Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.079 segundos rss2
24 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invención del barrio gótico de Barcelona, una recreación contemporánea con objetivos turísticos [Cat]

El puente de la calle del Obispo no es medieval, el buzón de Ca l'Ardiaca es del 1902, San Felipe Neri no tenía aquellos edificios durante la guerra del 36-39, el acueducto es una reconstrucción del franquismo, la fachada de la catedral es del siglo XIX y lo que es más grave, el Barrio Gótico es una ficción histórica.
20 4 9 K 96
20 4 9 K 96
9 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De barrio obrero a barrio multicultural (pobre)

La aceptación de las diferencias culturales sobrepasa el 75% en las barriadas populares con altos porcentajes de población inmigrante. La falta de políticas públicas adecuadas genera, sin embargo, exclusión y guetos
31 meneos
575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adoctrinamiento en las fiestas de mi barrio con “El señor de los anillos”

Las fiestas del barrio, como digo, eran muy castizas, de las pocas que quedan de esas características y tenían una procesión como nota religiosa y poco más. Pero al repasar el folleto descubro que, Oh Cielos, han decidido celebrar su V Jornada sobre familia y vida. De “El señor de los anillos. Una propuesta para la Nueva Evangelización” hay un vídeo de más de hora y media que sí, he tenido los cojonazos de tragármelo entero. OhDios, te la voy a resumir en su argumentación, que te podrás echar unas risas, pero de fondo, se te hiela la cara.
26 5 4 K 36
26 5 4 K 36
93 meneos
4113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cómic que explica la relación entre ser un heavy de barrio y la lucha de clases

Una búsqueda rápida por Internet sobre el significado de descampado nos acerca a expresiones como: "tierra baldía entre edificios", "terreno sin vegetación ni viviendas", o "terreno llano, descubierto y sin habitar". Sin embargo, ninguna consigue acercarse ni remotamente al sentido cultural, social y político que tenía aquel trozo de tierra en la década de los ochenta, cuando España aún no conocía la voracidad del ladrillazo. Aquel espacio de campo "sin uso" demarcaba el final de la ciudad y el comienzo de lo desconocido. Era el lugar en el ..
64 29 27 K 31
64 29 27 K 31
71 meneos
3062 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué fue de Chema (Juan Ramón Sánchez), el panadero de ‘Barrio Sésamo’?

Todo empezó en el programa Un globo, dos globos, tres globos, en el que desde el ’75 hasta el ’78 podía uno disfrutar de la sección Ábrete Sésamo, que era el Sesame Street original del maravilloso Jim Henson, emitido íntegro y doblado al español. En él salían los clásicos: Epi y Blas, Triqui, Gustavo, Coco, el conde Draco… Entre el ’79 y el ’80, todo esto se llevó a Caponata y Pérez Gil, donde ya aparecía el personaje de Julián, el quiosquero.
54 17 11 K 336
54 17 11 K 336
21 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La droga y el movimiento obrero en la transición española

Hoy la heroína está volviendo a entrar en muchos hogares de España a través de barrios obreros, una situación muy parecida a la década de los 80. reconversiones industriales de la época supusieron para cientos de familias de la clase obrera una pérdida de dignidad en sus vidas. Con la entrada en la CEE, España giró en un país del tercer sector financiero. Las grandes fábricas y talleres fueron aniquilados, la economía tradicional fue desapareciendo poco a poco, la minería se extinguió, y a la vez una nueva mercancía llegaba a los barrios.
5 meneos
41 clics

Barrio Sésamo, el programa que nació imitando los anuncios

A pesar de su pasión por las marionetas, el creador de los Muppets Jim Henson nunca tuvo intención de participar en un programa infantil. Sin embargo, a finales de los 60 la televisión pública estadounidense decide lanzar un revolucionario programa educativo para niños preescolares: Barrio Sésamo, uno de cuyos pilares serán las marionetas. Y para ello quiere hacerlo con las mismas armas con las que la televisión hipnotizaba a los preescolares estadounidenses: muchos colores, repetición y un ritmo trepidante.
12 meneos
285 clics

Un hallazgo histórico: un barrio entero de la antigua ciudad romana de Vienne (Francia)  

Un violento incendio a comienzos del siglo II d.C. causó numerosos destrozos en el barrio y, como ocurrió en Pompeya, bajo las capas de ceniza y escombros se han conservado los objetos cotidianos y artísticos de la época.
10 2 2 K 77
10 2 2 K 77
22 meneos
455 clics

Mah Na Mah Na: de banda sonora de un documental erótico a Barrio Sésamo

Mah Na Mah Na, una canción que habrán escuchado cientos de veces, paradigma, como en tantas otras ocasiones, de un contenido pornográfico que acaba teniendo un recorrido hasta la televisión infantil, un tema grabado en el subconsciente de varias generaciones del que probablemente ignoraban su origen. De pasar de ser un corte a punto de ser descartado a convertirse en un éxito atemporal, eternamente ya en el registro de la cultura popular del siglo XX.
14 meneos
104 clics

Adios al maestro

Joan Colom, el fotógrafo que reunía en su persona dos características antagónicas; ser uno de los más grandes de nuestra historia fotográfica y uno de los más desconocidos.Considero oportuno reseñar algún detalle de su biografía. En sus fotografías del barrio chino hay amor por la vida y un tremendo respeto por sus fotografiados. Pasión por la vida en las aceras y amor por la fotografía. Por desgracia, no todos lo vieron así, y ello le acarreó problemas serios.
13 meneos
109 clics

La mortalidad en los barrios bajos de Madrid (I) 1893-1914 (2ª parte: el mapa de 1914 de Cesar Chicote)

Retomamos el hilo de nuestro estudio comparativo de la mortalidad por barrios de Madrid en dos periodos históricos (1893-1914 y 2007-2013) y de sus determinantes sociales. En esta segunda parte del primer periodo, presentaremos el mapa de 1914 incluido en la obra de Cesar Chicote “La vivienda insalubre en Madrid”, Ayuntamiento de Madrid, 1914. Reivindicamos la olvidada figura del farmacéutico salubrista madrileño Cesar Chicote, que estuvo mas de 30 años al frente del Laboratorio Municipal de Madrid y de los Servicios Sanitarios Municipales.
11 2 1 K 76
11 2 1 K 76
8 meneos
112 clics

Kioto: el tradicional barrio de geishas de Kamishichiken

Kamishichiken es el más antiguo de los cinco barrios Hanamachi que se conservan actualmente en Kioto (Kamishichiken, Gion-kobu, Gion-higashi, Ponto-cho y Miyagawa-cho).
11 meneos
112 clics

Las ciudades "black friday"

Lo que está pasando es algo que suena raro pero es que la modernidad sólo puede ser paradójica: las grandes cadenas del retail están abriendo enormes tiendas en las ciudades para atraer a quienes hoy entienden que ir de compras es una forma de ocio y para aumentar también su cuota de ventas online. Son los dinosaurios que se renuevan y se modernizan para plantar cara a otros gigantes casi recién nacidos. Es una pelea de godzillas que traslada el consumo a la red desde los escaparates urbanos y transforma las ciudades.
10 1 1 K 82
10 1 1 K 82
1 meneos
18 clics

Los barrios urbanos de Barcelona: Eixample y Poble Nou | Core Real Estate

Entra y descubre los barrios más urbanos con encanto en Barceloan :-)
1 0 14 K -136
1 0 14 K -136
12 meneos
94 clics

Museo del Barrio del Foro Romano. Cartagena

Reportaje de Tele Cartagena sobre la presentación de las piezas restauradas por el equipo del Molinete y el futuro Museo del Foro Romano
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
394 meneos
6022 clics
¿Precarios todos? Los hijos de la clase obrera tienen su propio techo de cristal

¿Precarios todos? Los hijos de la clase obrera tienen su propio techo de cristal

A los cinco años yo estaba fascinada con el piso de mi amiga Raquel, en Trinitat Vella. Era un bloque de ladrillos de tres plantas formado por dos largos pasillos. Cada pasillo lo habitaban un montón de puertas y ventanas. Ningún vecino tenía balcón propio, a cambio a mí me parecía que tenían un balcón muy grande que todos compartían. La gente tendía la ropa, transitaba por esos corredores con vistas a un parque, de fondo la cárcel, de vez en cuando se escuchaba el grito de una madre con la cena preparada como en los libros de Manolito Gafotas.
126 268 2 K 390
126 268 2 K 390
8 meneos
196 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Polémica en Internet: Un joven de barrio obrero explica su particular transición de la extrema izq. a la ultraderecha

Un usuario de Forocoches, una de las principales comunidades de foros en español, ha publicado un extenso post en el que explica su transición de la izquierda a la extrema derecha. Según explica, ha pasado de ser un ex-militante del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y votante de Izquierda Unida a un simpatizante de los nuevos movimientos de extrema derecha. El contenido de su mensaje el siguiente:
6 2 25 K -159
6 2 25 K -159
14 meneos
219 clics

El caballo de Troya de los barrios

Cuando yo era pequeño los chavales que jugábamos al fútbol en el descampado solíamos tener público. No era un público muy apasionado pero era una afición de las que siempre está ahí, llueva o truene, a las duras y a las maduras. El descampado en cuestión daba a un callejón y nuestra afición eran 2 o 3 yonkis que esperaban su turno para meterse su heroína. Así fue como aprendí antes incluso de haber hecho la comunión todo lo que necesario para meterse un “chute”: el mechero, la cucharilla, el limón, el papel de plata… y como
145 meneos
4441 clics
Barrios chinos en España:¿Por qué se llamaron barrios chinos a los barrios destinados a la prostitución?

Barrios chinos en España:¿Por qué se llamaron barrios chinos a los barrios destinados a la prostitución?

Casi todas las grandes ciudades españolas han tenido un "barrio chino", Barcelona, Salamanca, Valencia, Bilbao, Cartagena, incluso ciudades más pequeñas como Melilla, Badajoz o Mérida, y lo más curioso de todo ello es que recibieron este mote sin que residiese en estas ciudades ninguna comunidad de origen asiático. Ya que lo que realmente indicaba este término eran aquellos barrios más estrechamente vinculados a la industria del sexo, barrios marginales donde se concentraba la prostitución.
67 78 3 K 255
67 78 3 K 255
5 meneos
36 clics

Farsa, tragedia y heroína

En la repetición de esta historia, en forma de tragedia como no podía ser de otra forma, la ofensiva del capital contra los intereses obreros, con la “izquierda” ya no cazando moscas si no escaños y puestos de liberado político, no iba a quedarse en garantizar una tasa de paro descomunal que permita que los salarios de miseria sean el mal menor del que no tiene ni para comer. No, claro que no se iba a quedar allí, porque si pueden volver a mirar para otro lado mientras nuestros barrios se llenan de narcopisos y el consumo de heroína crece
11 meneos
219 clics

La triste historia de la Plaza Sant Felip Neri

Aunque es un enclave pequeño y bastante escondido, no por ello deja de tener un buen puñado de historia, como por ejemplo el de su construcción, ya que fue erigida sobre un antiguo cementerio medieval de la ciudad Condal, pero posiblemente los sucesos más famosos y misteriosos que envuelven a esta plaza son los que están grabados a fuego en las paredes de la iglesia de dicho lugar.
16 meneos
44 clics

La identidad de barrio como elemento catalizador en las luchas urbanas

La vieja etiqueta de barrio, denostada en tiempos no tan lejanos, se aviene a convertirse en elemento cohesionador y vertebrador de las luchas contra la imposición neoliberal.
23 meneos
174 clics

Este antiguo barrio nazi con la calle Adolf Hitler existió hasta hace unos meses en Nueva York

En marzo de 1936, un grupo de simpatizantes alemanes nazis, la mayoría inmigrantes alemanes, se reunieron en Buffalo, Nueva York, y fundaron una organización llamada Bund. Aunque los miembros afirmaban ser estadounidenses patriotas y completamente independientes de Adolf Hitler y del Partido Nazi, su propósito era claro: promover una visión positiva del nazismo en Estados Unidos. Una de las fórmulas para tratar de obtener apoyo para su causa fue establecer varios campamentos de verano donde las familias alemanas podrían pasar las vacaciones.
19 4 2 K 23
19 4 2 K 23
36 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El moderno de mi barrio

Veo a pocos modernos en las manifestaciones. A ese Hipster o como cojones se diga no le calo un un poso ideológico. Sólo le veo interés en lo vano. Un urbanita sin sustancia ni esencia. La sociedad opulenta ha creado a robots clonados. Puro humo. Cosa perfectamente legal y legítima, faltaría más. Están ajenos a lo que les ha permitido convertirse en idiotas y sobre todo a las ideologías libertarias y revolucionarias, las de verdad. Quizás ese ha sido el gran fracaso de la izquierda, no ser cansina en lo didáctico y en la memoria.
30 6 10 K 33
30 6 10 K 33
4 meneos
31 clics

Los barrios como etnias (CAT)

Los viejos marcos teóricos de la antropología siguen vigentes y nos permiten entrever la potencialidad y utilidad de la constitución de determinadas identidades en las ciudades contemporáneas.

menéame