Cultura y divulgación

encontrados: 435, tiempo total: 0.045 segundos rss2
270 meneos
11669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa: Ciudades donde no se puede respirar  

A principios de enero saltaban las alarmas en Madrid. En sólo cuatro días, uno de sus barrios, el del Pilar, había sobrepasado el límite anual permitido de dióxido de nitrógeno. La capital lleva seis años incumpliendo la normativa europea sobre contaminación del aire, desde que acabó el plazo dado a los Estados miembros para acatarla. “Pero en realidad Madrid lleva incumpliendo los valores máximos recomendados desde que se vienen haciendo mediciones en los 80”.
107 163 33 K 33
107 163 33 K 33
3 meneos
15 clics

Estos son los 456 puntos negros medioambientales de España

Aragón, Cantabria y Valencia, entre las peores comunidades autónomas en calidad medioambiental. La crisis económica ha tenido también consecuencias nefastas para la conservación del medioambiente.
3 0 1 K 15
3 0 1 K 15
3 meneos
29 clics

Las utopías urbanas, EPCOT  

“… si Disney despertase el tiempo es la ilusión que no vuelve más el tiempo, esa ilusión en cualquier lugar.” Fito Páez Desde hace unos meses venimos hablando aquí acerca de las utopías que fueron desarrolladas en las décadas de los 60s y 70s. La mayoría de ellas han sido sueños que han nacido en la mente de arquitectos como Yona Friedman, Antonio Sant’Elia o Archigram, incluso algunos artistas como Constant dejaron ver su interés arquitectónico y urbanístico al crear propuestas como el proyecto New Babylon.
4 meneos
111 clics

EolGreen y la búsqueda de la farola sostenible que no cesa

Tener alumbrado público con farolas que se alimentan en parte con energía solar no es algo nuevo. Desde hace años se llevan utilizando paneles solares para reducir el consumo eléctrico y pasar a usar la energía del sol como fuente secundaria cuando es posible. Ahora, el siguiente paso es ir más allá y conseguir la independencia total y que estas farolas sean capaces de alumbrar sin tener que estar conectadas a la red eléctrica.
12 meneos
224 clics

La vida entre murallas: ciudades amuralladas europeas (II)

Una buena excusa para recorrer puntos del continente que tras un pasado bélico hoy se han convertido en lugares en los que trasladarse al pasado y han permitido a las ciudades que han crecido alrededor sentirse orgullosas de un pasado que ven cada día con sus propios ojos. Primera parte: www.geografiainfinita.com/2014/11/la-vida-entre-murallas-ciudades-fort
2 meneos
183 clics

Un recorrido por las cámaras oscuras de España

En los últimos años se han ido extendiendo en España una nueva forma de mirar las ciudades desde la altura: las Cámaras Oscuras. Se trata de una cámara que funciona a través de un sistema de espejos y que refleja la imagen exterior sobre una pantalla circular curva situada en forma de mesa en el centro de una habitación a oscuras
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
19 meneos
139 clics

Las 20 ciudades más amigables con la bicicleta

Copenhague, Ámsterdam y Utrecht encabezan un listado de las 20 ciudades del mundo más amigables para recorrer sus calles en bicibleta. Según los autores del estudio, Sevilla, en el puesto décimo, y Barcelona, en el undécimo, merecen estar en este ranking por sus esfuerzos para generalizar este transporte sostenible y saludable.
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
20 meneos
513 clics

Ortofotos de ciudades españolas en 1956 y hoy

Os invito a viajar en el tiempo, a vista de pájaro, por algunas ciudades españolas, y comparar como se veían en 1956 y como se ven ahora. Solo tienes que mover el cursor.
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
23 meneos
631 clics

Si te gusta la cerveza, considera el mudarte a Sevilla [EN]

Las 10 ciudades más caras (y más baratas) para tomarte una cerveza.
1 meneos
38 clics

Las diez ciudades del mundo que más habrán crecido en 2025

En 1950 sólo el 30% de la población mundial vivía en aglomeraciones urbanas. Actualmente es el 54%, y para 2050 la ONU estima que llegará al 66 por ciento. América, el continente más urbanizado.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
114 clics

¿Cómo le cambia la vida a una ciudad después de ser elegida Patrimonio de la Humanidad?

Conviene aclarar qué es considerado Patrimonio de la Humanidad y cuáles son los requisitos que el monumento, o la ciudad, ha de cumplir para ser declarado como tal por la UNESCO. No se trata en absoluto de una decisión arbitraria (aunque sí subjetiva en última instancia) por parte de los miembros electos de la UNESCO. Al contrario: hasta 2004 se consideraban seis puntos a la hora de determinar si un monumento merecía la designación o no. A partir de entonces son diez, de distinto rango y calado.
8 meneos
67 clics

Kolobee, una aplicación para descubrir ciudades por su historia

Kolobee, es una aplicación para descubrir la historia de las ciudades y para ello, cuando nos acercamos a menos de 200 metros de una historia (en Kolobee llamados stings), el móvil envía una notificación y si lo deseamos, descubriremos la historia del lugar o un suceso ocurrido en el pasado. El vídeo de FAQs Android que os dejo a continuación, nos…
2 meneos
53 clics

Barcelona y Madrid son las mejores ciudades españolas para vivir, pero lejos del top-mundial

Melbourne es la primera de la lista mundial de Economist Intelligence Unit, seguida de Viena, Vancouver, Toronto, Adelaida y Calgary. Barcelona (91,2 %) y Madrid (89,7 %) ocupan los puestos 31 y 38. Damasco, Dhaka, Puerto Moresby, Lagos y Trípoli entre "las menos visibles".
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
8 meneos
431 clics

Mapa de ciudades según las fotos tomadas por los turistas y por los lugareños

Los puntos rojos indican las fotos tomadas por los turistas, mientras que los puntos azules indican las fotos tomadas por los lugareños y los de color amarillo podrían ser de ambos. El mapa fue creado por Eric Fischer para Londres pero también creó mapas similares para la mayoría de las principales ciudades del mundo.
532 meneos
2696 clics
Reverdecer las ciudades reduciría las ‘islas de calor’ estivales

Reverdecer las ciudades reduciría las ‘islas de calor’ estivales

Según ha comprobado la NASA con datos tomados desde el espacio, la presencia de vegetación es un factor esencial para limitar el denominado efecto 'isla de calor' que afecta cada verano a las urbanas y sus áreas circundantes. La presencia de vegetación es un factor esencial para limitar el denominado efecto 'isla de calor' que afecta a las zonas urbanas, según ha comprobado la NASA con datos tomados desde el espacio.
161 371 0 K 441
161 371 0 K 441
8 meneos
96 clics

Ciudadano pájaro (El escarabajo verde)  

Las ciudades se están convirtiendo en un laboratorio al aire libre en el que estudiar el comportamiento de las aves. A simple vista, parece que tan solo alberguen palomas o cotorras pero hay muchas especies que encuentran en las urbes un hábitat en el que sobrevivir. ¿Qué aves se adaptan mejor a las ciudades y cuáles no? Para responder a esta pregunta, organizamos un safari urbano por parques de Madrid y Barcelona que nos lleve a descubrir qué se esconde en las copas de los árboles.
11 meneos
89 clics

El origen español de San Agustín, la primera ciudad fundada en los Estados Unidos

Desde la llegada de Cristóbal Colón a lo que sería conocido en un principio como las Indias Occidentales, el 12 de 0ctubre de 1492, muchos fueron los viajes posteriores que realizarían expedicionarios diferentes naciones con el fin de poner bajo el dominio de sus respectivos países. España fue una de las más fructíferas en este sentido y tras múltiples colonias establecidas en la zona que hoy en día conocemos como Caribe, Centroamérica o nordeste de Sudamérica, iniciado el siglo XVI muchos eran los aventureros y expedicionarios establecidos p
17 meneos
63 clics

Medidas ‘blandas’ de movilidad reducen el uso del coche en las ciudades

Investigadores españoles y canadienses han aplicado una serie de estrategias de persuasión a un grupo de conductores que no tenían predisposición a dejar de usar el coche. Con estas medidas de transporte llamadas 'blandas', los participantes redujeron el uso del coche en un 5,3%. El estudio revela también que las mujeres, los estudiantes, los mayores de 50 años y los conductores con estudios superiores son los más predispuestos a elegir otras opciones para desplazarse.
14 3 0 K 42
14 3 0 K 42
2 meneos
61 clics

Sexo y ladrillos en Torrevieja: lo que queda en la ciudad más pobre de España

Este verano, el vídeo de una pareja que follaba en la plaza de un pueblo corrió como un gato en llamas por la red. La película no mostraba nada que no hubiéramos visto antes, pero había dos elementos que marcaban una diferencia crucial. El primero, que la pareja se encuentra en una plaza de Torrevieja, que según datos del INE es la ciudad más pobre de España. El segundo, que cuando un guardia civil se les acercó para llamarles la atención, el chico le afeó que los interrumpiera y le pidió que les dejara follar en paz.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
439 meneos
13261 clics
Los ladrones de espacio público que expolian nuestras ciudades

Los ladrones de espacio público que expolian nuestras ciudades

Luca Picardi está obsesionado con el espacio. Para ser más exactos, lo que más le preocupa es cómo el ciudadano está perdiendo el privilegio de disfrutar de los espacios públicos, colonizados silenciosamente por grandes corporaciones que privatizan, de facto, estos lugares.Está pasando en Londres, la ciudad donde él vive, pero es un fenómeno global que afecta a muchas urbes. Luca, que es antropólogo, diseñador y fotógrafo, ha plasmado su obsesión particular en una serie de imágenes.
176 263 4 K 425
176 263 4 K 425
15 meneos
318 clics

Ciudades olvidadas en la historia de la humanidad

Europa, África, América, Asia, África y Oceanía esconden en su interior ciudades que un día estuvieron pobladas y que hoy solo albergan el silencio. GeoPlaneta ha publicado el libro el Atlas de las Ciudades Perdidas, donde se recoge la historia de 40 'ciudades fantasma'.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
13 meneos
330 clics

14 de las ciudades más lejanas y extremas alrededor del mundo  

Incluso para un país tan lejano y escasamente habitado como Groenlandia, Ittoqqortoormiit, localizado sobre la costa oriental, es el ganador como el pueblo más aislado de todos. Hay una sola tienda de comestibles (y un par de tiendas de conveniencia) para los 450 residentes del pueblo, sin embargo la cacería y la pesca son también un estilo de vida entre los residentes. Los turistas del pueblo generalmente participan de la vida salvaje y de aventuras en la naturaleza, desde trineos jalados por perros hasta piragüismo.
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
1 meneos
46 clics

¿Se mudarán las ciudades flotantes a la realidad?

No es una idea novedosa. Tampoco es fruto de la necesidad de crear el futuro tal como lo imaginamos desde hace décadas, sino que más bien se trata de una necesidad real, que parte del temor a inundaciones en lugares en los que las fuertes lluvias son una auténtica amenaza. Se estima que en 2100 el nivel del mar habrá aumentado de dos a siete pies. Puede que más.
328 meneos
24256 clics
Las ciudades de España con el mejor clima

Las ciudades de España con el mejor clima

El clima perfecto no existe, sin embargo, desde eltiempo.es vamos a elaborar una lista con las que son a nuestro parecer las ciudades de España que en el conjunto del año tienen un tiempo más agradable. Un buen clima proporciona una condiciones idóneas para alcanzar el desarrollo físico, mental y emocional. Para ello se necesita una temperatura que ronde los 20 grados, una humedad en torno al 50% y la mayor cantidad de horas de sol posibles. ¿Qué ciudades de España reúnen la mayor parte de estos factores?
149 179 11 K 433
149 179 11 K 433
5 meneos
132 clics

Viajar en el siglo XIX

Estamos acostumbrados a vivir en un mundo en el que ir de un extremo al otro del planeta es una custión de 24 horas; vemos normal desayunar en Londres y almorzar en Nueva York, y no nos produce ninguna sorpresa ni asombro poder ir a ciudades a miles de kilómetros por menos de lo que cuesta un menú del día. El ser humano, como especie y como individuo, se acostumbra muy rápido a los cambios, y procura enterrar el pasado, o modificarlo para que encaje con el presente. Hace cincuenta años viajar grandes distancias era el privilegio de unos pocos.

menéame