Cultura y divulgación

encontrados: 562, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1 meneos
11 clics

¿Cómo les fue a los alemanes en los campos de prisioneros de EEUU en la Segunda Guerra Mundial?

Mucho se ha dicho y escrito sobre los campos de prisioneros y de exterminio alemanes durante la II Guerra Mundial, ¿pero qué fue de los soldados alemanes que cayeron presos y fueron recluidos en los campos de los EEUU? Saturada de soldados enemigos capturados, Gran Bretaña recurrió a los EEUU para que le ayudara a albergar el constante flujo de prisioneros alemanes. Y a pesar de que no era plato de buen gusto, por el importante contingente y por el hecho de tener soldados enemigos en suelo estadounidense, no les quedó más remedio que aceptar.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
84 clics

El campo magnético de Júpiter (eng)

¿Se parece el campo magnético de Júpiter al de la Tierra? La robótica nave espacial Juno de la NASA descubrió que aquel es sorprendentemente complejo , por lo que el mundo joviano no tiene polos magnéticos únicos como nuestra Tierra . El video es una simulación del campo magnético de Júpiter en un momento dado, a partir de los datos de Juno . Los colores rojo y azul representan regiones en la cima de la nube de fuertes campos magnéticos positivos (sur) y negativos (norte), respectivamente.
97 meneos
119 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los republicanos nunca hubiesen acabado en campos de exterminio nazis de no ser por la decisión directa de Franco

Los republicanos nunca hubiesen acabado en campos de exterminio nazis de no ser por la decisión directa de Franco  

El periodista Carlos Hernández estrena este viernes en abierto 'Los últimos españoles de Mauthausen y del resto de campos nazis', un documental en el que resume la historia de los 9.300 españoles y españolas que sufrieron los campos de concentración de la Alemania nazi a través de sus propios testimonios.
72 25 14 K 292
72 25 14 K 292
9 meneos
41 clics

Nacidos en los campos de exterminio, los últimos supervivientes del Holocausto

Sería necesario luchar contra el olvido, brindar el máximo testimonio posible, evocar ese nacimiento en un campo de concentración nazi y la supervivencia en la vergüenza. Pero, ¿cómo contar que uno "llegó al mundo al lado de una pila de cadáveres?"
46 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No solo para nazis: el infierno de los campos especiales soviéticos

Torgau fue uno de los diez "campos especiales" operados por la Unión Soviética en Alemania Oriental entre 1945 y 1950. Las potencias occidentales vencedoras de la Segunda Guerra Mundial también mantuvieron campos de internamiento para nazis de alto rango y criminales de guerra. Debían rendir cuentas por sus actos infames. Pero el brutal gobernante de Moscú, Josef Stalin, y sus servicios secretos tenían otra cosa en mente desde el principio: querían cortar de raíz cualquier protesta y resistencia contra el establecimiento de una dictadura...
38 8 25 K 18
38 8 25 K 18
7 meneos
93 clics

Campos de prisioneros de guerra en Estados Unidos

Había acabado la Segunda Guerra Mundial y en los Estados Unidos quedaban 511 campos (de un total de 666) que recluían a unos 425.000 prisioneros de guerra alemanes y de otros países del eje. En casi todos los Estados había al menos un campo de prisioneros, en mayor número en los del sur, excepto Nevada, Dakota del Norte y Vermont.
8 meneos
207 clics

Origen de la Casa de Campo

La Casa de Campo es el parque municipal más grande de Madrid y pasa por ser el verdadero pulmón de la ciudad. Hoy en día es uno de los espacios verdes más visitados y punto de reunión habitual para muchos madrileños que disfrutan de la gran variedad de actividades que se pueden realizar en su interior. Este extenso parque al oeste de la ciudad cuenta con un origen que nada hacía presagiar a lo que ha llegado a ser en nuestros días. ¿Os gustaría conocer el origen de la Casa de Campo?
104 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plazas de toros, hoteles, colegios: los campos de concentración del franquismo por los que pasas sin saber que lo fueron

El franquismo no tardó ni 24 horas en abrir el primer campo de concentración en España. Desde la sublevación militar en julio de 1936 hasta bien entrada la dictadura, fueron casi 300 los recintos de este tipo que funcionaron como método de represión. Aunque algunos fueron levantados desde cero, la mayoría eran edificios que ya existían: iglesias, conventos, colegios, dotaciones militares, plazas de toros, campos de fútbol o prisiones.
86 18 14 K 33
86 18 14 K 33
16 meneos
27 clics

La Cruz Roja y los campos de prisioneros

Los alemanes no autorizaron al CICR el acceso a los campos de concentración hasta 1943, pero finalmente decidió desistir de las presiones a los nazis por temor a que no se les permitiera el trabajo con los prisioneros de guerra, aunque si recibió información fiable de diversas fuentes sobre los campos de exterminio, pero poco pudieron hacer para evitarlo. El CICR ha expresado públicamente su remordimiento por su impotencia y los errores cometidos en relación a la persecución y el genocidio perpetrado por los nazis.
13 3 1 K 80
13 3 1 K 80
7 meneos
24 clics

Halbmondlager,el campo de concentración de la Primera Guerra Mundial donde se construyó la primera mezquita de Alemania

Aunque suelen vincularse a los nazis, los campos de concentración -que no hay que confundir con los campos de exterminio- son anteriores y responden a ideas diferentes, más complejas, que los meros agrupamientos de prisioneros que se hayan hecho a lo largo de la historia. Uno de los más singulares se organizó durante la Primera Guerra Mundial, pensado para los soldados musulmanes enemigos, a los que se dispensaron unas buenas condiciones de vida con la idea de convencerlos para que iniciaran una yihad (guerra santa) contra sus antiguos aliados.
4 meneos
349 clics

Seis campos para ver la lavanda en España en su máximo esplendor

En los meses de julio y agosto la flor de la lavanda está en su máximo esplendor. Es el momento de recorrer los campos y disfrutarlos. Aquí os dejamos una lista con algunos de los lugares donde podemos ver campos de lavanda en España. Algunos han desarrollado festivales o actividades alrededor de ellos.
2 meneos
6 clics

Ladrillos mesopotámicos revelan datos sobre una misteriosa anomalía en el campo magnético de la Tierra hace 3000 años

Ladrillos antiguos inscritos con los nombres de reyes mesopotámicos han aportado importantes datos sobre una misteriosa anomalía en el campo magnético de la Tierra hace 3.000 años, según una investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), que describe cómo los cambios en el campo magnético de la Tierra se imprimieron en los granos de óxido de hierro de los antiguos ladrillos de arcilla y cómo los científicos pudieron reconstruir estos cambios a partir de los nombres de los reyes inscritos en los ladrillos.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
438 meneos
1408 clics

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca)  

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca) por "la miseria en la que vivían los prisioneros". Hoy os resumo la historia de otro de los más de 300 campos de concentración franquistas. Un campo pequeño, pero muy muy duro.
172 266 9 K 422
172 266 9 K 422
17 meneos
91 clics

Cuántica y Garabatos I

La teoría cuántica de campos (TCC) es un campo de la física en el que el formalismo matemático está presente en todas partes aunque no siempre de la mejor manera. La propia existencia y coherencia matemática de la TCC es un problema matemático que no ha sido probado. Hay diversas formas de definir una teoría cuántica de campos, ninguna se puede considerar matemáticamente completa, o consistente, o coherente.
14 3 0 K 133
14 3 0 K 133
66 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Treblinka, el campo de exterminio que ahogó las voces del Gueto de Varsovia

Un precioso claro en el bosque es prácticamente todo lo que queda del campo de exterminio de Treblinka, un lugar más terrible que Auschwitz-Birkenau pues su único objetivo era eliminar personas tan rápido como fuera posible. Según la cifra más baja, entre 1942 y 1943 en este lugar fueron asesinadas al menos 700.000 personas, en su mayoría judías, de las cuales quizá más de 300.000 fueron habitantes del Gueto de Varsovia, según datos recogidos por el historiador británico Norman Davies
55 11 6 K 138
55 11 6 K 138
9 meneos
82 clics

Utiliza el campo magnético de la Tierra para geolocalizarte en el supermercado

Si estuvieses buscando una calle o una dirección concreta, el gesto de echar mano al GPS del móvil sería casi instintivo a estas alturas, pero el GPS no funciona en interiores y no hay ningún otro sistema similar que lo haga… hasta ahora. Porque una pequeña compañía finlandesa asegura haber dado con la clave para dibujar mapas muy precisos de espacios interiores, utilizando nada menos que el campo magnético generado por el planeta Tierra.
36 meneos
40 clics

Investigación histórica revela que Audi utilizó a miles de obreros esclavos de los campos de concentración nazis [ENG]

El fabricante de automóviles alemán Audi ha hecho pública una investigación histórica que prueba el empleo en sus fábricas de miles de trabajadores forzados procedentes de campos de concentración, durante la II Guerra Mundial. En aquel entonces Audi formaba parte del grupo 'Auto Union'. El llamado 'padre de la Auto Union', Richard Bruhn, era al parecer amigo íntimo de varios líderes nazis. 4.500 prisioneros murieron mientras trabajaban en Leitmeritz, un campo de trabajo de 'Auto Union'. Los responsables de Audi han dicho sentirse consternados.
30 6 0 K 113
30 6 0 K 113
19 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirman grietas en el campo magnético de la Tierra

Informativos, Sociedad, Confirman grietas en el campo magnético de la Tierra. Noticias.
15 4 8 K 40
15 4 8 K 40
15 meneos
227 clics

'Negros en los campos nazis'

Es como si durante toda tu vida te van diciendo: esta es la verdad, esto es lo que ha pasado, y en un momento dado lees un libro y de repente te das cuenta de que no es así. Descubres que en el colegio y la universidad sólo te han contado una parte de la historia. Entonces te haces preguntas: ¿por qué? ¿Por qué no me han explicado que en los campos nazis también había negros y gitanos? ¿Por qué esconder esta parte? Porque para mí era eso, esconder. Simplemente no se mencionaba ese tema.
8 meneos
90 clics

Fermín Román estuvo en el campo de concentración nazi de Buchenwald y sobrevivió al infierno

“Los interrogatorios fueron brutales. Les arrancaron las uñas, los dientes… y Fermín se mantuvo firme, sin delatar a ninguno de los compañeros resistentes, siendo trasladado al campo de concentración de Buchenwald el 29 de enero de 1944”
12 meneos
165 clics

Crean un ‘mapa’ del campo magnético de la Vía Láctea (ING)  

El observatorio espacial Planck de la Agencia Espacial Europea ha observado el cielo capturando ondas milimétricas para crear un 'mapa' con las emisiones térmicas y el campo magnético de nuestra galaxia. Las imágenes reflejan una señal polarizada de 353 GHz. Los colores representan la emisión térmica, mientras que el relieve es un reflejo del campo magnético de la Vía Láctea. “El cielo inaccesible al ojo humano por fin será reflejado”, explica el sitio del observatorio Planck. En español: goo.gl/EhMA9r Más: goo.gl/ks4vgS
11 1 0 K 133
11 1 0 K 133
17 meneos
121 clics

Berlín: campo de pruebas urbanísticas

Berlín ha sido siempre un campo de pruebas. De pruebas ideológicas, con funestos resultados, pero también de pruebas urbanísticas, y en este aspecto la cosa cambia. La convulsa historia de esta capital europea ha dejado cicatrices en su orografía, zurcidos, yuxtaposiciones y superposiciones: un tetris urbanístico único en el mundo. En Berlín hay muchas ciudades juntas. O mejor dicho, muchos proyectos de ordenación urbana frustrados que nunca se han llegado...
14 3 0 K 130
14 3 0 K 130
414 meneos
10500 clics
El campo de concentración nazi del que no se habla

El campo de concentración nazi del que no se habla

Fue creado antes de la guerra y el último en ser liberado; quedaba cerca de Berlín y pasó de ser campo de trabajo a campo de exterminio, pero poco se habla de él. Se trata de Ravensbrück. ¿Qué pasó y por qué se olvidó?
165 249 2 K 396
165 249 2 K 396
2 meneos
25 clics

Miquel Mucio, el ciclista que sobrevivió a un campo de concentración nazi y murió envenenado

Así fue la vida de película del ciclista Miquel Mucio, campeón de la Volta a Catalunya en 1924 y 1925. Sobrevivió a un campo de concentración nazi para morir envenenado poco después de su liberación.
1 1 10 K -113
1 1 10 K -113
5 meneos
66 clics

Termas y ruinas romanas de Campo Valdes en Gijón (España)

Cerca de la iglesia de San Pedro, en un lateral, se encuentran las termas y ruinas romanas de la ciudad de Gijón. Localizadas en el Campo Valdés, en un subsuelo. Las ruinas son parte de la muralla que rodeaban la ciudad. Descubiertas en el año 1903 de forma accidental durante unas obras de alcantarillado, fueron declaradas Monumento Nacional, y en sus primeras excavaciones mostraron salas de un balneario y otras dependencias que podían formar parte de una villa.

menéame