Cultura y divulgación

encontrados: 551, tiempo total: 0.024 segundos rss2
403 meneos
4147 clics
Gracias, pero no: la lista de rechazos a grandes premios, cada vez más extensa

Gracias, pero no: la lista de rechazos a grandes premios, cada vez más extensa

'Decía el siempre mordaz Mark Twain que 'rechazar un premio es otra manera de aceptarlo, pero haciendo más ruido.' El economista francés Thomas Piketty, autor del éxito El capitalismo en el siglo XXI, acaba de rechazar la mayor condecoración de su país. En España han hecho lo mismo recientemente la fotógrafa Colita, el músico Jordi Savall, el escritor Javier Marías, el dibujante Jan...' Relacionada: www.meneame.net/story/thomas-piketty-renuncia-legion-honor-francesa-cr
146 257 0 K 483
146 257 0 K 483
13 meneos
44 clics

La tiranía de los críticos en las redes sociales

No podemos dejar que los que más gritan nos marquen la agenda. Haters gonna hate. Eso es así. Hagamos un buen producto, y sigamos nuestro camino.
11 2 0 K 97
11 2 0 K 97
8 meneos
64 clics

Crítica: Colapso, por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen

Como su nombre indica, en este libro el antropólogo Jared Diamond analiza el motivo que llevó a varias civilizaciones del pasado a desaparecer y que es lo que podemos aprender para los problemas del presente. El medio en el que viven esas sociedades condiciona fuertemente sus posibilidades de sobrevivir y el autor explica que por ejemplo en la Isla de Pascua se dieron varias condiciones especialmente difíciles (Lejanía a otras islas con los que hubiera compartido semillas, lejanía a fuentes de fértil ceniza volcánica, una latitud fría que...
1 meneos
18 clics

Por quién doblan las guitarras

Spanish songs in Andalucía… ¿Qué relaciona al rock con la memoria histórica? ¿Y al punk con la Guerra Civil? ¿A la música con las Brigadas Internacionales? La intencionalidad política de las letras. En canciones como 'Spanish bombs', 'If you tolerate this your children will be next' o 'For whom the bell tolls'. En grupos como The Clash, Manic Street Preachers o Metallica. Homenajes reivindicativos de la lucha antifascista y de condena al alzamiento militar franquista que han sonado en conciertos por medio mundo.
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
4 meneos
61 clics

Una aventura increible... continuará [ENG]

"A la edad de 86 años creo que es un buen momento para retirarme oficialmente". James Randi
8 meneos
51 clics

Cine y crítica del capitalismo

En esta entrada haré una selección de películas que permitan suscitar en clase un debate crítico acerca del Capital. Podrán estar más o menos ligadas al marxismo. Tampoco pretendo ser exhaustivo. Además, pasaré por alto ese cine maravilloso en el que "no pasa nada" y, por lo tanto, es impenetrable para un alumnado adicto al formato anfetamínico
10 meneos
122 clics

¿Huelva la ciudad más antigua de la Península?

El pasado mes de marzo se publicó en la web Huelva Buenas Noticias un artículo con el siguiente titular: "Los vestigios que sitúan a Huelva como la ciudad más antigua de Occidente". Ante un anuncio de estas características, cualquier aficionado o profesional de la arqueología se habría detenido, intrigado por los argumentos que pueden llevar a hacer semejante afirmación.
3 meneos
22 clics

Descifrando enigma

Reseña de la película "The imitation game"
2 1 10 K -107
2 1 10 K -107
1 meneos
18 clics

Calculo de Probabilidades a posteriori

Para empezar vamos a plantear el siguiente problema: Imaginemos que estamos en un concurso de televisión donde se nos presentan tres puertas; detrás de una de las puertas está el premio principal, un auto; detrás de las otras dos hay -en cada una- una cabra. No hay ninguna forma de saber cual puerta tiene cual premio; el premio lo recibiremos de acuerdo a la puerta que escojamos. Así que escogemos una de las tres puertas pero, en vez de abrir la puerta que hemos elegido, el anfitrión abre una de las otras dos puertas. Él sabe donde esta el car
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo de "magia, ciencia y pseudociencia" en la Universidad de Alicante  

La magia es un recurso muy interesante para atraer la atención de los jóvenes y no tan jóvenes y enseñarles conceptos muy importantes como el pensamiento crítico con el objetivo de darles herramientas intelectuales para defenderse de timadores, embaucadores y empresas que utilizan un lenguaje aparentemente científico pero que, al final, resulta meramente palabrería vacía de contenido. Andrés Carmona habla de magia, ilusionismo, iluisiones, engaños, fraudes psíquicos, mentalismo, fenómenos paranormales y parapsicología...
287 meneos
3900 clics
Pertenencia. ¿Por qué defendemos en los nuestros lo que criticamos en otros?

Pertenencia. ¿Por qué defendemos en los nuestros lo que criticamos en otros?

Existe en el ser humano una tendencia a justificar, e incluso celebrar, actitudes en nuestros familiares, amigos, compañeros de partido político, equipo de fútbol… que criticaríamos en otros. Todos podríamos dar numerosos ejemplos de este comportamiento. Si nos paramos a reflexionar podemos, incluso, nombrar situaciones en las que nos hemos encontrado a nosotros mismos actuando de dicho modo. ¿A qué se debe esto?
120 167 0 K 579
120 167 0 K 579
8 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El humor argentino más ácido

Diego Capusotto y su concepto agrio del humor argentino.
6 2 6 K -44
6 2 6 K -44
28 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Borja Cobeaga: “Los nacionalismos solo se basan en una cosa: yo soy mejor que tú”

El cineasta donostiarra destapa, en su película Negociador, lo ridículos que han sido ciertos argumentos que han mantenido abierto el sangriento conflicto del terrorismo en el País Vasco. La tragicomedia, protagonizada por Ramón Barea, es una denuncia de los nacionalismos.
23 5 4 K 114
23 5 4 K 114
4 meneos
10 clics

Fallas o la exaltación de lo feo (un año más)

Una crítica a las fallas que pocas veces los medios generales comunican. Unos monumentos y unas fiestas que no han encontrado su transición, una cultura anquilosada por la presencia y control del Ayuntamiento.
3 1 13 K -143
3 1 13 K -143
4 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las armas que combaten las críticas (y viceversa)

Aquellos bombarderos eran unos viles asesinos, nos decían, y ese mismo día, en España, un cómico que había llamado viles asesinos a los propios poderosos se enfrentaba, por su “confusión”, a la cárcel. ¿Qué clase de incoherente podía llamar asesinos a aquéllos que se habían pronunciado tantas veces contra el asesinato? Mientras, al huelguista condenado a cuatro años de prisión también lo asociaron con las bombas; los poderosos habían decidido...
203 meneos
3117 clics
10 talleres diferentes sobre consumo crítico y responsable

10 talleres diferentes sobre consumo crítico y responsable

A pesar de que muchas voces defienden la educación en un consumo crítico y responsable, son pocas las materias educativas que lo abordan con esa perspectiva. Este artículo recoge materiales didácticos a la vez que divertidos
95 108 4 K 560
95 108 4 K 560
9 meneos
45 clics

La vocación docente, el miedo y la ignorancia: hacia la revolución por el pensamiento

Pensar es fácil, es algo espontáneo que nuestro córtex prefrontal hace por nosotros (algún día debería escribir sobre eso, también sobre eso he pensado) ¿Quién no se ha sorprendido a si mismo pensando sobre lo que no desearía pensar?. Y es, sin duda, lo que nos hace animales singulares, capaces de tanto bueno y de tanto malo. Cuando has tenido que construir tu ideario de la nada, en un entorno estéril (una familia tardofranquista ultra-religiosa), aprecias más que otros la libertad de pensar sin límites, de romper los límites con tu pensamiento
2 meneos
17 clics

Blitz, de Trueba

Las primeras ciento veinte páginas de Blitz relatan los cuatro intensos días que Beto vive en Munich. A esta ciudad llega con una chica que ya está pensando en abandonarlo y con la esperanza de lograr un premio que reflote el deficitario estudio de arquitectura paisajista que comparten.
3 meneos
10 clics

Carlos Ann: "Nos estamos quejando poco"

Amante de la poesía, hizo un homenaje a Leopoldo María Panero (1948-2014) en forma de un CD Libro, junto a Bunbury, el poeta y periodista Bruno Galindo y el director de cine, periodista y escritor José Mª Ponce.
3 meneos
62 clics

Jordi Costa: “A menudo, no puedo ni comprarme un libro cuando lo necesito”

Jordi Costa, referente cultural obligado de una generación entera, se abre en canal para mostrarnos su maquinaria impredecible, inmensa y milimétrica en una entrevista con Esther García Llovet.Crítico cultural y de cine pero en su análisis encontramos siempre una referencia constante a lo inconsciente, a lo irracional y a todo lo que escapa a la cultura.
3 meneos
110 clics

Crítica de 'Lost River' opera prima de Ryan Gosling

Por la elección de sus papeles, algunos actores revelan unas inquietudes artísticas que tarde o temprano canalizan también mediante la dirección. Convertido en un icono moderno, Ryan Gosling evidencia su vocación de autor en ‘Lost river’, drama con elementos del ‘thriller’ sobre el que incorpora detalles que atraen por su dimensión malsana y enfermiza. Aproximarse…
4 meneos
57 clics

Silvia Grijalba: 'La Rolling Stone española es una de las peores revistas que he visto en mi vida"

La periodista Silvia Grijalba (Madrid, 1967) que fue redactora de cultura en El Mundo y ha colaborado en revistas como la propia Rolling Stone, Vogue, Marie Claire, Glamour, Yo Dona o el periódico británico The Guardian habla sobre la relación entre la crítica musical y los músicos, así como de las diferencias entre el periodismo y la literatura. A su vez ha criticado fuertemente a la revista musical Rolling Stone, así como a artistas como Sr Chinarro: "creo que es una persona que no debería conceder entrevistas. No tiene nada que decir".
3 1 10 K -97
3 1 10 K -97
2 meneos
22 clics

Qué coño nos pasa con Hinds

Esto ya lo sabemos, pero Hinds son un grupo de cuatro chicas de Madrid que antes se llamaban Deers. Hacen un rock garagero que suena simplón y divertido y que no es molesto pero sí bastante prescindible. Han pasado de estar en bandcamp a estar en todas partes. Escriben sobre ellas en Pitchfork, NME, The Guardian y The Line Of Best Fit. Han teloneado a The Black Lips y a los Libertines. Han tocado en Londres, en Manchester y en Glasgow. Han ido de gira por Australia y por Tailandia. Agotan entradas en la Wurlitzer y tocan en el SXSW.
2 0 6 K -64
2 0 6 K -64
7 meneos
82 clics

Crítica de la “Trilogía de Corfú” de Gerald Durrell

La trilogía de Corfú de Gerald Durrell está formada por “Mi familia y otros animales”, “Pájaros, bestias y parientes” y “El jardín de los Dioses”. Leer estos tres libros me ha llevado a pensar que he tenido una infancia absolutamente desaprovechada. La envidia que tengo del autor por su infancia en la isla griega de…
1 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crítica de ‘Lazos de sangre’, de Guillaume Canet

La necesidad o no de los remakes y de los auto-remakes en el cine. ¿Por qué Guillaume Canet ha tenido la necesidad de venderse al mercado americano teniendo el respeto que tiene en Francia y teniendo el cine francés el respeto que tiene a nivel global?

menéame