Cultura y divulgación

encontrados: 7384, tiempo total: 0.036 segundos rss2
10 meneos
186 clics

Animales escondidos en el arte celta. El escudo Witham. British Museum [vídeo en ENG]  

Un análisis del escudo Witham, uno de los objetos del arte celta más famosos
9 meneos
203 clics

Arte Erótico en Iglesias Medievales

Seguramente estés flipando con el título del vídeo pero sí, es posible encontrar arte erótico en la decoración de muchas iglesias medievales, concretamente dentro del arte románico.
3 meneos
84 clics

Arte a palos

Bueno, mejor dicho… con palos, o con palitos. Sí, porque también encontramos arte con palillos de dientes, palitos de helados, palitos de brochetas e incluso con cerillas. Vamos a ver algunos ejemplos y algunos artistas que utilizan este material para sus obras. Por cierto, son geniales
9 meneos
13 clics

Se cumplen 170 años de la primera fotografía de un eclipse solar

La primera fotografía fue capturada por Johann Berkowski, en el Observatorio Real de Königsberg, Prusia. La imagen mostró una impresión leve pero clara de la corona durante el eclipse total. El daguerrotipo es considerado como la primera técnica de fotografía moderna.
13 meneos
101 clics

Así es como Matera se ha convertido en una galería de arte contemporáneo

La muestra Matera Alberga ha dejado una huella permanente en la ciudad con piezas de arte escondidas entre sus sassis y rincones.
27 meneos
39 clics

Bélgica devolverá a Congo las obras de arte que se llevó durante la época colonial

Siguiendo la línea del arrepentimiento oficial del rey Philippe, Bélgica devolverá a Congo las miles de obras de arte que sacó de ese país durante la invasión colonial. En un hecho sin precedentes que seguramente dará que hablar, Bélgica anunció que devolverá a Congo varios de los objetos culturales que los colonizadores llevaron a su país y que actualmente se exhiben en el Africa Museum, que atesora 125 000 piezas de colección, varios miles de las cuales han sido adquiridas por el pillaje, violencia o de origen incierto.
8 meneos
95 clics

"Las vanguardias, viejas, se repiten como los viejos rockeros con artrosis, ridículas en sus pretenciosas aspiraciones"

“Se ha dejado de ir a misa el domingo para ir al Museo Reina Sofía, en procesión. La gente necesita transcender y soñar; si no tienen un horizonte, tomarán otro o lo inventarán”. El arte, pero también el no-arte, se ha fosilizado en una suerte mercadotécnica, nostálgica y sin una raíz sólida para fomentarse, sin caer en un credo o sermón cultural institucionalizado. Del escándalo al museo, la vanguardia se ha convertido en un viejo y trasnochado rockero.
20 meneos
69 clics

Keynes compró arte francés a precio de saldo para los británicos

John Maynard Keynes es probablemente de los pocos economistas que son conocidos fuera de su ámbito. Sus teorías sobre política económica han sido y son muy influyentes y es un personaje clave en la historia del siglo XX. Este británico, nacido en 1883, aportó muchas cosas a su país y en general al mundo, pero en 1918 le hizo un favor especialmente curioso a su tierra. Keynes compró arte francés a precio de saldo para los británicos durante la guerra.
16 4 0 K 99
16 4 0 K 99
104 meneos
2953 clics
25 portadas de discos inspiradas en obras de arte

25 portadas de discos inspiradas en obras de arte

25 portadas de discos de artistas internacionales, que en su día explotaron conocidas obras de arte (de todo tipo), con la intención de inspirarse o basarse en ellas a la hora de plasmar en sus portadas el contenido de sus discos.
56 48 0 K 333
56 48 0 K 333
4 meneos
39 clics

David Hockney, redescubrir el arte pasados los 80

Así comienza 'No se puede detener la primavera', un volumen, que Siruela publica el 22 de septiembre, donde el crítico de arte y amigo del pintor Martin Gayford relata a través de cartas y conversaciones los últimos descubrimientos e intereses pictóricos del artista.
3 meneos
47 clics

El arte y el patrimonio de La Casa de Papel en la actual temporada

La primera parte de la temporada 5 de La Casa de Papel trae más referencias al arte y al patrimonio que nunca. Por un lado, se explica que en el pasado se intentó robar un tesoro vikingo, formado por objetos de oro, en un palacio danés. Por otro, en el ficticio edificio del Banco de España se ha creado el Museo del Oro. Este espacio está lleno de piezas precolombinas, coronas medievales y demás objetos del metal precioso. Pero también hay un comedor de gala bajo un artesonado histórico, rodeado de cuadros de artistas famosos.
5 meneos
41 clics

El sueño americano y la revolución del ‘pop art’

Un recorrido por el arte gráfico estadounidense de las últimas seis décadas, la revolución plástica del grabado en el arte estadounidense, tomando como punto de partida el arte pop y pasando por otros movimientos artísticos como la abstracción, el minimalismo, el fotorrealismo y la figuración. Una exposición con obras de Ed Ruscha, Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Jasper Johns, Robert Rauschenberg, Willem de Kooning, Donald Judd, Jim Dine, Richard Estes, Kiki Smith y Robert Longo.
4 1 7 K -34
4 1 7 K -34
8 meneos
267 clics

Muere Carlos Pérez Siquier, el color y el humor de la fotografía española

Ha muerto, en su Almería natal, el fotógrafo Carlos Pérez Siquier a los 90 años. Renovador de la fotografía española, miembro fundador de AFAL, pionero del color y referente para muchos fotógrafos a nivel mundial, Premio Nacional de Fotografía en 2003, que cuenta con centro dedicado a su obra.
53 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Castellón, algo más que playas, donde el arte rupestre es Patrimonio de la Humanidad

El arte rupestre es una de las más fascinantes expresiones culturales primitivas hechas por el hombre. En un entorno natural, sin urbes, ni escuelas, talleres o museos donde concebir y albergar las obras, la naturaleza fue la fiel aliada de muchos artistas que dejaron en la era prehistórica una huella única e imborrable que, aún hoy, fascina al hombre del siglo XXI.
37 16 9 K 40
37 16 9 K 40
3 meneos
34 clics

Tras las huellas del clima en la arquitectura y el arte

Los cambios climáticos no solo han dejado marcas en la geología y la geografía del planeta sino también en la cultura y el arte. Prueba de ello son estos ejemplos de arquitectura, pintura, música y literatura que se han visto afectados por las condiciones climáticas de la época en las que se crearon. Un ejemplo se encuentra en los tejados tradicionales chinos, testigo de los grandes periodos climáticos.
7 meneos
47 clics

Los caballos de Hitler: cazar arte de los tiempos del genocidio

Dice Arthur Brand que su vida es más "ajetreada" que la de Indiana Jones. Ha recuperado más de doscientas obras de arte (valoradas en 220 millones de euros) y ayuda a familias judías a recuperar piezas expoliadas por los nazis.
4 meneos
28 clics

El sueño americano y la revolución del ‘pop art’

Una exposición itinerante propone en España un recorrido por el arte gráfico estadounidense de las últimas seis décadas. La exposición 'El sueño americano. Del pop a la actualidad' narra la revolución plástica del grabado en el arte estadounidense durante los últimos 60 años, tomando como punto de partida el arte pop y pasando por otros movimientos artísticos como la abstracción, el minimalismo, el fotorrealismo y la figuración; con artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Jasper Johns, Robert Rauschenberg y Willem de Kooning.
11 meneos
136 clics

La procacidad y la lascivia que la Iglesia no censura en el arte sacro

C. Tangana y Nathy Peluso bailando bachata en la catedral de Toledo es un escándalo para el clero, pero no es el primero al que se enfrentan por la representación de la sensualidad
7 meneos
38 clics

La tauromaquia sí es arte (y debe abolirse)

"El toreo será abolido, si no por decisión parlamentaria –lo que sería lo suyo–, por abandono de una sociedad que ha madurado, se ha sofisticado, da la espalda a los festejos crueles y viene a proclamar: la tortura sí es arte y sí es cultura, pero no debiera serlo", reflexiona el autor.
4 meneos
137 clics

Forever Is Now: exposición de arte en la arena del desierto  

Egipto acoge su primera exposición de arte con las pirámides de Guiza como telón de fondo. Varios artistas han creado grandes instalaciones en la arena del desierto. | Fotogalería.
5 meneos
128 clics

Retratos lúdicos de fotografía creativa de Daniel Rueda y Anna Devis[ENG]

Anna Devis y Daniel Rueda son arquitectos capacitados que presentan la combinación del amor por la perspectiva, la geometría y la narración. Son una conocida pareja de fotógrafos creativos con sede en Valencia, España. Han viajado a muchos lugares y han buscado los edificios más extravagantes para plasmarlos en sus lienzos. La experiencia de fotografía arquitectónica de Daniel y la formación creativa de Anna, pintora e ilustradora, revelan esfuerzos combinados que son imágenes sorprendentes y divertidas que van mucho más allá de la fotografía c
5 meneos
156 clics

Las fotografías estereoscópicas de Jean Laurent

Pese al enorme interés que despiertan la obra y la figura del fotógrafo Jean Laurent (Nevers 1816-Madrid 1886), quedaban aún por estudiar sus fotografías estereoscópicas, unas mil cuatrocientas imágenes que constituyen el veinte por ciento de su producción. Esta es la investigación que han realizado los coleccionistas malagueños y expertos en fotografía antigua Teresa García Ballesteros y Juan A. Fernández Rivero, y de la que publican un avance en su blog sobre la materia (cfrivero.blog/).
11 meneos
247 clics

Ojos en el mundo macro: hermosa fotografía macro del fotógrafo indio Vasudha[ENG]  

Fotografía macro de Vasudha. Es una macro fotógrafa india de Tenali, Andhra Pradesh. El iris humano no solo es delicioso, sino que también se ve poderoso. Producir fotografías macro mágicas de ojos no es una nuez fácil de romper. Usando fotografía macro, Vasudha ha capturado tomas de primeros planos extremos del ojo humano, que las hace parecer místicas y etéreas.Vasudha ha utilizado la distancia focal, la profundidad de campo, la configuración de apertura adecuada, el desenfoque de movimiento de la velocidad de obturación y la lente macro para
8 meneos
87 clics

'Los Casares', la cueva "con más representaciones humanas del Arte Paleolítico mundial"

La última campaña de excavación y estudio permite afirmar que "probablemente sea la cueva que más representaciones humanas tiene dentro del Arte Paleolítico mundial". El científico explica que ya se conocían muchos de sus grabados (sobre todo figuras, animales y signos, pero también bastantes figuras antropomórficas). La novedad, dice, es que "ahora hemos encontrado una barbaridad de grabados antropomorfos", aquellos que representan al ser humano.
7 meneos
41 clics

¿Cómo hemos representado a los animales en el arte?

En el Museo Nacional de San Carlos, una muestra aborda los animales en el arte. El curador y Veka Duncan hablan sobre estas representaciones.

menéame