Cultura y divulgación

encontrados: 384, tiempo total: 0.040 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Entrevista a Luisa Etxenike

"La cultura no es una actividad del tiempo libre; es lo que nos hace libres todo el tiempo" La escritora donostiarra Luisa Etxenike señala que "la relación con el lenguaje es la relación estelar de nuestras vidas y el perder ese matiz, esa ambición, se convierte en una catástrofe personal y social".Ante la pérdida de riqueza en el lenguaje, advierte: "No es lo mismo poseer 1.000 palabras que 40.000, en ningún orden de la vida, por eso creo que hay democracias de 1.000 palabras y democracias de 40.000".
9 meneos
175 clics

Democracia VS Psicología – ¿Por qué votamos a los que votamos?

O también ¿Por qué las personas siguen votando a idiotas?. ¿Y cuáles son las razones que explican este fenómeno?. Pues bien, vamos a ver qué es lo que dice la psicología con su evidencia empírica.
22 meneos
170 clics

Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones (II): de la democracia en América al mesianismo socialista

Las Colonias originarias de Kobol son trece, como las trece colonias americanas; visto esto, las palabras de Tocqueville emergen solas: «Todas las colonias inglesas tenían entre sí, en la época de su nacimiento, un gran aire de familia. Todas, desde un principio, parecían destinadas a contribuir al desarrollo de la libertad, no ya de la libertad aristocrática de su madre patria, sino de la libertad burguesa de la que la historia del mundo no presentaba todavía un modelo exacto»
27 meneos
54 clics

Javier Krahe: "Me gustas, democracia, porque estás como ausente"

"Rescatamos una entrevista que hicimos al letrista con motivo de la publicación del disco-libro ‘Toser y cantar/De mil amores’ en 2011".
22 5 1 K 18
22 5 1 K 18
37 meneos
45 clics

Lourdes Beneria: “Las desigualdades que crea el capitalismo actual no son compatibles con la democracia”

Lourdes Beneria (Vall de Boí, 1937) es economista y catedrática emérita de la prestigiosa universidad neoyorquina de Cornell. Experta en mercado de trabajo, economía informal, género y desarrollo, Beneria pertenece a esa categoría de economistas que con frecuencia son tachados de "heterodoxos" para que sus opiniones se apartan de la corriente mayoritaria de pensamiento económico.
31 6 2 K 101
31 6 2 K 101
9 meneos
38 clics

Democracias animales

Cuando se vive en grupo es inevitable negociar y aunque los animales no hablan, sí hay disputas y consensos respecto a las decisiones que toman, como por ejemplo dónde ir, quién manda o cuál es el mejor momento de defenderse. Es decir, tienen que pactar decisiones, algunas políticas, las cuales guardan muchas similitudes con las humanas. Entre los primates, las negociaciones que implican un reparto del poder suelen resolverse mediante apoyos. Además, una alianza te convierte consiguientemente en aliado de sus amigos. Al final, a mayor número..
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Construyendo democracia: Europa contra la impunidad del franquismo

El hecho de que sea ésta la tercera vez durante 2015 que una delegación de organizaciones de víctimas del franquismo visita el Parlamento Europeo y que, además, ya estén programados otros encuentros para el 2016, evidencia un profundo interés y compromiso por parte de un número creciente de eurodiputados españoles y de otras nacionalidades en reparar la anomalía que supone la tan prolongada desmemoria europea sobre el holocausto español, preludio del genocidio nazi.
13 3 6 K 43
13 3 6 K 43
782 meneos
5145 clics

Qué fue del país, qué fue de El País

La clave de que no haya verdadera democracia en España está en los medios de comunicación. La democracia española tiene dueños y son directamente los dirigentes de las grandes empresas que son accionistas de las grandes empresas de comunicación. Son ellos quienes juegan con el PP y el PSOE, quienes introducen en el juego a Podemos y Ciudadanos, quienes arrinconaron sin salida la cuestión catalana, quienes manejan nuestra opinión y nuestro estado de ánimo cada minuto en cada pantalla de la TVE, Cuatro, Antena3, la Sexta, el ABC, la Razón...
255 527 3 K 368
255 527 3 K 368
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deformación del lenguaje: más democracia

Adrián Perales propone comentar la frase que se ha hecho muy popular en España "más democracia".
25 meneos
40 clics

"La matanza de los abogados de Atocha fue el ADN de la democracia"

Estos hechos y el juicio posterior "marcaron de forma determinante el ritmo y las etapas del proceso que Suárez tenía entre sus manos".
20 5 2 K 68
20 5 2 K 68
51 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Vivimos en un país en DEMOCRACIA?

¿Vivimos en un país en DEMOCRACIA? ¿Sabes realmente lo que es? En Whymaps vamos a darle la vuelta (literalmente) y apostamos a que vas a verlo con otros ojos...
85 meneos
246 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No vivimos en democracia

No vivimos en democracia

No veas este vídeo si vas a votar hoy : Busca el origen histórico de los gobiernos en que vivimos: ¿a qué aspiraban hace 200 años cuando nacio la mal llamada democracia?
67 18 13 K 432
67 18 13 K 432
7 meneos
32 clics

La primera manifestación autorizada de la Democracia en Madrid, en el barrio de Canillas

Tras la muerte de Franco en noviembre de 1975, las diversas asociaciones de vecinos decidieron abordar de una vez por todas el problema. Fue la "Asociación de Amas de Hogar en Canillas" la elegida para presentar la solicitud de una manifestación ante la Dirección General de Seguridad, siendo esta la primera manifestación autorizada en Madrid en la naciente Democracia. El sábado 13 de Marzo de 1976 por la tarde partió la manifestación del barrio de Villa Rosa. La autorización daba derecho a utilizar tres pancartas.
3 meneos
78 clics

¿Cuál es la ideología más democrática de 2015?

El índice de democracia, que puntúa a cada país del 0 al 10, nos permite sacar la nota de cada ideología agrupando los países por el color político de su gobierno. El presidente de Dinamarca pertenece a la Internacional Liberal (al igual que la mitad de los presidentes nórdicos) mientras que Kim Jong-un pertenece al Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros, así que es normal que se desprendan estos resultados tras calcular los promedios.
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
17 meneos
52 clics

Laicidad y milicia, un reto pendiente para la Democracia española en el siglo XXI

Artículo de un oficial del ejército del aire. Floren Dimas. "La ubicuidad de la presencia del catolicismo oficializado en las FAS, afecta a todo el sustrato militar, habiéndose creado, a fuerza de siglos de monopolio católico castrense, una estructura escénica y organizativa, presentada habitualmente como parte indisoluble de la esencia espiritual e histórica de los Ejércitos españoles."
14 3 3 K 101
14 3 3 K 101
4 meneos
19 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Miles de musulmanes pidieron en Londres el fin de la democracia y la libertad de expresion  

En el año 2013, una multitudinaria manifestacion de miles de musulmanes, pidieron en londres el find e la democracia y de la libertad de expresión y la llegada del califato islamíco al Reino Unido.
3 1 8 K -70
3 1 8 K -70
256 meneos
4115 clics

La democracia electrónica según Isaac Asimov

Hay un cuento de Isaac Asimov, donde los cálculos demoscópicos han avanzado tanto que MULTIVAC, el ordenador encargado de hacer las elecciones, solo necesita de la ayuda de un único votante que encarne el sufragio universal.
133 123 3 K 575
133 123 3 K 575
3 meneos
23 clics

Cómo puede Internet perjudicar a la democracia

Un estudio revela que las personas que usan la Red solo como entretenimiento son menos conscientes de los excesos antidemocráticos de sus líderes Acontecimientos como la Primavera Árabe trajeron la esperanza de que Internet permitiera aumentar la democracia en países con regímenes autoritarios. Sin embargo, un estudio realizado con usuarios de Internet rusos y ucranianos revela que la Red puede ocasionar justo el efecto contrario.
2 1 7 K -79
2 1 7 K -79
27 meneos
73 clics

Democracia y libertad de expresión

En estas últimas semanas estamos conociendo noticias y viviendo acontecimientos de relevancia pública en torno a la libertad de pensamiento y de expresión. La detención de los titiriteros en Madrid por la representación de una obra, la investigación de la Policía Nacional de Granada a los jóvenes raperos Ayax y Prok por su video clip “Polizzia”, o el juicio a la Concejala de Ahora Madrid Rita Maestre por participar en una protesta en la capilla de la Universidad Complutense en el año 2011 motivan esta tribuna de opinión.
22 5 1 K 128
22 5 1 K 128
13 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viendo la democracia en acción - Cómo alumnos chinos de primaria eligen al delegado de clase  

Cómo los alumnos experimentan la democracia en la elección de delegado de clase en la primera experiencia de ese tipo en la provincia de Wuhan.
10 3 11 K -17
10 3 11 K -17
22 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La democracia que no nos hemos dado, la España que nos hemos endilgado

Abordar la situación de nuestro país de forma honesta es algo que, en estos momentos, resulta tremendamente difícil por lo vergonzante y ridículo del contexto. Se vuelve tan evidente que padecemos el resultado de una sociedad enferma por su ausencia de valores, que uno no puede evitar sentirse decepcionado y entristecido al comprobar que -si me permiten la analogía- tiene que enseñar a sumar dos más dos a una audiencia, a la que un servidor, en su inconsciente e imperdonable ignorancia, suponía estaban ya instruyendo en conceptos de física avan
18 4 5 K 121
18 4 5 K 121
11 meneos
108 clics

Las democracias son mortales

El episodio, que no cesa de sorprendernos, ocurrió en 415 a. C. ¿Cómo pudo la Asamblea popular, forjada por casi un siglo de experiencia y perfeccionada por el incomparable liderazgo –ético, estético, político– de Pericles, haber tomado la insensata decisión de invadir Sicilia? En su Historia de la Guerra del Peloponeso, Tucídides narra famosamente los hechos y apunta la causa principal: "El pretexto era ayudar a los de su raza y a sus aliados, pero en realidad su deseo era sojuzgarla por completo"
2 meneos
40 clics

Sobre Trump y el voto de la América profunda: es la democracia, estúpidos

Hace casi veinticinco siglos, allá por el IV a.C., Platón defendía en su famosa República la necesidad de superar ese sistema fallido que para él era la democracia y proponía como alternativa una forma de gobierno elitista, la sofocracia, formada íntegramente por filósofos y a la que él mismo denominó como "gobierno de los mejores" (o "gobierno de los sabios").
1 1 8 K -86
1 1 8 K -86
12 meneos
52 clics

La democracia en Cuba  

Breve reportaje sobre la democracia cubana y su sistema electoral
10 2 12 K -35
10 2 12 K -35
26 meneos
167 clics

La prohibición de los matrimonios consanguíneos, las redes de parentesco y la democracia

Este artículo de Jonathan Schulz, de la universidad de Yale, señala el papel que juegan las redes de parentesco en las instituciones democráticas. En países con una cultura en la que las bodas de primos son un hecho común, se observa un cumplimiento más laxo de las leyes y una tendencia a los regímenes autocráticos. Utilizando datos de las diferentes fechas de prohibición de los matrimonios entre primos en diferentes sociedades, así como la tasa de bodas entre primos dentro de países específicos en relación a la calidad de su democracia.

menéame