Cultura y divulgación

encontrados: 2492, tiempo total: 0.017 segundos rss2
742 meneos
3503 clics
BBC: El País Vasco puede ser la próxima promesa en cuanto a sistemas educativos [EN]

BBC: El País Vasco puede ser la próxima promesa en cuanto a sistemas educativos [EN]

Los vascos se reinventan a sí mismos como potencia educativa, y el Gobierno Vasco ha invertido fuertemente en ciencia e investigación. Tiene todos las marcas distintivas de los triunfadores: un fuerte sentimiento identitario, ambición, sale de un reciente conflicto, y tiene necesidad de competir con vecinos poderosos.
227 515 2 K 626
227 515 2 K 626
8 meneos
62 clics

El valor pedagógico de perder

A menudo se habla del valor de la cooperación, del juego grupal por un objetivo común, en que todos nos sentimos satisfechos de un trabajo bien hecho que da sus frutos, y considero ese tipo de juegos un trabajo maravilloso. Pero no debemos descartar los otros, por la arraigada idea adulta de que perder entristece y debemos evitar ese mal trago al niñ@. Perder educa.
3 meneos
85 clics

No leen, no saben

No leen, no saben. Una juventud menos culta que sus progenitores apoya electoralmente a un populismo que amenaza la libertad de prensa y la separación de poderes.
2 1 10 K -86
2 1 10 K -86
20 meneos
86 clics

Por qué tendríamos que impulsar el estudio de la música

La música, como materia académica, ha ido quedando, en el mejor de los casos, relegada a que los niños toquen (con mayor o menor habilidad) "Mi tío" o "El romance del conde Olinos" a la flauta. El aprendizaje de la música queda entonces marginado a las clases extraescolares de quien pueda permitírselas, a los estudios de Conservatorio o al afán autodidacta de los interesados. Pero la música es muc
16 4 1 K 103
16 4 1 K 103
7 meneos
157 clics

Los pelirrojos no existen

El problema global de esta sociedad, que se manifiesta en cualquier tipo de fobia (homofobia, islamofobia, racismo, xenofobia…), podría ser la “necesidad” de clasificar a las personas por grupos. Sea el grupo que sea. Es la necesidad de clasificar para organizar, entender y controlar. Al menos intentarlo. De ahí ese empeño en dividir el mundo real entre hombres y mujeres, o entre pelos rubios y morenos... ¡Un mundo donde los pelos rojos no existen!
15 meneos
69 clics

El riesgo de tumor cerebral, mayor entre la población con carrera universitaria

En España se diagnostican 3.500 nuevos casos de tumores cerebrales y,en el caso de la metástasis cerebral,la cifra aumenta a los 14.000 casos.En el caso de los tumores cerebrales, se desconocen las causas que pueden originarlos, aunque se valoran en su desarrollo los factores genéticos, ambientales, virus, radiaciones y traumatismos.(..) Según el estudio, publicado en 'Journal of Epidemiology & Community Health',un título universitario está vinculado a mayor riesgo de desarrollar un tumor cerebral, según sugiere un gran estudio observacional.
29 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desmantelamiento de la Educación Soviética en la Rusia actual

El sociólogo y periodista Stanislav Chinkov publica (*) una interesante reflexión sobre el desmantelamiento del sistema educativo soviético a partir de 1990 y la emergencia de una “nueva”ideología, adaptada a las necesidades del capitalismo ruso. Cuando alguien pretende analizar la ideología dominante, escribe Chinkov, debe comenzar por la enseñanza. En tiempos de la Perestroika (1985-1990) lo primero que cambió fue el sistema educativo. Gorbachov inició una “reforma educativa” con el pretexto de que la heredada de los tiempos soviéticos
24 5 7 K 144
24 5 7 K 144
781 meneos
7488 clics
La escuela vasca como ejemplo de lo que se debe hacer en el resto de España

La escuela vasca como ejemplo de lo que se debe hacer en el resto de España

Mientras estaba en San Sebastián la BBC dio a conocer un reportaje elogiando su sistema educativo como uno de los mejores del mundo. No soy vasco, pero me sentí orgulloso...
267 514 7 K 449
267 514 7 K 449
20 meneos
100 clics

¿Son necesarias las notas en primaria?

¿Tiene sentido hacer exámenes a un niño de Primaria cada mes y medio? ¿Necesita un profesor examinar a un niño para conocer su rendimiento? Los exámenes no nos dicen lo que un niño ha aprendido, sino lo que no ha sabido responder. Ponen el foco sobre los errores y van reduciendo poco a poco las ganas de aprender.
1 meneos
48 clics

Top 7 de las mejores plataformas de formación online

La educación online está transformando el mundo y la forma de aprender nuevas materias. Las principales empresas de tecnología están apostando por ello, comprando portales de educación online por sumas de hasta 10 dígitos. Para que no hagas el cálculo te lo digo: 1,500 millones de dólares.Ya sea que te gustaría estudiar algo nuevo y tienes poco tiempo, o estás buscando aprender algo nuevo y no sabes por dónde empezar. Aquí te traigo un listado de plataformas online donde puedes aprender temas muy interesantes, Coursera, platzi, domestika, EDX..
1 0 8 K -78
1 0 8 K -78
15 meneos
172 clics

"El feminismo es una ingenuidad total"

Hay gente que no conviene tener de enemiga. En el mundo académico anglosajón, a la cabeza de esta clase de personas, y por varios cuerpos, está Camille Paglia. Discípula de Harold Bloom en la Universidad de Yale, más papista que el Papa cuando llega la hora de cargar contra cualquier atisbo de posmodernidad o contra el "feminismo dictatorial" en la cultura, Paglia llama a Foucault, Derrida y Lacan la "tríada terrible de autores pretenciosos, verborrágicos y vacíos que arruinaron la cultura del siglo XX".
12 3 2 K 100
12 3 2 K 100
196 meneos
2022 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

`Salvemos la concertada’: cuando los pijos se ponen perroflautas

Después de “Salvem el Cabanyal”; “Salvem L’Horta” ; y de tantos otros “salvems” surgidos a lo largo y ancho de la comunidad valenciana durante el gobierno del Partido Popular; ahora llega, atención: “Salvem la concertada”. Bajo el lema de salvar la educación concertada, surgió a finales del año pasado un movimiento ciudadano al amparo de la “Mesa por la educación en Libertad”
160 36 62 K 74
160 36 62 K 74
375 meneos
7991 clics
Los terribles daños que causan los 'padres helicóptero' al volar sobre sus hijos incesantemente

Los terribles daños que causan los 'padres helicóptero' al volar sobre sus hijos incesantemente

Este término surgió en el año 1969, cuando Haim Ginnott escribió en su libro Between Parent & Teenager: “mi madre sobrevolaba sobre mí como si fuera un helicóptero”. Más tarde, en los años 2000, se retomó para hacer referencia a un fenómeno que se estaba extendiendo entre las familias de clase media de los países más desarrollados. Los padres helicóptero son aquellos que se preocupan excesivamente por sus hijos, hasta el punto que su relación llega a ser tóxica. Este nuevo modelo de crianza implica que los progenitores asumen un rol hiperpro
156 219 2 K 467
156 219 2 K 467
4 meneos
61 clics

Educar el cerebro

La educación es la herencia cultural que recibe nuestro cerebro. La extraordinaria capacidad plástica que tiene el cerebro durante los primeros años del neurodesarrollo hace de la infancia una etapa decisiva en la que adquirimos los aprendizajes para comprender el mundo que nos rodea. En la escuela, los maestros nos enseñan los conocimientos necesarios para desenvolvernos de forma independiente
14 meneos
380 clics

La ‘hipersexualidad’ en las niñas: arrebato a la infancia

Posturas, ropa, inquietudes y actividades de adultos forman parte de una atroz saga en la que las niñas dejan de serlo, cuando los padres las proyectan al mundo de los más grandes.
12 2 1 K 108
12 2 1 K 108
1 meneos
14 clics

El síndrome de la mala madre

Este artículo podría ir dirigido a los padres. Padres deseosos de disfrutar de sus hijos, pasar tiempo con ellos; padres entregados, que juegan, que cambian pañales y educan igual que lo hacen las madres. Pero los cambios sociales, profesionales y de papeles que ha protagonizado la mujer en estas últimas décadas y cómo esos cambios han impactado en la maternidad merecen un artículo solo para ellas. Piense durante unos segundos en el concepto de madre, no en la suya, ni en la mejor o peor madre del mundo que pueda conocer. Solo recapacite sobre
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
19 meneos
214 clics

Efecto pigmalión: lo que comunicas a tus hijos sin darte cuenta

¿Qué es el Efecto Pigmalión?. Es algo que todos sabemos de algún modo, pero puede que no te lo hayan explicado nunca. Si a tu hijo, antes de una carrera, le dices: te vas a caer, tú no vales para esto’, ese niño se va a caer, no hay más opciones. Porque le has hecho creer que es posible. Y hay algo que le obliga a cumplir la profecía. Pero si en lugar de eso, a ese mismo niño le dices: corre, vuela, no te detengas, y si te caes, aquí estoy para levantarte. Ese niño jugará mejor que si nunca le hubieras dicho nada.
17 2 2 K 142
17 2 2 K 142
5 meneos
215 clics

El conflicto del cuerpo bello y atractivo

Cuando el cuerpo queda encadenado por la mente En general, y muy en especial los jóvenes y mujeres atractivas, albergan un sufrimiento paradójico que no condice ni guarda proporción con las condiciones envidiables y las cualidades llamativas de sus propios cuerpos.
33 meneos
569 clics

El lado oscuro de las personas inteligentes

El lado oscuro de las personas muy inteligentes, casi siempre está habitado por la tristeza, por un vacío existencial que rara vez ofrece una auténtica felicidad a las personas que, por lógica, más éxito social deberían tener. Y sin embargo, no parece ser así.
27 6 3 K 144
27 6 3 K 144
3 meneos
90 clics

Actuar y comprender para no sufrir

Los Patitos Feos. La Resiliencia: Una infancia infeliz no determina la vida.Comprender sin actuar nos hace vulnerables, pero actuar sin comprender nos convierte en delincuentes. Cuando una prueba carece de sentido nos volvemos incoherentes, puesto que, al no ver con claridad el mundo en el que vivimos, no podemos adaptar a él nuestras conductas. Es necesario pensar un desastre para conseguir darle algún sentido, y es igualmente necesario pasar a la acción afrontándolo, huyendo de él o metamorfoseándolo.
1 meneos
16 clics

El síndrome de la mala madre

Las mujeres han alcanzado nuevos roles en la sociedad actual. Este nuevo estatus alcanzado por la mujer parece positivo, pero es una trampa que nos atrapa y...
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
2 meneos
14 clics

¿Podrían los niños de hoy sobrevivir sin un enchufe?

Antes te castigaban sin ver la televisión, o con no permitirte salir con los amigos; podían incluso castigarte en ir a la cama sin cenar. Hoy ni se les ocurra a los padres dejar sin comer a un niño: no solo estaría mal visto, sino que iría contra todos los consejos de expertos nutricionistas. Sería algo impensable. De manera que hoy a los niños se les suele castigar (o "amenazar") con otras cosas más importantes en sus vidas: dejarlos sin consola, sin ir al centro comercial pero, la más importante de todas: sin smartphone.
2 0 6 K -62
2 0 6 K -62
3 meneos
40 clics

La ejemplar carta de una maestra para Messi

"No le hagas creer a mis alumnos que en este país solo importa ser primeros", le pidió la docente entrerriana. Leé el texto completo que no para de compartirse en las redes.
3 0 4 K -37
3 0 4 K -37
5 meneos
96 clics

Síndrome de Procusto

La violencia de la uniformidad. La inteligencia individual y grupal, cuando evolucionan, adoptan formas diferenciales e innovadoras que no son aprovechadas por ciertos jefes, políticos y directivos. Cuando ello ocurre, se trata de imponer un modelo igualitario y nivelador que destierra el esfuerzo, la iniciativa y la excelencia en aras de la uniformidad.
4 meneos
24 clics

“Lo que nos enseñan en la escuela no nos sirve en la vida real”

Considerado uno de los pedagogos más influyentes del mundo, ha dedicado una parte de su vida a la inteligencia artificial y el resto, a aplicar lo aprendido a la enseñanza. Su lema la experiencia es el mejor motor del aprendizaje.
4 0 5 K -46
4 0 5 K -46

menéame