Cultura y divulgación

encontrados: 5660, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
49 clics

Folk, el sonido que nunca pasa de moda

Todos suenan distintos, pero tienen algo en común: el interés por la tradición folclórica en castellano (o cualquier otra lengua del estado). Después de pasar décadas relacionando folk con franquismo, la situación se normaliza y volvemos a asociar la tradición musical con sentimientos populares expresados desde abajo. El folk fomenta el sentido de la comunidad, la relación física del baile y se lleva mal con los delirios de grandeza típicos del pop/rock. Xavier Baró, Los Hermanos Cubero, Lucas 15, o Lorena Álvarez comparten su visión...
7 meneos
450 clics

Parecen pinturas normales, pero no lo son

Colección de interesantes imágenes con truco.
4 meneos
260 clics

El sistema solar en tatuajes

El Sistema Solar puede ser una fuente de creaciones de arte, artesanía y cartelería. También puede ser una fuente de inspiración para los tatuajes. Aquí tienes unos ejemplos que conectan arte y ciencia.
13 meneos
553 clics

Mudanza de casa en Japon... Hiperprotegido, limpio y cada cosa en su sitio

Video que impresiona por el nivel de detalles de los transportistas de mudanzas en Japon.
10 3 2 K 64
10 3 2 K 64
3 meneos
22 clics

Poder contra verdad

¿Por que la cadena SER ha echado al director de informativos de Avila?. Jose Ramón Rebollada, Muestra la historia de la real fabrica de algodón de Avila, y como fue derribada por el entonces alcalde Ángel Acebes. Hay una petición en change: www.change.org/es/peticiones/alejandro-nieto-molina-demandamos-la-inme
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
5 meneos
115 clics

Cómo los ves te convierte en lo que eres

La experiencia determina nuestras vidas y nuestro comportamiento, valores y creencias se forjan inexorablemente por ella, pero ¿hasta qué punto los modelos de vida expuestos por el cine y la televisión configuran nuestra conducta social, nuestra experiencia mediática? ¿Qué a qué llamamos experiencia mediática? Podríamos definirla como aquellos conocimientos acumulados
2 meneos
85 clics

De indies, culturetas y otras majaderías

No hay cosa más divertida que meterse a un foro de música pop, desplegar los comentarios de YouTube en un video musical o los comentarios en una noticia sobre algún cantante o grupo (independientemente de si tiene que ver con música o no): Comentarios con pésima ortografía y en mayúsculas, pedantería supina, arrogancia extrema por cosas en las que no se ha formado parte (a menos que se pertenezca en un club de fans y a veces ni eso), todas las falacias lógicas juntas (aderezados como floridos insultos); comentarios fuera de lugar...
16 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George R.R. Martin defiende la violencia y el sexo en 'Juego de tronos': "Poniente no es Disneyland"

En una entrevista con el New York Times, el escritor defiende su obra y su adaptación a la pequeña pantalla y proclama que "sin violencia y sexo la serie sería falsa y deshonesta". "Poniente no es Disneyland", sentencia.
13 3 7 K 34
13 3 7 K 34
9 meneos
18 clics

Natalio Grueso: "No hay otro país en el que se maltrate tanto a la cultura como en España"

El director del Teatro Español de Madrid abandonará su etapa como gestor escénico para dedicarse a la escritura y la producción. Acaba de publicar en varios países su primera novela, 'La soledad'. "Si tienes un sueño tienes que intentar hacerlo realidad", asegura el autor.
2 meneos
24 clics

"Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy"

Breves apuntes orientativos sobre el concepto de mejora continua, los principios de Edward Deming y algunos consejos para iniciar el direccionamiento de la empresa hacia la calidad, para poder ser competitiva.
1 1 5 K -47
1 1 5 K -47
6 meneos
124 clics

Heroína y glamour, ¿una nueva burbuja mediática?

Actores y celebrities que mueren de sobredosis, cantantes que reivindican sus años de consumo, portadas con la princesa del Bahnhof Zoo... ¿nos enfrentamos a un verdadero revival de jeringuilla, chándal y colchon quemado o es una burbuja mediática sin trascendencia ni razón de ser?
3 meneos
10 clics

XIX Día de la Ciencia en la calle

Cientos de estudiantes y profesores de 29 centros educativos, así como miembros de numerosas entidades llenarán con actividades las carpas y espacios de ocio instalados en las inmediaciones de la Casa de las Ciencias.
3 meneos
23 clics

'Para escribir uno tiene que tener la preferencia de no vivir'

Cobijado en su fatigada parka camel, de la que no se despega desde hace años, Michel Houellebecq (Reunión, Francia, 1956), el último maldito de alto rango para el mundo editorial,
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
2 meneos
93 clics

Maneras de morir

Todo comenzó en un cuarto de baño. En realidad, muchas cosas empiezan en un cuarto de baño y bastantes más acaban en él. Decía un Stephen King recién atropellado que pasamos mucho tiempo en el servicio pero que apenas escribimos sobre ello, lo cual, en lo personal, me parece de lo más correcto
11 meneos
73 clics

Marhuenda: "¿Qué es cultura? ¿Lo que le gusta a los progres?"

Francisco Marhuenda cuestiona la polémica surgida en Medina del Campo por el dinero destinado por parte del ayuntamiento a un espectáculo musical de Kiko Rivera. Compara el dinero dedicado a su actuación con las subvenciones que se dan a películas de la familia Bardem.
9 2 12 K -48
9 2 12 K -48
403 meneos
19962 clics
Una doctora fotografía el agotamiento de las interminables jornadas de guardia

Una doctora fotografía el agotamiento de las interminables jornadas de guardia

La fotógrafa Leticia Ruiz Rivera decidió registrar en imágenes lo que quedaba de sus compañeros de trabajo tras las guardias hospitalarias.
146 257 5 K 622
146 257 5 K 622
2 meneos
4 clics

Tarsicio Azcona Premio Príncipe de Viana 2014

El capuchino navarro Jesús Morrás Santamaría (Tarsicio Azcona) es Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2014, galardón otorgado por el Gobierno de Navarra para reconocer la trayectoria de personas o entidades relevantes en el mundo de la cultura, dotado con 25.000 euros.
1 1 7 K -67
1 1 7 K -67
8 meneos
16 clics

La sala Carme Teatre cierra sus puertas

Después de 19 años, la sala CARME TEATRE, situada en la calle Gutenberg del barrio del Carme de Valencia, se ve obligada a cerrar sus puertas. Le ha sido imposible conseguir el permiso de Actividades. La razón es que el Ayuntamiento de Valencia sigue manteniendo la incongruencia de una ordenanza que equipara a estos pequeños espacios de creación y exhibición, nada menos que con las discotecas y exige para ellos los mismos requisitos.
4 meneos
222 clics

Aspectos culturales a tener en cuenta en los Negocios con EEUU, Alemanía, China y otros países

Cuando queremos hacer negocios con otros países nos enfocamos demasiado en lo que vamos a ofrecer y muchas veces pasamos por alto esos pequeños detalles que incluso llegan a ser tan importantes como nuestro producto como tal. Dentro de esos pequeños detalles, uno que sin duda merece de especial cuidado es el tema cultural. Los empresarios de cada país tienen sus propias costumbres y resultaría muy perjudicial para nuestros objetivos llegar a faltar al respeto a su cultura.
1 meneos
5 clics

Caminar impulsa la creatividad

Un equipo de investigadores de las universidades de Stanford y Santa Clara (EEUU) ha llevado a cabo un estudio que constata que las personas somos ...Eso dice la noticia
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
1 meneos
115 clics

John Deakin, el borracho que retrato Londres

Era amigo de los genios, trabajó para Vogue y era adicto al alcohol y la noche. Ese era John Deakin. La obra del ingles explora los rincones y personajes pintorescos de la década de los cincuenta y principio de los sesenta, en el Soho de Londres.
6 meneos
80 clics

La enseñanza de la matemática a través del arte

La transmisión del conocimiento matemático es una actividad tan larga como la propia humanidad. De saber rudimentario se va transformando en especializado. La actividad artística va dejando amplia constancia de la enseñanza del conocimiento matemático...
4 meneos
61 clics

El sueño en diferentes culturas (ENG)

Cuando Doug Hollan llegó al pequeño poblado arrocero de las islas de Sulawesi para realizar su trabajo de campo sobre antropología, sus vecinos, los Toraja, querían hacer turnos para dormir con él y su esposa. Los Toraja casi nunca duermen solos. Lo hacen en casas de estructura de madera con pocos muebles y tabiques endebles. Y en el suelo, juntos en grupos, compartiendo mantas y acurrucándose.
7 meneos
50 clics

La mayoría elige creer lo que los demás quieren creer y no la verdad

Hoy traigo otro trozo de la obra de Pío Baroja "El árbol de la ciencia". Un relato basado en la vida del autor, que nos recuerda cómo suele decidir el pueblo, un hecho narrado desde la decisión entre Barrabás y Jesús ante Poncio Pilato en la Biblia, o el relato de Mark Twain en Huckleberry Flinn en la muerte de el bravucón Boggs y el deseo de linchar al coronel Sherburn, pues aquí les dejo la versión española, que en realidad esto sucede igual en todo el mundo y así a sido siempre.
7 meneos
37 clics

Un documental afirma que la esposa de Hitler tenía antepasados judíos

Se trata de un documental que se emitirá el próximo miércoles en canal británico Channel 4

menéame