Cultura y divulgación

encontrados: 230, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
117 clics

La batalla evolutiva por el control de tu cama

La historia cuenta que la mañana del 28 de septiembre de 1928, Alexander Fleming tuvo su particular momento “Eureka” al descubrir la aparición de unos hongos en uno de los cultivos de Staphylococcus aureus con los que se encontraba trabajando. En un principio aquel hallazgo pasó bastante desapercibido y lo que hoy conocemos como penicilina no comenzó a usarse de manera generalizada hasta bien entrada la Segunda Guerra Mundial.
14 meneos
38 clics

Buscando antibióticos en oscuras cuevas  

"¿Te gusta la espeleología?", le preguntan y, antes de responder, Naowarat Cheeptham hace un silencio, tuerce un poco el gesto y afirma: "Bueno, he aprendido a que me guste". Esta microbióloga lleva varios años buscando nuevos antibióticos en la profundidad de oscuras cuevas en las que se introduce con su equipo para recoger muestras. En este precioso reportaje nos cuentan su historia y la carrera de estos científicos por descubrir organismos que hayan evolucionado en este hábitat y que quizá sean la fuente para fabricar nuevos medicamentos.
11 3 0 K 94
11 3 0 K 94
8 meneos
57 clics

Los antibióticos afectan a la memoria y al crecimiento de nuevas neuronas

Investigadores de Alemania han demostrado en ratones que los antibióticos que matan bacterias del intestino también detienen el crecimiento de nuevas células cerebrales en el hipocampo, una regió...
13 meneos
69 clics

Hallan por primera vez en EE.UU. una superbacteria resistente a los antibióticos

Una superbacteria resistente a todo tipo de antibiótico fue hallada por primera vez en Estados Unidos, aunque ya habían aparecido casos en China y Europa.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
8 meneos
52 clics

Superbacterias frente a antibióticos: la verdadera Tercera Guerra Mundial  

El uso masivo e indiscriminado de antibióticos (tanto en humanos como en animales de granja) ha tenido la terrible consecuencia de la aparición de bacterias multiresistentes a todos los antimicrobianos conocidos con el consiguiente peligro para la salud mundial. Ello dibuja un sombrío panorama en el que por ejemplo se producen sólo en EEUU cerca de 100.000 defunciones al año atribuibles a estas bacterias resistentes a los antibióticos.
8 meneos
69 clics

Superbacterias: descubren claves de la resistencia colectiva

Uno de los hitos históricos del siglo XX fue el desarrollo de los antibióticos, y a partir de eso enfermedades antes mortales se pudieron curar con una serie de pastillas. Pero su administración intensiva, tanto en salud humana como animal, llevó a que con el tiempo sobrevivieran – es decir, se fueron seleccionando – diferentes cepas bacterianas resistentes a estas drogas.Hoy en día las bacterias multirresistentes, comúnmente llamadas superbacterias, son un fenómeno generalizado.
53 meneos
126 clics

Científicos encuentran nuevo antibiótico en potencia, justo delante de sus narices [ENG]

Científicos en Alemania han descubierto una bacteria que se refugia en la nariz de la gente y produce un compuesto antibiótico capaz de matar diversos patógenos peligrosos, incluyendo la superbacteria SARM.
46 7 0 K 134
46 7 0 K 134
1 meneos
2 clics

Los científicos observan cómo evolucionan las bacterias y su resistencia a los antibióticos (ENG)  

Una placa de Petri de más de un metro de largo ha ayudado a los cientificos a visualizar la evolución de la resistencia a los antibióticos en E. coli. Las bacterias situadas en los bordes exteriores tenían que adaptarse a los niveles más altos de antibióticos mientras se movían hacia el centro de la placa.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
12 clics

Ser idiota es bueno para la economía de la escasez: dinero público para las farmacéuticas

La ONU se ha propuesto combatir a las bacterias resistentes a los antibióticos. El comunicado de prensa dice: "se están intentando diseñar los incentivos económicos adecuados para fomentar la innovación en este tipo de medicamentos" que se traducirá en darle a las farmacéuticas dinero público para que investiguen en nuevos antibióticos. Efectivamente la misma nota de prensa reconoce que "se están estudiando formas de ofrecer beneficios por el desarrollo del fármaco aunque luego no se venda".
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
16 meneos
95 clics

Las superbacterias, la poco conocida amenaza que debería preocuparnos tanto o más que el cambio climático

Los superbugs o superbacterias son nuevas estirpes bacterianas que han desarrollado resistencia a los antibióticos en los que nos basamos para combatir sus efectos (y que fueron los responsables de que los humanos hayamos duplicado nuestra esperanza de vida en los últimos 70 años), haciendo así que enfermedades que tenemos desde hace mucho tiempo erradicadas puedan volver a brotar entre la población.
19 meneos
284 clics

¡Se os va a caer a cachos !

Sí, sabemos que el título es muy llamativo y puesto a mala leche, pero creemos que es necesario asustaros porque lo que está por venir en el futuro puede ser más terrorífico aún. Todo esto viene a colación de una nueva cepa de gonorrea súper-resistente, que ha aparecido en el Reino Unido y amenaza con propagarse por todo el mundo. Además, que mientras escribíamos este post, la ONU ha acordado por unanimidad luchar contra la amenaza de las cepas súper resistentes.Que conste, no se te va a caer a cachos; solamente vas a tener que hacer frente...
514 meneos
2068 clics
Nuestra última línea de defensa contra las bacterias resistentes a los antibióticos está empezando a caer [ENG]

Nuestra última línea de defensa contra las bacterias resistentes a los antibióticos está empezando a caer [ENG]

Según el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), cada año 2 millones de personas se contagian de bacterias que son resistentes a cualquier dosis de antibiótico conocido, de las cuales al menos 23.000 mueren. (...) El porcentaje de Klebsiella pneumoniae resistente a antibióticos ha aumentado del 6,2% en 2012 al 8,1% en 2015, según un informe reciente del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
197 317 4 K 401
197 317 4 K 401
29 meneos
98 clics

Antibióticos: el más que necesario cambio de modelo económico

El pensamiento único neoliberal ha conseguido el milagro de convencer a prácticamente toda la Humanidad de que el único valor importante es el precio de las cosas, y que el libre mercado y la siempre insaciable búsqueda de los beneficios empresariales son las inexorables directrices a las que se tiene que supeditar cualquier faceta de…
24 5 2 K 130
24 5 2 K 130
8 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obtención de nuevos antibióticos: un reto importante

Alexander Fleming recibió en 1945 el premio Nobel por el descubrimiento de la penicilina. Y durante su discurso dijo: «Llegará un día en que la penicilina la pueda comprar cualquiera en las tiendas. Entonces existirá el peligro de que un hombre ignorante pueda fácilmente tomar una dosis insuficiente, y que al exponer sus microbios a cantidades no letales del fármaco los haga resistentes». En la actualidad, estas frases premonitorias se están cumpliendo por la aparición de las denominadas «bacterias superresistentes» o «superbacterias».
6 2 6 K -19
6 2 6 K -19
9 meneos
180 clics

10 consejos sobre la resistencia a los antibióticos

Sólo las infecciones provocadas por bacterias pueden ser tratadas con antibióticos, pero no todo el mundo lo sabe.
27 meneos
74 clics

Descubren un mecanismo contra las bacterias resistentes a los antibióticos

Investigadores de la UB descubren un nuevo mecanismo que podría servir contra las bacterias resistentes a los antibióticos. Las comunidades bacterianas están comúnmente reguladas por sistemas toxina-antitoxina, y es habitual que la antitoxina esté unida a la toxina para evitar su toxicidad. En determinadas condiciones, la antitoxina se destruye y la toxina actúa deteniendo el crecimiento o matando la bacteria.
22 5 0 K 12
22 5 0 K 12
32 meneos
40 clics

Los bebés españoles reciben el doble de antibióticos que los alemanes

Un inédito estudio multinacional sobre la prescripción de antibióticos en niños concluye que en España se hace de forma excesiva, pues en sus dos primeros años de vida reciben hasta un 50 % más que los alemanes o estadounidenses. El estudio ha sido llevado a cabo por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), junto con un consorcio de científicos alemanes, italianos, noruegos, coreanos y estadounidenses y fue público el 27 de diciembre por el Gobierno regional valenciano.
4 meneos
17 clics

Una mujer muere en EE UU por una bacteria resistente “a todo”

El Centro de Control de Enfermedades de Atlanta (CDC), el responsable de la vigilancia epidemiológica de EE UU, publicó el jueves en su Informe semanal sobre morbilidad y mortalidad el caso de una mujer septuagenaria fallecida en Reno (Nevada) a primeros de septiembre del año pasado cuyos análisis habían detectado que tenía una infección por una bacteria "resistente a todos los antibióticos conocidos".
4 0 8 K -65
4 0 8 K -65
252 meneos
2270 clics
¿Por qué las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos?

¿Por qué las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos?

La exposición a los antibióticos es una de las principales causas de desarrollo de resistencias, por ello los antibióticos se deben utilizar sólo cuándo son estrictamente necesarios. Las resistencias se pueden expandir y transmitir de unas bacterias a otras a través de los plásmidos. Las resistencias bacterianas provocan cientos de miles de muertes anuales en todo el mundo y algunas estimaciones aseguran que superarán los 10 millones para el año 2050, lo que supondría más muertes que el cáncer.
126 126 1 K 411
126 126 1 K 411
14 meneos
41 clics

Bacterias resistentes, peligro de muerte

Tres titulares de prensa en un solo día nos hablan de lo real que es ya lo que la OMS considera el mayor desafío para la salud humana: las bacterias resistentes. Mientras en China las granjas porcinas dan antibiótico a millones de animales sin control y en España, a diferencia de Francia, podemos comprar antibióticos sin receta en productos tan normales como Cohortan o Bucometasana, en Estados Unidos muere una mujer a infectada por una bacteria resistente a cualquier tratamiento,
12 2 1 K 112
12 2 1 K 112
9 meneos
122 clics

"Los antibióticos bajan las defensas" y otros falsos mitos sobre los antibióticos

Esa creencia probablemente se derivó por el uso de un antibiótico, ya casi abandonado, llamado cloranfenicol, que inducía un tipo de anemia y disminución de los glóbulos blancos. Los antibióticos no afectan las células de protección inmunológica. (...) La fiebre alta o el dolor intenso de garganta siempre requiere el uso de antibióticos. Falso. La mayoría de los dolores de garganta son causados por virus. (...) etc...
10 meneos
31 clics

Hallan un nuevo sistema de división celular de la ‘bacteria de los antibióticos’

Un grupo de investigación internacional, liderado por la Universidad de Oviedo, ha descubierto un sistema de división celular en bacterias inédito hasta la fecha que abre vías para la búsqueda de nuevos fármacos antimicrobianos. El estudio acaba de ser publicado por Nature Communications, la tercera revista mundial de más impacto en su área de conocimiento tras Nature y Science.
15 meneos
48 clics

Descubren nuevas propiedades para un viejo antibiótico

Un equipo de investigación liderado por Rosana Chehín, investigadora independiente del CONICET en el Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO, CONICET-UNT) y Rita Raisman-Vozari, del Instituto para el Cerebro y la Médula espinal (ICM), de París, Francia, descubrió que la doxiciclina, un antibiótico utilizado hace más de medio siglo es capaz, a muy bajas dosis, de reducir la toxicidad de una proteína responsable de inducir y propagar la muerte de las neuronas en la enfermedad de Parkinson.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
7 meneos
52 clics

El abuso de antibióticos daña la salud del recién nacido

Los médicos han comprendido durante mucho tiempo que los antibióticos que protegen a los bebés de la infección también pueden interrumpir el crecimiento normal de sus bacterias intestinales, pero un nuevo estudio revela que las consecuencias del uso rutinario de antibióticos pueden ser más profundas y duraderas de lo esperado.
26 meneos
112 clics

Adiós a las cicatrices: Antibióticos para curar la apendicitis en lugar de cirugía

El consenso científico apunta a que el apéndice actúa como una "copia de seguridad" de nuestras bacterias intestinales. Y los estudios coinciden en que es mejor tenerlo que no tenerlo. Por ello los esfuerzos empiezan a concentrarse en la idea de tratar la apendicitis de forma no invasiva mediante tratamiento farmacológico
21 5 2 K 112
21 5 2 K 112

menéame