Cultura y divulgación

encontrados: 1308, tiempo total: 0.015 segundos rss2
10 meneos
140 clics

¿Qué es un fotón oscuro?  

Algunos científicos del mundo están intentando encontrar una partícula que, de existir, podría revolucionar el mundo de la física. Veamos qué son los fotones oscuros y la fuerza que traería consigo su existencia, el electromagnetismo oscuro.
8 2 0 K 82
8 2 0 K 82
174 meneos
3649 clics
¿Hasta cuándo será estable el sistema solar?

¿Hasta cuándo será estable el sistema solar?

Aunque las órbitas de los planetas parecen inamovibles, nuestro sistema solar no siempre ha tenido el aspecto que tiene en la actualidad. Por eso hoy quería hablar sobre cómo han cambiado las órbitas de los planetas desde que el sistema solar se formó, sobre la posibilidad de que su posición vuelva a cambiar en el futuro… Y si ese cambio podría llegar a poner a la Tierra en peligro.
83 91 0 K 327
83 91 0 K 327
15 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los investigadores revelan que la expansión de células tumorales desafía a la física actual

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad de Barcelona (UB) han puesto de relieve que la expansión de células tumorales no obedece a las leyes de la física tal como están formuladas actualmente.
12 3 4 K 83
12 3 4 K 83
221 meneos
1321 clics
DARPA invierte 1.8 millones de dólares para estudiar la inercia cuantificada como propulsión espacial (ING)

DARPA invierte 1.8 millones de dólares para estudiar la inercia cuantificada como propulsión espacial (ING)

Las naves espaciales y los satélites podrían lanzarse al espacio en el futuro sin la necesidad de combustible, gracias a una nueva teoría revolucionaria. El Dr. Mike McCulloch, de la Universidad de Plymouth, presentó por primera vez la idea de la inercia cuantificada (QI), a través de la cual cree que la luz se puede convertir en empuje, en 2007. Ahora ha recibido $ 1.3 millones de dólares de DARPA para convertir la teoría en un sistema de propulsión espacial en 4 años. Los experimentos se harán en la universidad de Dresden y de Alcalá .
96 125 1 K 324
96 125 1 K 324
12 meneos
97 clics

Investigadores descubren pruebas físicas de la existencia de una papisa en la Edad Media

Investigadores de una universidad australiana han anunciado en un comunicado de prensa un descubrimiento importante en relación con la existencia de una mujer que llegó a ser papa en la Alta Edad Media. Durante mucho tiempo, los expertos han creído que la existencia de una “papisa” era un mito. Sin embargo, los expertos afirman ahora que hay monedas que demuestran que hubo realmente una papisa en el pasado. La figura de la “ papisa Juana ” se ha convertido en un icono para el feminismo y la esperanza de la igualdad de género.
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
112 meneos
1624 clics
¿Cuánto se tarda en dar un salto cuántico?

¿Cuánto se tarda en dar un salto cuántico?

Cuando un electrón ligado a un núcleo atómico absorbe un fotón puede llegar a romper esa ligadura. Se ha medido ahora por primera vez cuánto tarda en producirse el efecto fotoeléctrico.
59 53 0 K 297
59 53 0 K 297
47 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emergence Theory: la nueva teoría que descarta la teoría de cuerdas y busca la unificación [ENG]  

Un grupo de científicos en California está trabajando en una nueva teoría del todo partiendo de cuasicristales. En este video explican además que uno de los principales problemas es que aún no sabemos por qué las constantes tienen los valores que tienen. Ni la teoría de la relatividad de Einstein ni la mecánica cuántica explican por ejemplo por qué la velocidad de la luz es la que es ni por qué hay límites, simplemente la asumen, siendo además imprecisa. Y describen la teoría de cuerdas como un fracaso, que no ha sabido explicarlo. Más en #2
34 13 10 K 26
34 13 10 K 26
277 meneos
1062 clics
El tacto del papel importa: los libros son el único formato físico que está sobreviviendo

El tacto del papel importa: los libros son el único formato físico que está sobreviviendo

Al contrario de lo que podíamos pensar hace diez años, el libro electrónico no se ha impuesto al libro en papel. Es más, se prevé un crecimiento de las ventas de libros físicos, el único soporte físico que resiste a la era digital. Un informe de PwC señala que los libros en papel son el único formato físico que está sobreviviendo e incluso mejorando sus ventas a nivel mundial. El resto van a la baja y se encaminan hacia la residualidad. Este informe estima que los videojuegos, las películas y la música en formato físico bajarán sus ventas.
112 165 0 K 302
112 165 0 K 302
47 meneos
868 clics
El test de Shaw, un método necesario (pero no suficiente) para detectar tonterías

El test de Shaw, un método necesario (pero no suficiente) para detectar tonterías  

Las farmacias se han convertido en sitios fascinantes (...) Mis ojos se posan en mostrador de cartón lleno de frasquitos con olores (algunos con nombres tan intrigantes como "meditación y olores sagrados"). Están indicados para todo tipo de rotos y descosidos: desde la "antiedad", hasta la "eliminación de toxinas", pasando por la imprescindible "purificación del aire". Aromaterapia, lo llaman. ¿A qué parece una tontería sin ninguna base? ¡Pues aquí es donde entra el test de Shaw! ¡No espere más, señora! Ponga en Google "aromaterapia cuántica".
40 7 3 K 264
40 7 3 K 264
142 meneos
5065 clics
Torres altas, física de fluidos y perdigones de plomo

Torres altas, física de fluidos y perdigones de plomo

En una torre de disparo, el plomo se calienta hasta que se funde. Posteriormente se deja caer el líquido fundido a través de un tamiz de cobre desde lo alto de la torre. El plomo se divide en pequeñas porciones al pasar por los orificios del tamiz para, de seguido, caer más de veinte metros a lo largo de la altura de la construcción, hasta terminar en una cuba de agua. Debido al fenómeno físico conocido como tensión superficial, el plomo líquido va formando pequeñas esferas en la caída, mientras se solidifica por enfriamiento.
72 70 1 K 326
72 70 1 K 326
13 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo la física perdió el norte [ENG]

La física está en apuros. Ya en los 80 S.Hawking entre otros físicos clamaban que nos encontrábamos muy cerca de una "teoría del todo". Gracias a ellos me volví periodista científico pero desde los 90 reina el escepticismo. La teoría que reina entre todas las planteadas es la teoría de cuerdas. El problema es que no hay ninguna evidencia empírica de la existencia de tales cuerdas y de las dimensiones extra postuladas. Y pese a ello se sigue confiando en ella porque en palabras de muchos físicos es bella y lo bello "no puede estar equivocado".
10 3 4 K 60
10 3 4 K 60
3 meneos
27 clics

Biología Cuántica: nuevas respuestas

El punto de encuentro entre la física cuántica y la biología da lugar a una nueva rama científica denominada Biología Cuántica. Se trata de una perspectiva innovadora que aborda fenómenos tan distintos como la fotosíntesis y los desplazamientos de aves migratorias. Para un físico, incluir en sus investigaciones una célula es algo así como una pesadilla puesto que las características de la célula (caliente, húmeda y desordenada) se alejan mucho de las condiciones controladas y escrupulosas de un estudio de laboratorio.Por esta razón, la biología
268 meneos
1514 clics
Se confirma: el electrón es perfectamente esférico (ING)

Se confirma: el electrón es perfectamente esférico (ING)

Un examen de la forma de la carga de un electrón con una precisión sin precedentes ha confirmado que es perfectamente esférico, lo que apoya el modelo estándar de la Física de Partículas. "Si hubiéramos descubierto que la forma no era redonda, ése sería el mayor titular en física de las últimas décadas --afirma Gerald Gabrielse, quien dirigió la investigación en la Universidad de Northwestern. El experimento actual era un orden de magnitud más sensible que su predecesor. En español: bit.ly/2ykinYw
115 153 1 K 296
115 153 1 K 296
197 meneos
2701 clics
Las semillas del diente de león vuelan al crear un remolino anular sobre ellas (ING)

Las semillas del diente de león vuelan al crear un remolino anular sobre ellas (ING)  

Las semilla del Diente de León tienen un característico penacho de filamentos, llamado vilano o papus, que a modo de paracaídas poroso las ayuda a mantenerse en el aire y dispersarse. Investigadores de la Universidad de Edimburgo usaron un túnel de viento vertical para visualizar el efecto del flujo de aire sobre las semillas. Descubrieron un anillo de vórtice que se forma por el flujo que pasa a través de los radios. Esto es una nueva clase de comportamiento de fluidos desconocida hasta ahora. En español: bit.ly/2CRSO59
72 125 0 K 260
72 125 0 K 260
5 meneos
51 clics

Deutsche Physik, la física germanizada y aria que algunos científicos nazis opusieron a la relatividad de Einstein

¿Qué tiene que ver la física con la política? ¿Y con el racismo? La respuesta es nada… salvo que estemos hablando de la Alemania de la primera mitad del siglo XX. En tal caso hay que reseñar el surgimiento de un movimiento paracientífico que se plasmó en la llamada Deutsche Physik, es decir, Física Alemana, también conocida como Arische Physik o Física Aria. Y no fue cosa exclusiva de políticos, ni siquiera de políticos nazis, sino algo originado por académicos pangermanistas. Algunos incluso premiados con el Nobel, para mayor estupor.
9 meneos
219 clics

Respuesta de un físico al "Problema de los 3 cuerpos" [EN]

El gran problema con muchos escritores de ciencia ficción es que saben lo suficiente como para ser peligrosos, pero no lo suficiente como para tener razón. Donde se desmoronan es cuando comienzan a explicar en exceso la fenomenología de lo que está sucediendo en sus historias para "hacer que funcione". Hay dos momentos de los que hablaré de esto en "El problema de los 3 cuerpos".
4 meneos
18 clics

Los ganadores del premio Breakthrough 2019 en Ciencias Biosanitarias, Física Fundamental y Matemáticas [Eng]  

Entrega de un total de 21 millones de dólares como premio a los avances en el tratamiento de la principal causa genética de la muerte infantil, imágenes de super-resolución, un nuevo tipo de material electrónico y otros importantes logros. En español: www.europapress.es/comunicados/internacional-00907/noticia-comunicado-
10 meneos
93 clics

Perreo Cuántico  

Es una pequeña parte de un proyecto global para enseñar física usando la música. Parte de este proyecto es un espectáculo científico-musical para estudiantes de secundaria que haremos en diferentes países. "Perreó cuántico, que depende quien te mire tengo novia, estoy soltero, esto es fantástico"
10 meneos
29 clics

Ondas gravitacionales pueden ser la pista para llegar a la materia oscura (ING)

Simulaciones por computadora de alta resolución del nacimiento de galaxias enanas han revelado que las ondas gravitacionales pueden dar la pista para comprender la materia oscura del Universo. Al calcular la interacción de la materia oscura, las estrellas y los agujeros negros centrales de estas galaxias, un equipo de científicos de la Universidad de Zurich descubrió un fuerte vínculo entre las tasas de fusión de estos agujeros negros y la cantidad de materia oscura en el centro de las galaxias enanas. En español: bit.ly/2JbNv0H
5 meneos
128 clics

¿Se puede comprobar la teoría de cuerdas?  

Luis Ibáñez plantea la relación entre teoría de cuerdas y el mundo real.
8 meneos
85 clics

En la Antártida existen partículas que podrían desmontar la física conocida

Desde 2006, un equipo de la NASA trabaja en el terreno en el que desde entonces la Antartic Impulsive Transient Antenna (ANITA), un radio telescopio destinado a medir radiación cósmica, no deja de detectar extrañas partículas subatómicas que parecen salir del suelo helado. Esta detección de ANITA sorprende ya que, hasta el momento, solo había existido la certeza de que los rayos cósmicos bombardean la Tierra desde el espacio exterior, pero nunca antes se había percibido la misma actividad de manera inversa.
9 meneos
168 clics

El último libro de Hawking, ¿por qué deberías leerlo?

El último libro de Stephen Hawking da breves respuestas a las grandes preguntas de la Humanidad.
6 meneos
53 clics

Tiempo cerebral

Aunque es un nombre común, no existe acuerdo en su definición. Ese reto ya quedó sentenciado hace 1600 años por san Agustín: «¿Qué es, pues, el tiempo? Si alguien me lo pregunta sé lo que es. Si me propongo explicárselo a quien me lo pregunta, no lo sé». ¿Existe realmente o se trata de un constructo humano? ¿Cómo lo racionaliza nuestro cerebro? ¿Dependen las teorías actuales sobre el mundo de la forma en que nuestro cerebro percibe el concepto de tiempo?
10 meneos
77 clics

Dark matter. Or what? - YouTube [ENG]  

"Dark matter. Or what?". Magnífica divulgación científica de la física Sabine Hossenfelder tratando el asunto de la materia oscura. Vídeo en inglés con la opción de subtítulos.

menéame