Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.085 segundos rss2
18 meneos
38 clics

Luis Alberto de Cuenca gana el Premio Nacional de Poesía 2015

Luis Alberto de Cuenca gana el Premio Nacional de Poesía 2015. Noticias de Cultura. El jurado ha destacado que la obra constituye una de las aportaciones poéticas de mayor motivación existencial y simbólica en la historia de la lírica reciente en España
15 3 0 K 104
15 3 0 K 104
3 meneos
53 clics

Alberto Schommer, el nombre capital de la fotografía española  

Alberto Schommer nos dejó hace un mes marcando una huella imborrable en el imaginario fotográfico español. Un artista calificado oficialmente como retratista a pesar de las variados campos experimentales que tocó y el desarrollo de una carrera ligada a la evolución social en España. Este mismo año recibió el Premio Nacional de Cultura de manos del Rey Felipe VI, en una ceremonia que en cierta manera se percibió como una despedida, al menos de su querida cámara. Pero el destino quiso que Schommer abandonara casi al mismo tiempo este mundo.
3 meneos
197 clics

El error colosal de Albert Einstein

El Malahim, Ragnarok, Armagedón. Esos son términos utilizados para describir el fin del mundo. Al celebrar el centésimo aniversario de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein este noviembre, podemos apreciar el hecho de que este brillante científico presentó ideas que han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión del universo. La relatividad general, en breve, nos dice que la gravedad no es del todo la fuerza que Isaac Newton concibió; la gravedad es en realidad la curvatura del espacio-tiempo por la masa y energía.
35 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Pla publica «España de mierda», su primera novela

El cantautor catalán Albert Pla publica a finales de noviembre España de mierda, su primera novela, una road trip que habla de una forma surrealista de una España en descomposición en la que no se salva nadie.
29 6 12 K 103
29 6 12 K 103
20 meneos
332 clics

56 años de la muerte de Albert Camus: 10 de sus citas imprescindibles

Se cumplen 56 años del fallecimiento del escritor francés Albert Camus. Entre sus obras destacan La caída, La muerte feliz o La peste. Con una vida dedicada a las letras y a la filosofía, Camus murió de forma prematura el 4 de enero de 1960 a los 46 años en un accidente de tráfico. A lo largo de su vida se dedicó a desarrollar varios géneros como la novela, el ensayo y el teatro, una trayectoria que le valió el Nobel de Literatura en 1957.
16 4 0 K 106
16 4 0 K 106
9 meneos
71 clics

Carta de Agradecimiento que Albert Camus escribió a su profesor de colegio tras ganar el Nobel

Louis Germain fue una figura capital en la vida de Albert Camus. Si el tan extraordinario escritor francés consiguió convertirse en uno de los grandes autores del siglo XX y ganar el Premio Nobel de Literatura en 1957, fue en cierta medida gracias a los esfuerzos de Germain, quien fue su profesor en la escuela primaria.
8 meneos
489 clics

7 lecciones que nos enseñó Albert Einstein durante su vida

Albert Einstein se preocupó por darnos lecciones en vida que ahora nosotros podemos aplicar tras su fallecimiento en 1955.
6 meneos
106 clics

Albert Rivera necesita fotos

“Para ser presidente de España hay que celebrar el día de España”. Ese fue el dardo ‘envenenado’ que lanzó Albert Rivera a Pablo Iglesias por la ausencia del líder de Podemos en la recepción oficial en el Palacio Real el 12 de octubre del año pasado.
5 1 13 K -104
5 1 13 K -104
14 meneos
91 clics

Alberto Rodríguez: «Soy mejor espectador que director»

Quizá la mejor manera de definir a Alberto Rodríguez (Sevilla, 1971) sea parafrasear a su amado John Ford y decir que no es más, pero tampoco menos, que un hombre que hace películas. Un contador de historias que ha conseguido convertir su pasión en su oficio, compartiéndolo además con el mismo grupo de amigos con los que empezó a hacer cortos y a soñar que todo era posible. Hoy es uno de los directores más importantes de este país, pero su humildad y sencillez denotan que tal vez él aún no se haya enterado.
11 3 1 K 123
11 3 1 K 123
1 meneos
15 clics

Cómo Albert Monteys está reinventando los cómics de ciencia-ficción con '¡Universo!'

La nominación de Albert Monteys a un Premio Eisner (los más importantes de la industria del comic) al Mejor Comic Digital por su '¡Universo!', que está publicando con Panel Syndicate, no habrá pillado de sorpresa a demasiados aficionados. Al menos en lo que respecta a la indiscutible calidad de la obra. Pero puede que haya quien aún no hubiera reparado en la devoción del autor por el género de la ciencia-ficción.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
7 meneos
107 clics

La soledad de Albert Einstein

Dos esculturas de bronce se hallaban en el exterior del recinto -lo componen varios edificios, incluido un fantástico mariposario-. Una de ellas mostraba a Marie Curie; la otra, a Albert Einstein. Dos gigantes de la ciencia, cada uno en su especialidad, y en diferentes lugares, aunque compartieron varios años entre el XIX y el XX. Las dos imágenes me dieron la misma impresión, pero sobre todo me pareció más evidente en la del genio alemán. Era soledad lo que emanaba de sus figuras...
2 meneos
18 clics

La leyenda urbana sobre Albert Einstein y sus malas notas de estudiante

Uno de los virales que más tiempo lleva correteando por las redes sociales y los blogs es el relato que explica que Albert Einstein de pequeño padecía tartamudez, tenía cierto retraso psicomotriz y problemas de aprendizaje (asegurándose que sacó unas pésimas notas durante su periodo de estudiante). Pero en realidad el genio de la física y padre de la teoría de la relatividad (ganador del Premio Nobel de Física de 1921) no padeció ninguno de esos problemas
2 0 2 K -8
2 0 2 K -8
652 meneos
885 clics
El PP pide cancelar una obra de teatro de Alberto San Juan en un pueblo de Granada por su "ideología radical"

El PP pide cancelar una obra de teatro de Alberto San Juan en un pueblo de Granada por su "ideología radical"

El grupo del Partido Popular en la Diputación de Granada y los representantes populares en Pinos Puente han acusado a la institución provincial y al ayuntamiento del municipio de ponerse "al servicio de la ideología más radical y sectaria" al "programar" en el teatro municipal de Pinos la obra de teatro 'Autorretrato de un joven capitalista español', protagonizada por Alberto San Juan.
227 425 3 K 267
227 425 3 K 267
71 meneos
100 clics

No solo a Alberto San Juan: estos son los vetos del PP a eventos culturales

El último veto del Partido Popular a la cultura le ha 'tocado' a Alberto San Juan en la provincia de Granada. El PP de la localidad de Pinos Puente ha pedido al consistorio y a la Diputación de Granada cancelar una representación teatral del actor por considerar que tiene una 'ideología radical y sectaria'. Podría tratarse del primer intento de prohibir cultura del Partido Popular en España, pero nada más lejos de la realidad. El PP, en los últimos años, ha intentado vetar otras obras de teatros, conciertos y festivales que no eran de su cuerda
59 12 4 K 93
59 12 4 K 93
12 meneos
117 clics

Lo que Albert Einstein dijo... y lo que no dijo

Albert Einstein fue un personaje irrepetible, y un genio científico. La mezcla del personaje y el científico es probablemente lo que le hace todavía tan atractivo y, sobre todo, tan citado. Se podría decir que comparte el Olimpo de los más populares con el cómico Groucho Marx y su famosa frase: "Nunca pertenecería a un club que admitiera como socio a alguien como yo", entre otras. Los documentos completos de Einstein, multitud de cartas personales y profesionales que escribió y que recibió, están en pleno pleno proceso de edición definitiva...
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
17 meneos
65 clics

Érase una Vez... Albert Barillé

Albert Barillé venía de una familia humilde que no pudo pagarle los estudios, comenzó en el mundo audiovisual en los años 50, en una productora de películas latino-americana, y en los años 60 fundó la productora Procidis, orientada a las producciones televisivas infantiles. Era consciente de que no todos los niños tienen acceso a la cultura, pero que irónicamente casi todos tienen acceso a la televisión [...] En 1978 produjo, dirigió, y guionizó la primera série de la saga por la que sería conocido en más de 120 países: Erase una vez el hombre.
14 3 1 K 80
14 3 1 K 80
7 meneos
172 clics

Marte y la Vía Láctea desde la provincia de Alberta, Canadá  

Imagen de Marte y la Vía Láctea captados sobre el lago Waterton en la provincia de Alberta, Canadá, la noche del jueves (12 de julio de 2018). La imagen está compuesta por 10 fotografías apiladas (del paisaje); y una fotografía del cielo. Cada una de las 11 fotos tienen un tiempo de exposición de 30 segundos y 6400 de ISO; se usó una cámara Nikon D750. Crédito: Alan Dyer.
22 meneos
44 clics

Alberto San Juan lleva al cine "las pesadillas" de Juan Carlos I (y de España)

El rey, la obra de teatro sobre el lado oscuro del rey Juan Carlos y la Transición que Alberto San Juan lleva representado dos años, llega a los cines. El Festival de cine europeo de Sevilla acoge el estreno de una película con la que San Juan pretende ampliar la difusión de una obra que no deja títere con cabeza.
18 4 0 K 65
18 4 0 K 65
119 meneos
2456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Pla y la gilipollez de la gente  

Lleva tres décadas dando el cante, y sigue haciendo canciones buenas y espectáculos insólitos. Habla poco y cuando dice algo la lía. Va a su rollo y, sin embargo, o quizás por eso, sus intervenciones en esto que llamamos España, un país, como cualquier otro, lleno de hipocresía, resultan siempre refrescantes. Lo penúltimo fue una carta de defensa dirigida a Albert Rivera, revolviéndose contra el intento de veto por parte de Ciudadanos de su concierto en Oviedo.
73 46 18 K 34
73 46 18 K 34
8 meneos
17 clics

Albert Solé: "El cambio del Vaticano con los abusos es solo cosmético"

El periodista y cineasta Albert Solé estrena este viernes en Netflix "Examen de conciencia", una serie documental que busca poner cifras y sobrevolar a vista de pájaro el problema de los abusos sexuales de menores en la Iglesia española del que solo se conoce, asegura, la punta del iceberg.
13 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida salvaje de Albert River [ENG]

Lista de toda la fauna y flora de Albert River.
10 3 11 K 49
10 3 11 K 49
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Lardíes: "La democracia borbónica está agotada"

Alberto Lardíes compendia en su nuevo libro los casos que en los últimos años han desvelado la impunidad de la que gozan la monarquía y las élites económicas, mediáticas y judiciales del régimen del 78. Su conclusión es contundente: "regenerarse o morir". La democracia borbónica es su primer libro en solitario y lo define como "lleno de verdad" y apto para "desde el más marxista hasta el más liberal,porque en cualquier caso solo denuncio que las cosas no son justas y la justicia la queremos todos", afirma como si nada desarmando la lógica de
17 4 4 K 52
17 4 4 K 52
6 meneos
133 clics

Albert Einstein y su visita a España en 1923

El 22 de febrero de 1923, Albert Einstein y su esposa bajaban de un tren en Barcelona, procedente de Francia. El físico alemán se olvidó de avisar sobre su hora de llegada así que no había nadie para recibirles. Caminaron por la ciudad condal hasta una humilde pensión, antes de que se aclarara el asunto y los trasladaran al Ritz. Así comenzaban los 20 días que Einstein pasó en España por invitación de los científicos españoles Esteve Terradas y Julio Rey Pastor.
5 1 9 K -2
5 1 9 K -2
3 meneos
41 clics

Volviendo a descubrir el álbum de Albert King’ " Years Gone By" [En]

A principios de 1969, Albert King, on 45 años, estaba de vuelta en los estudios Stax Records, ubicados en un antiguo cine en 926 East McLemore Avenue, en el sur de Memphis. Estuvo allí junto con Booker T Jones, Steve Cropper, Duck Dunn y Al Jackson Jr. para grabar lo que se convertiría en su tercer álbum, y su primer LP propiamente dicho, Years Gone By.
176 meneos
8064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mensaje que Albert Einstein dejó escrito para las personas del año 6939

Albert Einstein describió a la humanidad de su tiempo como sigue: “Personas que viven en países diferentes se matan entre sí a intervalos de tiempos irregulares, de manera que también por esta causa cualquier que piense en el futuro debe vivir con miedo y terror”. Este mensaje lo escribió Einstein para la humanidad que viviera en el año 6939. Pero ¿por qué precisamente este año?
92 84 23 K 20
92 84 23 K 20

menéame