Cultura y divulgación

encontrados: 1322, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
5 clics

“El ensayo es un metagénero donde cabe todo” Guillermo G. Peydró

Unas cuantas preguntas sobre el cine y el ensayo a un entendido del tema.
41 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con la pata quebrada. Documental RTVE  

Tomando fragmentos de 180 películas españolas de ficción y documentales se sigue la evolución de la imagen de la mujer en el cine español desde los años treinta del siglo pasado hasta la actualidad. Disponible hasta el 11 de mayo.
7 meneos
214 clics

Las 15 películas de alpinismo y escalada mejor valoradas

Cada vez son más los documentales y películas de montaña que nos trasladan a nuevos rincones del planeta. En esta entrada recogemos las 15 películas de alpinismo y escalada mejor valoradas por los espectadores en la conocida web de crítica de cine FilmAffinity. Algunas están disponibles de forma gratuita o en plataformas de pago.
33 meneos
248 clics

Héroes del Silencio, la historia de cuatro amigos que rompieron justo en lo más alto

Repasamos la trayectoria de la mítica banda española tras la coincidencia de dos documentos que dan buena muestra de su importancia: la biografía 'Héroes de leyenda' y el documental 'Héroes: Silencio y rock and roll' de Netflix.
27 6 2 K 107
27 6 2 K 107
10 meneos
103 clics

Héroes del Silencio, grupo esquivo

Su carrera recibió dos impulsos decisivos gracias a la televisión. El primero, en España, cuando recorrieron todos los platós, hasta de los magazines matutinos. El segundo, cuando aparecieron en un festival contra el racismo en Alemania. De esos dos impactos en las audiencias millonarias de la TV de antaño salió uno de los grupos españoles más importantes de la historia del rock nacional. No obstante, detrás no hubo marketing, solo unos maños que trabajaron estajanovistamente las carreteras alternando audiencias de 10.000 a 100 personas sin inm
21 meneos
116 clics

Estampas 1932  

Documental sobre el trabajo de las «Misiones pedagógicas», organismo creado por el gobierno de la II República para recorrer los pueblos más humildes y abandonados, acercando hasta ellos la cultura a través de los libros, el cine, el teatro y el arte. Muestra la llegada de los grupos de misioneros a varios pueblos y las actividades realizadas, entre ellas una proyección de cine en una sala improvisada. Producido por el Patronato de las Misiones Pedagógicas, el responsable del montaje de “Estampas 1932” fue el cineasta José Val del Omar.
17 4 2 K 140
17 4 2 K 140
15 meneos
225 clics

Trabajos de mierda  

“¿Qué es un trabajo de mierda y quién tiene un trabajo de mierda? ¿Crees que tu trabajo no tiene sentido? Entonces es probable que tenga un trabajo de mierda, que no le brinda ninguna satisfacción ni ningún otro beneficio. En este documental de vpro y antropólogo estadounidense, David Graeber analiza más de cerca los trabajos de mierda, por qué existen y qué hacen con nosotros. Más del veinte por ciento de los trabajadores de Occidente tienen la idea de que lo que hacen no tiene ningún sentido. Sin embargo, se involucran en un accidente
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
21 meneos
321 clics

El médico que desmontó todas las teorías locas sobre la colza

Cuando un español entra en un supermercado alemán cualquiera, más allá de la ingente variedad de wurst y de embutidos gelatinosos, lo que más le suele sorprender es encontrarse con la estantería de los aceites y darse de bruces con hileras e hileras de botellas llenas de un líquido dorado y etiquetadas con la palabra Rapsöl y con una fotografía de unas flores amarillas. No puede ser. ¿Es? Efectivamente, ¡aceite de colza! ¿Qué pasa, que los alemanes no saben lo tóxico que es?
17 4 1 K 89
17 4 1 K 89
19 meneos
97 clics

Documental The gatekeepers (Los guardianes)  

“The Gatekeepers (Los guardianes)”, que estuvo nominado al Oscar al mejor documental.Este documental del 2012 muestra algo que nadie había conseguido: entrevistar a los 6 jefes que han liderado al Shin Bet (centro de inteligencia israelí) desde 1980 en adelante. Entre las sorprendentes revelaciones, asombra lo dicho por Avraham Shalom (lider del Shin bet entre 1980 y 1986: "Estamos haciendo algo similar a lo que realizaron los alemanes de la segunda guerra mundial".
10 meneos
43 clics

Libre te quiero  

En mayo de 2011 el realizador Basilio Marín Patino se echó a la calle a sus 80 años de edad a vivir una ilusión. En esos momentos estaba ocurriendo algo increíble: la explosión de la política entendida como la autogestión de los asuntos comunes, de la vida; una (y muchas más) acampada en la Puerta del Sol, cientos de asambleas, debates, conversaciones; una denuncia directa del poder económico y político... Lo que se vino en llamar el Movimiento 15M.
9 meneos
183 clics

Siberia, la tierra prometida  

Este expolicía ruso dice ser la reencarnación de Jesucristo y se llama a sí mismo "Visarión", el que viene del bosque". En la taiga siberiana ha conseguido reunir a unos cuatro mil discípulos: una comunidad que vive de forma autosuficiente. Sus miembros son vegetarianos y no está permitido el consumo de tabaco y alcohol. (Minidomuental, Alemania, 2019)
14 meneos
93 clics

Balandrau, infierno helado [CAT]  

Película documental que narra la tragedia del Balandrau, en la que una repentina ventisca atrapó a decenas de excursionistas en el Pirineo gerundense el 30 de diciembre de 2000, narrada en primera persona por los supervivientes, familiares de las víctimas y los equipos de rescate que arriesgaron sus vidas.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
16 meneos
93 clics

Bienviajados: Una reflexión sobre el futuro de los viajes tras la llegada de la COVID. ¿Volveremos a viajar como antes?

Bienviajados es una reflexión sobre el futuro de los viajes tras la llegada de la COVID. ¿Volveremos a viajar como antes? Pero, sobre todo, ¿deberíamos hacerlo?
368 meneos
3629 clics
Cómo un 'supermercado flotante' de Nestlé con comida ultraprocesada causó una crisis de obesidad en los niños en el corazón del Amazonas

Cómo un 'supermercado flotante' de Nestlé con comida ultraprocesada causó una crisis de obesidad en los niños en el corazón del Amazonas

El documental de la BBC revela cómo los menores de una parte remota de Brasil están luchando contra la obesidad y la diabetes después de que se introdujeran alimentos ultraprocesados en la región hace unos años. En el documental de la BBC 'What Are Feeding Our Kids?' ('¿Con qué alimentamos a nuestros niños?'), que se emite este jueves, el médico Chris van Tulleken consume alimentos ultraprocesados durante cuatro semanas para ver el impacto que tienen en el cuerpo. Como resultado, no solo aumenta de peso, sino que se vuelve lento, ansioso,...
145 223 2 K 416
145 223 2 K 416
3 meneos
15 clics

Una historia de amor a la música entre Cuba y Malí

África mía, el documental que resume la aventura para resucitar al grupo Las Maravillas de Malí, una charanga afrocubana que triunfó en la década de los sesenta, inaugura el 28 de mayo el Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT). La película es el resumen de 18 años de infatigable trabajo de Minier, quien firma guion, producción, dirección y fotografía, y de 180 horas de rodaje.
8 meneos
44 clics

El mundo de Fructuoso Gelabert  

Cuando Hollywood llamó a Fructuós Gelabert él no dudó en rechazar la oferta. Le ataba a su Barcelona natal una doble responsabilidad: la de atender a su padre y a su hermana y la del desarrollo del cine en España. Nunca tuvo alfombras rojas ni Goyas honoríficos, pero fue también el primer cineasta en Baleares. Gelabert tenía sólo 22 años cuando –en 1896– llegaron a Barcelona las películas de los hermanos Lumière. Él –hijo de un carpintero mallorquín– quedó absolutamente fascinado con el nuevo invento.
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental: Chicago Boys

En un momento en que Chile arde, en el que la economía neoliberal se ha convertido en el foco de muchos debates y controversias en todo el mundo, la imponente y magistral "Chicago Boys" nos embarca en un viaje revelador hacia la innegable influencia y el brutal impacto que han tenido las políticas estadounidenses en América Latina. Imágenes nunca antes vistas y testimonios impactantes nos permiten comprender el proceso histórico que transformó al pueblo chileno y convirtió a Chile en el país que es a día de hoy: una imagen de éxito y…
5 meneos
92 clics

'El círculo': el documental que desnuda la masculinidad tóxica desde dentro

Urge la deconstrucción del macho alfa. Los realizadores Iván Roiz y Álvaro Priante ahondan en una demolición largamente postergada a través del testimonio de un puñado de hombres que se abre en canal para así acotar el origen del mal.
4 1 14 K -31
4 1 14 K -31
236 meneos
2031 clics
«Votad, votad, malditos», el documental censurado sobre las elecciones del 77

«Votad, votad, malditos», el documental censurado sobre las elecciones del 77

«Nos dieron el sobre ya cerrado en la factoría, el voto era para el partido del Felipe González» , "«voy a votar a Alianza Popular porque no me interesa el divorcio», son algunas de las declaraciones que recogió Llorenç Soler en Barcelona a escasos días de la celebración de las primeras elecciones democráticas tras la disolución de la dictadura. El documental, sin embargo, fue prohibido. Acababa con la victoria de Suárez, señalando un titular que decía «huellas del franquismo por todas partes» y remataba con un culo con el logo de UCD.
116 120 2 K 362
116 120 2 K 362
7 meneos
41 clics

¿Cómo una pintura de £ 120 se convirtió en un Leonardo de £ 320 millones… y luego desapareció?

Una película sobre el disputado Salvator Mundi culpa a la Galería Nacional por su papel en dar credibilidad a la afirmación de que se trataba de la obra perdida del artista. La galería exhibió el Salvator Mundi en su exposición de Leonardo da Vinci hace una década cuando se trataba de una obra desconocida con dudas sobre su atribución, restauración y propiedad. Las críticas se expresan en un importante documental cinematográfico que revela algunos de los tratos más turbios del mercado del arte. El profesor Bernd Lindemann, entonces directo
7 meneos
30 clics

El auge del documental

Este género, relegado durante años a las tardes de siesta y las clases de historia en el instituto, ha resurgido como la nueva apuesta de las principales productoras y plataformas de streaming, uniéndose a las listas de los contenidos audiovisuales más consumidos.
209 meneos
3743 clics
Soviet Storm, serie documental rusa sobre el frente oriental en la Segunda Guerra Mundial que puedes ver en línea gratis

Soviet Storm, serie documental rusa sobre el frente oriental en la Segunda Guerra Mundial que puedes ver en línea gratis  

La serie consta de dos temporadas y un total de 18 episodios, que documentan y relatan los eventos, personalidades y batallas más importantes, sangrientas, costosas y decisivas en el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial. Con una excelente recopilación de imágenes históricas, algunas de ellas inéditas, cada episodio tiene una duración de entre 40 y 45 minutos.
104 105 0 K 420
104 105 0 K 420
13 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Spaceship Earth': el alucinante experimento real que ensayó cómo colonizar otros planetas

El documentalista Matt Wolf recupera las imágenes de archivo del proyecto y entrevista a los biosferianos que permanecieron dos años aislados dentro de la Biosfera 2
10 3 4 K 77
10 3 4 K 77
138 meneos
3461 clics

"Emmanuelle", Un hito del cine erótico francés (documental canal Arte fr sub es)

En 1974, la película erótica francesa "Emmanuelle" batió récords de audiencia: casi 350 millones de espectadores en todo el mundo y doce años de permanencia en los Campos Elíseos. Tras el éxito de “El último tango en París", la obra apareció en un momento clave: en el contexto de emancipación sexual y liberación del cuerpo en la Francia post Mayo del 68. Creación y ruptura de una nueva forma de erotismo en una sociedad aún timorata.
80 58 2 K 431
80 58 2 K 431
17 meneos
58 clics

El enigma de los huesos: La revolución del género - Documental en RTVE  

"Los hombres cazan, las mujeres recolectan" es la visión predominante de cómo vivía la gente durante la Edad de Piedra. Sin embargo, los investigadores continúan descubriendo evidencia arqueológica que contradice este punto de vista. Huesos, ajuares funerarios y arte de tiempos pasados, además de nuevos métodos de análisis forense, proporcionan nuevos hechos que cambian las expectativas tradicionales de roles de género y revelan cómo las mujeres tomaron una parte mucho mayor en la historia humana de lo que se creía predominantemente.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70

menéame