Cultura y divulgación

encontrados: 372, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
66 clics

Lo que también fastidió el IVA al 21% (además del precio de las entradas)

Que el IVA cultural pase a situarse en el 10% no resolverá los problemas de la industria pero será, sin duda alguna, un balón de oxígeno para buena parte de sus actores. Y eso, en un momento en que la taquilla parece dar, ahora sí, síntomas de recuperación (¡crucemos los dedos!), sería doblemente positivo. Si las recaudaciones se van recuperando (fruto de un aumento de la asistencia) habrá mejor predisposición entre distribuidoras independientes para apostar por títulos que antes podrían haber quedado aparcados.
4 meneos
17 clics

Las 'Tamboradas', candidatas por unanimidad a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La 78º reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, que se ha clausurado este viernes en Córdoba, ha aprobado por unanimidad la presentación de las Tamboradas. Rituales de toques de tambor como candidata por España a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco para 2017, de forma que la candidatura será estudiada por el organismo internacional en el ciclo 2017-2018
1 meneos
7 clics

Cervantes, Shakespeare y Rajoy

Hay que decirlo y repetirlo hasta que a estos idiotas les zumben los oídos. Frente al anunciado Shakespeare Lives británico, en el que van a participar 140 países con los ingleses echando la casa por la ventana, el ministerio de Cultura español maneja un programa de actividades descoordinado, casposo hasta la náusea, de iniciativas sueltas, metiendo a última hora todo cuanto se le ocurre, por cutre que sea, para engordar el programa desatendido hasta ahora. Porque siempre les ha importado Cervantes un carajo.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
9 meneos
196 clics

Lavigne: “Nuestra Ley impide traer a España el rodaje de 'Jurassic World 2'”

El lunes soltaron la bomba. Juan Antonio Bayona dirigirá la secuela de Jurassic World, que se estrenará el 22 de junio de 2018. Ni siquiera ha presentado su última película, Un monstruo viene a verme' -que llegará a las salas el 7 de octubre de este año- y ya tiene nuevo título en la cartera. Bayona sigue con su imparable carrera y se convierte en el primer español que se encargará de todo un blockbuster americano y una de las sagas más importantes de la historia del cine, creada por Steven Spielberg en 1993.
17 meneos
23 clics

El legado de Federico García Lorca, declarado Bien de Interés Cultural, es ahora invendible

El legado consta de más de 19.000 documnetos acumulados entre 1909 y 2014. No podrá venderse tras la decisión de la Comunidad de Madrid de declararlo Bien de Interés Cultural. Se trata en buena medida de documentos originales del poeta granadino.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
3 meneos
167 clics

Descubrimiento Tesoro Guarrazar Guadamur

El 24 de agosto de 1858, después de haber ocurrido una gran tormenta que había arrastrado la tierras, llendo de camino a Toledo María Pérez y Francisco Morales, naturales de Guadamur pararon a orinar en el cementerio y allí descubrieron en una tumba un pequeño nicho que albergaba una buena colección de coronas, cruces de oro y otros objetos litúrgicos. Lo trasladaron secretamente a su domicilio estas joyas y las escondieron hasta decidir que podían hacer con tanto oro. Las fueron vendiendo por piezas a un joyero toledano.
1 meneos
6 clics

Intelectuales mistificados y crítica cultural

Hace poco más de un año entrevisté a Jordi Gracia, catedrático de literatura en la Universidad de Barcelona y opinador de El País. Quise invitarle a una reflexión sobre el poder que ese papel de intelectual público representaba. “El acceso a las páginas de opinión El País,” le decía, “te confiere una autoridad, un poder social, un privilegio diferente que los del profesor de literatura colaborador en un suplemento cultural. También supone una responsabilidad diferente que, a su vez, te hace más vulnerable.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
14 meneos
122 clics

10 cosas que quizá no sabes sobre la Revolución Cultural

Hoy, 16 de mayo, se cumple medio siglo del inicio de la Revolución Cultural, un periodo que dejó imágenes icónicas -como las de aquellos guardias rojos reunidos en la plaza de Tiananmen con sus Libros Rojos de Mao- pero que también generó caos, muerte y terror, un terror especialmente estremecedor porque lo tenían los padres por sus hijos, los profesores por sus alumnos, o los vecinos entre sí.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
26 meneos
134 clics

Recuerdos de la Revolución Cultural China: "Nos llevaron a una 'cámara de tortura' para educarnos"

Ai Hua tenía 16 años cuando comenzó la Revolución Cultural el 16 de mayo de 1966. La joven se unió a los Guardias Rojos. 50 años después Hua cuenta a la BBC cómo fue esa era en la que Mao se propuso eliminar a sus rivales.
3 meneos
66 clics

50 años de la Revolución Cultural en China

Revolución Cultural en China. Cómo surgió, qué fue y qué repercusión tuvo
7 meneos
163 clics

10 cosas que una japonesa odia de España y América  

En castellano, del vlog de Kira junto a Fasedos y a su esposa Yuko que es la protagonista del video.
6 1 8 K -13
6 1 8 K -13
1 meneos
15 clics

Sobre Paisajes Culturales, Espacios perdidos y Sabina

¿Qué es el Paisaje Cultural? ¿Sabes como te influye? ¿Qué lo configuran? ¿Y que tiene que ver con todo eso las canciones de Sabina?
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
3 meneos
24 clics

Futbol y béisbol: encrucijada nacional

Puestos en una balanza, la brecha social y deportiva entre fútbol y béisbol en Cuba es abismal, y puedo aventurarme a asegurar que lo seguirá siendo. La afición deportiva se siente más atraída por el consumo (que no práctica) del fútbol, incluso los propios peloteros, que viven en los dogouts de la Serie Nacional la asfixiante rivalidad entre Real Madrid y Barcelona. Muchas veces, debajo de las chamarretas de Industriales y los Tigres de Ciego de Ávila podemos encontrar camisetas de Neymar o James, por increíble que parezca.
1 meneos
5 clics

San Sebastián, ciudad de cultura y festivales

El Ayuntamiento oferta ocho escapadas turísticas para disfrutar de los principales eventos de la ciudad. El paquete turístico incluye dos noches de alojamiento y la entrada al espectáculo elegido
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
13 meneos
311 clics

Posters de la Revolución Cultural China en los años 60 y 70  

La Revolución Cultural duró aproximadamente desde 1966 hasta 1976, fue un período de gran agitación social en China, como líder del partido comunista Mao Zedong intentó restaurar la pureza ideológica y un espíritu revolucionario para el país. La década estuvo marcada por las purgas y las luchas de poder en las altas esferas del gobierno y la movilización de masas de jóvenes para hacer cumplir el pensamiento maoísta.
11 2 1 K 120
11 2 1 K 120
167 meneos
5226 clics
¿Qué otro bien cultural español debería ser Patrimonio de la Humanidad?

¿Qué otro bien cultural español debería ser Patrimonio de la Humanidad?

Ya son cuarenta y cinco los bienes materiales e inmateriales, culturales y naturales, así catalogados en nuestro país. Lo que nos iguala a China y nos deja solo por detrás de… Italia. ¿Nos ganan en octavos y encima esto? No señor, esa lista hay que encabezarla aunque no sepamos ni qué monumentos incluye (aunque si tienen curiosidad pueden verlos aquí). Así que aprovechando el rebufo vayamos pensando en más candidatos, lo que se conoce como «Lista tentativa», que este año incluía treinta y tres candidatos españoles.
70 97 0 K 490
70 97 0 K 490
1 meneos
14 clics

Inauguramos Google Arts & Culture: Una nueva forma de vivir el arte

Así como las obras de arte y monumentos del mundo se restauran para lucir lo mejor posible, el hogar en línea que hemos construido para albergar los tesoros culturales del mundo también necesita una mano de pintura de vez en cuando. Hoy estamos listos para quitar el polvo y presentar el nuevo sitio web y la aplicación móvil de Google Arts & Culture presentado por el Google Cultural Institute. La aplicación te permite explorar de todo, desde los gatos que han existido en el arte desde el año 200 a.C., hasta el color rojo en el expresionismo abst
1 0 3 K -31
1 0 3 K -31
4 meneos
313 clics

Pasando el choque cultural... No es nada gracioso

Mojar las tostadas en el café o dejar algo de propina pueden señalarnos como auténticos maleducados
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
22 meneos
155 clics

Valladolid y la villa maldita

Valladolid es una ciudad con un rico patrimonio cultural, pero su Villa romana de "El Prado" sigue siendo la gran olvidada. Movido por la curiosidad me acerqué al lugar que citan los documentos de la última campaña arqueológica en 1.994 (se excavó por primera vez en los años cincuenta). Ya entonces se hicieron propuestas para rescatar…
18 4 0 K 85
18 4 0 K 85
1 meneos
116 clics

¿Por qué en Rusia son escasas las sonrisas?

La AC de Polonia se atrevió a hacer una investigación sobre lo que significa sonreír según el país y la correlación que esta expresión tiene.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
24 meneos
102 clics

¿De verdad el IVA cultural es el mayor problema de la cultura?

En ocasiones me sorprende la forma en la que nombres propios de la cultura de este país hablan del IVA cultural. Si bien ese gravamen del 21% nació del revanchismo, del odio irracional hacia un sector crítico y reivindicativo, del cuestionable poder de un Gobierno para castigar a aquellos ciudadanos que no les proporcionan votos, me llama la atención que se hable del impuesto como si fuese el principio y fin de todos nuestros males. Pues no… Hay muchos más que dejan raquítico, muy raquítico, nuestro sector cultural.
5 meneos
20 clics

Diplomáticos y coleccionistas bajo sospecha en el tráfico de arte latinoamericano

El millonario negocio del tráfico ilícito de bienes culturales de América Latina hacia Estados Unidos y Europa tiene varios operadores identificados, pero poco investigados, y otros que han eludido la justicia con los vacíos de la ley. La lucha contra este delito ha fracasado en varios países de la región. Periodistas de cinco países visitamos fiscalías, nos sumergimos en expedientes e hicimos entrevistas a los procesados para descubrir y recuperar historias que permanecen en la impunidad.
17 meneos
151 clics

China, 1958: el peor genocidio de la historia de la humanidad ya tiene su novela

El escritor chino logra en su última obra una recreación lírica, apesadumbrada y desbordante de imaginación sobre el terror rojo de Mao de finales de los cincuenta
14 3 2 K 137
14 3 2 K 137
3 meneos
36 clics

La gran belleza de Roma, amenazada

Los lugares emblemáticos de la Ciudad Eterna están ocupados por tiendas de chinos y tenderetes de comida rápida. El mundo de la cultura lanza un grito casi desesperado a la UNESCO: «El centro histórico de Roma, declarado patrimonio de la Humanidad, pierde su belleza y está siendo invadido por la barbarie»...
3 0 10 K -105
3 0 10 K -105
6 meneos
141 clics

El reverso tenebroso de los ochenta

El MACBA cuestiona en una exposición las políticas culturales españolas de la democracia. De eso trata Gelatina dura, la exposición con que el MACBA cuestiona, sin desmerecer sus logros, las políticas culturales españolas de los ochenta, esa época en que el país rezumaba modernidad mientras se desmontaba lo plural de la misma desde el socialismo en el gobierno, algo a lo que aludió Rafael Sánchez Ferlosio en un artículo de 1984 al decir que la cultura, ese invento del poder, no acertaba en dar crédito a la vacuidad que le rodeaba. El escritor

menéame