Cultura y divulgación

encontrados: 316, tiempo total: 0.192 segundos rss2
3 meneos
10 clics

El fenómeno Trump y la música

La música debe dejar de sonar a favor de las grandes bestias que se alimentan de nuestra incredulidad; para convertirse en la voz que se alce a favor de toda la humanidad, de nuestra libertad; que se alce en contra del racismo, de la pobreza, de los asesinatos, de los migrantes, de nosotros como humanos y no como enemigos.
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
2 meneos
73 clics

Esta Receta te hará Renovar tus huesos, tendones y articulaciones en una semana

Los dolores de huesos es algo que a ninguno de nosotros nos gusta, pero siempre tenemos que evitar cualquier tipo de estos sintomas, Para aliviar este dolor y fortalecer tus huesos, existe una bebida natural. Es perfecta para todos esos dolores de espalda, cuello, piernas o muñecas. La glicina es difícil de encontrar en los alimentos, es por ello que la gelatina es de ayuda. Adicional a esto es alta en aminoácidos. Aunque los aminoácidos no son esenciales, es decir, el cuerpo puede fabricarlos a partir de otros aminoácidos.
2 0 7 K -68
2 0 7 K -68
21 meneos
326 clics

El auto-tratamiento fracasado de un caso de "bloqueo del escritor"  

Conciso artículo científico "escrito" por Dennis Upper en 1974 para el Journal of Applied Behavior Analysis sobre el auto-tratamiento del bloqueo del escritor.
17 4 2 K 113
17 4 2 K 113
15 meneos
98 clics

"De la estupidez a la locura", la obra póstuma de Umberto Eco

Una frase de Eco para poder comprender a qué se refiere con este ensayo y su título: “Cuando yo era joven, había una diferencia importante entre ser famosos y estar en boca de todos. La mayoría querían ser famosos por ser el mejor deportista o la mejor bailarina, pero a nadie le gustaba estar en boca de todos por ser el cornudo del pueblo o una puta de poca monta […] En el futuro esta diferencia ya no existirá: con tal de que alguien nos mire y hable de nosotros, estaremos dispuestos a todo”.
13 2 0 K 108
13 2 0 K 108
11 meneos
54 clics

“Es cierto: robo a los editores para dárselo a los científicos” [AEDE]

Entrevista a Alexandra Elbakyan, de 28 años, es la fundadora de Sci-Hub, que ha puesto en la web 62 millones de artículos gratis a disposición de los investigadores.
9 2 12 K -70
9 2 12 K -70
5 meneos
28 clics

¿Tienen los niños un derecho a ser amados? [ENG]

Desde luego, cualquier niño en la Tierra debería ser amado. Eso parece obvio. ¿Pero es eso un derecho humano? Varias declaraciones internacionales adoptan esta postura [...] Sin embargo, hay numerosas objeciones filosóficas a la idea de que los niños tienen un derecho a ser amados, no importa cómo de deseable sea el que debiesen ser amados. Uno de los argumentos más fuertes se puede encontrar en la obra de Immanuel Kant.
9 meneos
113 clics

No eres quien crees ser [ENG]

No eres quien crees ser. Filósofos, de Buda a David Hume o Derek Parfit nos lo han estado diciendo por siglos. No hay un tú esencial, no hay un núcleo inamovible e el centro de tu ser y no hay un homúnculo mierando a través de tus ojos tirando de palancas que dirigen tus acciones. Lo que sea que creas que es el núcleo duro de ti es una ilusión. Pero, si no es más que humo y espejos, ¿por qué tenemos "sí mismo" en primer lugar?
4 meneos
45 clics

Contra el relativismo [ENG]

Todo filósofo conoce al "relativista primerizo", rápido en afirmar, incluso dogmáticamente, que todo depende de cómo lo mires; que si lo piensan entonces debe ser verdad para ellos; que cuando estés en Roma...; y, al final de la frase, tan solo "como sea" [...] El relativismo prospera cuando la gente no tiene que apechugar con la carga de llegar realmente a una conclusión. Cuando es vital hacerlo, el relativismo desaparece.
16 meneos
163 clics

La Noche de San Daniel, la matanza desatada por un polémico artículo de prensa

Este episodio de la historia de España tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX, empezando con la publicación de un artículo crítico hacia la corona. Su final fue un baño de sangre, al que se conoce como la Noche de San Daniel. Situémonos. El 16 de septiembre de 1864, tras una crisis de gobierno que supuso la caída del ejecutivo de Alejandro Mon apenas cinco meses después de su nombramiento, la reina Isabel II recurrió a su comodín habitual, el general Narváez.
13 3 2 K 108
13 3 2 K 108
7 meneos
100 clics

Primarias y barbas hispters

La primera vez que escuche hablar de unas elecciones primarias como solución a gran parte de los problemas del capitalismo fue en la primera asamblea del 15M de mi barrio, ya sabéis, con todo ese…
2 meneos
26 clics

Esto es lo que pasa cuando un buen escritor te ayuda a escribir un artículo

¿No te ha ocurrido nunca? Una mañana cualquiera, aún en ese trance legañoso que separa la vigilia y el despabile, te miras al espejo y te encuentras con un tipo asalvajado, despeluchado, un desconocido loco que poco tiene que ver con esa imagen delicada y noble que tenías de ti mismo. La conclusión ante el horror es inevitable: ha llegado la hora de ir a cortarte el pelo.
2 0 2 K -8
2 0 2 K -8
10 meneos
136 clics

Las partes de un artículo científico [ENG]  

Esquema (en inglés) mostrando la estructura de un artículo científico típico.
2 meneos
21 clics

¿Cuánto vale un post?

¿Cuánto vale un post? ¿Tanto como para publicar el mismo artículo en diferentes webs? ¿Sabías que Google penaliza el contenido duplicado? Una práctica tan mala para la reputación de la marca como para quien la gestiona.
2 0 7 K -56
2 0 7 K -56
33 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Homeopatía no funciona

La homeopatía no funciona. ¿De verdad? Que estemos en pleno siglo veintiuno y que aún tengamos que ir repitiendo que la homeopatía es un engaño día sí, día también, parece una broma pesada. Hace días que internet hierve debido a una serie de comentarios y noticias publicadas en varias páginas web —incluso periódicos— que se hacen eco de un estudio de revisión publicado el año pasado sobre la homeopatía y que vamos a analizar a continuación. Como digo, el informe en cuestión se conoce desde hace casi un año, pero ahora vuelve a la palestra.
27 6 16 K -51
27 6 16 K -51
46 meneos
44 clics

Los líderes europeos piden que todas las publicaciones científicas sean de acceso público para 2020 [ENG]

Hoy todos los países miembtros han establecido un nuevo objetivo muy ambicioso: todos los artículos científicos deberán ser accesibles de forma libre para antes de 2020. Esta es sólo una de las medidas que han acordado ministros europeos de ciencia, innovación e industria para impulsar la divulgación científica.
17 meneos
285 clics

Descubren un pez-lagarto con dientes articulados

En la costa de Tasmania (Australia), unos investigadores han encontrado una peligrosa especie de pez-lagarto. Sus dientes son muy afilados y articulados para atrapar a sus presas con mucha facilidad.
176 meneos
2996 clics
Bienvenidos a los nuevos Artículos y perfiles de usuario de Menéame

Bienvenidos a los nuevos Artículos y perfiles de usuario de Menéame

En Menéame estamos trabajando duro para mejorar la plataforma, hacerla más participativa y cómo conseguir dar más voz a los usuarios. La parte de los perfiles de usuario ha sido uno de los campos en los que hemos trabajado más y le hemos dado un lavado de cara la sección de artículos, que ahora tiene una mejor interfaz y más funcionalidades que os permitirán compartir con todo el mundo vuestros conocimientos.
112 64 8 K 468
112 64 8 K 468
16 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plantas medicinales contra los dolores musculares y articulares

A la vanguardia de los nuevos tiempos, las plantas medicinales han brindado muchas veces mejores resultados que las mismas medicinas de farmacia. Los expertos se han dado cuenta de que las plantas nos pueden ofrecer una mejor opción, especialmente en cuestiones de dolores articulares y musculares.
6 meneos
28 clics

¿Son los vertiginosos beneficios de la industria editorial malos para la ciencia?

El propósito de las publicaciones de alto impacto es un sistema de incentivos tan podrido como el de las comisiones bancarias. En el futuro solamente quedarán un puñado de compañías editoriales inmensamente poderosas, y llevarán a cabo su actividad comercial en una era electrónica sin costes de impresión, convirtiéndose casi en puro beneficio.
23 meneos
53 clics

Artículos científicos: mientras más narrativos, más citados

Según como se escriben artículos científicos pueden tener más visibilidad e impacto. Un estudio analizó 700 artículos y descubrió que los más citados tienen una narrativa peculiar. Por ejemplo apelan más a los lectores, usan indicadores de conectividad e ideas más amplias. "Lo emocionante es que hallamos evidencia de que cuando los científicos son mejores comunicadores, su trabajo es más influyente”, dice a SciDev.Net Ryan Kelly, uno de los autores.
19 4 0 K 78
19 4 0 K 78
5 meneos
113 clics

Cómo leer y entender un artículo científico: una guía para novatos

La semana pasada escribí un artículo que provocó una discusión muy animada: La verdad sobre las vacunas: tu médico sabe más que la “Universidad de Google”. Muchos comentarios trataban de convencerme (y también a otros lectores) de que su artículo científico podía desmentir todo lo que se estaba diciendo. Os animo a que leais los comentarios y deis vuestra opinión, pero antes me gustaría centrarme en un tema que me planteó este debate: ¿Qué es lo que constituye la autoridad científica?
6 meneos
123 clics

¿Quién eres mientras duermes?

Colgado en una sala del Museo de la Real Academia de Bellas artes de San Fernando, se encuentra una de las creaciones más representativas y simbólicas del Pintor español Antonio de Pereda (1611-1678) cuya obra pictórica ayudaría a encumbrar el Siglo de Oro español. Se trata del cuadro, titulado “El Sueño del caballero”, una extraordinaria pintura de intensa sensibilidad que refleja uno de nuestros actos más íntimos, el sueño
8 meneos
27 clics

Un informe revela que el mal tiempo no influye tanto como se cree en el dolor articular

Que el mal tiempo provoca que las personas con reuma o artritis sientan más dolor, es una creencia que se ha convertido en una especie de verdad absoluta. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard apunta indicios para pensar que tal vez no tanta como se cree.
2 meneos
3 clics

Los artículos científicos de calidad y las patentes caen en picado: Informe sobre la Ciencia y la Tecnología en España

Los recortes a la investigación empezaron en el 2009. La calidad de la ciencia aguantó, pero desde el 2013 los artículos científicos de mayor impacto han perdido peso vertiginosamente en la producción española. A la vez, las patentes nacionales de origen español se ha reducido de un 60% entre el 2008 y el 2014. Así lo destaca el Informe sobre la Ciencia y la Tecnología en España que presenta este jueves la Fundación Alternativas y en el que representantes de la ciencia han hecho un balance de las últimas décadas de investigación.
2 0 6 K -57
2 0 6 K -57
229 meneos
5446 clics
Colágeno, hialurónico y condroitina… los tres jinetes de la salud articular

Colágeno, hialurónico y condroitina… los tres jinetes de la salud articular

En un lineal muy visible pude observar una decena de productos destinados a mejorar nuestros huesos, cartílagos, piel, etc. Incluso famosos deportistas los recomendaban. Pero visto lo sucedido con los estudios hechos de otros suplementos decidí, antes de comprar alguno de estos productos, analizarlos científicamente. La mayoría de los suplementos destinados a mejorar nuestra salud articular tienen en su composición tres ingredientes estrella: el colágeno, el ácido hialurónico y el sulfato de condroitina. Veamos lo que cada uno aporta.
94 135 3 K 338
94 135 3 K 338

menéame