Cultura y divulgación

encontrados: 2283, tiempo total: 0.025 segundos rss2
7 meneos
32 clics

Evidencias niegan que un 'termostato' climático proteja a los trópicos

Un nuevo estudio revela que a medida el mundo se calentó hace millones de años, las condiciones en los trópicos llegaron a volverse tan tórridas que algunos organismos no pudieron sobrevivir. Teorías enunciadas hace 30 años sugieren que a medida que el resto de la Tierra se calienta, las temperaturas tropicales estarían estrictamente limitadas o reguladas por un "termostato" interno.
3 meneos
62 clics

¿Qué pasaría si nos quedáramos sin luz?

Imagínate despertar un día cualquiera y darte cuenta que no puedes encender la luz, ni poner la lavadora, ni encender el móvil, ni escuchar la radio, ni ver la tele, ni cargar la batería del coche, ni mucho menos conectarse a internet. Nos parece imposible de concebir, dado que nos hemos criado con ella. Para ti y para muchos de nosotros toda la magia de la electricidad consiste en apretar un simple interruptor.
3 0 7 K -79
3 0 7 K -79
11 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El documental que incomoda a activistas y a negacionistas del cambio climático

Algo está pasando cuando pequeños agricultores de Alemania y Europa Central están dejando de cultivar sus tierras para ser un nuevo eslabón más de la producción de energía. Este nuevo drama alimentario, desconocido por parte de la sociedad, sirve como punto de partida para que el cineasta holandés Marjin Poels busque los pros y contras de los efectos colaterales del cambio climático en “The Uncertainty Has Settled” (traducido como La incertidumbre se ha establecido). Un documental que incomoda por igual a activistas y a negacionistas.
10 meneos
66 clics

El clima y la dieta marcaron los genes de los primeros americanos

La primera migración a América a través del Estrecho de Bering dejó huellas en el genoma de los nativos americanos actuales. Según un nuevo estudio, con participación española, el frío hizo que solo unos cuantos individuos sobrevivieran a esa travesía, por lo que muchos de los descendientes de aquellos primeros colonos todavía conservan adaptaciones al clima ártico, aunque ya no les son necesarias.
17 meneos
227 clics

La última manipulación de los "escépticos" destapada  

Son muchas y variadas las manipulaciones de los "escépticos" del cambio climático que hemos ido contando en nuestra web durante los últimos años. La última sobre el Remote Sensing System (RSS) que usaban para decir que la Tierra no se calentaba en los últimos 25 años.
49 meneos
65 clics

La primavera se adelanta en Europa a un promedio de 2,5 días por década

¿Se está adelantando la llegada de la primavera al Hemisferio Norte? Esa percepción que muchas personas tienen sobre lo que está ocurriendo en nuestro clima durante los últimos años ¿es una realidad o una apreciación equivocada? Para poner luz en este asunto se ha llevado a cabo un exhaustivo estudio de investigación examinando el comportamiento de 100.000 registros de 542 especies de plantas que viven en 21 países europeos.
7 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

INIA (Chile) apuesta por el secuestro de carbono para mitigar el cambio climático

El secuestro de carbono en los suelos podría ser una excelente herramienta para la mitigación y adaptación de la agricultura al cambio climático. Bajo este planteamiento, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) desarrolla el proyecto ‘Una NAMA Agrícola para Chile’, financiada por Corfo.
3 meneos
10 clics

Gráfico: el año 2016 ha sido el más caluroso de la historia (ENG)

Un gráfico interactivo muestra la temperatura de los últimos 100 años en la tierra. El año 2016 ha sido el más caluroso con diferencia.
2 1 3 K -19
2 1 3 K -19
3 meneos
9 clics

¿Será el Cambio Climático el impulsor de las técnicas de pavimentación con emulsiones?

Una red vial confiable tiene el potencial de impulsar la economía de un país y asegurar que los ciudadanos tengan acceso a todos los servicios. Sin embargo, la red de carreteras es particularmente vulnerable frente a los efectos del cambio climático. En los próximos años, el incremento de las temperaturas, el aumento de las precipitaciones e incluso, las inundaciones, pueden llevar al límite a nuestras carreteras, si no te toman las medidas preventivas oportunas.
3 0 8 K -69
3 0 8 K -69
34 meneos
112 clics

Cambio climático: Por qué los grandes hallazgos petrolíferos son en realidad una pésima noticia

Cambio climático: Por qué los grandes hallazgos petrolíferos son en realidad una pésima noticia. Blogs de Tribuna. Son grandes noticias económicas, pero suponen un retroceso medioambiental. El problema, aunque parezca lo contrario, es que ya tenemos demasiado petróleo
10 meneos
95 clics

Temperatura vs CO2 entre 1882 y 2013

La temperatura promedio de la Tierra ha aumentado unos 0,8 grados desde 1900, con tendencia acelerada desde 1950. Y van ya tres años consecutivos [2014, 2015 y 2016] en los que se han registrados los incrementos más altos.
10 meneos
20 clics

El clima batió en 2016 récords de calor, deshielo polar y subida del nivel del mar

2016 hizo historia en el planeta con una temperatura máxima sin precedentes, un nivel excepcionalmente bajo de los hielos marinos en los casquetes polares y un aumento ininterrumpido del nivel del mar y del calor oceánico, y esas condiciones meteorológicas y climáticas y extremas no han cesado en 2017, según aseguró la OMM. Además, los niveles de CO2 en la atmósfera alcanzaron la marca simbólica de referencia de 400 ppm en 2015 y no disminuirán por debajo de ese nivel durante varias generaciones futuras debido al carácter duradero del CO2.
8 2 7 K -7
8 2 7 K -7
41 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo informe del cambio climático: viene más de lo mismo pero mucho peor

La Organización Mundial de Meteorología alerta de un récord de temperaturas, mínimos históricos del nivel del mar y los niveles más altos de dióxido de carbono desde hace cuatro millones de años. Y no estamos preparados para ello
14 meneos
253 clics

Por qué el tiempo está tan loco: una explicación muy sencilla

Si, está bastante loco últimamente. Más de lo normal. Pero lo raro no son el frío o la nieve de estos días, sino el calor de hace menos de 72 horas, con el que varias poblaciones españolas batieron récords de temperatura para la estación en la que estamos. De todos modos, ya estábamos avisados: "Los termómetros bajarán cerca de 15º y puede caer nieve en cotas muy bajas", advertían los meteorólogos mientras resplandecía el sol y tomábamos algo en mangas de camisa en la calle. No terminábamos de creérnoslo...
12 2 0 K 102
12 2 0 K 102
27 meneos
286 clics

Una gran verdad: abusa quien puede, no quien quiere

Seguro que has leído esa frase que dice que el poder transforma a las personas. ¿Será verdad? ¿La gente cambia cuando accede a posiciones superiores?
22 5 0 K 57
22 5 0 K 57
15 meneos
87 clics

Bienvenidos al Pleistoceno [ENG]

En Siberia, al norte del Círculo Polar Ártico, científicos rusos están intentando resucitar un ecosistema. Y el mamut lanudo es parte fundamental. Puede que queden solo unos pocos genes por "editar" en el ADN del elefante asiático para conseguirlo. Aunque no lo parezca, el objetivo es detener el cambio climático, no una versión rusa de Jurassic Park.
13 2 0 K 93
13 2 0 K 93
3 meneos
7 clics

"Jóvenes Agentes de Cambio" se titula el proyecto Erasmus que ha traído a 23 representantes de 10 países a Lavapiés

El Club de fútbol Dragones de Lavapiés ha sido el anfitrión de esta iniciativa que, entre sus objetivos destaca el de apoyar las ideas de tolerancia, igualdad, ciudadanía activa y respeto a los derechos humanos en la actividad diaria de trabajo con jóvenes.
3 0 7 K -71
3 0 7 K -71
1 meneos
3 clics

Chile destaca como el pais de Sudamerica mejor preparado para el cambio climatico

El cambio climático es un problema que cada vez se evidencia con más fuerza en nuestra vida cotidiana. No podemos escapar a esta realidad y más vale que estemos preparados. Los distintos gobiernos están al tanto de esto y han implementado distintas medidas para hacerle frente al aumento de temperatura a nivel global. Y hay algunos países mejor preparados que otros...
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
33 meneos
81 clics

Los eventos climáticos extremos están relacionados con el impacto del cambio climático en la corriente de chorro (ING)

Un nuevo estudio internacional relaciona el recalentamiento de la Tierra con el aumento en el número de inundaciones, olas de calor, sequías e incendios forestales que se registra en nuestro planeta. Muchos de estos fenómenos meteorológicos extremos persistentes están provocados por el actual y progresivo recalentamiento de la Tierra, porque está modificando las “corrientes de chorro”, es decir, los fuertes vientos que recorren nuestro planeta a varios kilómetros de altura. En español: goo.gl/3MPbGH
30 3 0 K 76
30 3 0 K 76
237 meneos
1779 clics
El inicio del ocaso de los pinares de reforestación de la Sierra de Baza

El inicio del ocaso de los pinares de reforestación de la Sierra de Baza  

Unos pinares que se encuentran en situación de manifiesto decaimiento forestal y están siendo masivamente invadidos por las plagas forestales de insectos perforadores. Repoblaciones forestales llevadas a cabo en las décadas de los años 60 – 70 del pasado siglo en la Sierra de Baza (Granada), emplazadas fuera de su hábitat ecológico natural, con errores históricos de gestión forestal, que se han visto debilitadas por la sequía que arrastramos y los continuos ataques de la oruga de la procesionaria y el muérdago, están favoreciendo la presencia..
73 164 0 K 355
73 164 0 K 355
53 meneos
3133 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así eran los frutos antes de su domesticación

Con el nacimiento de la agricultura en el Neolítico el ser humano comenzó a modificar los frutos de la tierra para su propio beneficio. Así eran y así son algunos de los principales cultivos.
38 15 11 K 415
38 15 11 K 415
19 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático ha acelerado el deterioro de los bosques españoles en los dos últimos años

Medio Ambiente constata que más del 20% de los árboles controlados sufren daños significativos cuando el porcentaje en 2014 era del 14,9%. "El estado general del arbolado experimenta un claro decaimiento", concluyen los técnicos del Ministerio. La sequía por el año más cálido registrado, las plagas asociadas al cambio climático y la acción humana, entre las causas principales del empeoramiento.
15 4 4 K 41
15 4 4 K 41
10 meneos
133 clics

Descubren la razón por la que el hielo del Ártico está mutando a un intenso color verde  

Este fenómeno se descubrió en 2011 en el Mar de Chukchi, al norte del estrecho de Bering, que separa Alaska y Rusia. Hasta ahora, no había una explicación exacta de porque el Ártico estaba cambiando progresivamente de color. Este miércoles, un equipo internacional de investigadores ha revelado el misterio. El aumento de las temperaturas que está provocando el deshielo hace que se filtre más luz solar y crezcan floraciones masivas de plancton.
22 meneos
172 clics

Episodios de tiempo severo ligados al impacto del Cambio Climático en el Chorro Polar

Calor e inundaciones de verano sin precedentes, incendios forestales, sequías y lluvias torrenciales – los eventos meteorológicos extremos están ocurriendo más y más a menudo, pero ahora un equipo internacional de científicos climáticos ha encontrado una conexión entre muchos eventos climáticos extremos y el impacto que el cambio climático está teniendo en la corriente de chorro.
18 4 3 K 25
18 4 3 K 25
30 meneos
36 clics

El Departamento de Energía de EEUU prohíbe a sus trabajadores utilizar la expresión "cambio climático"

Un supervisor de la oficina internacional del clima ha pedido que tampoco utilicen frases como "Acuerdo de París" o reducción de emisiones" en sus comunicaciones escritas. A principios de este mes la palabra "ciencia" también desapareció de los objetivos de una de las oficinas de la Agencia de Protección Medioambiental
25 5 0 K 28
25 5 0 K 28

menéame