Cultura y divulgación

encontrados: 3151, tiempo total: 0.064 segundos rss2
8 meneos
162 clics

Penes con espinas

Todo son hipótesis, pero en eso se basa la Ciencia. El estudio realizado es de total seriedad. La investigación la ha realizado un grupo de la Universidad de Stanford, en los EEUU, que ha comparado el ADN humano con el del chimpancé y que llega a demostrar que el pene humano tuvo espinas en el pasado. Estas púas tuvieron varios propósitos, el más evidente era proporcionar a su dueño mayor sensibilidad y placer sexual.
6 meneos
58 clics

Se ha descubierto la causa probable de la adicción, y no es la que piensas

El profesor Peter Cohen argumenta que los seres humanos tenemos una necesidad profunda de vincularnos y crear conexiones. Así obtenemos nuestra satisfacción. Si no podemos conectar con otros, conectaremos con cualquier cosa: el sonido de una ruleta girando o el pinchazo de una jeringuilla. Dice que deberíamos dejar de hablar de «adicción» y pasar a llamarla 'vinculación'. Un adicto a la heroína se ha vinculado con ella porque no pudo vincularse tan plenamente con nada más. Lo opuesto a la adicción no es la sobriedad, es la conexión humana.
5 1 9 K -73
5 1 9 K -73
9 meneos
26 clics

Google trabaja en una piel humana sintética para luchar contra el cáncer

La salud y la mejora de la calidad de vida son cuestiones que están inspirando algunas líneas de investigación de Google. La tecnológica trabaja ahora en una piel sintética
2 meneos
326 clics

20 poderosos retratos del ser humano  

Tanto los rostros de las personas de estas fotos, como sus contextos, dicen mucho acerca de la gente retratada y los mundos en los que viven. Algunos pueden ser, inimaginablemente e incluso terriblemente, diferentes al nuestro, mientras que otros entornos otrora exóticos parece que están más y más interconectados con el nuestro. A pesar de que son sólo fotos, mirando a sus ojos, se puede aún percibir un sentimiento de conexión.
1 1 6 K -64
1 1 6 K -64
59 meneos
2291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué nos besamos los humanos

No tengo miedo a confesar un secreto de mi personalidad: soy muy llorón. Lloro de emoción al escuchar el Nessun Dorma de Pavarotti o el do-re-mi de Julie Andrews; lloro al ver en las noticias las tragedias que acaecen sobre los más desafortunados día a día, y lloro viendo algunas películas y hay una en especial…
42 17 17 K 36
42 17 17 K 36
16 meneos
24 clics

Informe: las normas europeas del derecho de autor están inadaptadas al incremento del intercambio cultural [ENG]

Informe de la eurodiputada pirata sobre los derechos de autor presentado ante el Parlamento Europeo. "Aunque la directiva estaba destinada a adaptar los derechos de autor a la era digital, en realidad se está bloqueando el intercambio de conocimiento y de la cultura a través de las fronteras en la actualidad."
13 3 2 K 101
13 3 2 K 101
3 meneos
51 clics

La Unión Soviética y el Derecho Penal

La Unión Soviética (U.R.S.S.) sigue llamando la atención de curiosos y extraños. Se habla de la economía, de la sociedad...pero, ¿qué sabemos del derecho penal de la U.R.S.S? Este artículo hace un repaso del sistema penal de la U.R.S.S. desde la revolución de octubre de 1917 hasta 1936,año en el que se promulgó una Constitución Soviética que también incluía preceptos penales.
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
2 meneos
53 clics

Los gatos saben como manipular a los humanos [GAL]

Una investigación revela que emiten una irresistible combinación de maullidos y ronroneos que hacen que sus dueños hagan lo que ellos quieren.
2 0 5 K -31
2 0 5 K -31
513 meneos
2107 clics
Excluir de las encuestas preelectorales a quienes solo tienen móvil sobrestima el voto de la derecha

Excluir de las encuestas preelectorales a quienes solo tienen móvil sobrestima el voto de la derecha

Un estudio de la Universidad Pública de Navarra ha demostrado que excluir de las encuestas preelectorales telefónicas a la población que solo dispone de teléfono móvil y no tiene fijo (entre un 20% y un 30% del total) produce sesgos significativos en la estimación de la intención de voto. Según el trabajo, al hacer esto se sobrestima el voto de los partidos situados a la derecha, mientras que se subestima el de la izquierda.
194 319 4 K 513
194 319 4 K 513
1 meneos
8 clics

Humanidades y las Ciencias Sociales, una reflexión sobre su devenir

Reflexión sobre el papel de las Humanidades y las Ciencias Sociales en el mundo contemporáneo.
1 0 13 K -157
1 0 13 K -157
1 meneos
5 clics

¿Comenzó el Antropoceno con la era nuclear?

Los seres humanos estamos provocando un impacto tan intenso sobre la Tierra que hemos modificado su geología, creando estratos nuevos y diferenciados que persistirán en el futuro. Esta es la idea detrás del Antropoceno, una época en la historia de nuestro planeta propuesta originalmente por el Premio Nobel y químico atmosférico Paul Crutzen hace ahora 15 años. Desde entonces la idea se ha extendido ampliamente tanto entre las ciencias como en las humanidades.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
10 meneos
88 clics

Los beneficios del poder en pájaros y primates humanos

La ciencia comienza a descubrir otros beneficios del poder no tenidos en cuenta hasta ahora. Durante el desastre nuclear de Chernobil (Ucrania), las personas más humildes, normalmente las menos vinculadas al Partido Comunista, murieron o enfermaron en mayor porcentaje que las mejor conectadas. Algunas familias tuvieron que quedarse y posteriormente tampoco pudieron pasar temporadas fuera…
13 meneos
182 clics

Cuidado con la deficiencia y exceso de selenio

Hasta hace poco, en 1975, no se consideró que el selenio fuera un elemento esencial para el ser humano. Lo curioso es que necesitamos realmente poco selenio: entre 0,5 y 0,7 miligramos [...], menos que el peso de una pulga. La falta de selenio hace que los espermatozoides de los hombres sean perezosos y los produzca en menor cantidad. La relación entre el selenio y la fertilidad humana fue demostrada en 1993 por el investigador escocés A. MacPherson. Si se toma en exceso, el cuerpo expulsa dicho exceso originando un olor repulsivo
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
10 meneos
126 clics

Carta Abierta: Despedida a la humanidad

Esta carta es una despedida. No está dirigida a nadie en particular, sino a todo el mundo. Aunque probablemente a nadie le importe nada, quizás dentro del vacío y la soledad siento paz hablando a una multitud que no escucha ni presta atención. Una muchedumbre entretenida en sus vidas, concentradas en mirar al suelo e ignorante de todo lo que existe y le rodea, riquezas que no se ven y no se tocan. Muy probablemente exista el sentimiento de destierro y abandono en nosotros porque la Tierra ciertamente es un lugar inhóspito donde hay poco que...
4 meneos
40 clics

Un año en órbita

De 1987 a 1995, la URRS y después Rusia utilizaron la estación espacial MIR para batir todos los récords de estancia humana continuada en órbita. Cuatro cosmonautas superaron la marca de 1 año en el espacio, permitiendo a los científicos y expertos en medicina espacial estudiar con detenimiento la fisiología humana en condiciones tan prolongadas de microgravedad, y así acumular experiencia para futuros vuelos a Marte, cuya duración se estima equivalente. Dos décadas más tarde, la NASA y Roskosmos van a intentar repetir la experiencia.
1 meneos
20 clics

Entrevista con un experto en evolución humana, Yuval Harari: 'Estamos en la época con menos violencia de la historia'

Algunas afirmaciones de la entrevista: "En 100 años empezará a cambiar el ser humano por primera vez en mucho tiempo: se producirá una revolución génetica" * "En 40 años el 90% de los ciudadanos no tendrá trabajo. No porque no lo encuentre sino porque dejaremos de ser útiles" * "El IS sólo ha descubierto cómo se cuelga un vídeo en Youtube. Mi sobrina de 10 años también sabe hacerlo"
1 0 6 K -67
1 0 6 K -67
204 meneos
8098 clics
15 cambios que nos hicieron humanos

15 cambios que nos hicieron humanos

Como especie, los humanos somos extremadamente raros. ¿Qué tuvo que pasar en la biología de nuestros ancestros para facilitar la evolución de una criatura tan extraña?
103 101 0 K 526
103 101 0 K 526
118 meneos
6078 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

29 fotografías que muestran la diversidad del ser humano en el mundo (ENG)  

Estas fotografías retratan la diversidad del ser humano. Un mundo en el que felicidad y la tristeza coexisten.
78 40 33 K 43
78 40 33 K 43
6 meneos
145 clics

Cómo reconstruir la cara de un ancestro humano extinguido [eng]  

Diseñador en 3D reconstruye retratos de ancestros para el album de la familia humana. Cícero Moraes ya ha añadido 15 ancestros, inlcuyendo a Paranthropus boisei, proceso que se puede ver en la siguiente serie fotgráfica.
4 meneos
26 clics

Empresas que fabrican ciencia: las falsas feromonas humanas

La mejor ciencia la hacen institutos de investigación financiados por entidades sin ánimo de lucro o por estados. Y no es una casualidad: la ciencia pura es mala compañera de las empresas privadas, porque su finalidad básica es diferente. Para la ciencia el objetivo es conocer lo más a fondo posible el funcionamiento del universo; para las empresas es obtener rentabilidad, de donde sea y como sea.
3 meneos
91 clics

Nace un cordero con cara de apariencia humana en Rusia (Eng)  

En la localidad rusa de Chirka ha nacido un cordero cuya cara posee facciones parecidas a las humanas. Cuando el granjero de 45 años Blasius Lavrentiev vio el animal le preocupaba no ser capaz de venderlo a buen precio. Sin embargo según contó al Irish Mirrors ofrecieron una cantidad más que cada de lo normal para exhibir lo en un circo. Lavrentiev rechazó esta oferta.
2 1 12 K -125
2 1 12 K -125
23 meneos
28 clics

Frente a la Ley Mordaza, el derecho a la protesta

A pesar de las importantes modificaciones que ha experimentado el proyecto de ley ante las aplastantes recomendaciones del Consejo General del Poder Judicial que alertaban al Gobierno de la inconstitucionalidad de muchos de sus preceptos, es evidente que la filosofía del texto persiste. Filosofía que no es otra que la de evitar, a golpe de ley, el ejercicio de lo que el constitucionalista argentino Roberto Gargarella ha calificado como el primer derecho: el “derecho a la protesta”.
19 4 1 K 44
19 4 1 K 44
17 meneos
1009 clics

Si todos los seres humanos vivos nos apiñáramos en el Gran Cañón, así quedaría la pila

Si los siete mil millones de seres humanos nos apiñáramos en el Gran Cañón, así quedaríamos. No parece que demos para tanto.
2 meneos
29 clics

Encuentran por primera vez casos de infección en humanos por una bacteria del suelo

Investigadores de la Universidad de León han liderado un estudio que demuestra que la bacteria Janibacter terrae no solo está presente en el medio ambiente, ya que hasta ahora había sido exclusivamente aislada del suelo. El trabajo detalla por primera vez cuatro casos de presencia de estas bacterias en la sangre.
2 meneos
35 clics

Claves del cerebro para sentirte más listo

Descubre las cualidades más fascinantes del cerebro humano para sacarle buen provecho. El cerebro es el órgano de nuestro cuerpo más fascinante que existe. Nos permite pensar, recordar, tener emociones, soñar, amar, odiar, reír, cantar... Es por ello que, desde tiempos inmemoriales, el ser humano se ha empeñado en conocer cómo funciona eso a lo…
1 1 7 K -88
1 1 7 K -88

menéame