Cultura y divulgación

encontrados: 958, tiempo total: 0.734 segundos rss2
4 meneos
63 clics

¿Héroe o terrorista?: Gavrilo Princip no fue el culpable de la I Guerra Mundial

Responsabilidad que las ansias imperialistas de las grandes potencias —sobre todo Alemania y el imperio austro-húngaro— tuvieron para que estallara la guerra mientras los europeos, ajenos a todo, literalmente disfrutaban de la playa. Guillermo II, el káiser alemán, y Francisco José I, el emperador austro-húngaro, fueron los verdaderos hacedores de esa cadena terrible de acontecimientos que llevó a que cuatro años después hubiera nueve millones de soldados y siete millones de civiles, muertos.
12 meneos
60 clics

Tributo a "Sin novedad en el frente [occidental]" [AL]  

Selección de imágenes de la película "Sin novedad en el frente" de 2022.
11 1 0 K 16
11 1 0 K 16
226 meneos
2049 clics
"Sin novedad en el frente": la brutal lucha de trincheras en la I Guerra Mundial en la que ningún bando logró avanzar por años

"Sin novedad en el frente": la brutal lucha de trincheras en la I Guerra Mundial en la que ningún bando logró avanzar por años

Diversos factores hicieron que gran parte de la llamada Gran Guerra se convirtiera en un conflicto estático, en el que los soldados muchas veces sacrificaban sus vidas para lograr conquistar muy poco terreno.
112 114 1 K 410
112 114 1 K 410
14 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

RCP sexy  

Video didáctico que enseña los pasos para realizar una reanimación cardiopulmonar [ENG] (PNSFW)
11 3 7 K 77
11 3 7 K 77
5 meneos
28 clics
Más que víctimas humanas (eng)

Más que víctimas humanas (eng)  

Mi ensayo trata de la evacuación de soldados heridos, pero los cuerpos humanos no eran los únicos que requerían atención médica en el Frente Occidental. En agosto de 1917, el ejército británico tenía 368.000 caballos y 82.000 mulas en Bélgica y Francia. Al estallar la guerra se esperaba que la caballería desempeñara su papel tradicional, pero al final de la contienda la mayoría de los caballos tiraban de carros de combate, trenes de municiones, vagones de suministros y ambulancias.
5 meneos
41 clics

La guerra de trincheras se le daba bien a los futbolistas

«El debate llegó hasta la Cámara de los Comunes, en 1914, los clubes de fútbol no querían parar la competición y enviar a sus jugadores a la guerra. El Gobierno tuvo que crear un Batallón de futbolistas, que se compuso mayoritariamente de aficionados, árbitros, utileros y en menor medida de futbolistas profesionales, para que diera ejemplo y fomentara que los jóvenes se alistaran. En combate, sin embargo, obtuvieron logros importantes, algunos, como Donald «Donny» Bell, por su velocidad en campo abierto para volar nidos de ametralladoras...»
2 meneos
3 clics

La antigua ciudad española de EE.UU. donde los negros fueron libres 200 años antes de que se aboliera la esclavitud

En octubre de 1687, una canoa llegó a las costas de San Agustín (St. Agustine hoy), entonces un asentamiento en la Florida española y hoy la ciudad continuamente habitada más antigua en los Estados Unidos continentales. En la canoa viajaban ocho hombres y dos mujeres, una de las cuales llevaba a un niño pequeño en brazos. Los viajeros eran negros fugitivos que habían escapado de la esclavitud en la que vivían en una plantación propiedad de británicos en las Carolinas, al norte. Tras desembarcar, se dirigieron al centro de la ciudad
1 1 5 K -29
1 1 5 K -29
4 meneos
51 clics

Conociendo "La guerra de las trincheras", de Ismael López

Este historiador extremeño narra en esta obra contundente cómo se vivió la Gran Guerra en el Frente Occidental durante los cuatro años de su historia. A lo largo de sus páginas se describen todas las batallas que grabaron a fuego el primer tercio del siglo XX —Marne, Verdún, Somme…— y se explica con sumo detalle cómo era la vida diaria en las trincheras.
« anterior1373839» siguiente

menéame