Cultura y divulgación

encontrados: 5178, tiempo total: 0.338 segundos rss2
9 meneos
10 clics

España será el país más longevo en el año 2040

España ya es el cuarto país más longevo del mundo, con una esperanza de vida de 83 años. De mantenerse la tendencia actual, va camino de superar a Japón, Suiza y Singapur hasta ocupar el primer puesto en 2040.
47 meneos
1315 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El puente internacional más corto del mundo está entre España y Portugal

El puente internacional más corto del mundo está entre España y Portugal. Un viaducto que ha cambiado con el paso del tiempo y que era utilizado desde hace siglos para el contrabando. Un lugar curioso y anecdótico por ser la frontera de este tipo más pequeña del planeta.
26 21 7 K 279
26 21 7 K 279
8 meneos
136 clics

¿Por qué tiembla España?

El fenómeno geológico que más aparece en la prensa española son los terremotos. En lo que va de año se han registrado 3.712, 320 de ellos en el mes de octubre (según datos del Instituto Geográfico Nacional). Estos números pueden sonar exageradamente altos, y los mapas de terremotos compilados por el IGN parecen dramáticos a primera vista, pero España no tiene un alto riesgo sísmico. La mayoría de estos movimientos de tierra no llega a las páginas de los periódicos, ni es percibido por la población.
24 meneos
66 clics

La tierra cultivada en España es insuficiente para abastecer el consumo del país

Un estudio realizado por la Universidad Pablo de Olavide analiza la evolución de los requerimientos de tierra por parte de la economía española desde 1900 hasta 2008. Entre las conclusiones destaca que el aumento de la población y los cambios en la dieta han requerido más superficie que la que ahorraron las mejoras técnicas en los cultivos. Gran parte de esta superficie se ‘externaliza’, es decir, se cultiva fuera de España.
8 meneos
49 clics

'La caza de nazis en la España de Franco', de David A. Messenger

El volumen analiza el singular papel de España dentro del complejo proceso de desnazificación, pero el fragmento seleccionado se centra en la figura de Clara Stauffer, dirigente de la Sección Femenina que urdió, desde Madrid, una red de evacuación de jerarcas nazis hacia Latinoamérica. Es, además, uno de los personajes centrales de Los pacientes del doctor García, la novela por la que Almudena Grandes ha recibido recientemente el Premio Nacional de Narrativa. "Con el paso del tiempo, el Gobierno español iba dejando claro que, aunque toleraba..
7 meneos
182 clics

Así contaron algunos medios hace 85 años la primera vez que las mujeres votaron en España

Tal día como hoy de hace 85 años España celebraba unas elecciones generales. Unos comicios en los que por primera vez todas las españolas pudieron votar
3 meneos
78 clics

La Unesco estudia 6 candidaturas de España y América Latina para patrimonio cultural

La Unesco estudia inscribir en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad dos sitios de España y cuatro de América Latina, según anunció hoy su Comité intergubernamental.
4 meneos
23 clics

China y España, unidas por La Ruta de la Seda en el Auditorio Nacional

La historia común de España y la diversidad cultural de China tendrán su epicentro en un concierto que se celebrará mañana en el Auditorio Nacional, con un repertorio lírico basado en la Ruta de la Seda y al que asistirá el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping.
3 meneos
37 clics

¿Es verdad que España conquistó Cataluña por la fuerza? [ENG]

No,es no España es el resultado de la Unión de los reinos cristianos de Aragón y Castilla en 1469, a través del matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Antes de eso, el reino de Aragón tenía una existencia desde 1137, con la unión dinástica del matrimonio entre Petronilla de Aragón y el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV.
2 1 11 K -74
2 1 11 K -74
10 meneos
139 clics

Felipe II, rey de España

Nació en Valladolid el 21 de mayo de 1527, era hijo del emperador Carlos V, Carlos I de España y de la emperatriz Isabel de Portugal. Su infancia transcurrió solitaria como casi todos los príncipes de la época, los continuos viajes de su padre y la temprana muerte de su madre, marcó su carácter.
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La natalidad está en mínimos históricos, pero tres de cada cuatro mujeres en España desean tener al menos dos hijos

La natalidad está en España en mínimos históricos y en caída libre, pero no es porque las mujeres no quieran ser madres. Todo lo contrario. Casi la mitad de las mujeres de edades comprendidas entre 18 y 55 años desean tener dos hijos en total. Los porcentajes más elevados, del 48%, se dan entre las de 25 a 29 años y entre las de 40 años y más. Por su parte, el porcentaje de mujeres que quieren tener tres hijos ronda el 25% Enlace al estudio ----> www.ine.es/prensa/ef_2018_a.pdf
1 meneos
1 clics

Las tamborradas de España, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La Unesco inscribió hoy en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad las tamborradas, repiques rituales de tambor propios de diversas localidades de España, entre ellas, Teruel, Albacete, Córdoba y San Sebastián.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
22 meneos
62 clics
Studium Generale de Palencia, la primera universidad de España

Studium Generale de Palencia, la primera universidad de España

El primer centro de estudios superiores considerado y reconocido como tal fue el Estudio General de Palencia. Sucedió a principios del siglo XIII y en el Studium Generale de Palencia (como se denominaba en su época) impartieron lecciones reputados maestros europeos. Para descubrir los orígenes de la universidad en España hay que trasladarse a Palencia, al año 1212.
16 6 0 K 215
16 6 0 K 215
40 meneos
1105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de España: los pueblos españoles malditos

España es un palmario ejemplo de como las minusvalías culturales, la ignorancia inducida, la indiferencia o dejadez ante la autoeducación, y más recientemente, la actuación de algunos contados medios serviles que mantienen vestigios de conductas implícitamente racistas, frentistas o segregadoras, aceptadas como norma de juego fuera del área del respeto y los mínimos de ética necesaria para marginar a ciertas capas de la población, han permitido durísimas represiones sobre comunidades que diferían del "pensamiento" imperante.
32 8 16 K 15
32 8 16 K 15
18 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sueldo mínimo y márgenes. Una comparativa entre España, Suecia y Colombia

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay tanto desempleo en España y, al mismo tiempo, los sueldos son tan miserables? La pregunta no es baladí, ya que afecta a millones de españoles. Tiene varias respuestas. Partimos de un ejemplo del contexto europeo. La subida propuesta del salario mínimo interprofesional a 900 euros brutos en 14 pagas equivaldría a 1.050 euros de 12 pagas. En Suecia no existe el salario mínimo, pero se podría considerar que 1.600 euros es un salario mínimo de hecho.
300 meneos
7615 clics
Patrimonio de la Humanidad de España (lista completa)

Patrimonio de la Humanidad de España (lista completa)  

La Lista Patrimonio de la Humanidad nació en 1972 en la XVII reunión celebrada en París de la Conferencia General de la Unesco, donde se adoptó la "Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural". Este texto protege desde entonces aquellos sitios naturales, urbanos y culturales de importancia excepcional para la herencia común de la humanidad. Actualmente la lista contiene un total de 1092 sitios distribuidos en 167 países de todo el mundo. En este sentido, España es el tercer país con más sitios catalogados.
129 171 3 K 250
129 171 3 K 250
3 meneos
61 clics

Primeras imágenes de la galeon de san jose - España reclama el barco a Colombia

Vea las primeras fotos originales del galeón San José. El San José era un galeón del Imperio español, construido en 1698. En 1706, el galeón San José navegó junto con otros barcos hacia el Mar Caribe y llegó a Cartagena de Indias después de un mes de navegación, España reclama por el tesoro que se encuentra en el barco hallado en el 2017, a pocas millas de la ciudad de Cartagena, donde se estima que hay una fortuna avaluada en unos 10.000 millones de Dolares en oro.
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
8 meneos
27 clics

Un siglo de espacios verdes protegidos en España

El 8 de diciembre de 1916 se aprobaba en España la primera Ley de Parques Nacionales del mundo con tres artículos que dictaban los siguientes principios: la creación de una red de Parques Nacionales, el concepto estético y paisajístico de los mismos, y un desarrollo sostenible entre estos espacios y sus localidades colindantes. Dos años más tarde, la Montaña de Covadonga (actualmente Parque Nacional de los Picos de Europa) y el Valle de Ordesa (actualmente Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido) quedaban protegidos bajo esta figura.
5 meneos
26 clics

Análisis de las relaciones comerciales de España con Japón

Las exportaciones de España a Japón se han doblado en la última década pasando de 1.213 millones € en 2009 a 2.446 millones € en 2017. Mientras tanto las importaciones españolas procedentes de Japón registraron en 2007 su máximo valor, 6.082 millones € y se redujeron progresivamente hasta llegar a los 2.437 millones € en 2013. Desde entonces se han ido recuperando, aunque solo parcialmente, hasta alcanzar los 3.928 millones € en 2017
4 meneos
194 clics

Los 10 ríos más "peligrosos" de España

Enumerar los riesgos que corren los ríos de España invita a la desesperanza. Está la sequía, que parece alejarse este año hidrológico pero que regresará cada vez más fuerte si los pronósticos de calentamiento global se cumplen. Camina de la mano de la sobrexplotación de los acuíferos, de las especies invasoras como el camalote en el Guadiana y la contaminación por vertidos, tanto los industriales como los que genera nuestro consumo de plástico y la filtración de aguas negras que hacen peligrar el baño en los meses de calor.
843 meneos
1332 clics
España pierde a uno de los mejores investigadores contra el cáncer

España pierde a uno de los mejores investigadores contra el cáncer

La investigación oncológica española pierde a uno de sus mejores científicos, el austriaco Erwin Wagner, que ha decidido abandonar el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) debido a una bajada salarial. El investigador, que llegó a España en 2008, explica en una entrevista con El País publicada este domingo que su sueldo se ha visto reducido en un 70% y que se siente "cansado de la falta de apoyos". Wagner, nacido en Wolfsberg en 1950, investiga a través de los ratones transgénicos los procesos inflamatorios
245 598 0 K 235
245 598 0 K 235
102 meneos
1968 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tesoro de Villena, la mayor colección de oro de la prehistoria de España

El tesoro de Villena es el tesoro de vajilla áurea más importante de España y el segundo de toda Europa, solo superado por el de las Tumbas Reales micénicas
55 47 18 K 21
55 47 18 K 21
200 meneos
3837 clics
Los duelos en España: cuando la escuela española fuera la gran referencia en Europa

Los duelos en España: cuando la escuela española fuera la gran referencia en Europa

En el siglo XVI y más tarde, en el XVII, los duelos en España se convirtieron en una auténtica plaga, habida cuenta que como detonante actuaban los más variopintos argumentos, que sin diques de contención legales (más allá de que los alguaciles te rebanaban el cuello sin contemplaciones si te pillaban in fraganti) proliferaban en abundancia. La sangre caliente –síndrome nacional muy extendido– y nuestro peculiar temperamento de rompe y rasga, hacían el resto.
99 101 1 K 231
99 101 1 K 231
5 meneos
50 clics

«España en mapas» en un gigantesco volumen digital gratuito del Instituto Geográfico Nacional

Los amantes de los mapas están de enhorabuena: el Instituto Geográfico Nacional ha publicado España en mapas. Desde la web del IGN se puede descargar como libro digital gratuito el gigantesco PDF (~450 MB) que también se pueden ver y descargar por temas en PDF. Además de cada mapa se pueden obtener los datos, metadatos y ficheros shape asociados a través del centro de descargas del Centro Nacional de Información Geográfica.
4 1 0 K 40
4 1 0 K 40
1 meneos
8 clics

El Camino de Santiago de Compostela 790 km atravesando España

El Camino de Santiago de Compostela en un peregrinaje que se hace en España. Este peregrinaje consta de varios caminos todos con meta de arribar a la ciudad de Santiago de Compostela. El Camino de Santiago de Compostela km totales (769km )- 32 días – Camino Frances: Saliendo de Saint Jean Pied de Port, en el pirineo Francés, el Camino une esta localidad francesa con Santiago de Compostela. Este costa de 700 km y un poco más . Y éste personalmente fue el que yo hice.
1 0 10 K -81
1 0 10 K -81

menéame