Cultura y divulgación

encontrados: 7384, tiempo total: 0.043 segundos rss2
4 meneos
362 clics

Mis tartas son arte, arte en azúcar y, muchas veces, representan artísticamente la realidad [Post en Facebook]

[...] Quien vea esto como APOLOGÍA DEL DELITO es que no sabe apreciar el arte [...]
3 1 9 K -35
3 1 9 K -35
7 meneos
69 clics

Tiziano y el arte americano brillarán en el Prado

En un incierto 2021, el museo reordenará su colección permanente, aumentará la actividad virtual e iniciará las obras del Salón de Reinos.
3 meneos
95 clics

El arte y las nuevas tecnologías

La historia del arte o el desarrollo de las obras siempre ha estado relacionada con los cambios de los soportes artísticos y los grandes artistas han procurado innovar con la utilización de medios modernos para su tiempo. Los conciertos de Bach para clave son un ejemplo de la utilización de los instrumentos más avanzados, en este caso en términos de acústica e ingeniería, para la producción artística.
3 meneos
39 clics

El arte inmersivo gana espacio, ahora con Dalí y Gaudí en París

En el año que arranca con museos cerrados, la Reunión de los Museos Nacionales de Francia anunció un muy oficial Grand Palais Inmersif (Grand Palais por inmersión). O sea, “especializado en la producción, explotación y difusión de exposiciones digitales”. Y nace con cuchara de plata: lo financia una filial de Vinci, el tercer constructor mundial, que mueve más de 40.000 millones de euros. El anuncio, justo cuando el Grand Palais emprende costosas y polémicas obras de reconstrucción, viene motivado por el auge de las exposiciones digitales.
2 meneos
57 clics

La fotografía postmortem, una moda de la época isabelina

La fotografía de cadaveres nació poco después que la fotografía en París y luego se extendio te hacia otros países. La práctica consistía en vestir el difunt...
1 1 7 K -51
1 1 7 K -51
4 meneos
60 clics

Diálogos intrusos entre arte contemporáneo y medieval

El Museu Nacional d'Art de Catalunya ha organizado la exposición Diálogos intrusos. Son obras contemporáneas de la Fundación Suñol que se enfrentan a las piezas artísticas de las colecciones históricas del museo. Así, se proponen diálogos entre los frescos del románico pirenaico con obras de arte del siglo XX. Esta relación es un intercambio que genera una tercera realidad. El diálogo implica una aproximación, una apertura al otro, pero la intrusión hace referencia a un cierto desencaje, una diferencia, una situación incómoda o inconveniente.
4 meneos
133 clics

La naturaleza psicodélica del arte y la arquitectura islámicos (EN)  

El arte y la arquitectura islámicos a menudo se denominan de naturaleza psicodélica, y con razón. Tanto el arte como la arquitectura del mundo islámico presentan colores vibrantes y patrones geométricos intrincados; muy parecido a los patrones caleidoscópicos que uno puede ver durante una experiencia psicodélica, ya sea con los ojos abiertos o cerrados.
23 meneos
199 clics

Los cuadros de Rembrandt, incluidos entre las 709 mil obras que el Rijksmuseum ofrece descargar gratis

En 2012, la pinacoteca anunció el propósito de digitalizar su colección de obras de arte para “acercar el museo a las personas” y hacer que la educación artística fuera accesible para todos. Desde ese momento, el archivo digital del museo ha crecido exponecialmente hasta llegar actualmente a las 709.622 imágenes almacenadas en Rijksstudio, su propia plataforma de arte gratuito y de alta resolución, informa Open Culture. Dentro de la colección se encuentran las pinturas de Rembrandt van Rijn y Johannes Vermeer.
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
14 meneos
58 clics

Scorsese: "El arte del cine está siendo devaluado y reducido a contenido"

Martin Scorsese generó polémica en 2019, cuando cargó contra Marvel y aseguró que las películas de superhéroes "no son cine". El realizador se ha vuelto a pronunciar sobre la situación de la industria y, en un ensayo publicado en Harper's Magazine, ha advertido de que "el arte del cine está siendo sistemáticamente devaluado, marginado, degradado y reducido a su mínimo común denominador, el contenido".
13 meneos
51 clics

Las mujeres que llenaron de arte el mundo

Mujeres en el arte es un libro ilustrado de Rachel Ignotofsky. En él se presentan 50 artistas de todos los continentes desde la Edad Media hasta la actualidad. Hay nombres conocidos, como Frida Khalo, Zaha Hadid o Tamara de Lempicka. Pero también otras más desconocidas, como la diseñadora Paula Scher, autora del logo de Windows o la compositora Wendy Carlos. También se incide en aspectos como el racismo. Por ejemplo, la artista afroamericana Augusta Savage fue becada para estudiar en París. Cuando vieron su color de piel, se la denegaron.
15 meneos
382 clics

Las competiciones fálicas en el arte japonés

En el shunga (春画), el arte erótico japonés, es habitual que los penes se muestren de un tamaño mayor al habitual. Esta constante parece provenir del kachi-e, pergaminos que trataban dos temas: la competiciones fálicas (Yobutsu kurabe) y de pedos (He-gassen). Aunque se publicaron predominantemente en el periodo Edo (1603-1868) e incluso principios del periodo Meiji (1868-1912), el más antiguo es el Kachi-e emaki.
5 meneos
50 clics

Las reclamaciones del arte expoliado sacuden a los grandes museos

El British estudia por primera vez el origen de su colección mientras Francia y Holanda empiezan a devolver piezas a sus países de origen. Entre las joyas que le reclaman figuran la piedra Rosetta, los Mármoles del Partenón, que Grecia pide desde el siglo XIX, y objetos de arte adquiridos durante las intervenciones militares en África (Ghana, Benín, Nigeria, Etiopía, Maqdala, el reino Asante...).
14 meneos
575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retiran el cuadro 'Hilas y las ninfas' de la Manchester Art Gallery por cosificar el cuerpo de la mujer

El lienzo del pintor prerrafaelita John William Waterhouse 'Hilas y las ninfas' ha sido retirado de la exposición permanente de la Manchester Art Gallery con el objetivo de crear debate sobre la representación del cuerpo femenino en el arte. La responsable de la retirada del cuadro señala que "no se trata de negar la existencia de obras de arte", sino crear un debate en torno a cómo se exhibe y se interpreta el cuerpo de la mujer en el arte.
5 meneos
107 clics

El último Renacimiento en el Arte fue el renacimiento romántico más sutil del genial pintor clásico Ingres

El Renacimiento fue una revolución artística habida a finales del siglo XV por unos creadores que volvieron sus ojos al esplendor más clásico expresado en la cumbre del Arte griego. Entonces comprendieron los artistas italianos que el mundo de la belleza no podía ser representado de otra forma más que de esa. Fue una conmoción que Leonardo da Vinci, por ejemplo, llevaría a lo más sublime representado en una modelo retratada.
4 meneos
30 clics

Joseph Beuys, el artista global que creó Fax Art con Andy Warhol en 1985

Joseph Beuys (1921-1986) fue un artista total que se dedicó a romper los límites de la creación y el arte. Para él toda persona tenía capacidad de ser un artista y cualquier medio servía para crear arte. En 1977, en la Documenta de Kassel, Joseph Beuys formó parte de una retransmisión en vivo, vía satélite, de los artistas participantes. Era un acontecimiento pionero en el mundo del arte. En 1985 compuso el Global-Art-Fusion Fax: un tríptico realizado vía fax con Warhol y Higashiyama, una obra que en su creación viajó por el mundo en 32 minutos
9 meneos
45 clics

Arte inmersivo: ¿Cómo olería el taller de 'Las Hilanderas' de Velázquez?

Al incluir los olores para acercarse a las obras de arte del pasado se recupera el olfato, un sentido denostado por una cultura que prioriza lo visual. Cuando comúnmente, a modo de juego, se le pregunta a alguien que prescinda de uno de sus 5 sentidos, el primero en caer suele ser el olfato…Una experiencia sensorial en una exposición es más inclusiva. Una persona invidente podría, por ejemplo, también viajar en el tiempo a la Holanda del XVII a través de los olores y fragancias recreadas.
8 1 1 K 101
8 1 1 K 101
4 meneos
78 clics

Niki de Saint Phalle: La mujer que se hizo a sí misma a través del arte

Nikki de Saint Phalle nació en el seno de una familia aristocrática, en la que su infancia fue marcada por el abuso. Su vida continuo como una continua oposición a los estereotipos como forma de buscar por su identidad, esto le llevo a ser musa de la moda. Aunque pronto descubrió los encantos del arte con mayúsculas, pasando de ser aprendiz a una grande, ¿no conoces a la mujer que se hizo a si misma?
2 meneos
11 clics

¿Qué es el arte colectivo?

El arte colectivo nace cuando dos o más artistas deciden unirse para colaborar en una obra conjunta.
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
5 meneos
52 clics

77 frases sobre el arte

"Es bello lo que procede de una necesidad interna del alma" (Kandinsky) "Solamente cuando ya no sabe lo que está haciendo un pintor hace las obras buenas" (Degas) "Existe una lógica de los colores a la cual el pintor debería adaptarse, que no es la lógica del cerebro" (Cézanne) "El arte [...] es el placer de penetrar la naturaleza y adivinar en ella el espíritu que la anima" (Rodin) "La pintura es más fuerte que yo, siempre consigue que haga lo que ella quiere" (Picasso) "El arte es hecho para perturbar. La ciencia tranquiliza" (Braque)
9 meneos
202 clics

Modelos 3d de obras de arte icónicas

Myminifactory en colaboración con Google arte , han creado una comunidad online para que la gente pueda descargarse e imprimir en 3d obras icónicas del mundo del arte.
11 meneos
123 clics

El profesor que enseña la Historia del Arte con cómics

Las clases del profesor de instituto Pedro Cifuentes son muy diferentes a las de los demás docentes. Era maquetador e ilustrador cuando se presentó a las oposiciones para ser profesor de historia en Valencia, que aprobó a la primera. Como no tenía experiencia dando clases, recurrió a lo que sabía: el mundo de los cómics. Después de años usando el cómic como recurso didáctico, ya lleva 3 cómics donde explica la Historia del Arte a los adolescentes, siendo un éxito fuera del aula. Además, sus exámenes imaginativos también se han vuelto virales.
7 meneos
86 clics

60 comparaciones entre Cine de Terror y Arte: Parte 2  

¿Cuántas veces hemos encontrado un cuadro, una escultura o una fotografía entretejidos en un plano cinematográfico? Ingeniosas composiciones de atrezo, iluminación y vestuario que recrean, amén del esplendor de la obra referenciada, unas ideas implícitas, un diálogo prolongado en el tiempo, conjurado como refuerzo expresivo, e incluso narrativo, de las historias modernas que ilustran. En el siguiente vídeo se comparan, frente a frente, 60 planos de Cine de Terror, clásicas y actuales, con las Obras de Arte a las que rinden tributo.
7 meneos
10 clics

Ciencia y arte en los centros cívicos para escuchar la voz de la naturaleza

Los centros cívicos de Zaragoza abren una nueva edición de ‘Ciencia y Arte’, esta vez centrada en la naturaleza y la sostenibilidad. Juslibol, Movera, Santa Isabel y Tío Jorge reciben las experiencias lúdicas, creativas, científicas y participativas que conforman el programa de este año, que ya dio comienzo el pasado lunes y se prolongará hasta junio.
14 meneos
67 clics

El Museo de Arte Cicládico ofrece un recorrido virtual por las Islas Cícladas de la Edad del Bronce

El Museo de Arte Cicládico ofrece un recorrido en línea de su exposición “Sociedad Cicládica: Hace 5,000 años”, que fue presentada por primera vez por el famoso museo griego en 2016, bajo la supervisión de su director, el profesor Nikolaos Stampolidis. Esta importante exposición formó parte de los esfuerzos para conmemorar el 30 aniversario del museo en aquel año.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
10 meneos
79 clics

Espacios abandonados de la España rural convertidos en centros de arte y creación

Al mismo tiempo que la España rural pierde población, los grandes edificios que daban servicio a un número de habitantes que ya no existe se han quedado vacíos y abandonados. Ante esta realidad, en algunas comarcas han rehabilitado estos grandes inmuebles para convertirlos en centros de creación artística y así impulsar la vida cultural de las comarcas. Así, el cantante asturiano Rodrigo Cuevas acaba de poner en marcha un centro cultural llamado La Benéfica en L'Infiestu (Piloña); o en Paredes de Nava se abrirá un Centro de Artes Escénicas

menéame