Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.037 segundos rss2
21 meneos
158 clics

Moonscape, el paseo lunar del Apolo 11 restaurado en HD  

Financiado y producido por espaciotrastornados de todo el mundo, Moonscape es un documental de más de tres horas y cuarto de duración que recoge, convenientemente restauradas y mejoradas con técnicas de procesado actuales, todas las imágenes y vídeos disponibles del primer aterrizaje y paseo que nuestra especie dio por otro mundo durante la misión Apolo 11. El documental entero se puede descargar gratuitamente en 1920×1080 (cada idioma completo son como 12 GB).
17 4 1 K 54
17 4 1 K 54
3 meneos
15 clics

11-M Cuando la calle habló [Hemeroteca]  

El 11 de Marzo de 2004 sucedió en Madrid el atentado más grave en Europa hasta la fecha. Tres días después había elecciones generales. Desde un primer momento se discutía sobre la autoría del atentado. ¿Era ETA la responsable o el extremismo islámico? 11-M Cuando la calle habló es un recorrido por aquellos días desde los atentados hasta las elecciones
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
2 meneos
56 clics

11 famosos que han sido plantados en el altar por el amor de su vida

11 famosos que han sido plantados en el altar por el amor de su vida
1 1 13 K -152
1 1 13 K -152
14 meneos
187 clics

El módulo de mando del Apolo 11 en 3D como regalo de aniversario de su alunizaje

En el Museo Nacional del Aire y el Espacio se han pasado varios meses escaneando en 3D el Columbia, el módulo de mando del Apolo 11, para construir un modelo interactivo en 3D en colaboración con Autodesk. Este modelo lo han estrenado hoy, 20 de julio de 2016, el día del 47 aniversario del alunizaje del Eagle, como regalo a los espaciotrastornados del mundo.Puedes moverte libremente por el interior de este Columbia virtual usando los movimientos habituales de ratón o gestos con los dedos, aunque también puedes seguir la visita guiada.
12 2 2 K 109
12 2 2 K 109
2 meneos
10 clics

Michael Moore hará un documental sobre Trump titulado "Fahrenheit 11/9"

El cineasta Michael Moore tiene al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como su principal objetivo y, tras intentar infructuosamente hablar con él, ahora ha decidido hacer un documental sobre Trump titulado "Fahrenheit 11/9".
2 0 1 K 29
2 0 1 K 29
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El FBI podría haber impedido el 11-S, pero la rivalidad con la CIA permitió el ataque"

Lawrence Wright (Oklahoma, 1947) es uno de los periodistas más reconocidos de EEUU, donde escribe regularmente para la prestigiosa revista The New Yorker. Autor de varios libros de investigación, entre ellos tres sobre yihadismo y Oriente Medio, saltó a la fama internacional con "La torre elevada. Al Qaeda y los orígenes del 11-S", con el que consiguió el premio Pulitzer. En su libro destaca la gran descoordinación que existía entre CIA y FBI. ¿Una mejor cooperación entre estas dos agencias de inteligencia podría haber evitado el 11-S?
14 meneos
70 clics

Todos los detalles de la misión Apolo 11 en más de 19.000 horas de audio y transcripciones inéditas

Sabemos mucho sobre la misión Apolo 11, pero en un viaje tan largo como ese hay mucho más material. ¿De qué hablaban los astronautas al llegar a la Luna? ¿Cómo discutieron los problemas técnicos? Estas 19.000 horas de audio son un recorrido increíble por la misión espacial más mítica de la historia.
6 meneos
29 clics

Tabarnia dice que si te sientes español no deberías celebrar el 11 de septiembre

Según la organización Tabarnia, si te sientes español y amas a Barcelona no deberías celebrar el 11 de septiembre, el Día de Cataluña. Así lo ha asegurado en un comunicado redactado por dos historiadores de la Universidad de Barcelona, en el que defienden que la de 1714 "no fue una guerra entre Cataluña y España" sino entre dos candidatos al trono de España.
6 0 19 K -95
6 0 19 K -95
21 meneos
62 clics

Todo listo para el lanzamiento de la cápsula de carga Cygnus NG-11 rumbo a la Estación Espacial Internacional

Northrop Grumman tiene todo listo en el Complejo de lanzamiento Wallops para lanzar la cápsula de carga Cygnus NG-11 hacia la ISS. Bautizada como S.S. Roger Chaffee lleva a bordo unos 3.450 kilos de hardware para la Estación, suministros para sus tripulantes, y material para llevar a cabo investigaciones. Entre ellas está la denominada BioNutrients, diseñada para estudiar la posibilidad de crear alimentos en órbita usando microorganismos y el Bio-Analyzer, un dispositivo capaz de analizar muestras se saliva, sangre y orina de los astronautas
122 meneos
716 clics
La nave tripulada rusa Soyuz MS-11 aterriza en la estepa kazaja

La nave tripulada rusa Soyuz MS-11 aterriza en la estepa kazaja

La nave tripulada rusa Soyuz MS-11 ha aterrizado este martes sin novedad en la estepa de Kazajistán, ha informado el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia. A bordo de la cápsula de descenso han regresado a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el cosmonauta ruso Oleg Kononenko, el astronauta de la Agencia Espacial de Canadá David Saint-Jaques y la estadounidense Anne McClain, quienes permanecieron en el espacio un total de 204 días.
67 55 2 K 289
67 55 2 K 289
123 meneos
2438 clics
Sigue la misión Apolo 11 en "tiempo real" en tu navegador

Sigue la misión Apolo 11 en "tiempo real" en tu navegador

En Apollo 11 Real–Time Mission Experience se puede seguir en tiempo real –aunque puedes avanzer y retroceder a tu gusto– el desarrollo de la misión desde 20 horas, 46 minutos y 5 segundos antes del despegue, o lo que es lo mismo, desde las 17:45:56 del 15 de julio de 1969.
66 57 1 K 267
66 57 1 K 267
272 meneos
621 clics
Muere Ruiz de Gopegui, el director de la estación Fresnedilla de la Oliva que ayudó al Apolo 11 a pisar la Luna

Muere Ruiz de Gopegui, el director de la estación Fresnedilla de la Oliva que ayudó al Apolo 11 a pisar la Luna

Luis Ruiz de Gopegui, el físico español que contribuyó desde la estación de seguimiento de Fresnedilla de la Oliva (Madrid) al alunizaje de la misión Apolo 11, ha muerto a los 90 años de edad.
117 155 5 K 232
117 155 5 K 232
21 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde estaba Osama bin Laden el 11 de septiembre de 2001?

El informe de CBS, 28 enero 2002, sigue siendo una bomba potencial. Invalida la “leyenda” de Osama bin Laden creada por la inteligencia estadounidense. Arroja dudas sobre la noción de que Osama fue el "cerebro" detrás de los ataques del 11-S. Apunta al encubrimiento y la complicidad en las más altas esferas de la administración estadounidense.
17 4 4 K 95
17 4 4 K 95
16 meneos
258 clics

AC/DC, Bruce Springsteen o Metallica: las 165 canciones que no podían sonar en la radio tras el 11-S

El 11 de septiembre de 2001 fue uno de los días más trágicos de la historia de la humanidad y la trágica efeméride que marcó, a nivel histórico, el comienzo del siglo XXI. Los atentados contra las Torres Gemelas, también conocidas como el World Trade Center, acabaron con la vida de más de 3000 personas y cambiaron el mundo para siempre. Aunque todo el mundo recuerda lo que sucedió aquel día, hay detalles que han sido olvidados, como es natural, en el tiempo. Mientras Estados Unidos se comenzaba recuperar de aquel duro golpe, la vida comenzó...
13 3 2 K 58
13 3 2 K 58
6 meneos
62 clics

La misión a la luna del Apolo 11. Menos Han Solo y más Neil Armstrong

El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta. El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta.
357 meneos
1392 clics
Atentados 11 de Marzo. ¿Qué nos mostraron los medios?

Atentados 11 de Marzo. ¿Qué nos mostraron los medios?  

Coincidiendo con el aniversario de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, Canal Red ofrece dos mini documentales excepcionales que forman parte del libro “13M. Multitudes on line” del catedrático de comunicación Víctor Sampedro. Los documentales analizan cómo entre el 11 y el 14 de marzo de 2004 la mentira se apropió de buena parte de los relatos mediáticos y de cómo una movilización social denunció esa situación de parálisis democrática. En esos días nació un modelo de manipulación que llega a nuestros días. Como dice Víctor Samp
161 196 5 K 415
161 196 5 K 415
8 meneos
107 clics

El deshielo deja al descubierto los cuerpos de 11 nobles mongoles de hace 800 años

En Mongolia, los científicos han podido estudiar el estilo de vida y la alimentación de 11 personas cuyos cuerpos han aparecido conservados en bastante buen estado debido al derretimiento del permafrost. Una investigación científica ha estudiado los restos de un cementerio en el sitio llamado Khorig, en lo alto de las montañas Khovsgol. La datación sugiere que el cementerio estaba en funcionamiento en el siglo XIII a partir de la época de la unificación del Imperio Mongol en el año 1206.
4 meneos
17 clics
Hallan en Turquía evidencias del uso de pírsines, de hace 11.000 años, posiblemente como ritual de mayoría de edad

Hallan en Turquía evidencias del uso de pírsines, de hace 11.000 años, posiblemente como ritual de mayoría de edad

Un equipo de arqueólogos ha descubierto más de 100 adornos para uso corporal en entierros de adultos de hace aproximadamente 11.000 años de antigüedad en Turquía, lo que proporciona la evidencia concluyente más temprana de pírsines (piercings, en inglés) y sugiere que las perforaciones en la piel pudieron haber sido un ritual para denotar la mayoría de edad.
3 1 8 K -57
3 1 8 K -57
314 meneos
10823 clics
Cómo pensar en 11 dimensiones y no morir en el intento

Cómo pensar en 11 dimensiones y no morir en el intento  

A menudo oímos que en algunas teorías físicas se utilizan dimensiones extra, además de las 3 espaciales que todos conocemos; sin embargo pocos son los que realmente saben entender lo que implican estas dimensiones adicionales. En general existe un hermetismo social a aceptar o intenta comprender más de 3 dimensiones, quizás porque suena casi a brujería; pero la realidad es que todo el mundo puede entender estos conceptos con un poco de esfuerzo y la explicación adecuada.
136 178 2 K 487
136 178 2 K 487
1 meneos
7 clics

Efemérides 11 de diciembre: Hitler aprueba invadir Grecia

1474.- Muere Enrique IV, rey de Castilla y León. 1813.- Napoleón restituye a Fernando VII la Corona de España
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
4 meneos
90 clics

Recuerdos del 11-M

Me acuerdo de las semanas posteriores del 11M cuando mi barrio de Tetuán, Jamma Mezouak, se llenó de medios de comunicación de todo el mundo. Todo mi barrio se puso gomina. “Eh, que esto sale en América” decían los chavales señalando a las cámaras.
20 meneos
516 clics

El rotulador que salvó al Apolo 11

Cuando Neil Armstrong y Buzz Aldrin estaban recogiendo todo en el módulo lunar para preparar las cosas para la vuelta a casa tras...
16 4 1 K 22
16 4 1 K 22
1 meneos
5 clics

11-22-63: el día que salvaron a Kennedy

“¿Dónde estabas el día que mataron a Kennedy?” era la pregunta simbólica dentro de la cultura popular estadounidense que representaba la obsesión de varias generaciones por conocer el relato completo, si de verdad fue Lee Harvey Oswald el autor del crimen y por qué lo hizo. La interrogante también resumía el shock que supuso ese acontecimiento, porque significó para muchos el día que perdieron la inocencia como sociedad.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
286 meneos
4176 clics

Pekín se hunde a un ritmo de 11 centímetros al año  

Pekín se encuentra sobre una llanura seca donde el agua subterránea ha acumulado a lo largo de los siglos, un enorme acuífero natural. Pero durante años la perforación de pozos y la extracción indiscriminada de agua ha convertido la región en el equivalente geológico de "como una esponja reseca". Se cree que a día de hoy, decenas de miles de pozos de agua se extienden sin control alrededor de la ciudad. Con un área metropolitana de unos 25 millones de personas, Pekín ha sido históricamente una de las aglomeraciones humanas con más problemas...
120 166 0 K 497
120 166 0 K 497
2 meneos
84 clics

Vídeo sobre informes de policía sobre la extraña camioneta en la que iban los "5 israelíes bailarines" el 11-S [ENG]  

En el minuto 5:16 comenta por radio el policía el 11 de septiembre de 2001: "Es un gran camión con un mural pintado de un avión planeando hacia Nueva York y explotando".
2 0 7 K -81
2 0 7 K -81

menéame