Cultura y divulgación

encontrados: 236, tiempo total: 0.112 segundos rss2
14 meneos
509 clics

Cómo el AK-47 y el AR-15 evolucionaron en rifles para asesinatos en masa (EN)

Impresionante reportaje del New York Times sobre la historia de dos de las armas más icónicas de las últimas décadas como son el AK-47 (Kalashnikov) y el AR-15. Muy buenas las ilustraciones realizadas.
11 3 2 K 102
11 3 2 K 102
7 meneos
124 clics

Mujeres y hombres deportistas suavizan tensiones de manera distinta

A pesar de ser agresivos durante la competición deportiva, después de jugar los hombres invierten más tiempo que las mujeres en mantener un contacto físico pacificador, por ejemplo, dando la mano o palmeando la espalda del adversario. Es la conclusión de un estudio en el que investigadores de la Universidad de Harvard han analizado vídeos del acercamiento entre rivales en cuatro deportes individuales: tenis, pimpón, bádminton y boxeo.
5 meneos
176 clics

El orgullo, ese gran generador de conflictos

En psicología se han definido dos tipos de orgullo, el positivo y el negativo. Al positivo se le llama autoestima y autoconfianza, y al negativo soberbia.
2 meneos
6 clics

Sobre la mediación en los conflictos urbanos

Finalmente, de lo anterior podemos deducir que cualquier aproximación, más o menos inocente, al papel que las instituciones locales han de jugar ante los conflictos urbanos actuales no puede estar basada en la confianza de su supuesta e inexistente neutralidad, sino, más bien, en la necesidad de su colaboración y articulación con aquellos movimientos –expresiones de la lucha de clases en la ciudad- que buscan la satisfacción de los intereses de los grupos sociales dominados.
2 0 6 K -70
2 0 6 K -70
197 meneos
2294 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Sahara Español, la infamia, la traición que nadie quiere recordar

Aunque muchos españoles no lo sepan, algunos lo hayan olvidado, y otros deseen no acordarse, hubo un tiempo en que España poseía una provincia al otro lado del estrecho de Gibraltar de nombre “Sahara Español”, la “más grande” de España, tenía una superficie de 266.000 km², más de la mitad de todo el territorio peninsular español. Debido a su carácter desértico estaba muy poco poblada y algunos de sus habitantes, aunque pocos se dedicaban a la agricultura y el resto a la crianza de camellos, cabras y ovejas.
122 75 29 K 586
122 75 29 K 586
7 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El clima que pudo encender la mecha en Siria

Hace poco se relacionó la guerra de Siria con el cambio climático. Aunque ya hay quien lo ha puesto en duda, no deja de ser relevante que se empiecen a relacionar los efectos del cambio climático con conflictos sociales. Sea como fuere, puede servir como alerta por lo que podría llegar a ocurrir en un futuro cuando el clima se una a otros factores que desestabilizan las sociedades humanas.
1 meneos
4 clics

¿Cómo la basura espacial podría generar un conflicto armado?

El aumento constante de la cantidad de la basura espacial que orbita la Tierra podría provocar una disputa política y un conflicto armado, ya que incluso pequeños fragmentos de escombros son capaces de dañar y destruir satélites militares, hecho que podría malinterpretarse como un ataque, sostiene ‘The Guardian‘.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
11 meneos
103 clics

Polémica por la instalación de una cámara de videovigilancia en un aula de un instituto de La Seo d'Urgell

El instituto público de enseñanza secundaria Joan Brudieu de La Seu d'Urgell (Lleida) ha instalado cámaras de videovigilancia en alguna de sus aulas con alumnos conflictivos
8 meneos
98 clics

El conflicto entre Francia y Brasil que se basó en la discusión sobre si las langostas nadan o caminan

El gobierno brasileño se negaba a admitir a los pescadores galos argumentando que las langostas, aunque animales marinos, se desplazan o caminan por el fondo de la plataforma continental y, por tanto, por su territorio, mientras la postura de Francia era que las langostas nadaban y, en consecuencia, no se adscribían a ningún sitio concreto y cualquiera tenía derecho a cogerlas. Por supuesto, intervenía un factor tradicionalmente causante de numerosas controversias: la determinación del límite de las aguas nacionales.
3 meneos
12 clics

Disonancia cognitiva

El concepto de disonancia cognitiva, en psicología, hace referencia a la tensión o desarmonía interna del sistema de ideas, creencias y emociones (cogniciones) que percibe una persona que tiene al mismo tiempo dos pensamientos que están en conflicto
3 0 6 K -66
3 0 6 K -66
9 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sindicatos: el viraje a la corrupción

Los sindicatos, antaño entes con una función social crucial, ahora se han desvirtuado y abrazan con vehemencia y ahínco la más impía corrupción.
7 2 5 K -24
7 2 5 K -24
15 meneos
850 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnología militar: La decadencia de la Armada británica, y por qué aún nos aplastaría en caso de conflicto

Desde que el 'tory' Michael Horward afirmara que estarían dispuestos a ir a la guerra con tal de defender sus derechos sobre Gibraltar, el intercambio de declaraciones entre representantes de ambos países no ha dejado de gotear. Todo va camino de quedarse en una anédota más, pero muchos se han preguntado qué ocurriría en caso de conflicto armado entre España y Reino Unido. Hoy, más de 200 años después de la batalla de Trafalgar, sigue existiendo un enorme desequilibrio en la tecnología militar en manos de ambos países.
12 3 12 K -31
12 3 12 K -31
36 meneos
2400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto sabes de los conflictos que asolan al mundo? Te retamos a situarlos correctamente en un mapa

Algunos países han estado más en la actualidad que otros. Y por eso, hemos creado este test con el que comprobar tus conocimientos políticos y geográficos. ¿Eres un Hermione Granger de la geografía y política?
26 10 19 K 32
26 10 19 K 32
9 meneos
210 clics

Una guía sobre las familias más poderosas de Qatar [ENG]

Qatar, a pesar de su rápido desarrollo y modernización, sigue siendo una sociedad tribal en su núcleo, al menos cuando todos los expatriados, que representan el 88% de la población, son descontados y se analiza la estructura de poder del país. El siguiente informe se adentra en las familias / tribus más poderosas que están moldeando a Qatar tanto desde el punto de vista político como económico.
22 meneos
50 clics

Cómo Estados Unidos está inundando de armas Medio Oriente, una región sumida en conflictos

Las importaciones de armas en naciones de Medio Oriente, principalmente Arabia Saudita, han aumentado drásticamente en los últimos años y Estados Unidos ha sido el principal exportador. Todo indica que el gobierno de Donald Trump seguirá esa misma tendencia que algunos describen como peligrosa.
15 meneos
160 clics

Lo que hay detrás de la batalla por el galeón San José

Desde que se hundió durante una batalla frente a la costa de Colombia en 1708, el galeón español San José ha generado reclamos conflictivos. Para España, el barco de 64 cañones pertenece solo a la madre patria. Cazadores de tesoros, esgrimiendo el derecho a apropiarse de lo encontrado, exigieron una parte del fabuloso botín, que podría llegar a 17.000 millones de dólares en oro, plata y piedras preciosas.
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerras climáticas: cuando el exagerado aumento de temperaturas provoca conflictos en Siria o Sudán

Es posible así, repasar las revueltas populares de la Primavera Árabe y encontrar de fondo problemas relacionados con los recursos, la acción del hombre sobre el medio natural y el cambio climático, que en el caso sirio desembocaron en una población empobrecida y sin expectativas.
5 meneos
155 clics

Cómo discutir bien y convertir conflictos en oportunidades

Siempre me han llamado mucho la atención las investigaciones del profesor John Gottman, pionero en el estudio de las causas de divorcio. Su principal trabajo consiste en haber grabado durante años a miles de parejas relacionándose entre sí para encontrar qué señales son capaces de predecir una separación inminente. ¿Y sabes cuál ha identificado como el mayor indicador de que una relación está a punto de terminar? Cuando aparece la mueca de desprecio en uno o ambos miembros. Sí, esta...
4 1 8 K -34
4 1 8 K -34
29 meneos
149 clics

Conflictos de interés: la razón por la que sospechas de los transgénicos sin saber muy bien por qué

Los cultivos transgénicos son una innovación tecnológica muy polémica entre los ciudadanos. El 22,8% de los españoles considera que los organismos modificados genéticamente tienen más beneficios frente a un 33,4% que considera que los perjuicios superan a las ventajas. Se considera transgénico a todo organismo cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de ingeniería genética, con uno o varios genes insertados de otro ser vivo. En el mundo de la agrotecnología, uno de los más conocidos y cuyo uso está más expandido son las plantas..
3 meneos
103 clics

El victorioso pasado guerrero que explica por qué Suiza es neutral en los conflictos

Me encontraba en el sur de Suiza, saboreando una versión regional de risotto hecho con un vino merlot local, rodeado de vibrantes montañas verdes, en un pueblo de siglos de antigüedad, cuando uno de los dos comensales suizos con los que me encontraba me comentó algo que casi me quita el apetito: Suiza, baluarte mundial de neutralidad y la paz, comenzó como un país de mercenarios.
3 0 3 K 5
3 0 3 K 5
31 meneos
642 clics

Los carteles futuristas que el gobierno de México promovió en la Segunda Guerra Mundial  

Aunque el rol de México en la Segunda Guerra Mundial es considerado como indirecto, sabemos que su Escuadrón 201 participó junto con las tropas estadounidenses en las Islas Filipinas en la Batalla de Luzón.Esta intervención marcó definitivamente el respaldo de México respecto al bloque conocido como los aliados, en contra del fascismo de Italia y Alemania; esta postura se muestra en una serie de carteles de promoción no tan conocidos que el gobierno mexicano mandó a hacer como parte de la posición de México respecto a la Guerra.
26 5 2 K 49
26 5 2 K 49
58 meneos
1912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra soviética en Afganistán en imágenes, 1979-1989 [eng]  

La guerra soviética en Afganistán fue un período de nueve años en el que participaron las fuerzas soviéticas y los insurgentes de los Mujahideen que luchaban por derrocar al gobierno del Partido Democrático del Pueblo Afganistán (PDPA) de Afganistán. La Unión Soviética apoyó al gobierno mientras que los rebeldes encontraron el apoyo de una variedad de fuentes incluyendo los Estados Unidos (en el contexto de la guerra fría) y Paquistán. El conflicto fue una guerra de poder entre las dos superpotencias, que nunca se reunieron en confrontación...
48 10 15 K 64
48 10 15 K 64
25 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“En el conflicto catalán falta espíritu crítico y sobra testosterona”

En 392 a.C. Aristófanes escribió ‘La asamblea de mujeres’, una comedia en la que un grupo de mujeres de Atenas se hacen pasar por hombres para tomar el poder en La Asamblea. 2.409 años más tarde, un grupo de mujeres ha decidido recuperar el espíritu de Praxágora para intentar “traer algo de cordura” a la deriva política en Cataluña, donde las posiciones están cada vez más polarizadas y un “exceso de testosterona” puede acabar desencadenando una violencia que supondría una peligrosa ruptura en la sociedad catalana.
10 meneos
22 clics

CCOO impugnará el acuerdo de Sanidad, médicos y enfermeros sobre prescripción

Según CCOO, entre los contenidos del acuerdo alcanzado entre Sanidad y los Foros Profesionales está el que los profesionales de enfermería que tengan el título de Grado o Diplomado no necesitarán ninguna formación adicional para poder prescribir, algo que el sindicato ya había denunciado en el anterior acuerdo y que el sindicato considera que lo que está suponiendo en la práctica son "continuos conflictos laborales" en los centros de trabajo.
217 meneos
4344 clics
Las Guerras de los Balcanes (II): Un referéndum que no todos aceptaron

Las Guerras de los Balcanes (II): Un referéndum que no todos aceptaron

Croacia manejaba la misma hoja de ruta que Eslovenia: el mismo día (25 de junio de 1991) proclamó la independencia y también buscaba, como región próspera, unirse a la Unión Europea y despegarse de los “atrasados” Balcanes. Por su parte, la Federación Yugoslava mostró la misma desidia que en el caso esloveno, permitiendo que los independentistas croatas se hicieran con las instituciones en las primeras elecciones multipartidistas (primavera 1990) y realizaran sus preparativos en total libertad.
106 111 5 K 287
106 111 5 K 287

menéame