solo niños, pero crecen y maduran antes de lo previsto. Aunque su cuerpo es pequeño y aún se está desarrollando, dentro de ellos residen pequeños adultos que saben mucho más de lo que creemos o pensamos. Ellos sufren, viven y padecen las vivencias de las personas adultas. Han sido empujados a adquirir responsabilidades que, a su edad, aún no les corresponden.
3 meneos
28 clics

Meditar para aumentar tu Productividad

Artículo que relata mi experiencia con una práctica de meditación y cómo me ayuda a aumentar mi productividad.
2 1 7 K -82
2 1 7 K -82
16 meneos
348 clics

El científico que demostró que podíamos vivir en un mundo al revés

Eran las 12 en punto del mediodía cuando el psicólogo de la Universidad de California George Stratton pone a prueba su cerebro con una tarea a la que nadie se había enfrentado antes. Si alguien entraba en ese momento en la sala que se encontraba el hombre, vería al profesor con una extraña máscara que le cubría toda la cara. Un dispositivo que comprendía un molde de yeso acolchado en la zona alrededor de los ojos. El hombre ajusta el artilugio...
13 3 0 K 142
13 3 0 K 142
16 meneos
146 clics

Sexualidad. Más allá de las fronteras de la discapacidad

Muchos padres desearían que sus hijos nunca creciesen, entre otras cosas para evitar así el fatídico día en el que enfrentarse a ese monstruo que a veces parece la “charla sobre sexo”. No se trata sólo de responder a preguntas complicadas y salir de ello con soltura, sino también de asumir que los niños están dejando de ser niños. Pero, ¿Qué ocurre si esta situación se da con un hijo con una discapacidad intelectual?... Rel: www.elconfidencial.com/sociedad/2016-09-04/sexo-discapacitados-tandem-
13 3 0 K 136
13 3 0 K 136
5 meneos
176 clics

El orgullo, ese gran generador de conflictos

En psicología se han definido dos tipos de orgullo, el positivo y el negativo. Al positivo se le llama autoestima y autoconfianza, y al negativo soberbia.
9 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La exposición al relativismo moral afecta el comportamiento ético?

Esta es la pregunta que se formulan Rai y Holyoak (2013) en un artículo publicado en la Revista de Psicología Social Experimental. A partir de dos experimentos, los investigadores demuestran que el exponerse a argumentos moralmente relativistas o absolutistas tiene un efecto en el comportamiento ético futuro. En la presente entrada revisaremos brevemente este artículo,…
1 meneos
11 clics

Así es la piromanía: rara, masculina y recurrente

Los expertos explican cuáles son las características de las personas que encuentran placer o excitación en provocar incendios.
1 0 4 K -36
1 0 4 K -36
354 meneos
7596 clics
Asúmelo ya: debatir no sirve para nada de lo que has creído

Asúmelo ya: debatir no sirve para nada de lo que has creído

Alguien me dijo en una ocasión que conmigo no se puede discutir. Hasta donde me alcanza la memoria, yo también he proferido esa acusación en un par o tres de ocasiones. Los motivos que propician estas consideraciones son diversas: que el otro nos lleva la contraria por deporte, que se enroca en sus opiniones como un burro con orejeras, que pierde los estribos a la mínima, que nos trata con displicencia o bravuconería, y un largo etcétera.
131 223 4 K 552
131 223 4 K 552
1 meneos
11 clics

“El pensamiento débil nos hace personas más fuertes”

El pensamiento débil nos transforma en pensadores débiles?Al contrario: nos hace más fuertes como personas. Los grandes dogmas, en cambio, que proclaman verdades universales y fuertes que lo...
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
10 meneos
774 clics

¿Te preocupas mucho? Carácter vs Inteligencia

Hace ya varios años que el psicólogo y profesor Mihály Csiakszentmihályi realizó entrevistas a 91 personas calificadas como “muy inteligentes” o incluso como “genios” de diferentes disciplinas, entre ellos 14 premios Nobel, para poder elaborar su libro Creatividad (Paidós, 2008), y al parecer pudo observar que aquellos que destacaban en cuanto a creatividad, solían ser también personas más solitar
54 meneos
520 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gaslighting, la tortura mental favorita de las parejas

Es el maltrato psicológico conocido como gaslighting, o luz de gas, que consiste en generar en el otro la duda sobre sus propios sentidos, su razonamiento y hasta de sus actos. Por ejemplo: el abusador/a se enfada o actúa de forma agresiva, y cuando la pareja responde, niega de forma rotunda haber utilizado ese tono. Ahora habla de forma apacible para desesperación del otro. El abusador/a puede acusar a la víctima de interpretar de forma distorsionada todo lo que dice, de estar irascible o hipersensible.
47 7 11 K 146
47 7 11 K 146
22 meneos
233 clics

Psicología y adiestramiento canino

Esta entrevista al psicólogo, adiestrador canino e investigador de la UNED Eduardo Polín. El entrevistado hace un repaso de los principios fundamentales detrás del adiestramiento canino y nos acerca los conceptos de la Psicología asociados a esta práctica.
3 meneos
137 clics

Los 22 niveles de maldad según la escala de Michael Stone

Michael Stone, experto en psicopatía, ha elaborado una escala de maldad de 22 niveles que permite conocer el nivel de perversión de asesinos y criminales.
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
3 meneos
31 clics

Entre la niñez y la vejez hay un instante llamado vida

Se nos suele olvidar que la vida es un viaje que hay que disfrutar, pues solo tiene billete de ida.
3 0 6 K -54
3 0 6 K -54
9 meneos
148 clics

Los Trastornos de Ansiedad

Las modificaciones de la quinta edición de Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5) (American Psychia tric Association, 2013) para la clase diagnóstica de los Trastornos de ansiedad, con respecto a su edición anterior (DSM-IV-TR)(American Psychiatric Association, 2000), trata de ir avanzando (pese a reconocer que se está todavía lejos de poder hacerlo) hacia…
5 meneos
248 clics

¿Cómo saber si el miedo domina tu vida?

El miedo es una sensación natural que nos alerta sobre la presencia de un peligro o aparece cuando nos enfrentamos a lo desconocido. El problema es que muchas veces esa sensación natural se desborda y se apropia de nuestra vida. Esto te puede transformar en una persona insegura. Prácticamente te anula y paraliza. Una sociedad como la nuestra nos obliga a estar todo el tiempo en competencia. El ideal de éxito siempre se ubica al frente de nosotros y tenemos que alcanzarlo o de lo contrario seremos unos "fracasados".
2 meneos
15 clics

El resurgir de la psicoterapia psicodélica

Todos tenemos un amigo o amiga que ha tenido un mal viaje. Iba de paseo por Ámsterdam cuando, de repente, después de un par de horas con el sistema nervioso nadando en ácido lisérgico o psilocibina, apareció el memorable brote psicótico (...) Y sin embargo: ¿qué pasa si ese mal viaje no es otra cosa que el más importante de los viajes? Desde hace un tiempo, un grupo de psicoterapeutas ha empezado a descubrir que las sustancias psicoactivas son poderosas herramientas para acceder al inconsciente.
1 1 4 K -38
1 1 4 K -38
14 meneos
341 clics

La gente diferente hace la vida más divertida

La gente diferente rompe esquemas, viste con el color del desafío y ve la vida con esa pincelada de color que tanto nos alegra.
11 3 1 K 89
11 3 1 K 89
3 meneos
140 clics

Por qué no puedes ver los 12 puntos de esta imagen a la vez

El psicólogo Akiyoshi Kitaoka ha compartido en Facebook esta ilusión óptica, que es una variante de una imagen clásica de 1870.
3 0 5 K -46
3 0 5 K -46

menéame