Cultura y divulgación

encontrados: 83, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
65 clics

'Asunto Viernes', el plan desconocido de la Quinta Columna para acabar la Guerra Civil en 1938

El baño, brazo en alto, de los soldados franquistas en las playas de Vinaroz es una de las imágenes más representativas de la Guerra Civil. Tomadas las fotografías el 15 de abril de 1938, en Viernes Santo, inmortalizaron el éxito de la ofensiva rebelde sobre Aragón. La llegada al Mediterráneo abrió una brecha casi definitiva en el territorio republicano. El propio presidente Juan Negrín reconocería ya desde el exilio que aquella fue "la situación más crítica de la guerra".
209 meneos
1439 clics
El Celtic de Glasgow y la República Española. En recuerdo de Frank Ryan y la columna Connolly - La Dialéctika

El Celtic de Glasgow y la República Española. En recuerdo de Frank Ryan y la columna Connolly - La Dialéctika

Considerado uno de los equipos de fútbol más antiguos del mundo, el Celtic de Glasgow es sin lugar a dudas el club más importante de Escocia y el único del país con una Copa de Europa en su palmarés, la conseguida en 1967, que fue también la primera en ser ganada por un equipo británico. Pero más allá de los hechos futbolísticos, la historia del Celtic y de su incondicional y animosa afición depara abundantes sorpresas para todo aquel que desconozca rel: www.meneame.net/story/aficionados-celtic-glasgow-cantan-viva-quinta-br
94 115 3 K 389
94 115 3 K 389
302 meneos
2126 clics
La columna minera que plantó cara a Queipo de Llano

La columna minera que plantó cara a Queipo de Llano

Esta es la historia de un grupo de mineros que sacrificó su vida por la República. Pero también es la historia de una traición. La del comandante de la Guardia Civil Gregorio Haro Lumbreras, que condujo hasta la muerte a una columna formada por alrededor de 500 mineros...
123 179 3 K 323
123 179 3 K 323
6 meneos
50 clics

La segunda Columna. Lo que los españoles dejamos en África

"La segunda columna" es un nuevo y original libro que aborda la historia de las relaciones históricas entre la península ibérica y el continente africano, desde la prehistoria hasta el siglo XX. Y todo de una forma rigurosa, amena, sintética y completa.
8 meneos
72 clics

El Pilar de los Nautas, el monumento más antiguo de París

Durante el reinado del emperador Tiberio, en el siglo I d.C., la ciudad de Lutecia (actual París) prosperaba como un enclave galo-romano dedicado al comercio. Sus originales habitantes, la tribu celta de los parisios (de quienes deriva el nombre actual de la capital francesa), eran armadores, navegantes y marineros que recorrían el río Sena y los demás ríos de la Galia comerciando y conectando su ciudad con el resto del mundo antiguo.
7 meneos
41 clics

La Columna de Focas fue el último monumento erigido en el Foro Romano

Esmaragdo hizo levantar en el Foro Romano, frente a la Rostra, una columna conmemorativa coronada por una estatua de bronce de Focas. La columna, que fue dedicada el día 1 de agosto del año 608 d.C., es de tipo corintio, está hecha de mármol blanco proconnesio (de la isla de Mármara) y tiene 13,6 metros de altura...Parece que Esmaragdo reutilizó una columna del siglo II d.C. que pertenecía a un edificio o estructura desconocida, para crear su monumento al emperador.
38 meneos
105 clics
Una larga avenida columnada romana descubierta en la ciudad de Antalya

Una larga avenida columnada romana descubierta en la ciudad de Antalya

La torre Hıdırlık fue construida por los romanos en el siglo II d.C. como mausoleo para un senador y su familia, pero más tarde sirvió como fortificación y faro...En la parte sur de la torre se desenterró una estructura columnada que se estima tiene unos 800 metros de longitud, aunque de momento solo se han sacado a la luz 100 metros. Los arqueólogos creen que se trata de una larga avenida columnada romana, pero su función no está todavía clara.
33 5 1 K 292
33 5 1 K 292
38 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Iker Jiménez lleva años moldeando un gólem que ya no controla

Iker Jiménez lleva años moldeando un gólem que ya no controla

COLUMNA | "Iker Jiménez lleva años moldeando un gólem que ya no controla, y pronto se verá ante el dilema de todo hacedor de gólems: o reniega de él o se funde en su barro. Que presuma de facha puede indicar que ha elegido lo segundo".
1234» siguiente

menéame