Cultura y divulgación

encontrados: 132, tiempo total: 0.179 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Lagartija Nick y el cine de Buñuel en el Laboratorio de Creación de Abycine 2017

El montaje con las obras de Buñuel y la música en directo de Lagartija Nick abrirán, en su gala inaugural, la XIX edición de Abycine, el Festival Internacional de Cine de Albacete, que éste año se celebrará del 20 al 28 de octubre de 2017. Se trata de la nueva apuesta del Laboratorio de Creación, un proyecto único y exclusivo producido por el propio festival que consiste en la reinterpretación en directo de la banda sonora de una película o filmografía mítica a cargo de una banda de indie-rock nacional.
20 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Harvard y el experimento psicológico que creó al Unabomber [ENG]

Desde el otoño de 1959 hasta la primavera de 1962, los psicólogos de Harvard, dirigidos por Henry A. Murray, realizaron un inquietante experimento que ahora sería visto como éticamente indefendible en veintidós estudiantes. Uno de estos estudiantes, a los que llamaron “Legal”, fue Theodore John Kaczynski, que un día sería conocido como Unabomber, y que más tarde enviaría o entregaría dieciséis paquetes bomba a científicos, académicos y otros durante diecisiete años, matando a tres personas e hiriendo a veintitrés.
2 meneos
79 clics

Junta tus manos y presta mucha atención a estos detalle - Sorprendente  

Junta tus manos y presta mucha atención a estos detalle sorprendente. la verdad que es muy sorprendente vean en este vídeo como te lee la mano.
1 1 18 K -116
1 1 18 K -116
23 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo crear tu propio país

¿Estás cansado de las políticas locas, de la interferencia del gobierno o de la permisividad social? ¿Ya no puedes cubrir tus impuestos? Si alguna vez pensaste que la gente estaría mucho mejor si hiciera las cosas a tu manera… tenemos buenas noticias: ¡puedes crear tu propia micronación! No es una tarea sencilla, pero tampoco es imposible y en este artículo te mostraremos cómo lograrlo.
19 4 5 K 50
19 4 5 K 50
13 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nikola Tesla y el enigma de los números 3, 6 y 9

"Si supieras la magnificencia de los números 3, 6 y 9, tendrías la llave del universo". Aparentemente, con esta frase Nikola Tesla había apuntado a un enigmático código de la creación y de la energía universal que se manifiesta como el mundo material.
8 meneos
41 clics

Un nuevo paso en la creación de organismos artificiales gracias a este microbio

Gracias a una nueva proteína, parece que estamos a un paso más cerca de esos replicantes que aparecen en Blade Runner, es decir, a la creación de organismos artificiales. De momento, solo es un microbio, pero su material genético incluye algunas instrucciones hechas en laboratorio para que sea capaz de vivir, reproducirse y... sintetizar proteínas.
124 meneos
3420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ha justificado la Iglesia Católica los avances de la ciencia a lo largo de los últimos 50 años

La gigantesca teoría de la evolución de Darwin es el conjunto de evidencias y conocimientos científicos que explican la evolución biólogica. Antes de ella, la del Big Bang describe el envoltorio de la de Darwin, nada menos que el origen del Universo. ¿Cómo justifica la Iglesia ambas teorías? Admitiéndolas. O casi.
64 60 24 K 27
64 60 24 K 27
2 meneos
19 clics

Creando sin descanso

Comparto con ustedes las reflexiones al crear , gracias
2 0 13 K -105
2 0 13 K -105
3 meneos
15 clics

La creación de contenidos periodísticos supone una inversión importante económica e intelectual, por lo que está protegi

La creación de contenidos periodísticos supone una inversión importante económica e intelectual, por lo que está protegida en las leyes sobre derechos de autor. Si usted desea contar con materiales de LA SILLA ROTA, llame a nuestro Servicio Sindicado: Diana Juárez, coordinadora. Tels. (52) 5592.3401 y 5514-8050. O escriban a diana_juarez@lasillarota.com
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
4 meneos
12 clics

El cerebro del abuelo se parece al del nieto

Según los resultados del estudio llevado a cabo por el equipo de investigadores de la Universidad de Columbia y liderado por Maura Boldrini, las personas sanas de 70 años tienen tantas nuevas neuronas en el hipocampo como los adolescentes y los adultos jóvenes. El hipocampo es una región de nuestro cerebro, asociada con la memoria y otros procesos cognitivos, por lo que ha sido muy estudiada en relación con el envejecimiento.
3 1 1 K 22
3 1 1 K 22
328 meneos
6085 clics
Palestina, 1947: los mapas que ilustran cómo era la región antes de la creación de Israel

Palestina, 1947: los mapas que ilustran cómo era la región antes de la creación de Israel  

La historia de Palestina durante la primera mitad del siglo XX es la historia de un conflicto en permanente escalada. Desde que el Imperio Británico declarara casi de forma simultánea tanto su apoyo a un hipotético estado árabe independiente a surgir de las cenizas del Imperio Otomano como su reconocimiento del "hogar nacional" judío en la misma región, Palestina ha sido una cuestión abierta. Un escenario extraordinariamente complejo para el que sigue sin haber solución...La partición original de Palestina jamás se cumplió.
125 203 4 K 331
125 203 4 K 331
180 meneos
4706 clics
Timelapse del universo. Desde el Big Bang hasta nuestros días [ENG]

Timelapse del universo. Desde el Big Bang hasta nuestros días [ENG]  

En una escala de tiempo cósmica, la historia del ser humano es tan breve como un abrir y cerrar de ojos. Al comprimir los 13.800 millones de años en una escala de 10 minutos, este video muestra lo jóvenes que somos en realidad y como de antiguo y vasto es nuestro universo. Comenzando con el big bang y culminando con la aparición del homo sapiens, esta experiencia sigue el desarrollo del tiempo a 22 millones de años por segundo, adhiriéndose estrechamente a la comprensión científica actual. Narrado por Brian Cox, Carl Sagan y David Attenborough.
81 99 3 K 344
81 99 3 K 344
133 meneos
2624 clics
El Guernica de Picasso paso a paso

El Guernica de Picasso paso a paso

Dora Maar, la pareja de Picasso cuando pintó su obra maestra, fotografió todo el proceso de creación de esta joya expuesta actualmente en el Museo Reina Sofía de Madrid
62 71 3 K 344
62 71 3 K 344
28 meneos
692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Por fin! los creacionistas han demostrado que el darwinismo es erróneo

Los literalistas bíblicos, principal aunque no exclusivamente norteamericanos, llevan décadas “argumentando” que el evolucionismo es simplemente una monumental estafa montada por miles de científicos ateos y que su dios, aunque distinto para cada variante cristiana, es el único creador de todo el Universo. Y aunque en estos años han intentado demostrar su “verdad”, no es hasta ahora mismo cuando han podido presentar la evidencia definitiva que desmonta al darwinismo ateo para mayor gloria de su más que imposible señor zarza-zombi-paloma.
9 meneos
34 clics

El creacionismo y el conspiracismo comparten un sesgo teleológico común (EN)

El pensamiento teleológico ha sido identificado durante mucho tiempo como un obstáculo cognitivo para la aceptación de la evolución,sin embargo,su asociación con otras creencias además del creacionismo no ha sido investigada. Aquí, mostramos que el conspiracismo también está asociado a un sesgo teleológico. En tres estudios correlacionales , encontramos evidencia sólida de un vínculo teleológico entre el conspiracismo y el creacionismo, que era parcialmente independiente de la religión, la política, la edad, la educación, la detección de agenci
3 meneos
75 clics

Creer o no creer

En una conversación con un chico de apenas 19 años, le pregunté si creía en Dios a lo que me respondió que el era creyente pero no precisamente en Dios y comenzó a hacer referencia a lo que enseñan en las escuelas (al menos aquí en España) sobre la teoría del big bang y la evolución. Repliqué su argumento con un ejemplo, le dije: Imagínate que colocamos en un cubo todas las piezas necesarias para armar un preciso reloj Suizo, seguidamente arrojamos a nuestro cubo un potente cartucho de dinamita encendido con el fin de que todo su contenido esta
2 1 17 K -115
2 1 17 K -115
61 meneos
476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un creacionista controlando los libros de texto científico

En un ejemplo del más puro disparate académico, resulta que un creacionista, defensor de que la Tierra solo tiene 6.000 años, que los dinosaurios estuvieron en el Arca de Noé y que la evolución es una falsa explicación ha sido elegido como miembro del comité de expertos que va a supervisar los libros de texto científicos para escolares en el estado de Arizona.
41 20 17 K 33
41 20 17 K 33
14 meneos
73 clics

El juicio del mono. Creacionismo vs. evolucionismo, primer asalto

Julio de 1925. Juzgado de Dayton, Tennessee, Estados Unidos de América. Se ha liado parda. Así, sin medias tintas ni rodeos. Ríete tú de los combates de boxeo entre Foreman y Ali, de los derbis futboleros o de los piques entre los de Villa Arriba y Villa Abajo por ver quien tiene las mejores fiestas patronales. Aquí lo que se libra es una batalla mucho más gorda que terminará con la salvación o la condenación eterna. Bienvenidos al primer gran espectáculo de la contienda entre evolucionismo y creacionismo. ¡Que comiencen los juegos del hombre!
16 meneos
404 clics

15 respuestas a los sinsentidos creacionistas, por John Rennie

Cada vez más maestros asediados y otros pueden encontrarse tratando de defender la evolución y refutar el creacionismo. Los argumentos que los creacionistas usan son típicamente falaces y están basados en malentendidos evolutivos (o absolutas mentiras), pero el número y diversidad de las objeciones pueden poner en desventaja incluso a personas bien informadas. Para ayudar a contestarles, la siguiente lista refuta algunos de los argumentos “científicos” más comunes en contra de la evolución.
13 3 1 K 45
13 3 1 K 45
5 meneos
45 clics

Un universo creado del vómito de un dios: el mito africano de Mbombo

Todas las culturas y religiones tienen sus mitos de la creación - algunos nos parecen más familiares y otros quizás resulten inverosímiles. Uno de estos mitos de la creación es el mito africano del dios Mbombo, que vomitó el mundo, los seres humanos y el universo, trayéndolos a la existencia. La mayor parte de los mitos de la creación empiezan con un ser todopoderoso responsable de crear todas las cosas del universo.
8 meneos
80 clics

¿Puede un cristiano aceptar la evolución? ¿Existieron Adán y Eva?

Cuando comenté en un vídeo anterior que el creacionismo era insostenible, no pensé que tanta gente iba a responderme con odio. Creo que ha llegado el momento de aclarar esta cuestión y responder a la pregunta que hoy todavía muchos se hacen: ¿Puede un cristiano aceptar la evolución?
5 meneos
30 clics

Museo de Creacionismo busca probar que Dios creó al mundo en 6 días

El Museo del Creacionismo, en Petersburg, Kentucky busca explicar “científicamente” que Dios creó al mundo en seis días. En este lugar se muestra gráficamente el “Génesis”, el primer libro de la Biblia que habla sobre la creación del mundo, para un público de todas las edades, y promover la idea de que la Tierra tiene menos de 10.000 años de antigüedad.
4 1 8 K -53
4 1 8 K -53
17 meneos
454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se creó 'Al amanecer', el himno de Los fresones rebeldes con el que cerraste todos los bares

“No es que me emocione otro amanecer, es que es el primero en que me vienes a ver” solo puede significar una cosa: faltan exactamente 13 segundos para empezar a saltar. Al amanecer, el single que Los fresones rebeldes lanzaron en 1997, lideró la revolución de la música indie en España al convertirse en la canción con la que cerraban todos los bares de España y que bailaban tanto los pijos como los indies, los chonis o los modernos. El recopilatorio Generation Next (editado por Subterfuge y patrocinado por Pepsi, la multinacional que...
2 meneos
49 clics

Paracosmos. Breve guía de los mundos imaginados

Aproximación al concepto de paracosmos. Historia y desarrollo del término, además de algunos de los ejemplos literarios más relevantes: Gondal y Angria (los hermanos Brontë), La Tierra Media (J. R. R. Tolkien) o los Reinos olvidados (Ed Greenwood)
52 meneos
926 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las creaciones de la madre de la alquimia, María la Profetisa, que se siguen usando 20 siglos después

Vivió en el siglo I d.C. y mucho de su vida y obra se perdió con el paso del tiempo. Pero parte de su legado perduró hasta la actualidad en laboratorios modernos e incluso en las cocinas. Es considerada como la primera verdadera alquimista del mundo occidental, la madre de la alquimia. Las fechas precisas y otros detalles sobre la vida de María son inciertas, pero no hay duda de que existió y, dado que Ostanes la menciona, parece haber vivido en el siglo I d.C., probablemente en Alejandría, cuando Egipto era una provincia romana.
30 22 14 K 22
30 22 14 K 22

menéame