Cultura y divulgación

encontrados: 7224, tiempo total: 0.103 segundos rss2
5 meneos
87 clics

La "vida" de Martin Bormann después de su muerte

La vida, pasión, muerte y "resurrección" de Bormann está documentada. Aquí solo se aclara un inmenso fraude literario del que hacen eco muchos escritores, de buena o mala fe, nos referimos al burdo "documento" de las cuentas conjuntas Bormann - Perón.
9 meneos
71 clics

El israelí que salvó a un supuesto nazi de la horca culpa a Netflix de manipular la historia de Iván el Terrible

El abogado israelí Yoram Sheftel acusa a los responsables de la serie “El diablo de al lado” sobre el carnicero de Treblinka de suprimir deliberadamente material para convertir a su cliente John Demianiuk en otro terrible Iván de Sobibor.
14 meneos
140 clics

Vidkun Quisling, el hombre que vendió Noruega a Hitler

Quisling quiso pasar a la posteridad como el noruego que ayudó a Hitler a unir a todos los pueblos germánicos, pero lo ha hecho como el traidor que entregó su país a los nazis.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
9 meneos
79 clics

Minobe Tadashi, el militar que se opuso a la estrategia suicida de los kamikazes

Minobe Tadashi fue un joven militar que protestó frente a la plana mayor de la Marina contra las tácticas suicidas. Pero no por humanitarismo y mucho menos por antibelicismo. Minobe aceptaba las Unidades de Ataque Especial como último recurso, pero creía que antes de echar mano de semejantes métodos, un oficial debía agotar todos los medios a su alcance.
5 meneos
100 clics

Cuando el mundo contuvo el aliento: Altona (VI)

14 junio 1941. Los comandantes alemanes en la frontera soviética reciben el mensaje "Dortmund", palabra en clave, los preparativos finales para Barbarroja debían comenzar, a partir de este momento no podía darse marcha atrás. ¿Qué podría haber sucedido si en lugar de la palabra clave Dortmund en su lugar, se hubiese enviado el mensaje con la palabra clave ´Altona´?, la señal que indicaría que Barbarroja había sido cancelada, o al menos pospuesta.
8 meneos
123 clics

Virginia Hall, la espía que desquició a los nazis

Virginia Hall organizó sabotajes, ayudó a escapar a muchos soldados y fue una de las primeras mujeres espías y la más buscada por la Gestapo.
7 meneos
139 clics

L.J. Jordaan, arte neerlandés en la II GM  

La más conocida obra de Jordaan es el álbum "Pesadilla sobre los Países Bajos (1945)", una selección de dibujos litográficos que brindan una penetrante imagen de la ocupación nazi en los Países Bajos. Una edición especial del "De Groene Amsterdammer".
5 meneos
91 clics

De Pétain a Macron. La falsa purga de "Los Colaboracionistas" 1944-1945

Lacroix-Riz, en su último libro demuestra que tras la Liberación no hubo una purga exhaustiva de los colaboracionistas, al contrario, los "gens très bien" de la élite del estado y las empresas de Francia lograron evitar la expiación de sus pecados. Gran parte del sistema de Vichy al que habían servido tan bien desde 1940 hasta 1944 permaneció en funcionamiento, posiblemente hasta la actualidad.
9 meneos
493 clics

Nombres de países europeos en idioma Navajo [ENG]  

Nombres de países europeos en idioma Navajo: "tierra de la gente de los sombreros de hierro y otros neologismos originados en la SGM".
5 meneos
164 clics

Dmitri Shostakovich: Sinfonía nº 8 - 3. Allegro non troppo [Filarmónica de Leningrado - Yevgeny Mravinsky]  

"La música tiene una ventaja tremenda: sin mencionar nada lo puede decir todo" (Ilya Ehrenburg tras asistir al estreno de la Octava, el 4 de noviembre de 1943)
4 meneos
86 clics

Ley Préstamo - Arrendamiento de los EEUU en la IIGM. ¿Fue tan útil la ayuda?

¿fue tan útil la ayuda estadounidense para la URSS? La Ley de Préstamo y Arrendamiento fue "una ley para promover la defensa de los Estados Unidos" ante todo. Por primera vez en la historia, un estado y un gobierno estaban proporcionando voluntariamente información a otro (Estados Unidos) sobre sus propias finanzas.
5 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"In der Füehrer´s Face", el juego de baraja de Antonio Arias Bernal  

Completo Juego de baraja “In der Füehrer's Face”, sigue un orden cronológico en la carrera de Hitler. Inicia con el as de diamantes, pasando por tréboles, corazones y espadas hasta el Rey. La carta final muestra al Emperador Hiroshito arrastrándose lejos de Hiroshima.
9 meneos
79 clics

2º GM: la rocambolesca historia de cuando Hemingway salió a cazar submarinos nazis en Cuba

Para 1941, cuentan historiadores, el nazismo ya había penetrado en la isla. Tenían centros de entrenamiento paramilitares, celebraban reuniones secretas y habían desplegado una flota de submarinos alrededor para llevar a cabo operaciones de espionaje. Hemingway, entonces un reconocido antifascista, se puso manos a la obra para fundar, primero, una organización de contrainteligencia para descubrir operaciones nazis en la isla. Por entonces en La Habana había miles de falangistas españoles, muchos de ellos pertenecientes a sociedades pronazis.
13 meneos
106 clics

El espía que Churchill ejecutó injustamente: se le acusó de colaborar con los nazis

El detenido no era ningún modelo a seguir. Amparándose en los informes del interrogatorio y en lo que se ha revelado acerca de él, era un hombre sin escrúpulos, egoísta, y con intención de enriquecerse. Si ayudó a los alemanes en algún momento fue por su propia supervivencia. Una vez abandonada Europa, su vínculo con el Reich era inexistente, y pese a que uno de los agentes negara que Job fuera un espía que pusiera en peligro al Reino Unido, fue sentenciado a muerte en Old Bailey y ahorcado por traición en la prisión de Pentonville en 1944.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
127 meneos
4260 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué eran las Flakturm o Torres Flak?

¿Qué eran las Flakturm o Torres Flak?

La Alemania nazi construyó una serie de edificaciones militares y civiles que se adelantaron una década al estilo brutalista, posteriormente adoptado por la Unión Soviética (URSS). De entre estas edificaciones, eminentemente militares, se destacaron las Flakturm, o Torres Flak, una suerte de fortalezas del siglo XX que se levantaron en cinco importantes núcleos urbanos del III Reich, generando un fuerte contraste visual al mezclarse con viviendas de estilo Haussmann.
77 50 15 K 356
77 50 15 K 356
140 meneos
4106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mis Mentiras Favoritas: Los judíos fueron los primeros en ser gaseados por los nazis

El público profano en historia suele asociar las cámaras de gas con los campos de concentración y/o exterminio nazis e, invariablemente, con los judíos. Numerosas películas cinematográficas tratan el tema del Holocausto judío: La lista de Schindler (1993), La vida es bella (1997), El niño con el pijama de rayas (2008) y, hoy día, esa es la principal fuente de información para el gran público en historia.
105 35 40 K 0
105 35 40 K 0
115 meneos
1911 clics
La Navidad que franceses y vascos "liberaron" el archipiélago de Saint Pierre y Miquelón

La Navidad que franceses y vascos "liberaron" el archipiélago de Saint Pierre y Miquelón

Sobre el papel los nazis habían ocupado ese remoto territorio de soberanía francesa a escasas 14 millas de la gran isla de Terranova (Canadá). En junio de 1940 toda Francia, sus departamentos extraterritoriales y colonias, quedaban bajo dominio del III Reich alemán o del gobierno títere de Vichy. Este último fue el que administraría al archipiélago de Saint Pierre y Miquelón, porque su gobernador, Gilbert de Bournat, se mostró fiel seguidor del gobierno de Pétain. Aunque eso iba a cambiar pronto por el plan de «liberación» de esas islas...
53 62 0 K 491
53 62 0 K 491
7 meneos
84 clics

Messiaen, salvado por el carcelero melómano

Hasta en las dinámicas sociales más enloquecidas existen personas capaces de mantener la cordura. Un carcelero del 'Stalag' de Görlitz, de apellido Brüll, poseía esta virtud y otra, el gusto por la música, que resultó crucial para la vida y la carrera de Olivier Messiaen. El compositor fue 'capturado' cuando ejercía de camillero, pues los problemas de visión le impedían combatir. El guardia melómano le proveyó de lo necesario y le dejó escribir una pieza que se estrenó en el propio campo con los oficiales nazis sentados en primera fila.
7 meneos
138 clics

Pickelhaube, mon amour

Es conocido que entre cierta aristocracia alemana se consideraba poco menos que un castigo muy obsceno el tener que rendir cuentas ante un cabo austriaco, muy comprensible en una clase social que tenía por costumbre, al cumplir sus pequeños principitos la tierna edad de doce años, año arriba, año abajo, cascarles un monóculo y mandarlos a batirse en duelo por algún asunto importante.
7 meneos
63 clics

BORIS EFIMOV: El poder de la sátira política

Hitler y la cúspide del Tercer Reich fueron impotentes frente a hojas de papel en las que el lápiz de un talentoso dibujante los exponía sin piedad al ridículo, mostrándolos de una manera estúpida y ofensivamente cómica. Tal es el poder asesino de la sátira, de los que no puede salvar ni proteger miles de bayonetas y cañones de los ejércitos más poderosos. La comprensión de su propia impotencia enfureció al Führer. Quizás por eso Hitler anunció un alto premio por la cabeza de algunos satíricos.
14 meneos
254 clics

La Otra Cara del Milagro Económico de Hitler  

Análisis del supuesto milagro económico ocurrido en Alemania entre 1933 y 1939. Video de 12 minutos.
17 meneos
113 clics

El Münchener Post contra Hitler y el nazismo

Hitler y el nazismo no nacen en Auschwitz. No brotan repentinamente para perpetrar uno de los mayores horrores de la historia. Hasta llegar allí recorren un largo camino. Y, aunque la "solución final" era un asunto que se llevaba de forma discreta, las señales estaban ahí. Hubo gente que las vio. Por ejemplo, en Munich un pequeño grupo de valientes periodistas lo publicó mientras pudo: era el Münchener Post. En 1921 publican un artículo titulado "Adolf Hitler, el traidor"
14 3 0 K 33
14 3 0 K 33
27 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paracaidista Rudolf Hess llegó a Inglaterra hace 80 años

Rudolf Hess fue lanzado en paracaídas en Inglaterra el 10 de mayo de 1941. La iniciativa de una misión clandestina fuera de los canales de comunicación oficiales, para un nazi tan importante, plantea una pregunta crucial: ¿por qué Alemania estaba tratando de ocultar esta reunión al resto del mundo? La Historia oficial no explica, ni siquiera menciona que Inglaterra y EEUU tenían razones totalmente diferentes para financiar los diabólicos planes de Adolf.
22 5 4 K 101
22 5 4 K 101
2 meneos
45 clics

Primer Combate Aeronaval de Latinoamérica

Micro documental sobre el primer combate aeronaval de Latinoamérica, 1931. Cuando cae Wall Street y genera la gran depresión, las naciones estaban convulsionadas, llenas de anarquismos e ingobernabilidad, pero a la vez se vienen grandes cambios en el mundo. Los invitamos a conocer parte de ésa historia que de alguna forma u otra pertenece al mundo.
9 meneos
232 clics

Joyce Digney y Cynthia Covello, las protagonistas del Día de la Victoria (1945) en Trafalgar Square

La fotografía, al igual que la del beso de Times Square el Día de la Victoria al Japón (VJ Day), ha sido un símbolo de las celebraciones en el VE Day, el día de la Victoria en Europa. Pero: ¿Quiénes son esas dos jóvenes que sonríen ante la cámara en las fuentes de Trafalgar Square el 8 de mayo de 1945?

menéame