Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
64 clics

Efigies de los incas, la legitimación dinástica de la conquista a través del arte

Las efigies incas dieciochescas eran una forma artística de justificar la legitimidad de los reyes españoles como continuadores de los sapas del Tahuantisuyo.
2 meneos
52 clics

la muralla romana más grande de Lérida

La construcción data del siglo I a.C., y convierte la muralla de Isona en la más grande de Lérida, tanto en extensión como en altura, según Ignacio Garcés, profesor de la Universidad de Barcelona (UB). Los arqueólogos también han descubierto la presencia de numerosas construcciones de viviendas como estancias o alcantarillado de la época altoimperial (siglos I-II d.C.) que son el resultado de la ampliación fuera muralla de la ciudad.
2 0 3 K -11
2 0 3 K -11
7 meneos
31 clics

Descubren la primera avispa polinizadora de la época de los dinosaurios  

El descubrimiento se realizó en un fragmento de ámbar encontrado en Myanmar, y los detalles del mismo aparecen publicados en la revista Communications Biology, del grupo Nature, informó el Instituto Geológico y Minero de España. La nueva avispa ha sido bautizada como “Prosphex anthophilos” o “primera avispa amante de las flores” ... En la investigación participaron cinco investigadores, dos de ellos españoles, www.efe.com/efe/america/destacada/descubren-la-primera-avispa-poliniza
23 meneos
70 clics

Nuevo hallazgo confirma que en Teotihuacán existió una de las sociedades con menos desigualdad social de la antigüedad  

Las condiciones de vida de la gente que habitaba en la periferia de la mayor ciudad prehispánica, ubicada en México, eran mucho mejores que en otras civilizaciones de la época como Egipto, Grecia o Roma. Para el arqueólogo David Carballo, los registros fúnebres muestran que en Teotihuacán los plebeyos vivían en condiciones similares a las élites, al contrario a lo que ocurría en Egipto o Grecia.
4 meneos
127 clics

La Navidad en la época del socialismo

Viajar en el tiempo es lo que permite la exhibición 'La Navidad de los Años 70 y 80', instalada en el Museo Regional de la ciudad de Mělník, que muestra regalos y el menú navideño durante el socialismo en Checoslovaquia.
7 meneos
243 clics

Un nuevo estudio explica el enigma de la orientación de las primeras casas neolíticas

El comportamiento humano está influenciado por muchas cosas, de la mayoría de las cuales somos inconscientes. Una de ellas es un fenómeno conocido entre los psicólogos de la percepción como pseudonegligencia por el que las personas sanas dan preferencia a su campo visual izquierdo frente al derecho y por lo tanto tienden a desviar las líneas rectas regularmente a la izquierda del centro. Un estudio publicado en la revista online PLOS ONE muestra ahora por primera vez qué efecto tuvo esta desviación discreta en el pasado prehistórico.
4 meneos
47 clics

Espías y códigos secretos en la Antigüedad [podcast]  

En el mundo antiguo se desarrollaron ingeniosos métodos para codificar y transmitir mensajes a espaldas del enemigo. Te contamos varios ejemplos de cómo lo conseguían, pues cualquier sistema era bueno cuando lo que estaba en juego era ganar una guerra o salvar el Estado.
116 meneos
3698 clics
Antiguos carteles que nos recuerdan cómo fue la edad dorada de la aviación

Antiguos carteles que nos recuerdan cómo fue la edad dorada de la aviación  

Volar, elevar las alas, dejarse llevar, sumergirse en el cielo infinito y así, mil maneras de llegar, mil maneras de explorar. Os invitamos a dar un paseo por la historia de las aviación a través de algunos posters de las compañías más emblemáticas del mundo.
69 47 0 K 318
69 47 0 K 318
7 meneos
195 clics

En la época Victoriana, las mujeres debían ser "acarreadas" hasta la playa [ENG]

Mientras que los hombres Victorianos eran libres de retozar a plena vista de todos en la orilla del mar, sus colegas femeninas eran virtualmente prisioneras de un artilugio de baño. Siendo básicamente casetas de baño móviles, estos aparatos llevaban y traían a las mujeres hasta la orilla, ofreciendo cobertura mientras éstas introducían sus pies en el agua, totalmente vestidas para el baño, por descontado.
5 meneos
34 clics

Tocar la armónica mejora la evolución de los pacientes con EPOC

Tocar la armónica mejoró la presión inspiratoria máxima (PIM), la presión espiratoria máxima (PEM) y la prueba de marcha durante 6 minutos (6MWT) al tiempo que mejoró el control de la respiración, la fortaleza abdominal, la confianza en sí mismos y la calidad de vida de los pacientes con EPOC. Más información (inglés): www.mdedge.com/chestphysician/article/178881/copd/playing-harmonica-im
5 meneos
126 clics

Edad Media: una época solo medianamente apestosa

Pero la gente normal, la que no había caído en el aquel sinsentido pietista, se lavaba la ropa. Bien es cierto que los más pobres a veces disponían de una única muda, la que llevaban puesta, pero a poco que se hicieran con una camisa o calzones extras procuraban irlos lavando, tarea que se adjudicaba a las mujeres. Y con tanta dedicación se empleaban en la labor que para quitar bien la suciedad utilizaban cenizas de madera y orina, y la apaleaban con barras de madera después de sumergirla en tinas, en la orilla de los ríos o lavaderos...
167 meneos
2415 clics
La vida en tiempos victorianos: entrevista a mujer de 108 años  [ENG]

La vida en tiempos victorianos: entrevista a mujer de 108 años [ENG]  

La Sra. Florence Pannel, nacida en 1868, habla sobre la vida de las mujeres en la época victoriana, y también sobre lo que fue montar un negocio de artículos de belleza en esos tiempos, incluyendo su vida en París. Esta es la sección completa de la entrevista que apareció en el programa de televisión Money Go Round, emitida en el año 1977. Subtítulos en inglés.
85 82 0 K 452
85 82 0 K 452
4 meneos
19 clics

Más allá del 23-F: la historia de los toques de queda en España

La medida, enmarcada dentro del estado de excepción, se empleó en épocas medievales para proteger a los ciudadanos, y en la fundación del Estado liberal, para reprimir los levantamientos obreros
3 1 1 K 39
3 1 1 K 39
11 meneos
321 clics

Viendo lo que pasa en Acción de Gracias (USA) da miedo pensar lo que pueda pasar en Navidad

A juzgar por lo que publica Now This, con información de la web Flightradar24, que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo alrededor del mundo, los estadounidenses han interpretado de una forma muy relajada lo ‘evitar viajar’
228 meneos
3845 clics
Los Bridgerton: “Había reyes negros donde había negros”, o el debate entre diversidad y veracidad histórica

Los Bridgerton: “Había reyes negros donde había negros”, o el debate entre diversidad y veracidad histórica

'Los Bridgerton' y su inclusión de personas no blancas en las altas esferas de la aristocracia ha avivado el debate sobre la balanza entre la fidelidad a una época y obra, o la responsabilidad social en la existencia de una riqueza plural. «Estamos forzando a la realidad a encajar conforme a unos moldes en los que no puede encajar»
97 131 5 K 376
97 131 5 K 376
20 meneos
197 clics

Una leyenda OVNI en Japón: una hermosa mujer y un platillo volador en la época Edo

1803, Hitachinokuni, en la actual prefectura de Ibaraki; un extraño vehículo con forma de disco llega a la costa y de su interior surge una hermosa mujer ataviada con ropas extrañas que lleva una caja. Detrás del llamado “extraño caso del Utsurobune de Hitachinokuni” de la época Edo no se encuentre más que un simple caso de un barco a la deriva.
17 meneos
146 clics

La invención del transistor, el comienzo de una nueva época

Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física explica cómo algo aparentemente sencillo supuso un antes y un después en la evolución de la tecnología.
14 3 0 K 78
14 3 0 K 78
58 meneos
2407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ligar en línea al estilo victoriano [ENG]  

¿Te has preguntado alguna vez cómo la gente encontraba parejas adecuadas para salir en la época victoriana? Pues no te lo preguntes más. En este vídeo hablo de los anuncios matrimoniales: qué eran, qué había detrás de este fenómeno y cómo los veía la sociedad. Además, aprenderás paso a paso cómo encontrar el amor a través de los anuncios matrimoniales, por si alguna vez te transportas al siglo XIX. Y lo que es más importante, profundizaremos en algunos ejemplos intrigantes de anuncios matrimoniales de los periódicos británicos y de EEUU.
36 22 13 K 24
36 22 13 K 24
9 meneos
160 clics

Recreación de arqueros montados de época romana

Esta entrada es una guía muy básica destinada a aquellas personas que se acercan por primera vez al tema de la recreación histórica de arqueros a caballo. Con especial atención, nos fijaremos en la preparación indispensable de caballos y jinetes antes de recrear, las distintas modalidades regladas de tiro con arco a caballo para las exhibiciones, la indumentaria, el armamento y la guarnicionería mínima para caballería romana.
3 meneos
156 clics

El maquillaje en diferentes civilizaciones y épocas

El concepto de belleza es diferente según la civilización, la época y el lugar que se mire. Los tipos de maquillaje han variado tanto con el paso de los años que merece la pena detenerse en cada etapa de la historia para analizarlos...
17 meneos
24 clics

El mundo del jazz llora la partida de Pat Martino

Pat Martino, el destacado guitarrista de jazz, falleció este lunes a los 77 años, luego de luchar contra una enfermedad pulmonar obstructiva crónica por más de tres años.
3 meneos
19 clics

Joyas de la época de Nefertiti descubiertas en una necrópolis cretense

Un grupo de investigadores suecos han desvelado los resultados de la última campaña de excavación en Hala Sultan Tekke, que se unen a los cientos de objetos procedentes de todo el Mediterráneo ya descubiertos en el lugar.
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27
113 meneos
4453 clics
La no tan esplendorosa época victoriana

La no tan esplendorosa época victoriana

Ya sabemos que tanta opulencia albergaba una triste realidad para las clases más desfavorecidas —y a veces, no tan desfavorecidas—. Veamos algunos curiosos, lúgubres (y a nuestro juicio actual, absurdos) detalles de esta época. No se podía entrar a un comercio sin intención real de comprar nada. Mucho menos de preguntar precios o regatear. Este acto era visto como típico de una persona envidiosa. A ningún tendero se le recriminaba si vetaba la entrada a aquellos clientes que tan solo venían a «fisgar».
60 53 0 K 361
60 53 0 K 361
17 meneos
460 clics

Rosalía como espejo perfecto de nuestra época

Los artistas no se plantean recoger el "espíritu de la época". Sencillamente lo atrapan, lo canalizan, lo absorben. 'Motomami' rezuma 'Zeitgeist'; y no creo que ni ella ni sus perpetradores lo sospechen. Nos encontramos, sin duda, ante el fin de algo. Lo que implica estar también ante el principio de muchas cosas. Pero, sobre todo, ante un gigantesco Vacío, ante la pérdida de fe: personal, económica, estética, política. Tras la pandemia, un velo ha caído y se nos han revelado que demasiadas cosas resultaban una farsa. El Emperador está desnudo.
8 meneos
87 clics

La vela roja del trigo romano

En época romana el trigo era una fuente de alimentación básica y llegó a tener tanta importancia que los senadores usaban su distribución para conseguir votos de los ciudadanos. Como en Roma no se cultivaba, tenía que llegar a la urbe desde Egipto, Norte de África, Sicilia e Hispania por vía marítima. Su gestión y […]

menéame