Cultura y divulgación

encontrados: 5658, tiempo total: 0.029 segundos rss2
102 meneos
543 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Siempre he creído que huiría de España con mis hijos si hubiera una guerra

Siempre he creído que huiría de España si hubiera una guerra. Siempre he creído que habría algún lugar que acogería a una familia con niños que huye de la catástrofe, dispuestos a trabajar y sin la menor intención de perjudicar a nadie. ¿Cómo no hacerlo? ¿Cómo negar la vida a otros? Y hablamos de otros que son como nosotros, me da igual que se trate de familias de los años cuarenta del pasado siglo o de familias que hoy día huyen de Siria. Está claro: por dinero. Somos monstruos capaces de justificar la muerte ajena por criterios económicos.
76 26 15 K 426
76 26 15 K 426
5 meneos
32 clics

Yaquis: los combatientes de la primera guerra del agua en México

A lo largo de su historia, el pueblo Yaqui –asentado en el estado de Sonora, en el noreste de México– ha sobrevivido a destierros, esclavitud y ataques militares. Pero ahora enfrenta la que muchos creen podría ser una batalla definitiva por su supervivencia: los yaquis luchan por conservar sus reservas de agua, en riesgo por la operación de un acueducto. Los indígenas dicen que, si pierden, deberán abandonar sus tierras, en una zona desértica en el norte del estado. "Quitarnos el agua condenaría nuestra existencia en el corto y medio plazo"
10 meneos
79 clics

The Great War - YouTube

Lista de reproducción de Youtube en cuyos videos se narra, semana a semana, la primera guerra mundial. Con subtítulos en castellano.
37 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así huyeron muchos españoles tras la Guerra Civil y así huyen los refugiados sirios  

El periodista Javier Gómez ha hecho una comparativa entre la salida de los españoles tras la Guerra Civil y las imágenes de los refugiados sirios.
30 7 5 K 103
30 7 5 K 103
1 meneos
61 clics

I Guerra Mundial, la armada hindú Eng  

Un reportaje fotografico sobre el Ejercito Indio en la primera Guerra Mundial. Las fotos son wikimedia commons.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
148 meneos
9412 clics
Pulpos tigres y arañas en los mapas de propaganda  de la primera guerra mundial (eng)

Pulpos tigres y arañas en los mapas de propaganda de la primera guerra mundial (eng)  

Mientras los soldados de la Primera Guerra Mundial luchaban en varios frentes por toda Europa, los artistas y los departamentos gubernamentales en el frente interno ejercitaban su propia batalla de propaganda a través de carteles postales y recuerdos patrióticos.
80 68 3 K 488
80 68 3 K 488
3 meneos
92 clics

Hitler está vivo

Breve historia de las investigaciones que realizó la inteligencia militar estadounidense, en los primeros años tras el final de la segunda guerra mundial, siguiendo las presuntas historias sobre un Adolf Hitler vivo y escondido en alguna parte.
2 1 11 K -134
2 1 11 K -134
10 meneos
182 clics

Un día como hoy, 1 de septiembre, empezó la Segunda guerra Mundial

La fecha oficial fue el 1 de septiembre de 1939, pero hasta llegar a ese primer ataque, hubo un largo recorrido de tensión entre las potencias, un tira y afloja que duró años hasta que finalmente estalló la chispa.¿Quién la encendió?
9 meneos
49 clics

Corresponsales en la Guerra de España

Al finalizar la Guerra Civil española, Frank Hanighen, que durante un tiempo había sido corresponsal en España, editó los relatos de las vivencias de algunos de sus compañeros de profesión. Según Hanighen «la Guerra Civil española supuso el inicio de una nueva etapa, con mucho la más peligrosa de todas, en la historia del reportaje periodístico»1. Años más tarde, Herbert Southworth, que en aquel momento escribía para el Washington Post y se convirtió en un renombrado experto en periodismo y propaganda durante la guerra.
22 meneos
405 clics

Así es por dentro un refugio antiaéreo de la Guerra Civil

Se accede a su interior por dos puertas, una en cada extremo, y se baja una veintena de escalones, lo que da una idea de que no es demasiado profundo. También es oscuro y húmedo, y testimonios de la época apuntan que no era raro que en algunos refugios hubiera también ratas. Hay unos respiraderos en el techo para impedir que las personas refugiadas allí murieran asfixiadas, y es un lugar austero, poco más que un pasillo, construido con rapidez y que sólo tenía un objetivo: mantener a los vecinos del lugar a salvo de las bombas.
19 3 0 K 89
19 3 0 K 89
636 meneos
6759 clics
Associated Press publica los vídeos de la Guerra Civil Española

Associated Press publica los vídeos de la Guerra Civil Española  

La agencia Associated Press, de EEUU, acaba de publicar en Youtube decenas de vídeos con imágenes de la II República y la Guerra Civil Española. En ellos se pueden ver batallas desde el bando nacional y republicano, así como escenas de retaguardia: bombardeos, instrucción, desfiles, etc.
246 390 2 K 392
246 390 2 K 392
526 meneos
5415 clics
La “farsa” del Maine

La “farsa” del Maine

En febrero de 1898 una gran explosión en el puerto de La Habana cambió el curso de la Historia. El USS Maine yacía sumergido en las aguas del mar Caribe y 256 personas habían perecido en él. La causa de la deflagración era un misterio, pero la opinión pública norteamericana se apresuró a culpar a España. Un par de meses más tarde, EEUU aprovechaba como excusa el hundimiento del buque de guerra Maine para declararle la guerra. Así, conseguirían por medio de las armas lo que no habían logrado en sus consecutivos intentos de comprar la isla.
152 374 6 K 457
152 374 6 K 457
10 meneos
258 clics

¿Por qué pasa lo que pasa en Siria? Este cómic te lo cuenta en 5 minutos [eng]  

Las guerras son complejas. Vienen de la nada y de repente, gente de la que nunca has oído hablar se están matando entre sí en el noticiero de la noche. Esto es lo que necesitas saber acerca de la guerra en Siria - y no es el petróleo o la religión. Es algo que todos estamos creando juntos. Y es que hay una parte de la historia que quizás no conozcas
8 2 12 K -26
8 2 12 K -26
446 meneos
10173 clics
Violencia sexual en la Guerra Civil

Violencia sexual en la Guerra Civil

En junio de 1936 el general Mola estaba preocupado. Preocupado y asustado. Llevaba ya un tiempo convencido de la necesidad de dar un golpe de Estado que derribara la República y sus intenciones se agravaron aún más con la victoria del Frente Popular en las elecciones. Pero no le salían los cálculos. El general Mola era un buen gestor y había estado contando votos en las elecciones, soldados, plazas fuertes y había tenido en cuenta graves problemas logísticos, como el Estrecho de Gibraltar.
179 267 6 K 591
179 267 6 K 591
11 meneos
465 clics

Las máquinas de guerra secretas de Hitler en la II Guerra Mundial [ENG]

Los ingenieros de Hitler desarrollaron de manera secreta durante la II Guerra Mundial algunos de los proyectos más ambiciosos de maquinaria sofisticada de guerra adelantándose décadas a su época.
2 meneos
13 clics

Emiliana Moreau, La heroína de Loos

A finales de 1915, una joven de 17 años llamada Emiliana Moreau fue condecorada en Versalles con la Cruz de Guerra. Tal reconocimiento le fue otorgado por su valentía demostrada en el transcurso de la batalla de Loos, durante la Primera Guerra Mundial. Socorrió a enfermos en medio del fuego cruzado y, en repetidas ocasiones, se enfrentó en persona al ejército alemán.
2 0 5 K -50
2 0 5 K -50
6 meneos
42 clics

El color del silencio

Hay una frase que encierra una afirmación que cada vez me crispa más; llamémoslo “El silencio de la guerra”. Es una afirmación que primero la escuchas de manera descuidada y te produce una cierta incomodidad, cierto desasosiego que no alcanzas a definir hasta que escuchas la versión bien intencionada del analista...
1 meneos
166 clics

¿Mads Mikkelsen reveló el nombre de su personaje en Star Wars Rogue One? [ENG]

Star Wars Rogue la película tan esperada por muchos está a punto de llegar. Una película en la que Mads Mikkelsen actua. Y hoy en día, parece que el actor ha revelado el nombre de su personaje, al firmar un autógrafo.
15 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ese niño ahogado, en la cuenta de Obama

Pónganle voz grave e importante a las declaraciones de John Kerry, secretario de Estado, el 30 de agosto de 2013: "Nuestra comunidad de inteligencia ha revisado y vuelto a revisar con cuidado la información sobre este ataque. Y os diré que esto se ha hecho con la experiencia de Irak en mente. No repetiremos ese momento".
12 3 5 K 47
12 3 5 K 47
31 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina llama a declarar a dos víctimas del franquismo: "Yo tenía 3 años, sacaron a mi madre de casa y la fusilaron"

Dos querellantes declaran en el juzgado de Sevilla por delitos de lesa humanidad en el proceso que instruye la jueza María Servini desde Buenos Aires. Antonio Narváez (80 años) quedó huérfano y Antonio Martínez (78 años) perdió a su padre: "Ese día llevaban un camión lleno para el cementerio", cuentan a eldiario.es Las víctimas, según las denuncias, fueron ejecutadas por fascistas tras el golpe militar de 1936 y sus restos arrojados a fosas comunes.
16 meneos
61 clics

Escandalosa celebración de la limpieza étnica "Operación Oluja"

Las celebraciones de la Operación Oluja en Croacia o cómo un Estado miembro de la Unión Europea festeja una limpieza étnica ante la total indiferencia general de la «comunidad occidental». Hace unas semanas, el pasado 5 de agosto, Croacia celebró el Día de la Victoria. Por otra parte, si nos referimos a los datos del censo de 1991, más de un tercio de la población serbia que vivía entonces en Croacia fue expulsada lo largo de cuatro días terribles marcados, además, por la destrucción de propiedades inmobiliarias serbias.
13 3 2 K 122
13 3 2 K 122
11 meneos
569 clics

La guerra de semen cuando las hembras son promiscuas

Geoff Parker, de la Universidad de Liverpool, fue quien acuñó el término "competición espermática" para referirse al descubrimiento que hizo...
14 meneos
166 clics

Refugio anti-bombas de la Segunda Guerra Mundial en Londres se convierte en invernadero hidropónico

Un antiguo refugio anti-bombas en la ciudad de Londres se convierte en el invernadero hidropónico más largo del mundo
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
8 meneos
54 clics

Alexander Orlov (1895-1973)

Alexander Orlov, jefe de la policía secreta soviética en España y máximo responsable de la muerte de Andreu Nin, en julio de 1938 huye de la Guerra por temor a las purgas de Stalin y se exilia en EEUU, donde renegará de su pasado comunista. La prueba definitiva de la implicación de Orlov es el informe que él mismo envió a Moscú el 24 de julio de 1937, en el que describía los detalles de una operación cuyo nombre clave era Nikolai. Orlov se refiere a Nin como el "objeto" o la "mercancía".
10 meneos
297 clics

El ‘árbol-cañón’ de Madrid

En plena Guerra de la Independencia, las tropas de Napoleón se instalaron en el Parque del Retiro, haciendo su centro de operaciones y campamento. Los franceses llevaron a cabo una triste medida: la tala masiva de árboles. Con la finalidad de mejorar la visibilidad cercenaron cuantos troncos se les pusieron por delante sobreviviendo unos pocos afortunados. Uno de ellos fue este ahuehuete ¿El motivo? Su grueso tronco y la fortaleza de sus ramas. Las tropas francesas le buscaron una temible utilidad al árbol, la de soporte para varios cañones.

menéame