Cultura y divulgación

encontrados: 178, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
27 clics

Masa para pastelillos con sabor fresco

pastelillos criollos con sabor fresco al estilo Puerto Rico. Masa para pastelillos hecha en casa. Aquí les traemos una receta la cual puede confeccionar para el deleite de usted y sus allegados. Con esta receta no necesitará de comprar la masa para pastelillos congelada en el supermercado de esta manera podrá disfrutar de un sabor fresco y diferente.
2 1 8 K -79
2 1 8 K -79
4 meneos
259 clics

El criminal más rico del mundo, y de la historia…

Nota aclaratoria: no he incluido en el análisis a los políticos, una profesión de la que el crimen suele nutrirse intensamente. La razón es que, en muchos casos, algunos reyes y dictadores han llegado a ser tan poderosos que es imposible calcular sus fortunas.
2 meneos
96 clics

¿Por qué el Norte es más rico que el Sur?

Según un estudio de la Oficina Nacional de Investigación Económica, los países del norte están predestinados a ser ricos y los del sur seguirán siendo pobres.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
12 meneos
488 clics

Los embalsamadores de Puerto Rico se superan: velatorio de un joven como si jugara una partida de póquer

La Funeraria Marín de Puerto Rico lo ha vuelto a hacer. Esta vez ha sido en el norte de la isla a dónde sus expertos en embalsamamiento se han desplazado para atender el encargo de una familia que quería velar a su hijo jugando una partida de póquer.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
1 meneos
6 clics

Cáncer rico, cáncer pobre  

La incidencia y mortalidad por cáncer están aumentando en todo el mundo, especialmente en los países de ingresos bajos y medios, donde se ha mejorado la esperanza de vida. Pero no es lo mismo tener un cáncer en Europa que en África. Los últimos estudios revelan la enorme desigualdad en las cifras de supervivencia tras la enfermedad entre los países con mayor nivel de desarrollo y los más empobrecidos, donde falta prevención, tratamiento y cuidados paliativos.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
4 meneos
39 clics

El Palacio de las Dueñas abre sus puertas al público en Sevilla

La que fuera residencia sevillana de la duquesa Cayetana de Alba, construida entre los siglos XV y XVI, que abarca los estilos gótico-mudéjar al renacentista, alberga en su interior importantes obras de arte español y europeo, siendo uno de los edificios de más valor arquitectónico y artístico de la ciudad.
3 1 1 K 17
3 1 1 K 17
1 meneos
11 clics

"Actos de barbarie"

COLUMNA DE OPINIÓN EN UN DIARIO PUERTORRIQUEÑO: "Poco después, en el discurso del Rey Felipe VI, se nos anuncia que está contento de visitar un lugar donde el español “mestizo” alterna con el inglés. Luego añadiría que éste “no es el lugar para tratar la historia de Puerto Rico (...) Puerto Rico no es parte de Estados Unidos, sino un territorio invadido por esa nación en la Guerra Hispanoamericana de 1898. Entonces España cedió esta tierra como botín de guerra, sin defender ni considerar en lo más mínimo, la suerte de sus habitantes".
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
404 meneos
6119 clics
El plan de EE.UU. para invadir las Canarias y convertirlas en un nuevo Puerto Rico

El plan de EE.UU. para invadir las Canarias y convertirlas en un nuevo Puerto Rico  

1898 es recordado como un año funesto para España, pues se perdieron los últimos territorios ultramarinos en una injusta guerra contra los Estados Unidos. El archipiélago de las Filipinas, Cuba o Puerto Rico caerían como fruta madura, pero los hambrientos ojos del expansionismo yanqui, todavía en pañales pero bien armado, se posaron también sobre un territorio insular español mucho más cercano y situado en una posición estratégica de gran importancia: las Islas Canarias.
148 256 5 K 528
148 256 5 K 528
20 meneos
105 clics

Un texto inédito de Valle-Inclán muestra la experiencia del gallego en la Guerra Mundial

Justo cuando se cumplen el 150 aniversario del nacimiento del escritor gallego Ramón del Valle-Inclán, sale a la luz Con el alba. El Cuaderno de Francia, un manuscrito inédito del autor de Luces de bohemia. El cuaderno revela la intensa experiencia del autor gallego en su viaje a Francia en plena primera Guerra Mundial, donde permaneció dos meses en los que realizó varias visitas al frente de la contienda. De esta vivencia, Valle-Inclán dejó constancia escrita en un pequeño cuaderno de notas de carácter estrictamente privado que da cuenta de la
16 4 0 K 135
16 4 0 K 135
318 meneos
2326 clics
La XV Brigada, 1937-38

La XV Brigada, 1937-38

La XV Brigada Internacional, de la que formaban parte los voluntarios norteamericanos y cubanos que se integraron en el Batallón Abraham Lincoln, contaba con su propia unidad fotográfica. Dirigida por Harry W. Randall, Jr. (1915-2012), esta se dedicaba a documentar los vaivenes de las tropas: sus batallas, sus movimientos, sus tragedias y sus momentos de ocio —además de visitas de personajes célebres como Ernest Hemingway o Langston Hughes—, para su publicación en el boletín de la Brigada y para su distribución a los medios de Estados Unidos.
148 170 10 K 458
148 170 10 K 458
14 meneos
114 clics

Alimentos orgánicos, un fenómeno del mundo rico

Como nunca antes, lo que comemos es considerado importante. Y en todas partes se nos insta a elegir lo orgánico: nos dicen que es más nutritivo, mejora el bienestar animal y ayuda al medio ambiente. En realidad, es mayormente una estrategia publicitaria.
23 meneos
195 clics

Imbéciles felices, por Antonio Rico

Al parecer, no basta únicamente con ser español. Al parecer, también hay que sentirse español. No basta con haber nacido en España, con pagar escrupulosamente los impuestos, con votar, respetar la ley y ser amable con el vecino. También hay que emocionarse al escuchar el himno, sentir un pellizco en el alma al ver ondear la bandera, llevar con orgullo la condición de español.
19 4 3 K 65
19 4 3 K 65
13 meneos
30 clics

El huracán María ya dejó 90 por ciento de Puerto Rico sin energía [ENG]

La tormenta de Categoría 4 llegó a tierra con vientos de 155 millas por hora , rompiendo dos radares del Servicio Meteorológico Nacional. Es la primera tormenta de Categoría 4 que golpea la isla desde 1932. El Servicio Meteorológico ha descrito picos de tormenta que alcanzan hasta nueve pies sobre la tierra en la costa.
11 2 0 K 52
11 2 0 K 52
73 meneos
1149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mesa robada de Franco

El noble español Jacobo Fitz-James Stuart y Colón, III Duque de Liria y Jérica, mandó construir el Palacio de Liria al arquitecto Ventura Rodríguez. El palacio, de estilo neoclásico, se inauguró en 1773. En 1936 fue destruido por los bombardeos franquistas durante la Guerra Civil. Una mesa de escritorio que los alba ya daban por perdida desde la casi destrucción del Palacio de Liria en la Guerra Civil, del que solo quedaron en pie las paredes. Pero muchos objetos de valor se salvaron de las bombas, como fue el caso de esta histórica mesa…
42 31 10 K 13
42 31 10 K 13
7 meneos
227 clics

Historia y curiosidades: El Tribunal de la Sangre. ¡Qué viene el Duque de Alba!

En la actualidad, en los antiguos dominios de los Países Bajos Españoles ( lo que hoy es Bélgica, Luxemburgo y Holanda) los padres siguen as...
8 meneos
215 clics

Australia-Honduras: El viaje de un rico y el viaje de un pobre

El operativo australiano fue un alarde propio de escapistas del primer mundo. El pitido final del partido de San Pedro Sula se produjo poco antes de las 6:00 pm. Setenta minutos después ya estaban expedición y valijas en el autobús camino al aeropuerto local, donde esperaba un Airbus 330. Las 300 butacas originales de la nave habían desaparecido para configurar la nave con asientos que podían convertirse en cómodos lechos.
14 meneos
166 clics

El fin del mundo ocurrió, y sigue, en Puerto Rico

Las situaciones que se dan a diario en Puerto Rico son idénticas a las descritas en las grandes novelas del género apocalíptico. Tras el paso del huracán María apenas hay agua corriente, electricidad o teléfono, y la población sobrevive gracias a organizarse solidariamente. Ficción y realidad coinciden en que cuando el estado desaparece, los humanos perecemos. La causa última puede ser el cambio climático o una crisis de deuda. Pero esta vez no hacen falta escritores para saber cómo será. En la isla del caribe sigue sucediendo todos los días.
12 2 0 K 24
12 2 0 K 24
272 meneos
14169 clics
Cómo un pueblo de Rumanía logró mover un edificio de 7 mil toneladas en 5 horas

Cómo un pueblo de Rumanía logró mover un edificio de 7 mil toneladas en 5 horas  

En Rumanía, durante la era comunista, uno de los paisajes urbanísticos más típicos era el de pilas de edificios de apartamentos de estilo soviético. Una de esas ciudades fue Alba Iulia, cuyos habitantes se las veían muy felices con el proyecto de un majestuoso bulevar en el centro. Sin embargo, un edificio soviético se interponía... Un detalle, todo ello lo lograron con los residentes en el interior del edificio. Incluso una mujer que no lo vio muy claro decidió colocar un vaso de agua en el borde de su balcón. No derramó ni una gota.
133 139 2 K 249
133 139 2 K 249
11 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De barrio rico a barrio pobre en solo una calle: los distritos españoles, desde el aire  

Las fotografías desde el aire permiten hacer una radiografía de las ciudades que cuesta averiguar desde las calles. Caminar por Pedralbes es como andar por un laberinto de muros que protegen la intimidad de los más ricos de Barcelona. En cambio, hacerlo por la Ronda de Oviedo, en Rivas Vaciamadrid, permite ver los chalets de la clase media-alta y, justo a sus espaldas, el poblado de la Cañada Real. El planeamiento urbanístico de las ciudades españolas divide a las diferentes clases sociales en barrios separados...
3 meneos
10 clics

El problema de muchos artistas de Puerto Rico

A los 40 años luego de haber pintado y dibujado toda mi vida me he dado cuenta que para poder sobresalir en el mundo del arte aun...la verdad es que no se requiere tanto conocimiento es mas bien la creatividad, ser unico como lo hizo Van Gogh, Picasso. Eso llama mas la atencion que saber pintar un cuadro que parezca una foto. Es todo ser unico y llamar la atencion.
3 0 7 K -43
3 0 7 K -43
10 meneos
194 clics

"La libertad es para mí, los demás que se jodan"

Entrevista a Don Francisco Rico, filólogo, académico de la RAE, máximo experto cervantino, flamante Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Es confusa la conversación, pero de diversión creciente. Caballero rebelde que igual le calza las banderillas a su compañero académico Arturo Pérez Reverte que cabrea a los lectores de El País con un artículo furibundo contra la ley antifumadores, por su “espíritu persecutorio”. Personaje inclasificable. Sorprendente. Temible.
11 meneos
26 clics

Entrevista | Ken Follett: "Donald Trump no es un fascista, pero sí un neofascista"

Ken Follett (71) vuelve por cuarta vez a Kingsbridge, la ciudad que construyó en Los pilares de la tierra, en su precuela Las tinieblas y el alba (Plaza & Janés), cuyas 930 páginas recogen las peripecias que deben atravesar sus tres protagonistas: Ragna, una noble normanda; Aldred, un monje; y Edgar, un constructor de barcos. En su línea, el autor brinda de nuevo altas dosis de sentimientos, emociones, violencia y sexo. Hablamos con él a través de una videoconferencia en la que responde haciendo uso de su habitual buen humor.
7 meneos
74 clics

Comienza la restauración de la fachada del Salón Rico

solo se dispone de un 20% del material original, según ha explicado el director del conjunto arqueológico, Antonio Vallejo, que ha añadido que "la fachada es el elemento más castigado del recinto", como ocurre en el resto de edificios de Medina Azahara. Pese al pequeño porcentaje de piezas originales con las que se cuenta, Vallejo ha subrayado que "corresponden a todos los elementos de la estructura". Es decir, "no hay nada que falte en esa estructura decorativa y justamente eso es lo que va permitir completar las lagunas con copias.
2 meneos
33 clics

Padre rico, padre pobre - Robert T. Kiyosaki - Gratis en PDF

Basado en el principio de que los bienes que generan ingreso siempre dan mejores resultados que los trabajos tradicionales, Robert Kiyosaki explica cómo pueden adquirirse dichos bienes para, eventualmente, olvidarse de trabajar. Con un estilo claro y ameno, este libro te pondrá en el camino directo al éxito financiero y así lograrás que el dinero trabaje para ti.
2 0 12 K -84
2 0 12 K -84
40 meneos
51 clics

"Los ancianos que no fallecieron llegaron a los hospitales deshidratados, desnutridos, llagados"

El periodista Manuel Rico dirige la sección de investigación del digital Infolibre. A partir de su trabajo estudiando los geriátricos españoles en pandemia, publica ¡Vergüenza!: El escándalo de las residencias (Planeta), donde detalla la terrible discriminación, mortal en muchos casos, que sufrieron los mayores que allí vivían durante la primera ola de la pandemia. Los que no tuvieron la enfermedad, muchas veces estuvieron semanas encerrados en sus habitaciones porque los centros no podían distinguir entre enfermos y no enfermos.
33 7 0 K 13
33 7 0 K 13

menéame