Cultura y divulgación

encontrados: 1488, tiempo total: 0.043 segundos rss2
14 meneos
201 clics

Partículas cósmicas que descubren secretos arqueológicos

Nuevos análisis realizados con la técnica de detección de muones han mostrado con claridad una de las cámaras de la pirámide acodada de Dahshur, lo que confirma que el empleo de estas partículas de energía que penetran los objetos funciona, explicó el coordinador del proyecto "Scan Pyramids".
11 3 0 K 136
11 3 0 K 136
574 meneos
7693 clics
No, ningún niño de 15 años ha descubierto una remota y desconocida ciudad maya

No, ningún niño de 15 años ha descubierto una remota y desconocida ciudad maya

¿Qué pasaría si un niño canadiense de 15 años hubiera descubierto las ruinas de una desconocida ciudad maya superponiendo una constelación de estrellas sobre un mapa-satélite de la península del Yucatán? Se trataría, de un hecho extraordinario que merecería la cobertura de medios como la BBC o The Independent. Sería un descubrimiento fuera de lo normal, único, demasiado bueno para ser cierto. Es tan alucinante que no reviste el más mínimo juicio crítico o análisis comparado. Es una noticia falsa, aunque la prensa la reproduce como verdadera.
258 316 2 K 765
258 316 2 K 765
407 meneos
2326 clics
Descubren la probable tumba de Aristóteles en el norte de Grecia

Descubren la probable tumba de Aristóteles en el norte de Grecia

El arqueólogo griego Kostas Sismanides descubrió la que podría ser la tumba de Aristóteles, uno de los filósofos más importantes de la Antigüedad, en Estagira, en la ciudad en la que nació, según anunció este jueves 26 de mayo de 2016 durante un congreso en Tesalónica. "Fuertes indicios indican que hemos encontrado la tumba", le citó la televisión estatal ERT. La tumba de Aristóteles se ubicaría en las excavaciones arqueológicas de la antigua ciudad de Estagira, en la parte oriental de la península de Calcídica cerca de Olimpia.
162 245 2 K 525
162 245 2 K 525
21 meneos
300 clics

Los barcos en la carta de Cristobal Colón

Cristobal Colón escribió en 1493 una carta en la que anunciaba sus descubrimientos. Fue publicada por primera vez un año después de su llegada a América, con objeto de poder obtener apoyo político y financiero para el siguiente viaje. La que traemos aquí es una edición latina de la carta manuscrita de 1493. Las imágenes que contiene, incorporadas por el editor para aumentar su valor estético, deben ser de las primeras representaciones del Nuevo Mundo.
17 4 0 K 76
17 4 0 K 76
11 meneos
55 clics

Descubren las dos proteínas que preservan las células madre de la piel

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han descubierto que dos proteínas son las que preservan las células madre de la piel y que sin ellas éstas desaparecen de la epidermis. La investigación, que hoy publica la revista “Cell Stem Cell”, ha sido liderada por el investigador Salvador Aznar Benitah, quien ha recordado que la piel se renueva, cura las heridas y regenera el pelo que la cubre gracias a un reducido grupo de células madre. Estas células generan nuevas células constantemente, que emergen hacia...
23 meneos
50 clics

Unas excavaciones en Tortosa descubren una muralla romana del siglo VI

Se trata de una sección de 40 metros de largo por 3 de altura de la ciudad romana Dertosa. Además también se han descubierto restos de una plaza pública. grupo de arqueólogos, que trabajan en las excavaciones del solar frente a la catedral de Tortosa, han descubierto un tramo de muralla de 40 metros de largo por 3 de altura de la Dertosa romana, de alrededor del siglo V, de la etapa tardo-romana. Más allá de alguna pared de domicilios particulares o restos funerarios, nunca antes se había encontrado un vestigio tan importante de la antigua...
19 4 1 K 111
19 4 1 K 111
2 meneos
12 clics

[eng] Descubren una nueva droga para tratar el Alzheimer que elimina las proteinas tóxicas del cerebro

Se ha descubierto un anticuerpo que puede eliminar casi completamente los signos visibles de la enfermedad de Alzheimer en el cerebro de los pacientes.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
11 meneos
44 clics

Descubren en Portugal 700 huellas de dinosaurios ‘pescadores’

Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología (ICP) han documentado en una cantera del Vale de Meio (Portugal) más de 80 rastros y 700 huellas de dinosaurios carnívoros del grupo de los megalosáuridos que aprovechaban la bajamar para alimentarse de los peces atrapados en las aguas de una laguna interior. Según ha explicado la investigadora del ICP Novella Razzolini, que ha liderado la investigación, la concentración de más de 700 huellas de estos cazadores solitarios supone “un excepcional hallazgo”, que ha sido publicado en la revista.
13 meneos
535 clics

Australiana descubre por accidente unas huellas de dinosaurio en la playa

La mujer realizó el importante hallazgo por accidente, mientras recolectaba conchas en la orilla del mar.
4 meneos
65 clics

Los primeros en la Antártida

William Smith comandante del bergantín Williams realizó el descubrimiento oficial de la Antártida. En uno de sus viajes encontró restos de un naufragio español. Un par de años más tarde, otro explorador británico lo confirmaría.
3 1 7 K -76
3 1 7 K -76
17 meneos
202 clics

Un gato vivo y muerto al mismo tiempo y otros avances de la física cuántica en 2016

La física cuántica ha tenido en 2016 un año de importantes avances. Este 2016 parece haber sido un triunfo para la física cuántica. El descubrimiento de ondas gravitacionales, anunciado en febrero, fue declarado el avance del año. En cuanto a los otros 9, aquí los exponemos sin un orden en particular.
15 2 0 K 87
15 2 0 K 87
487 meneos
4811 clics
Científicos descubren cómo curar heridas sin dejar cicatriz

Científicos descubren cómo curar heridas sin dejar cicatriz

Según comentan los investigadores, dirigidos por George Cotsarelis, esencialmente lo que se ha conseguido es manipular la cicatrización de las heridas para lograr una regeneración de la piel normal, en lugar de conducir al tejido cicatricial como es habitual. En este caso, lo que se ha realizado en primer lugar es la regeneración de los folículos pilosos (los cuales dan lugar al pelo), seguido de la regeneración de las células grasas, en respuesta a estos mismos folículos.
175 312 2 K 372
175 312 2 K 372
478 meneos
6838 clics
El georradar no miente: Torreparedones esconde un anfiteatro de 77 metros

El georradar no miente: Torreparedones esconde un anfiteatro de 77 metros

Lo que empezó siendo una sospecha ha terminado siendo una certeza. Torreparedones esconde un gran anfiteatro romano, probablemente construido después del siglo I después de Cristo, con unas notables dimensiones: unos 77 metros de radio en su zona más ancha y una capacidad aproximada para acoger a 5.000 espectadores viendo cómo los gladiadores se sacaban los ojos unos a otros, o cómo luchaban contra fieras salvajes. Este jueves, el profesor de la Universidad de Córdoba Antonio Monterroso ha detallado el proceso que le llevó a descubrir en 2009
205 273 1 K 411
205 273 1 K 411
13 meneos
116 clics

Proust vive, nosotros no

Una de las cosas más emocionantes que me han ocurrido en los últimos meses tiene que ver con un descubrimiento inesperado en los archivos del Centro Nacional de Cine de Francia. Es una pequeña película de un minuto y doce segundos de duración que recoge la salida de la iglesia, en 1904, de los invitados a la boda de Elaine Greffulhe, hija de la condesa Greffulhe, y de Armand de Guiche.
10 3 1 K 86
10 3 1 K 86
15 meneos
54 clics

Descubren fósiles de una nueva especie de pez que vivía hace más de 400 millones de años

La evolución de algunos vertebrados mandibulados tuvo lugar antes del periodo Devónico, hace entre 419 y 358 millones de años aproximadamente en la región de Yunnan. al sur de China, según reveló el hallazgo de una nueva especie de pez. Los fósiles pertenecen a un pez con escamas bastante inusuales y dientes que procederían del Silúrico, un periodo anterior a la llamada Edad de los Peces, como también se conoce al Devónico, por ser la época de mayor expansión de los peces, en especial, los vertebrados con mandíbulas.
14 1 0 K 69
14 1 0 K 69
12 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Webs para descubrir música

A partir de la experiencia, listados con descripciones en profundidad sobre webs para hallar nueva música.
25 meneos
122 clics

Las increíbles moléculas que se auto-organizaban antes del origen de la vida

Aún se desconoce cómo surgió la vida en la Tierra. Algunos creen que las semillas básicas llegaron al planeta a bordo de asteroides y cometas, o bien que los ingredientes ya estaban en el planeta. Un equipo internacional de científicos, dirigidos por Juan Manuel García-Ruiz, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hecho un descubrimiento que puede ayudar a entender las circunstancias en las que apareció la vida.
22 3 1 K 52
22 3 1 K 52
23 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un nuevo conjunto de pinturas rupestres en Alcañiz (Teruel)

Está formado por tres grupos pictóricos, entre los que destaca una figura de casi un metro que representa a un cazador
19 4 13 K 49
19 4 13 K 49
20 meneos
413 clics

El origen de la alopecia y de las canas deja de ser un misterio

Los responsables del hallazgo han sido investigadores del Centro Integral de Cáncer Harold C. Simmons de la Universidad de Texas Southwestern en Dallas. Mientras estaban estudiando un trastorno llamado neurofibromatosis tipo 1 (NF1), una condición genética por la que los tumores crecen en los nervios, los investigadores se toparon con los procesos responsables de la pérdida del cabello y del envejecimiento, un descubrimiento que podría conducir a nuevos tratamientos para la calvicie y las canas.
17 3 2 K 77
17 3 2 K 77
27 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un pez "con patas"  

El biólogo marino francés Emenrik Benhalassa durante una expedición nocturna en aguas cerca de la costa de Indonesia ha logrado captar un espécimen de una familia de peces de aguas profundas desconocida. La criatura ha atraído la atención del científico, ya que, a diferencia de otras especies de este tipo, se movía por el fondo marino a través de unas extrañas excrecencias que se asemejan a patas de araña.
23 4 5 K 59
23 4 5 K 59
75 meneos
928 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Descubren un virus gigante en Siberia e intentan reanimarlo

La idea de recoger una muestra de un virus gigante que vivió en la Tierra hace 30.000 años y reanimarla no parece muy buena. Los científicos que acaban de hacerlo matizan que el peligro no es ese. El peligro es que el calentamiento global libere otros virus peores.
62 13 12 K 319
62 13 12 K 319
6 meneos
50 clics

El próximo gran descubrimiento de la ciencia podría hacerlo un aficionado

Fotografiar las nubes, investigar fuentes de agua contaminada o poner una maceta en una ventana de casa son simples gestos para los que no hacen falta conocimientos científicos y que pueden ayudar a muchos investigadores profesionales. Son muchos los proyectos de ciencia ciudadana que permiten llegar allí donde los laboratorios o el presupuesto no permiten. Incluso la NASA cuenta con voluntarios anónimos que prestan su ayuda desde todo el mundo.
5 1 8 K -23
5 1 8 K -23
3 meneos
96 clics

Esta es la cerveza artesana que ha permitido descubrir un nuevo microbio

El sorprendente hallazgo del equipo de genetistas de la Universidad de Seattle demuestra que la fermentación espontánea de la cerveza es un proceso mucho más predecible de lo que en un principio podríamos pensar.
21 meneos
164 clics

Quitando el velo a un Picasso

Artículo en el que se narra el descubrimiento de la obra Últimos momentos de Pablo Picasso.
281 meneos
7654 clics
Una tormenta de arena descubre los restos de lo que podría ser una antiquísima ciudad iraní [eng]

Una tormenta de arena descubre los restos de lo que podría ser una antiquísima ciudad iraní [eng]

Recientemente una tormenta de arena ha descubierto los restos de lo que parece ser una antigua ciudad iraní, el ejercito está custodiandola para evitar posibles saqueos, lo que ha emergido es sencillamente increíble.
113 168 3 K 346
113 168 3 K 346

menéame