Cultura y divulgación

encontrados: 2591, tiempo total: 0.056 segundos rss2
7 meneos
17 clics

Simone Weil en la guerra civil

Un libro reúne textos de Simone Weil a propósito de la guerra civil española, incluyendo ensayos, cartas y su diario. Felix Romeo decía que había que escribir un libro sobre tres grandes escritores del siglo XX que habían estado en Aragón durante la guerra civil. Uno era André Malraux, decisivo en la creación de lo que Marc Fumaroli llamó “el Estado cultural”. Otro era George Orwell. La tercera era Simone Weil, cuya clarividencia inflexible y conmovedora mostraba que la racionalidad no se opone necesariamente al misticismo.
8 meneos
77 clics

La nueva distopía política de A24, ‘Civil War’

El 5 de noviembre de este año, EEUU elegirá presidente. La amenaza del regreso de Trump sobrevuela un país cada vez más polarizado y dividido. Parece casi profético que Alex Garland, el director de títulos como Ex-Machina o Aniquilación, estrene este mismo curso su nueva película, Civil War, una distopía política que imagina un futuro cercano en el que el país está sumido en una cruenta guerra civil. El foco lo coloca en los periodistas y fotógrafos de guerra que cubren el conflicto y que se dirigen a la Casa Blanca antes de que se consume el a
440 meneos
1940 clics
El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo sobre la Guerra Civil española, que es online y ha sido impulsado desde Canadá, está en plena expansión. Abierto hace un año y medio, el Museo Virtual de la Guerra Civil Española acaba de superar las 71.000 visitas coincidiendo con la apertura de cuatro nuevas galerías, la incorporación de más de 150 entradas y la traducción al francés de todo el contenido, que está disponible también en inglés y español.
180 260 3 K 527
180 260 3 K 527
4 meneos
43 clics

La Guerra Civil que nunca se aprendió en las escuelas

Setenta y cinco años después de su final, puede ser el momento de recordar cinco cosas básicas que todo ciudadano informado debería saber sobre la Guerra Civil, pero nunca le enseñaron.
3 1 12 K -104
3 1 12 K -104
370 meneos
5230 clics
El Banco de España sigue custodiando oro sin reclamar de la Guerra Civil

El Banco de España sigue custodiando oro sin reclamar de la Guerra Civil

Una de las visitas más sorprendentes que he hecho en mi vida ha sido a la cámara acorazada del Banco de España. No se me olvidará cuando nos mostraron una especie de bargueño con sobres de papel, que contenían monedas, anillos de oro y plata, pendientes, cadenas y demás joyas. En cada uno de ellos alguien había anotado a mano un nombre. Eran personas que habían cedido sus joyas a la causa que creyeron más conveniente la Guerra Civil...
139 231 3 K 195
139 231 3 K 195
800 meneos
5969 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los verdaderos culpables de la Guerra Civil

Los verdaderos culpables de la Guerra Civil

Una de las infamias que se han permitido desde la Transición hasta hoy, ha sido la permisividad con que se ha acogido la campaña continuada que los fascistas están realizando para denigrar la II República. No fue suficiente que durante cuarenta años los gritos de los vencedores de la Guerra Civil ahogaran toda voz en defensa de la verdad, para que, instaurada esta parodia de democracia, los mismos propagandistas continuaran su labor de falsificación de la historia. Las tesis de Pío Moa han sido suficientemente difundidas por medios de...
267 533 50 K 394
267 533 50 K 394
8 meneos
27 clics

'La abuela civil española', la historia de una exiliada de la dictadura franquista en Argentina

Andrea Stefanoni narra las vivencias y anécdotas de su abuela, quien se ve obligada a huir de España para escapar de la guerra civil española. La obra transmite y refleja "la fuerza del inmigrante, de cómo salir adelante con tan poco, con casi nada", según palabras de la propia autora.
165 meneos
7432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias entre Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil

Vamos a hacer un pequeño resumen de sus funciones, diferenciando entre los principales tipos de “policía” que podemos encontrarnos en nuestro país. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se dividen en dos cuerpos: Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil. Las funciones de uno y otro cuerpo son similares, aunque no iguales, pero se desarrollan en diferente ámbito.
98 67 28 K 3
98 67 28 K 3
7 meneos
26 clics

José Calavera Ruíz, Premio Nacional de Ingeniería Civil

El Ministerio de Fomento ha otorgado el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2014 al doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, ingeniero técnico de Obras Públicas y fundador de la empresa Intemac, José Calavera Ruiz, según informó el Departamento.
277 meneos
7777 clics
Pósters de propaganda de la Guerra Civil Española

Pósters de propaganda de la Guerra Civil Española  

Recopilación de posters de la guerra civil española, de todos los bandos. Vía www.reddit.com/r/PropagandaPosters/comments/29ar9u/propaganda_posters_
150 127 1 K 336
150 127 1 K 336
8 meneos
46 clics

El PP trata de calmar a la Guardia Civil cambiando 20 artículos de la ley de Personal

Las masivas protestas –virtuales, a través de redes sociales, en su mayoría– realizadas por los 2.000 mandos de la Guardia Civil de promoción interna han dado resultado. Al menos, en parte. El Grupo Parlamentario Popular ha propuesto reformar una veintena de artículos del proyecto de Ley de Personal propuesto por el Gobierno después de que los oficiales del instituto armado presionaran durante meses contra este texto, que según argumentaban les discriminaba respecto a los jefes del cuerpo que salían de la Academia General Militar de Zaragoza
6 meneos
47 clics

Los checoslovacos en la Guerra Civil Española

En breve se cumplirán 78 años desde el inicio del conflicto que dividió y radicalizó a la sociedad española. En la Guerra Civil tomaron parte más de mil voluntarios checoslovacos, que lucharon a favor de los republicanos en las Brigadas Internacionales. Hablaremos de los motivos, que los impulsaron a participar en el conflicto, así como de sus destinos cuando pasaron de héroes a enemigos del régimen comunista.
19 meneos
144 clics

¿Por qué la Guerra Civil? ¿Quién fue responsable? En defensa de la investigación sobre las fuentes primarias

La historia es el análisis de la actuación humana en el pasado. En la actualidad ya no se prejuzga, en general, uno u otro enfoque de forma más o menos exclusiva. Ha pasado la época de la creencia en inmutables leyes o regularidades históricas. [...] Esta nueva evidencia, de origen impecable e incontrovertible, permite sustentar una argumentación que se opone a las tesis que ponen el énfasis en la responsabilidad de las izquierdas por la guerra civil.
15 4 2 K 119
15 4 2 K 119
15 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los extraños silencios sobre la muerte del motorista de la Guardia Civil en la Vuelta

La Vuelta a España de este año, finalizada ayer, tendrá un mal recuerdo en la Guardia Civil. Hace justo una semana, un motorista del Cuerpo, Eusebio García Flores, de 41 años, falleció después de sufrir un accidente en plena carrera. El incidente apenas ha tenido eco en los medios, pero ECD ha podido conocer detalles de la tragedia y el posterior adiós al agente.
12 3 13 K -35
12 3 13 K -35
5 meneos
58 clics

La simbología fascista y el escudo de la Guardia Civil

El actual escudo de la Guardia Civil consiste en una fasces romana cruzada por una espada y fue convertido en distintivo oficial del cuerpo en 1943 por parte de un militar franquista impicado en asesinatos de civiles y que había combatido con los italianos en su avance hacia Madrid. Surge de ahí la duda de si esa fasces está ahí como un guiño de la época a la simbología fascista -el cual se habría mantenido con el tiempo al olvidarse oportunamente ese inapropiado origen- o bien todo es solamente producto de la casualidad.
4 1 10 K -80
4 1 10 K -80
20 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías Históricas que retratan la Guerra Civil Española

David Seymour conocido con el seudónimo de Chim fue un corresponsal que cubrió la guerra civil española desde el año 1936 hasta la derrota definitiva del ejército republicano español por los nacionalistas de Franco en 1938 y que logro captar en imágenes la guerra vivida con retratos de los líderes, soldados, la pobreza del mundo rural, los trabajadores de las fábricas y el terror experimentado por los vascos entre otros tópicos.
16 4 7 K 59
16 4 7 K 59
22 meneos
78 clics

La Guardia Civil localiza una treintena de documentos, patrimonio de Murcia, datados entre 1284 y 1779

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación 'FILES' que se ha saldado con la localización de 28 documentos considerados patrimonio...
20 meneos
176 clics

La Guerra Civil Española de "Chim", un tesoro fotográfico en Washington

Como un "tesoro", la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos guarda con esmero una colección de fotos únicas de la Guerra Civil Española captadas por David Seymour "Chim", uno de los mejores fotoperiodistas del siglo XX. A la vera del Capitolio y su majestuosa cúpula en el corazón de Washington, la también llamada Library of Congress custodia unos 158 millones de artículos -libros, fotos, mapas, carteles, filmes y manuscritos- que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad.
16 4 0 K 48
16 4 0 K 48
1 meneos
12 clics

La Guerra Civil vista desde Google Street View

Instantáneas de la Guerra Civil superpuestas con fotos actuales captadas por Google Street View.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stalin, vaya fiasco: un documental revela el papel de Rusia en la Guerra Civil española

En 1937 Stalin decidió reducir los suministros de armas a los republicanos. Su prioridad la ocupaban entonces los comunistas chinos, que combatían a los japoneses en Manchuria. El dictador ruso no rectificó hasta finales de 1938, cuando decidió aumentar de nuevo el armamento. Pero ya era demasiado tarde. Así lo cuenta URSS-España: la huella soviética, un documental dirigido por la cineasta Mikhail Ordovsky que intenta desmitificar el papel de los rusos en la Guerra Civil española.
45 meneos
163 clics

La Guardia Civil echa la red a los cazatesoros, piratas del mar que cotizan en bolsa

En 1854, dos barcos, el Liban, cargado con dos millones de francos en monedas de plata, y el Cecilia chocaron en el Mar de Alborán. El primero se hundió. Siglo y medio después una empresa quiso apoderarse del tesoro, pero la Guardia Civil lo impidió. Los cazatesoros siguen al acecho en un negocio que cotiza en bolsa. Fue a mediados del año pasado cuando la Armada española detectó que el buque Endeavour, supuestamente de investigación oceanográfica, operaba frente a las costas de Málaga,aunque todo indicaba que pretendía expoliar algún pecio...
39 6 1 K 118
39 6 1 K 118
41 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quien financió la mal llamada Guerra Civil Española?

La República pagó el coste del la Guerra Civil con cargo al ahorro que los españoles habían acumulado en el pasado, y el Gobierno de Burgos lo financió con el ahorro futuro, con lo que los españoles se iban a ver obligados a dejar de consumir en los años sucesivos para satisfacer esa deuda de guerra.
34 7 4 K 106
34 7 4 K 106
339 meneos
4396 clics
El guardia civil que salvó a sus vecinos de Albendín (Cordoba) de una muerte segura

El guardia civil que salvó a sus vecinos de Albendín (Cordoba) de una muerte segura

El historiador Arcángel Bedmar rescata la figura del cabo de la Guardia Civil Manuel Hernández en el libro 'Patriota era, y patriota soy', que ha podido ver la luz gracias también a la aportación y trabajo de José Manuel Hernández, bisnieto del cabo represalidado.
124 215 1 K 393
124 215 1 K 393
8 meneos
32 clics

La influencia de la Guerra Civil española en la política uruguaya

Hace un par de días pudimos escuchar al Pepe -José Mujica, nacido en Montevideo en 1935-, el presidente saliente de Uruguay, en un discurso de despedida en la Plaza de Independencia (...) no dudó en aludir a la enorme influencia que tuvo la Guerra Civil española y la victoria de Franco en su carrera personal: “Justo desembocaba en la adolescencia cuando se acallaban los cañones de la Segunda Guerra Mundial […] Y en el medio de esa lucha por la vida, reminiscencias que llegaban a nuestra adolescencia"
250 meneos
12280 clics
Fotos del búnker de la Guerra Civil mejor conservado de Madrid

Fotos del búnker de la Guerra Civil mejor conservado de Madrid  

A finales de 1938 el avance del bando nacional en la Guerra Civil española, que iba ya para dos años, era imparable. Con la ciudad de Madrid sitiada hasta el extremo y el ejército republicano exhausto perdiendo terreno y fuelle cada día que pasaba, la victoria de los sublevados era cuestión de tiempo. Tras la cruenta batalla de Brunete, en la que las bajas por ambos lados superaron la dolorosa cifra de 40.000, los nacionales habían desbloqueado la difícil sierra oeste de Madrid, una zona de alto valor estratégico durante el conflicto.
115 135 0 K 509
115 135 0 K 509

menéame