Cultura y divulgación

encontrados: 161, tiempo total: 0.032 segundos rss2
18 meneos
292 clics

El espectro de Brocken, uno de los fenómenos naturales más llamativos

El espectro de Brocken es una ilusión óptica hermosa e inquietante a la vez. Las razones de su existencia se deben a las condiciones naturales. Lo que no ha impedido que cientos de leyendas surjan a su alrededor. Relacionada:www.meneame.net/story/espectros-de-brocken
15 3 2 K 140
15 3 2 K 140
3 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto de la invisibilidad: Los metamateriales

La invisibilidad es una capacidad que se ha tratado repetidas veces en numerosas obras de ciencia ficción y fantasía. Algunos lo han obtenido mediante millones de microcamaras y micropantallas adosadas a la superficie del objeto a ocultar, otros con capas mágicas y algunos con un anillo, pero nunca se ha conseguido en el mundo real. Pero, ¿es físicamente posible?
1527 meneos
7078 clics
¿Te suena la cuota de línea? En Europa no existe pero en España no para de subir

¿Te suena la cuota de línea? En Europa no existe pero en España no para de subir

Cuota de línea, ¿Te suena este concepto? En Europa no existe pero en España algunos operadores lo han utilizado para justificar el mantenimiento de las líneas telefónicas y de paso cobrar una mensualidad por este concepto. Empezó en 13 euros cuando nació el ADSL y ha subido hasta los 21 euros en apenas cinco años.
437 1090 7 K 547
437 1090 7 K 547
441 meneos
5174 clics
Un equipo de físicos acaba con la ‘maldición’ de Rayleigh

Un equipo de físicos acaba con la ‘maldición’ de Rayleigh

La resolución de los sistemas ópticos –típicos en telescopios o cámaras fotográficas– está limitada por el llamado límite de Rayleigh. Un equipo internacional de científicos dirigidos por la Universidad Complutense de Madrid ha conseguido sobrepasarlo, lo que permitirá resoluciones mucho mayores de las actuales y podría obligar a reescribir los libros de Óptica. La investigación supone la culminación de una trepidante carrera entre cuatro grupos de científicos de todo el mundo.
174 267 1 K 518
174 267 1 K 518
10 meneos
76 clics

Fixing Hubble (Reparando el Hubble) [ENG]  

Todos hemos dado por sentado que el telescopio Hubble tuvo "un problema de miopía" o "al Hubble se le pusieron gafas" dado que cuando fue puesto en órbita lo hizo con un fallo: el espejo primario resultó ser "dos milésimas de milímetro demasiado plano en su borde". Este vídeo con infografía en inglés explica con detalle el arreglo en órbita de un telescopio de 13,2 metros de largo con un espejo de 2,4 metros de diámetro.
7 meneos
227 clics

¡Los subpíxeles de tu móvil se pueden ver con una gota de agua!

El año pasado, observé con microscopio los entresijos de una pantalla y fue muy sorprendente... ¡lo del RGB era verdad! Aumentando un poco, se distinguían unos cuadraditos (píxeles) pero, si te acercabas más, veías cómo ese cuadradito uniforme se dividía en zonas rojas, verdes y azules cuya mezcla daba el color deseado. Pensé en probar en casa con una lupa o un microscopio USB de esos que venden en DealeXtreme, pero el otro día, me di cuenta de que unas gotitas de agua bastaban para conocer al subpíxel en todo su esplendor.
5 2 11 K -64
5 2 11 K -64
7 meneos
66 clics

El Futuro es Plano ( para las Lentes) Nuevas lentes con sensores de imagen integrados (ENG)

Ingenieros del Caltech han desarrolado un sistema para producir de forma sencilla y barata lentes planas con sensores de imagen integrados que podria abarcar desde su uso en smartphones hasta dispositivos médicos, reduciendo drásticamente sus costes de producción. Relacionada: resolver.caltech.edu/CaltechAUTHORS:20161027-133057054
274 meneos
10548 clics
Ópticas de Cine: El Formato Anamórfico

Ópticas de Cine: El Formato Anamórfico

El formato anamórfico hizo su aparición en el mundo del cine a comienzos de los años 50, cuando la compañía norteamericana 20th Century Fox introdujo el CinemaScope con la película “La Túnica Sagrada” (The Robe, 1953). Siguiendo los diseños del inventor francés Henri Chrétien, Bausch and Lomb construyó para la Fox un juego de lentes que, durante el rodaje, comprimían la imagen verticalmente en el negativo con una tasa de compresión de 2 a 1 exclusivamente en este eje, de modo que la imagen mantenía la misma altura pero, al proyectarse ...
159 115 2 K 460
159 115 2 K 460
32 meneos
1967 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta foto no tiene ningún píxel rojo ¿Por qué vemos las fresas rojas?  

Es la última ilusión óptica que recorre la red. Una foto de un plato de fresas con apariencia rojiza que, en realidad, no tienen ningún color rojo. Es tu cerebro el que lo interpreta así. Y la ciencia lo explica (otra vez).
27 5 14 K 71
27 5 14 K 71
300 meneos
7328 clics
¿Cómo se transmite la información a lo largo de la fibra óptica?

¿Cómo se transmite la información a lo largo de la fibra óptica?  

Los físicos Joaquín Sevilla y Javier Armentia explican, con la ayuda de un láser y un chorro de agua, cómo se comporta la luz, que es la encargada de transmitir datos a través de la fibra óptica. Responden a las preguntas de estudiantes del Aula de la Experiencia de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
124 176 1 K 383
124 176 1 K 383
288 meneos
10411 clics
Las gafas con cristales especiales para ordenador valen 100 euros más, pero ¿sirven realmente de algo?

Las gafas con cristales especiales para ordenador valen 100 euros más, pero ¿sirven realmente de algo?

Le pregunto por los detalles, claro. Muchos detalles. Al fin y al cabo, soy un periodista científico al que le tratan de vender un producto milagroso: es decir, estoy curado de espanto.
125 163 2 K 312
125 163 2 K 312
7 meneos
189 clics

Arcoíris doble desde Queensland, Australia. Foto

Arcoíris doble fotografiado al atardecer en la ciudad de Brisbane en el estado de Queensland, noreste de Australia.
383 meneos
8247 clics
Una mujer de Reino Unido tiene un cono más en sus ojos y puede ver más colores [ENG]

Una mujer de Reino Unido tiene un cono más en sus ojos y puede ver más colores [ENG]

La mayoría de la gente es tricrómata, teniendo tres tipos de conos para ver el color. Una mujer del norte de Inglaterra tiene cuatro tipos de conos funcionando, por lo que tiene la habilidad de ver muchos más colores que la mayoría de nosotros.
142 241 5 K 317
142 241 5 K 317
13 meneos
189 clics

Ciencia: ¿En qué se parecen el cielo y tus ojos?

Antonio Martínez Ron explica con gráficos e imágenes la razón por la que los ojos tienen distintas coloraciones, con algunos fundamentos de la óptica del ser humano.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
250 meneos
5049 clics
¿Para qué sirve la misteriosa luz que se produce y transmite dentro del cerebro?

¿Para qué sirve la misteriosa luz que se produce y transmite dentro del cerebro?

Desde hace años se sabe que se generan millones de fotones en el cerebro, pero nadie sabe para qué sirven. Las últimas investigaciones intentan desentrañar este misterio que podría esconder procesos cuánticos responsables de la propia conciencia.
114 136 3 K 369
114 136 3 K 369
1 meneos
70 clics

Optografía, la ultima imagen vista por los muertos

Artículo sobre la antigua creencia por la cual algunos creían que que los ojos guardaban la última imagen que habían visto los muertos.
1 0 8 K -89
1 0 8 K -89
16 meneos
85 clics

El ojo más antiguo jamás descubierto en un fósil de 530 millones de años de antigüedad

Un grupo de científicos han encontrado lo que creen que es el ojo más antiguo descubierto en un fósil de hace 530 millones de años.
14 2 0 K 18
14 2 0 K 18
13 meneos
184 clics

Graban un cielo con tres soles en China

El fenómeno de los tres soles es una ilusión óptica que aparece cuando la luz del sol choca contra los cristales formados por el hielo en las nubes. El reflejo hace que se vean dos soles al lado del astro.
15 meneos
153 clics

Científicos crean masa negativa con un dispositivo óptico

La experiencia te dice (y las leyes fundamentales de la física newtoniana te explican por qué) cómo se comporta la materia en el mundo visible. Así que si empujas un objeto, sabes que seguirá la dirección del empuje y se moverá en hacia delante. Sin embargo, la materia con masa negativa se comporta de un modo completamente antiintuitivo: cuando se le aplica fuerza en una dirección, los objetos con masa negativa se mueven en la contraria.
12 3 2 K 86
12 3 2 K 86
4 meneos
478 clics

Algunas ilusiones fotográficas antes del Photoshop

En julio de 1917 una serie de cinco fotografías tomadas por Elsie Wright y Frances Griffiths, dos primas de 10 y 16 años que vivían en Cottingley, cerca de la ciudad inglesa de Bradford, conmocionaron el mundo científico. En esas imágenes aparecían las niñas jugando con lo que inequívocamente eran hadas.
141 meneos
4981 clics
Un rayo azul en el Sol [gal]

Un rayo azul en el Sol [gal]

La observación de un rayo azul en la puesta de Sol es aún más rara que el rayo verde. Por primera vez se ha grabado, en vídeo, en tierras gallegas. El vídeo es además una de las grabaciones más detalladas de este fenómeno atmosférico en todo el mundo.
69 72 2 K 346
69 72 2 K 346
4 meneos
139 clics

Colores imaginarios, una ilusión visual producto de la forma en que percibimos los colores  

Akiyoshi Kitaoka, profesor de psicología de la Universidad Ritsumeikan en Kioto (Japón) explica cómo la asimilación de colores y el contraste nos causan a veces confusión visual y nos hacen ver colores que no existen.
4 0 8 K -52
4 0 8 K -52
12 meneos
267 clics

El esquivo fenómeno óptico del rayo verde captado en vídeo  

Todos hemos oído hablar del esquivo rayo verde. Existe la creencia, bastante extendida, de que para observarlo hay que tener el mar como horizonte. En realidad no es así. Si tenemos un horizonte cuanto más plano, mejor, merece la pena tratar de verlo, tanto a la salida como a la puesta de sol. Fernando Cabrerizo, con la colaboración de Amelia Gómez, logró capturar, no solo uno, sino una serie de tres rayos verdes apostado en Paracuellos del Jarama cuando el Sol se ponía tras las Cuatro Torres Business Area de Madrid.
10 2 1 K 76
10 2 1 K 76
4 meneos
9 clics

El telégrafo óptico

Repaso de este sistema de comunicación antecesor de la telegrafía eléctrica.Es difícil atribuir este sistema de comunicación a un inventor concreto y la telegrafía óptica no es mas que la evolución natural de distintos sistemas de comunicaciones existentes desde la antigüedad.
3 1 1 K 28
3 1 1 K 28
10 meneos
243 clics

Ilusión óptica donde los colores desaparecen [EN]

Esta ilusión óptica donde los colores desaparecen cuando miras fijamente hacia ellos está jugando con nuestras cabezas

menéame